37° Fiesta Nacional del Surubi "en Goya - Corrientes

Posted by canto patria on 10:24 p. m.
Se esta organizando para la segunda quincena del corriente mes, del 23 y hasta el 29 de abril, la "37° Fiesta Nacional del Surubi "en Goya, Corrientes.

En el lanzamiento, se presentaron a los artistas que engalarán el evento de pesca deportiva.

La ciudad de Goya Corrientes se prepara para un evento único en su tipo. Por lo tanto desde la COMUPE dieron a conocer los artistas y famosos que serán protagonistas del Festival Musical. Actuarán Patricia Sosa, Abel Pintos, Bahiano y "Coky" Ramírez, además de María Ofelia, la cantante de música tropical Karina y artistas locales y de la región. Volverá a estar presente Ingrid Grudke junto a otras modelos y el afamado diseñador Jorge Ibañez.

Como cada año, la edición N° 37º de la Fiesta Nacional del Surubí sorprenderá al público con su despliegue y calidad internacional de sus shows, que se sumaránn a los momentos de pura adrenalina y pasión generados por los miles de pescadores que estarán participando del concurso de pesca del "toro del Paraná".

Los anuncios se desarrollaron en el Salón de Acuerdos de la Municipalidad de Goya, donde el presidente de la Comisión Municipal de Pesca (COMUPE), Samuel Cáneva, en conferencia de prensa brindó detalles. Lo acompañaron el Intendente local Francisco Ignacio Osella, el Viceintendente Gerardo Bassi y el responsable del área de prensa COMUPE David Espinoza Melero.

Artistas confirmados:

A su turno, el titular de la COMUPE, Samuel Cáneva dio precisiones sobre la "grilla" de artistas que ya han sido contratados para actuar en la edición N°37 de la Fiesta Nacional del Surubí.
Anunció que el miércoles 25 de abril Patricia Sosa y sus músicos cerrarán el festival, interpretando sus inolvidables clásicos.

El día jueves 26, la noche en el escenario "Juan Melero", ubicado sobre en el predio Costa Surubí, será a puro chamamé y música litoraleña. El Instituto de Cultura de la provincia de Corrientes facilitará la presentación de varios artistas referentes del chamamé provincial.

Además, en el festival, estarán los músicos locales que resulten ganadores del Pre- surubí, actuarán tres cómicos del humor cordobés y cantará María Ofelia, auspiciada por la Nación.
El viernes 27 se hará un desfile de modas, junto con la elección de la Reina Nacional del Surubí. Entre las pasadas de las postulantes, desfilaránmodelos vistiendo diversos diseños.

Samuel Cáneva señaló que una empresa de Buenos Aires estará participando en los preparativos del desfile, para lo cual ya estuvo en tratativas con el propietario de la citada firma y la modelo Ingrid Grudke. También, vendrán modelos como Hernán Drago, y Segundo Cernadas.

El titular de la COMUPE anunció igualmente que vendrá el diseñador Jorge Ibañez, quién traerá su colección de vestidos de alta costura, para mostrar. "El viernes será una noche de mucho glamour que finalizará con el musical de la cantante Coky Ramírez", precisó Quique Canevá.

El programa del festival continuará desarrollándose el sábado con la presentación de los artistas Bahiano y Abel Pintos que harán un repaso de sus mejores temas y presentarán los éxitos de sus nuevas producciones.
En tanto que, el día domingo, a la tarde, en el predio Costa Surubí el mejor ritmo tropical se adueñará del público con la presentación de la artista Karina, y también grupos de rock locales y otros de música tropical que se sumarán.

Abril: Mes aniversario de la Peña Martín Fierro‏

Posted by canto patria on 10:34 p. m.
Abril: Mes aniversario de la Peña Martín Fierro.-

Viernes 13 de abril

Los 4 de Córdoba vuelven a la Peña

El grupo integrado Víctor Hugo Godoy, Héctor “Choya” Pacheco, Américo “Meco” Albornoz y Lionel Pacheco, Los 4 de Córdoba, se presentará en el escenario Ángel Arturo Ramos el próximo viernes 13 de abril –desde las 22.30 hs- para celebrar el aniversario 67 de la Peña Martín Fierro en una noche netamente tradicional. Junto a ellos serán de la partida el conjunto de estirpe Chalchalera “Los Paisanos”. La apertura será responsabilidad de Danilo Sosa, mientras que en danza actuará El grupo adulto de la Peña Martín Fierro.

Las entradas anticipadas y reservas de mesas se podrán realizar en la secretaría de la peña.

