LA MUSICA Y EL BAILE; PROTAGONISTAS DE LA PENULTIMA FUNCION DE ARTE UNIVERSO 2011

Posted by canto patria on 10:03 p. m.
La música y el baile con una alta dosis de emotividad y sensibilidad fueron los grandes protagonistas de la penúltima función del ciclo Arte Universo, edición 2011 la tarde y noche del jueves en la sala del Complejo Cultural Guido Miranda.

Nuevamente ante una platea colmada artistas integrados volvieron a demostrar su magia, su estilo y su particular forma de ver el mundo desde el escenario, con fábulas acompañadas de música y relatos locales con ritmos pegadizos y bailables transcurrió la penúltima jornada del ciclo que en este 2011 cumple 10 años uniendo, integrando, aprendiendo y rompiendo todas las barreras.

En todas las funciones además de las historias narradas, sumadas al vestuario y maquillaje mostraron un alto grado de compromiso con el trabajo escénico a presentar, seguido de cerca tras bambalinas por docentes que estaban para mitigar el mínimo detalle y guiar a quien por momentos perdía el rumbo o tramo de la obra.


Alumnos del CAANEM presentaron “Bailando con Shrek”, a los que siguieron luego integrantes de la EEE Nº 5, estos presentaron en escena “Hijo de la luna”, cerrando esta primera la institución "Crecer con todos" y su versión de “El bosque encantado”.

"Crecer con todos " CET, presentó luego “El regalo mágico del conejito pobre”, siguiendo luego integrantes de la EEE Nº 5 y la obra “Misión imposible II”, bajando el telón nuevamente "Crecer con todos" Centro de día junto a l versión libre de “El mago de Toz”. 


Propuestas todas con un mensaje de unión, integración, aceptación y cuidado, del medio ambiente, de la familia, del ser humano etc, obras todas donde además del relato la calidez de los actores conmovió como siempre al más frío espectador.

Cierran este viernes

18.00 Hs.

EEE Nº 11 – “Tiempo de amar”

"Crecer" Centro de día - “El circo de mis sueños”

20.00 Hs.

EEE Nº 4 - “Melodías para el corazón”

EEE Nº 9 Turno Mañana – “La princesa que olía mal”

Arte Universo es un espacio para las expresiones en todas las disciplinas artísticas realizadas por personas con capacidades diferentes que trabajan en forma integrada.

Uno de sus objetivos es mostrar a la comunidad producciones artísticas a las que comúnmente no tiene acceso, buscando ampliar la experiencia del vínculo entre artistas y público.


Este encuentro también crea un ámbito ideal para el intercambio de vivencias, aprendizaje e investigación a través de charlas, seminarios y talleres.

En octubre de 2001 se realizó exitosamente la primera edición de este encuentro que sigue desarrollandose anualmente en la convicción de que es un aporte hacia una sociedad de entendimiento y respeto a la diversidad y a las oportunidades de los demás.

“Siempre tuve la convicción de que el arte es un don que repara el alma de las limitaciones que nos ha impuesto la vida. El arte es reparador porque permite unir nuestro dolor al dolor de los otros seres humanos. Así lo habrán comprobado muchos de los que participan de Arte Universo. Este es un proyecto que permitirá acercar el universo poético creado con coraje por tantos hombres y mujeres como ustedes. Todo lo que podamos hacer por alentar ese impulso, es fundamental”.

ERNESTO SÁBATO (apertura Arte Universo 2001).-

La jòven Voz del Folclore de fiesta en la Peña

Posted by canto patria on 11:04 a. m.
Este sàbado 05 de noviembre, Canta Hermano Producciones
presentarà en la Peña Nativa Martìn Fierro, el Primer Disco del
folclorista chaqueño Marcelo Còrdoba; este jòven folclorista viene
de presentarse recientemente en Radio 10 y el Programa “Animales
Sueltos” de Amèrica, con el conocido conductor Alejandro Fantino;
este material contiene 15 canciones de ritmos variados que pinta
musicalmente nuestra geografìa chaqueña atraves de influencias
culturales de provincias limítrofes y melodías ligadas al sentimiento
de los antiguos dueños de estas tierras. El espectàculo se desarrollarà
a partir de las 22,00 horas y estaràn : Los Changos de Lavalle
- El Humor de “El Revi” - Ballet de Folclore Luz Argentina de Barranqueras - Desde Baradero (Bs. As.) Gustavo y Pablo Moyano. En la conducción Roberto Pacheco Gonzalez y desde San Miguel de Tucumàn el conocido animado Carlos Getar. Las entradas anticipadas ya se encuentran en venta en: La Secretarìa de la Peña - Cassetterìa Carlos Gardel - Fotocopiadora Sertec y al Telèfono 474920.-

María Fernanda Dupuy este viernes 28 en Formosa

Posted by canto patria on 6:13 p. m.
Este viernes 28 de Octubre, la cantante chaqueña María Fernanda Dupuy actuará en el Club de Rentas ubicado en el Barrio Lujan de la Provincia de Formosa, en el marco de las olimpiadas que incluyen diversos juegos deportivos del personal de Rentas del País.

Fernanda Dupuy presentará canciones que incluyen el flamante material discográfico “Ámbar” grabado en Resistencia con la producción artística de Humberto Falcón y editado por el sello Utopía de Buenos Aires.

En estos días, Formosa es sede de una nueva edición de los juegos deportivos entre personal de las distintas delegaciones de Rentas del país. El evento se está desarrollando desde el 26 de octubre y continuará los días 27, 28, 29 y 30 de Octubre del corriente año.

Fernanda además esta participando de La Cátedra del Chamame, un curso que se dicta en la Provincia del Corrientes con referentes máximos del cancionero guaraní como, Cacho González Vedoya, Enrique Piñero, Pocho Roch, Antonio Tarrago Ros entre otros grandes valores.-

Raúl Palma "El Chango de Anta" estuvo en la Peña Zitto Segovia.

Posted by canto patria on 10:01 p. m.
Este último viernes 21 de Octubre estuvo en la Peña Zitto Segovia donde se vistió de Gala para recibir a Raúl Palma "El chango de Anta", Creador de "Salta es una mujer morena" y muchos otros temas reconocidos a nivel nacional. Acompañado en el escenario de la Peña, por el grupo "Gualicho Chaqueño".

En el final de la nota; el cuadro de audio correspondiente al reportaje de nuestro programa radial - "CANTO PATRIA"; del día sábado 22 de Octubre de 2011. Gentileza del productor Alejandro Segovia, quíen nos facilito la comunicación con Raúl Palma.

"El chango de Anta" es, cantante y compositor salteño, también conocido como “El Chango de Anta”, nació en la localidad de Joaquín V. González, Departamento de Anta , Provincia de Salta, Argentina.
Su carrera artística comenzó en peñas salteñas, tales como el boliche de Balderrama, peña La Cumbre, peña El Guardamonte y el Centro Tradicionalista Gauchos de Güemes.

... Luego se trasladó a Buenos Aires, en busca de proyectarse al resto del país, realizando presentaciones en teatros como el “General San Martín”, “Presidente Alvear” y “Gran Rex” y en el estadio “Luna Park”.

A partir de su primer presentación en el Festival Nacional de Doma y Folclore de Jesús María, en el año 1982, punto de partida a nivel nacional, se presentó en los mas importantes festivales folclóricos de nuestro país como: Festival Nacional de Folclore (Cosquín-Córdoba); Serenata a Cafayate (Cafayate-Salta); Festival del Valle del Sol (Merlo-San Luis); Festival de la Chaya (La Rioja); Festival Cuevas de las manos (Perito Moreno-Santa Cruz); Festival del Cordero (Sierra Colorada-Río Negro); Fiesta Nacional del Ternero y Día de la Yerra (Ayacucho-Bs. As.); Fiesta Nacional de la Guitarra (Dolores-Bs. As.); Festival Las Flores Canta (Las Flores-Bs. As.); Festival Mayor de Tango y Folclore (Gral. Belgrano-Bs. As.); Fiesta Prov. Del Ternero (San José de Feliciano-Entre Ríos); Fiesta de la Tradición (Bragado-Bs. As.); Festival de Folclore (Baradero-Bs. As.) y muchos otros.


Su primer álbum titulado “Siembra de Amor”, fue editado por Warner Music, compañía con la cual firmó su primer contrato discográfico en el año 1987. Este disco incluyó temas como “Rosa de los Vientos”, zamba de Falú y Dávalos; “Mi Pequeño Amor”, canción de Ramón Ayala; “Caballo Viejo”, pasaje del gran autor y compositor venezolano Simón Díaz y otros. En ese mismo álbum incluyo su primer zamba en homenaje a su tierra: “Salta es una mujer morena”, tema que le dio la posibilidad de ser conocido a nivel nacional como autor y compositor.


Su segundo disco editado en el año 1991 (Warner Music), incluyó temas de nuevos autores y compositores salteños como Yuyo Montes y Jorge Díaz Bavio. Uno de ellos es el corte que le da nombre al disco: “Juan de la Calle”. También incluyó temas de su propia autoría como “La finca del Alma”, huayno con letra de Hugo Giménez Agüero y la canción “Aquí te estaré esperando”.