Viernes 20 de abril

Con Los Dos y Gustavo Córdoba Salta canta en la Peña

El viernes 20 de abril la provincia de Salta traerá a la Peña Martín Fierro dos exponentes que brindarán un espectáculo único. Por primera vez mostrará su talento Gustavo Córdoba, solista que llegará con el fin de presentar su reciente producción discográfica “Algo de mi”. El broche de oro de la velada será para los hermanos oriundos de la localidad “Las Lajitas” (Salta), referencia para Los Dos.

Representará el canto chaqueño el joven grupo Crespines, mientras que en danza participarán El Rescoldo y el grupo de la profesora Ester Gigli. Las entradas anticipadas y reservas de mesas se podrán realizar en la secretaría de la peña.-

La muestra "Malvinas Chaco" llegará a la Plaza Central 25 de mayo

Posted by canto patria on 6:24 a. m.
La inauguración estará a cargo del Museo del Hombre Chaqueño “Profesor Ertivio Acosta”, y será el 1 de abril próximo La apertura será a las 19, con la actuación del Coro Santa Cecilia, y la presencia de integrantes del Centro de ex soldados combatientes de Malvinas del Chaco.

Esta entidad, colabora en la organización de esta actividad. Permanecerá habilitada hasta el 27 de abril.

La muestra, diseñada exclusivamente para espacios públicos al aire libre, se suma a las conmemoraciones que se efectúan por los treinta años del conflicto. Consta de una síntesis sobre los sucesos de la guerra en las islas, su implicancia en el marco nacional de gobierno de la Dictadura Militar, los interés de fondos puestos en juego, la soberanía nacional argentina, las tragedias de los soldados que lucharon, sus luchas posteriores en reivindicación de sus derechos y reconocimientos. 

Si bien, toda la información está enmarcada en lo nacional, el foco de interés está en el Chaco, con los acontecimientos históricos locales, así como los soldados chaqueños que combatieron en Malvinas y conformaron un alto porcentaje dentro de las milicias implicadas. Basta recordar las cifras: fueron 13 mil combatientes de todo el país, 635 fallecidos, 57 eran del Chaco.

“Malvinas Chaco” es acompañada por textos de Ana Pratesi, investigadora que también aportó el marco histórico y crítico de esta muestra. Esas investigaciones fueron publicadas en la cuarta entrega de la Colección Conmemoraciones, y que editaron conjuntamente el Museo del Hombre Chaqueño y la Dirección de Información y Documentación Educativa, del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de nuestra provincia. “La Guerra de Malvinas tiene un pecado de origen desde el momento en que fue iniciativa inconsulta de la dictadura genocida sólo ocupada en su propia permanencia en el poder.

Estas circunstancias dieron lugar a través del tiempo a distintas estrategias de construcción de su memoria”, dice uno de los textos de Ana Pratesi, y esclarecen el procesos que vivió nuestra sociedad desde aquel 1982; proceso al que la misma autora se refiere con estas palabras: "mientras la desmalvinización se sostiene en el olvido y en el silencio, la dismalvinización se sostiene en el recuerdo y los discursos que descalifican el acontecimiento de manera total", hablando de los intereses de los gobiernos de turno en manipular el tema en vista de sus intereses ideológicos convenientes.-

"El Arte del Buen Beber" - por Ray Ferrari

Posted by canto patria on 6:18 a. m.
"El arte del beber un buen vino; viene acompañado si o si. De un exquisito paladar..".Así lo dijo el Somelieri Raymundo Ferrari, un profesional enólogo de la facultad de cocina - "Gato Dumas" en Cap. Fed

Ray Ferrari; estuvo por Resistencia en una clase especial de "Cata de Vinos Finos"; dedicada pura y exclusivamente para aquellos que gustan del buen vino fino y delicado. La charla se realizó durante el mes de Marzo del corrientes, en el Hall de conferencias del Atrium Hotel de nuestra ciudad.

Organizado por vinoteca "Sabores"; de Av paraguay esq. Pellegrini. (Ray) brindó detalles de cómo el argentino en general, suele beber un vaso de vino, sin tener en cuentas en muchas oportunidades la posibilidad de disfrutar de lo que toma.  Para ello, soltó durante su elocución todo su saber sobre la mantención y comportamientos de los vinos finos; tantos los de calidad y exportación, como los denominados "selección" que en nuestra región abundan a precios considerables. El orden en la cata es: vista, olfato y gusto. También interviene el sentido del tacto, ya que la lengua posee este sentido y nos puede dar información sobre su densidad, temperatura, gases carbónicos o turbidez.