En ese mismo año partió rumbo a Caracas, Venezuela. Durante más de un mes realizó una serie de presentaciones en televisión, radio, actuaciones en teatros, teniendo el honor de actuar en el famoso Club Member de Caracas junto al gran Simón Díaz autor del mundialmente conocido tema “Caballo Viejo”.


Su tercer disco titulado “Oro de mujer”, fue editado en el año 1994 también por Warner Music, compuesto por temas de su autoría como “Allá en mi pago de Anta” dedicado a su padre; “Oro de mujer” compuesto con Jorge Díaz Bavio, y temas de otros autores como “Candombe para José” de Roberto Ternán, “Lagrimita” zamba de Yuyo Montes y “Ana de la Colmena” de Hugo Giménez Agüero.


En el año 1995 fue contratado para actuar en las Fiestas Patrias del 25 de Mayo en la ciudad de Miami, Estados Unidos compartiendo el escenario con figuras como Luis Landriscina, Julio Márbiz; Ramona Galarza y El Chango Spasiuk. En esa oportunidad también compartió el escenario Ramón “Palito” Ortega.
En el año 1997, firmó contrato con la compañía discográfica “DBN” editando con la misma 3 placas: “Como ave de paso” (1997); “Te juego lo que quieras” (1999) y “Este sueño mío” (2001).


Regresó a Estados Unidos para actuar en esta oportunidad en el Primer Festival Argentino en Miami, realizado en el año 1999, en el anfiteatro Bayfront Park, compartiendo el escenario con Los Pericos, Celeste Carballo, Gabriel Ramos, el guitarrista Fabio Zini y otros; en el Club de Leones de Miami y en el Centro Argentino de New Yersey.


En el año 2002 realizó una gira por Miami, presentándose en el teatro de “Bellas Artes”; “La Pasta con Porcel” restaurante del cómico argentino Jorge Porcel; “Asociación Argentina de West Palm Beach”, junto con el humorista Hugo Varela”. También se presentó en New York: Centro Argentino en New Yersey compartiendo con Los 4 de Córdoba y en la Universidad de Manhattan.


En el mes de mayo del año 2005, por segunda vez fue convocado para participar del “VII Festival Argentino en Miami” en al anfiteatro de Bay Front Park. En ésta oportunidad compartió el escenario con figuras de la talla de Piero, La Bersuit; Los Cafres, Los Calzones, Nito Mestre, Miguel del Sel y otros.


Durante ésta gira realizó otras presentaciones como Teatro Bellas Artes de Miami; Club Italiano de Coral Spring; Asoc. Argentina de West Palm Beach; restaurante argentino Chuchurros en Orlando y el Salón Parroquial de Miami, acompañado de Gabriel Ramos cantante de tango, el guitarrista Jorge Pinillos, el pianista Andrés Simón y el humorista Rubén Figueroa.


En el mes de Septiembre de 2005, se editó su séptimo trabajo discográfico “ESTE ES MI CANTO” por la compañía Voces Récord, con catorce temas, cinco de ellos de su autoría, como “TONTO CORAZON”, chacarera compuesta con LA MORO; “UN DUENDE CANTOR”, zamba de Raúl Palma y Ricardo Farías; “LOS OJOS DE UNA SALTEÑA”, chacarera de Raúl Palma y Mario Cabrera y algunos clásicos del folclore argentino como “LUNA VIÑATERA”, cueca de Abel Peralta Oro y José Alejandro Lagos; “GATITO DE MIS PAGOS” del gran autor santiagueño Fortunato Juárez y el recordado “RIO MANSO” de Cholo Aguirre.


En mayo de 2008 editó su disco Nº 9 “Huachana” este trabajo contiene 18 obras de diversos autores de distintas regiones del país. En estos momento recorre cada rincón de las provincias , y pueblos de la Argentina presentando su nuevo disco.-

Campaña Solidaria - Peña Zitto Segovia

Posted by canto patria on 9:23 p. m.
ESTE SABADO 29 VIAJAMOS A LA COLONIA ABORIGEN, A 20 KM DE MACHAGAI, ESTAMOS JUNTANDO DONACIONES PARA AYUDAR A NUESTROS HERMANOS QOM. TODO LO DONADO SE PUEDE ACERCAR A GUEMES 153 O MANDAR MSJ AL (03722) - 15293585 Y PASAMOS A BUSCAR.
ROPA, ALIMENTOS NO PERECEDEROS, JUGUETES, LIBROS, UTILES ESCOLARES, ETC, TODO EN BUEN ESTADO SIRVE. AYUDEMOS A AYUDAR.-

FUENTE: www.facebook.com/cantopatria

INOLVIDABLE NOCHE DE BALLET Y MUSICA DE CAMARA EN EL GUIDO

Posted by canto patria on 9:16 p. m.
Una vez más las opciones de sala del Complejo Cultural Guido motivó la convocatoria de centenares de personas que se dieron cita a las dos propuestas que ofreció la sala que depende del Instituto de Cultura.

Dos presentaciones antológicas fueron las que se vivieron la noche del viernes en la sala del Complejo Cultural Guido Miranda. En primera instancia el ballet fue protagonista junto a exponentes del teatro Colón y el Ballet Juvenil de Verónica Turtola y Érica y María Ferrazzano. Cerca de la medianoche el Trio Modigliani, concierto reprogramado subió a escena y demostró un único nivel al ejecutar la música de cámara en el marco del Ciclo Anual de Música de Cámara.

La función de danza fue a beneficio del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Perrando, este ítem junto al deleite que motivaron los bailarines del Teatro Colón motivaron la sala llena del teatro.

La sala de pie aplaudió una impecable función que precedió al armónico concierto que brindó el Trio Modigliani, concierto que fuera reprogramado.

El trío de música de cámara integrado por los hermanos Francesco y Ángelo Pepicelli, en violincelo y piano respectivamente, y Mauro Loguercio, en violín demostraron una experiencia artística individual madurada en más de veinticinco años de actividad.-

FUENTE: cantopatria@gmail.com

NADIA & LOS ARGONAUTAS EL VIERNES 28 EN EL GUIDO

Posted by canto patria on 9:09 p. m.
UNICO CONCIERTO DE NADIA & LOS ARGONAUTAS EL VIERNES 28 EN EL GUIDO

“Nadia & amp; los argonautas” compartirán con el público del Chaco y la zona un estilo único y particular la noche del viernes 28 en la sala del del Complejo Cultural Guido Miranda.

Música intimista con influencia de Música Popular Brasileña (mpb), Bossa Nova, Blues, Jazz y World Music son las propuestas que esta banda radicada en la provincia de Corrientes presentarán el viernes en única función.

Los temas son originales y están cantados en diferentes idiomas: portugués, español y francés

Las entradas para escuchar esta particular propuesta tienen un costo de $20, 30 y 40; yá se pueden adquirir en la boletería de la sala que depende del instituto de Cultura en los horarios de 17 a 22 horas. El concierto está programado a las 21.30 horas.

Audios y videos de los músicos protagonistas de la noche del viernes 28 en el Guido se pueden ver en http://nadiaeosargonautas.blogspot.com/

La banda

Todo comenzó después de que Nadia presentara una maqueta y fuese seleccionada para la final de “Jóvenes Compositores de las Islas Baleares”, en el 2005.

Después de este evento se grabó la primera maqueta, ya con la colaboración de Rodolfo Mantje.

De ahí surgió el grupo “Nadia y los Argonautas”, cuya formación ha ido variando a lo largo de los años, a excepción de Nadia y Rodolfo.

En el 2009 se graba el primer álbum, “Existe um lugar”, en Itabuna (Brasil), y en Marzo del 2011 se graba “Apenas palavras”, en Itacaré(Brasil).

En el espectáculo a presentar en el Guido la agrupación presentará temas de estos dos álbumes y también canciones inéditas.

Músicos

• Nadia Soledad García: Voz y guitarra

• Rodolfo Mantje: Saxo alto, flauta traversa, armónica y melódica

• Carlos Fritz: Percusiones

• Gustavo Soto: Guitarra.

JUAN Y EVA ESTE JUEVES EN SENSACIONAL ESTRENO EN EL CINE DEL GUIDO

Posted by canto patria on 8:57 p. m.
LA NUEVA PRODUCCION CINEMATOGRÁFICA DE JUAN Y EVA ESTE JUEVES EN SENSACIONAL ESTRENO EN EL CINE DEL GUIDO

Una producción nacional llevada al cine sobre la figura de los máximos líderes políticos de la historia política nacional se podrá ver desde este jueves en el cine del Complejo Cultural Guido Miranda, se trata de “Juan y Eva” interpretado por Julieta Dìaz y Osmar Núñez.

El film se podrá disfrutar este jueves 27 a las 20 y 22 horas y el costo de las entradas es de $8 generales. El Viernes y sábado la película se proyectará a las 20 horas únicamente. Los boletos de acceso a cada función se pueden adquirir minutos antes de cada proyección.