Para el profesional del vino; (Ray) dejaba en claro, que el vino solo se debe tomar cuando esté a punto. Es decir: "Solo dependiendo de qué vino se trate"; como por beberlo a temperatura ideal". El vino debe servirse a la temperatura adecuada. Actualmente se recomienda servir los vinos blancos jóvenes y cavas entre 6 y 9ºC, los vinos blancos con barrica y los rosados entre 10 y 13ºC, los tintos jóvenes entre 14 y 16ºC, los tintos con crianza o reservas entre 16 y 18ºC y los vinos dulces entre 7 y 10º C. Ésta y otras alternativas del saber beber; nos cuenta en la siguiente nota periodística que realizamos hace un par de semanas, para nuestro programa "CANTO PATRIA".

FESTIVAL DEL CHIVO 2012 - Cobertura Periodística por Viviana Lucas

Posted by canto patria on 5:34 a. m.
El festival del Chivo se llevó a cabo en las instalaciones del Club Deportivo de Pampa del Infierno los días 16 y 17 de marzo del 2012.

Luego de un largo letargo y después de cuatro años de ausencia; sin lugar a dudas éste festival llenó de alegría a todos los pobladores de la localidad de Pampa Del Infierno, y quienes extrañaban este evento.

Porque para ellos no es solo un festival con artistas reconocidos, es una posibilidad de que el país y países vecinos posen sus ojos en ellos, en su esfuerzo, en su dedicación y en su progreso.Vale la pena destacar que la cría de ganado caprino representa una alternativa de trabajo y de progreso; tal como lo expresó el Intendente Sr Carlos Andión en la nota exclusiva que dio para "CANTO PATRIA"; el sábado 17 de Marzo durante la emisión de nuestro programa. (hacer clik para escuchar Audios).


El viernes 16 el espectáculo musical estuvo a cargo entre otros artistas de reconocida trayectoria; Los Paisanos, Residentes, Alan Guillén , Los Troperos del Litoral y como figura central , el Chaqueño Palavecino y la clara distinción en la conducción y animación; el destacado y reconocido locutor local, Alfredo Humberto Norniella.

Para el día sábado 17 durante la jornada de inicio, se realizó la exposición y remates caprinos con ejemplares de distintas cabañas. Luego comenzó la tradicional Cacharpaya norteña, que contó con la presencia de numerosos artistas de la región. Y para el cierre de las jornadas cantoras, comenzaba la 2º y última noche del gran festival musical; en el que entre los galardonados de la noche fueron: Los Izquierdo de la Cueva, Diego Gutierrez, Los Mondeños, Guitarreros, Coco Gómez, Los Changos y Los Guaraníes.


Cabe destacar que desde "CANTO PATRIA"; hago extensivo un especial agradecimiento para el sr Intendente de Pampa del Infierno; Carlos Andión, al igual que, Tito Bravo y su esposa Susana; Reina; Fidel Fernández y a todos los que de una u otra forma me hicieron sentir como en casa.

A TODOS, GRACIAS!!!!
Viviana Lucas- Conductora del Programa Radial "CANTO PATRIA"

Ir a descargar

Ir a descargar

Ir a descargar

Ir a descargar

PRORROGAN HASTA EL 30 DE ABRIL LA RECEPCIÓN DE PROYECTOS COMUNITARIOS

Posted by canto patria on 4:01 a. m.
El Instituto de Cultura informa que hasta el 30 de abril del corriente año se recibirán proyectos culturales comunitarios. 

El auspicio de estos proyectos se enmarcan en una de las principales políticas públicas en Cultura, que es la de avanzar en el proceso de democratización de la cultura, tanto en la gestación, la distribución, el consumo y el disfrute de bienes y servicios culturales. 

Estos proyectos se promueven, respondiendo a la concepción de Cultura como “creación inmanente del pueblo”- y con la máxima amplitud que permite la vigencia de los cuatro programas principales que impulsa el Instituto: Desarrollo de lenguajes artísticos; Fortalecimiento de la cultura indígena; Puesta en valor del patrimonio histórico, cultural y natural; y el Desarrollo de industrias culturales. 

Estas iniciativas son financiadas hasta un monto de siete mil cuando se trata de proyectos de promoción, y hasta quince mil pesos cuando son de producción; también se auspiciarán algunos proyectos de “puntos de Cultura” como forma de impulsar esta modalidad autogestiva de participación.

Las propuestas pueden ser presentadas por grupos juveniles, asociaciones comunitarias, agrupaciones políticas, iglesias, centros de estudiantes, sindicatos, centros de jubilados, consorcios rurales, docentes, centros deportivos, cooperadoras, y todo grupo humano interesado en impulsar el desarrollo cultural de su comunidad. Las bases se pueden bajar del blog: www.chacotodaslasculturales.blogspot.com.ar; o retirar del Instituto de Cultura: Arturo Illia 245.-

SEBA IBARRA Y RAÚL JUNCO, REVUELTOS EN EL CECUAL

Posted by canto patria on 3:56 a. m.
El sábado 31 de marzo, a las 22, los cantautores Seba Ibarra y Raúl Junco inaugurarán el ciclo Revueltos, una nueva propuesta del Centro Cultural Alternativo que reúne músicos provenientes de diferentes universos sonoros para disfrutar de la mixtura y el encuentro. 

La cita es en el patio bar del Cecual, ubicado en Santa María de Oro 471. Con este ciclo, el Cecual propone reunir en un mismo patio dos distintas formas de ver y sentir la música, dos universos produciendo en esta primera edición una juntada inédita entre la joven canción litoraleña de Seba Ibarra y Raúl Junco, referente arraigado en la tradición litoraleña.

Las entradas al espectáculo tienen un valor de 20 pesos y se aplicará la modalidad 2x1, de tal forma que si alguien viene acompañado ambos puedan disfrutar del espectáculo abonando sólo una entrada.
Para mayor información dirigirse al Centro Cultural Alternativo (Santa María de Oro 471), organismo dependiente del Instituto de Cultura del Chaco. Comunicarse al teléfono 4453165 o al correo cecual.info@gmail.com, así como en su sitio web http://cecual.blogspot.com

MÚSICOS REVUELTOS / RAÚL JUNCO
Músico y poeta. Referencia obligada en la música popular litoraleña, Junco es autor de rasguidos dobles y chamamés emblemáticos como Los Velásquez, Guitarra cangui y Sencillito y de alpargatas. Como compositor trabajó con músicos de la talla de Mateo Villalba y Raúl Carnota.

SEBA IBARRA
Mixturando elementos del folklore litoraleño y el pop acústico, se consolidó como representante de la actual canción del litoral. Como solista grabó dos discos: Collage de río y Palimay, bajo un concepto: la estrella son las canciones. Se nutren de elementos localistas o regionales se combinan con una sonoridad moderna. Por otra parte editó, junto a Mauro Siri, Tierra Verde disco orientado a público infantil.

PRÓXIMAS EDICIONES DE REVUELTOS
En sus próximas ediciones, el ciclo contará con el encuentro de Coqui Ortiz y Diego Pérez (Tonolec) y posteriormente con Juan Sorrentino y Adrián Chino Niveyro (Jalengue); y Lucas Monzón con Coqui Di Doménica.-

El Guido se suma a los reconocimientos por Malvinas

Posted by canto patria on 7:34 p. m.
El Guido se suma a los reconocimientos por Malvinas, se proyecta gratis en
sala del teatro “Iluminados por el fuego”

Este jueves 29 de marzo la sala del teatro se suma a la serie de
conmemoraciones previstas ante la cercanía del 2 de abril y la realización
en todo el país de diversos actos por el día del Veterano y caídos y en
Malvinas.

En la sala de teatro y con acceso libre y gratuito se exibirá a las 20
horas la película “Iluminados por el fuego” producción nacional-española
reconocida en distintos festivales por su abordaje a una temática tan
vigente a pesar de los 30 años del conflicto armado.

Antes de la función actuará el Coro de niños, espectáculo que será la
antesala de la función de “Iluminados por el fuego”, film protagonizado por
Gastón Pauls dirigida por Tristán Bauer y realizada en base al relato de un
ex combatiente de la gesta de Malvinas. La función será única y de acceso
libre y gratuito.****

Invitación abierta

Para la función coral y proyección se invita a todas las instituciones,
educativas, estudiantes secundarios, terciarios, integrantes de movimientos
sociales, a miembros de la sociedad civil a vivir una película tan cara al
sentimiento nacional y siempre vigente.