“Juan y Eva”

Sinópsis

El terremoto ocurrido en la ciudad de San Juan, en enero de 1944 da origen a la historia de amor de Juan Domingo Perón (Osmar Núñez) y Eva Duarte (Julieta Díaz). Él, un coronel del Ejército; ella una actriz de radio en ascenso. La películas narra la construcción de esa relación íntima en el marco de acontecimientos vertiginosos, desde enero de 1944 hasta octubre de 1945, período durante el cual se consolidan como pareja.

Dirección: Paula de Luque

Reparto: Julieta Dìaz, Osmar Núñez, Alfredo Casero, Fernán Mirás, Gustavo Garzón, María Ucedo, Sergio Boris, Karina K, Horacio Acosta, Alberto Ajaka, Jimena Abganuzzi, Fabián Arenillas, Pompeyo Audivert, Sergio Boris, María Ucedo Blanca Luz Brum, Pablo Burzstyn, María Laura Cali, Víctor Hugo Carrizo.-

El partener de Mauricio Kartun en el Guido Miranda

Posted by canto patria on 8:52 p. m.
JUAN PALOMINO Y GRAN ELENCO PRESENTAN OBRA DEL TEATRO CERVANTES EN EL ESCENARIO DEL GUIDO MIRANDA

Juan Palomino, Silvina Bosco y Rodrigo Álvarez, dirigidos todos por Manuel Vicente subirán a escena este sábado 29 en única función en la sala del Complejo Cultural Guido Miranda.

“El partener” de Mauricio kartun es el nombre del trabajo escénico a presentar. La obra merecedora de las mejores críticas es una producción del Teatro Nacional Cervantes para su Plan Federal de Giras Nacionales y llega al Chaco en única función este sábado 29 a las 21.30 horas.

Las entradas se encuentran en venta en la sala que depende del Instituto de Cultura a un precio único de $30 generales y se pueden adquirir en los horarios de 17 a 22 horas en la boletería del Complejo.

La obra:

El partener se estrenó en el Teatro Lorange en 1988. Durante un viaje en micro a Gualeguaychú, Kartun había encontrado el disparador para crear esta historia que ocurre en Campana y dibujar a los tres personajes que la viven. “De ese viaje a Entre Ríos salió su espíritu criollo. Campana estaba a la vista desde lo alto del puente… El partener -dijo el dramaturgo- está hecho de cosas que me conmueven hasta el alma. Las profesoras de folclore. Las peñas semanales. Un padre y un hijo varón, solos. Los artistas de cantina. Algunos pueblos de Buenos Aires”.

Nico, adolescente, zapateador, busca desesperadamente a su padre, Pachequito, recitador criollo con quien solía componer un dúo artístico. Tres meses le lleva encontrarlo en una pieza pequeña, sucia y maloliente, en los fondos de un restaurante de Campana. Pero Pacheco ya ha emprendido su propia aventura, y ésta, incluye a Nydia. Tres personajes que a su modo buscan su partener, llevan adelante la acción de esta obra que tiene a Juan Palomino en el papel de Pacheco, a Silvina Bosco como Nydia y al joven Rodrigo Álvarez en el papel de Nico.

El equipo creativo que acompaña la dirección de Manuel Vicente, está integrado por Mara Linari en la coreografía, Araceli Matus en el diseño de sonido, Gonzalo Córdova en el de luces y Mariana Tirantte en vestuario y escenografía. La asistencia de dirección es de Yael Ken y la producción del TNC de Gabriel Gianola.-

Marcelo Còrdoba presenta su primer disco

Posted by canto patria on 7:10 p. m.
Canta Hermano Producciones se encuentra realizando todos los

preparativos para llevar adelante la presentaciòn del Primer Disco

de Marcelo Còrdoba; este ascendente folclorista ya ha demostrado

los ùltimos años, un importante desarrollo artìstico que lo ha llevado

por los mas grandes escenarios folclòricos del paìs, como asì tambièn

medios escritos, radiales y televisivos. El espectàculo se desarrollarà

el pròximo sàbado 05 de noviembre del corriente en la Peña Nativa Martìn Fierro a partir de las 22,00 horas.


Junto a èl estaràn: Los Changos de Lavalle - El Humor de “El Revi” - Grupo de Danzas -

Invitados especiales. Las entradas anticipadas ya se encuentran en

venta en: La Secretarìa de la Peña - Cassetterìa Carlos Gardel -

Fotocopiadora Sertec y al Telèfono 474920.-

CRISANTO PRODUCCIONES

RADIO ATLANTIS FM 94.5MHZ

RADIO ATLANTIS FM 94.5MHZ
Ingresa; escucha e infórmate con la Radio Atlantis