****

SINOPSIS "Iluminados por el fuego"****

El film narra los recuerdos de Esteban Leguizamón, un hombre de 40 años
que, en 1982, cuando tenía sólo 18, fue llevado como soldado recluta a
combatir a las Islas Malvinas. A partir del intento de suicidio de uno de
sus ex-compañeros, Esteban se sumerge en los recuerdos de esa guerra que
compartió con otros dos jóvenes reclutas: Vargas, el suicida, y Juan,
muerto en combate. Allí aparecen no sólo los horrores propios de la guerra
y el padecimiento del frío y del hambre, sino también las historias de
amistad y compañerismo. Desde la mirada de Esteban, la película pone en
evidencia la lenta y gradual inmersión de sus frágiles vidas en el corazón

UN EMOTIVO FESTEJO DEL CORO TOBA CHELAALAPI AL CELEBRAR SUS 50 EN EL GUIDO MIRANDA

Posted by canto patria on 12:32 p. m.
Emotivo, cargado de recuerdos, anécdotas, relatos vigentes y de varios años, historias sin fin que pasaron en estos 50 años, integrantes que hoy ya no están y palabras emotivas para quienes todavía quedan de aquella epopeya musical originaria que comenzó hace medio siglo se plasmaron en una noche donde la música expresó lo que toda una platea y artistas sentían.

Con la presencia del Ministro de Educación de la provincia, Francisco Romero y la Presidenta del Instituto de Cultura Silvia Robles, invitados especiales y una platea colmada la noche del viernes se celebró con un impecable concierto los 50 años de andar y llevar su música a todos los escenarios donde fueran convocados la bandada de zorzales que demostró su vigencia, calidad y perfeccionamiento con el paso de los años

La noche de celebración fue además el marco propicio para presentar el nuevo disco del coro Qomi lpa'api (Nuestras raíces), agradeciendo el esfuerzo y sacrificio que significó este trabajo y la reivindicación cultural y profesional que tuvo el coro desde el 2008 a la actualidad.

Robles saludó al Coro y destacó la lucha y permanencia del Coro con el paso los años “su tozudes, entrega y esfuerzo son ejemplos en estos momentos donde el país se encuentra a horas de recordar una de las páginas más negras como lo fue lo ocurrido el 24 de marzo de 1976” graficó Robles.

El himno nacional argentino cantado en Qom fue el paso previo a una noche de deleite musical de ritmos originarios.

Minutos antes de cerrar la noche musical el Coro Toba precedieron el Cuarteto Alma y Canto, como así también la reconocida voz en el género andino de Micaela Chauque, ambas agrupaciones musicales fueron el paso previo al cierre del coro que terminó con una sala entonando el feliz cumpleaños entre aplausos y vítores interminables.

El disco presentado fue grabado íntegramente en la provincia del Chaco y es el resultado de tres años de intensa labor y esfuerzo conjunto del Coro con el Instituto de Cultura del Chaco.-

INSCRIPCION ABIERTA PARA TALLERES ARTISTICOS Y CURSOS

Posted by canto patria on 9:21 p. m.

Secretaria General de Extensión Universitaria


La Secretaria General de Extensión Universitaria de la UNNE comunica a toda la comunidad que se encuentra abierta la inscripción para los cursos y talleres artísticos y vocacionales que se desarrollarán durante el 2012, tanto en el Centro Cultural Nordeste (Illia 355, de Resistencia) como en el Centro Cultural Universitario (Córdoba 974, de Corrientes). El periodo de inscripción se extenderá hasta el viernes 30 de marzo y los interesados deberán cumplimentar un registro de datos básicos para certificación, siendo requisitos presentar una fotocopia del DNI y una carpeta colgante para archivo.

Los talleres artísticos y cursos que comprenden la propuesta cultural de la UNNE son los siguientes:

En Resistencia, Centro Cultural Nordeste (Illia 355 - T.E 4 - 422583): Taller de Dibujo, Pintura y Xilografía, Taller de Canto y Vocalización, Coro Universitario de la UNNE, Grupo de Cámara, Taller de Lectura y Análisis Literario, Taller de Guitarra, Taller de Batería y Percusión, Taller y Ballet de Danzas Contemporáneas, Taller de danzas Folklóricas y Tango y Taller de Teatro Universitario.

En Corrientes, Centro Cultural Universitario (Córdoba 974 - T.E 4-425006):
Taller de Dibujo y Pintura para adultos y niños, Taller de Xilografía, Taller de Teatro, Taller Literario ?Koeyu?, Taller de Música Popular, Taller Instrumental y el Coro de la Universidad. Cursos de Idiomas (inglés, francés, alemán, italiano, guaraní y portugués), Inglés para niños a partir de los 9 años y preadolescentes, Cursos de Computación y Taller de aprendizaje.

Para mayores informes, los interesados pueden acudir a la página web de la UNNE, donde podrán acceder a los sitios del Centro Cultural Universitario - Delegación Corrientes y del Centro Cultural Nordeste.-

CRISANTO PRODUCCIONES

RADIO ATLANTIS FM 94.5MHZ

RADIO ATLANTIS FM 94.5MHZ
Ingresa; escucha e infórmate con la Radio Atlantis