Marcelo Caparra, poesía y silencio en el Cecual

Posted by canto patria on 9:41 p. m.
Este viernes 13 de mayo, desde las 20 hs. en el Centro Cultural Alternativo (Santa María de Oro 471) el docente y ensayista Marcelo Caparra compartirá la charla "En el silencio, el silencio habla". Intervenciones y extravíos sobre escritura, poesía y silencio.
El encuentro forma parte del ciclo "Pensar en Casa",

?La utopía suprema es sumar conocimiento y placer. En el deleite se aprende y también viceversa.? Así resume el disertante los objetivos de la charla y adelanta algunas de las cuestiones que se plantearán: ¿Cómo interviene el silencio en la producción poética? De lo que no se puede hablar, ¿mejor callar? De lo que no se puede callar, ¿mejor hablar? El silencio en poetas y pensadores contemporáneos: Ludwig Wittgenstein y Juan Gelman, Hugo Mujica y Concha Buika, Luis Argañarás y Coqui Ortiz.

La charla es libre y gratuita y está orientada a estudiantes de Letras, Filosofía y todo público interesado en la temática.
Se entregarán certificados de asistencia.
Para mayor información los interesados podrán dirigirse al Centro Cultural Alternativo, Santa María de Oro 471, escribir al mail cecual.info@gmail.com, o bien comunicarse al tel. 453165.

El invitado

Marcelo Alejandro Caparra es Profesor en enseñanza media y superior en Letras, Mejor Promedio de su promoción. Publicó en 2007 ?Garabatos/Walsh. Cuerpo, letra y porvenir? ensayo que va por su 3ra edición. Escribió prólogos y contratapas para los libros ?RameYras? de Cecilia Ramírez, ?Dios TV? de Mario Caparra y Tony Zalazar, ?Último tango en parir? de Mario Caparra, ?Desde lejos? Hasta hoy II? de Martha Bardaro, entre otros. Asiduo colaborador de ?La Espalda?, ?Cuna?, "Alta en el cielo" y ?Waykhuli?, entre otras revistas culturales. Su intensa actividad cultural incluye también la música, tocando el bajo en varias bandas y la dramaturgia.

Pensar en Casa

El ciclo de Pensar en Casa que propone el Centro Cultural Alternativo, plantea un abordaje de la cultura desde diferentes perspectivas con la idea de que cualquier ciudadano interesado tenga la posibilidad de acceder a estos encuentros sin conocimientos específicos previos. La temática de este año está centrada en la diversidad, lo ambiental y problemática cultural de nuestra ciudad. 

15º CERTAMEN INTERAMERICANO DE ESCUELAS MUNICIPALES DE DANZAS

Posted by canto patria on 8:41 p. m.

9, 10 y 11 de Septiembre de 2011

TODAS LAS MODALIDADES

CLASICO * CONTEMPORANEO * ESPAÑOL * DANZAS ARABES * HIP HOP * FOLKLORE ARGENTINO * LATINOAMERICANO * MUNDIAL * TANGO *





ARANCELES - JURADOS DE PRIMER NIVEL

Sergio Pérez * José Zabala * Luciana Acosta * Ricardo Sosa

Coordina: Cristina Freschi

Solicita Bases y Reglamento a: E-mail: cristinafreschi@hotmail.com

Tel. (03722) 458272 (03722)753568 * ( 03722) 812493

Informes: Av. Las Heras 481 Resistencia * Chaco

Convocan a músicos locales a un casting para acompañar a Fuerza Bruta en el desfile del 25 de mayo, en Resistencia

Posted by canto patria on 8:35 p. m.
La audición será este sábado 7, en el Segundo Piso de la Casa de las Culturas, con una primera audición el sábado 7, a las 13, y una segunda, a las 17.

Los interesados en participar deberán inscribirse previamente desde este jueves 5, rellenando las planillas que estarán disponibles en la Recepción de Casa de las Culturas (Marcelo T. de Alvear y Mitre).

La compañía teatral Fuerza Bruta realizará un casting para músicos locales para participar junto a ella en una de las escenas que presentará durante el desfile por los festejos del 25 de Mayo en Resistencia.
Tanto el tema a interpretar, como el cifrado de guitarra y charango y un instructivo de los aerófonos puede descargarse ingresando www.chacotodaslasculturas.blogspot.com

Cabe destacar que los participantes de la etapa de audición deben llegar preparados y en conocimiento del tema a interpretar, que puede ser oído desde la dirección www.goear.com/listen/65f00fa/la-argentina

LA AUDICIÓN 

Los músicos locales seleccionados participarán junto a Fuerza Bruta de la escena La Argentina que la compañía presentará a lo largo de las cuadras en las que se desarrollará el mega desfile por los festejos del 25 de Mayo en la capital chaqueña. La escena cuenta con música compuesta por Gaby Kerpel.
Este sábado se seleccionarán músicos en los siguientes instrumentos:
- Vientos Andinos: Sikus, tarcas o anatas, quenas y silbatos.
- Cuerdas: guitarras, charangos y violines.
- Percusiones: zurdos, redoblante, bombo legüero, platillo de entre choque.
Los interesados deberán presentarse con sus instrumentos y correas que les permitan tocar parados y caminando.
Contacto: Gladis Gómez 03722- 15810748 // Andrea Barrios 03722-15542733

LUCAS SEGOVIA EN PEÑA ZITTO SEGOVIA

Posted by canto patria on 8:19 p. m.
VIERNES 6 DE MAYO 22 HS (GUEMES 146- RCIA, CHACO)

Este viernes 6 de mayo a las 22 Hs. El compositor del Chaco Lucas Segovia presentará en la peña Zitto Segovia ubicada en calle Güemes 146 de la ciudad de Resistencia, el espectáculo “Por la Memoria” que llevo por el país durante los meses de marzo y abril, y que ahora lo está desarrollando en las escuelas del interior de la Provincia del Chaco.

El espectáculo consiste en un recorrido por la historia chaqueña por medio de la proyección de imágenes en pantalla gigante y la música compuesta por este exponente chaqueño, con un aditamento importante como lo es la muestra fotográfica que recorre las tres décadas de lucha de las Abuelas y Madres de plaza de mayo.

Esta muestra que cuenta con un set de 20 murales estará inaugurada desde las 21 Hs para el público en las instalaciones de la peña Zitto Segovia el mismo día del espectáculo.

Las entradas anticipadas y reservas de mesas se pueden adquirir llamando al 03722-15293585 (Alejandro Segovia)

Los temas que se van a tocar por medio de la imagen y la música son: Guerra de la Triple Alianza, Masacre de Margarita Belén, Masacre de Napalpí, Guerra de Malvinas, Mito Isidro Velázquez, Pueblos Originarios, Catástrofe Social del 2001, Golpe del 76, cuidado de nuestros recursos naturales, entre otros.

Lucas Segovia estará acompañado por su legendario compañero Leonardo Luque en Bandoneón y la producción estará a cargo de Liliana Martínez y Alejandro Segovia.

Mauricio Andrada presenta su disco en la Peña Martín Fierro

Posted by canto patria on 7:08 p. m.
El solista Mauricio Andrada presentará las canciones de su último disco “Al vuelo” el sábado 7 de mayo desde las 22 hs en la Peña Martín Fierro. Luego de haber pasado por agrupaciones junto a su hermano “La Callejera”, Mauricio decidió velar por su propio proyecto musical y emprender un camino en el que se entremezclan canciones clásicas del folklore y temas de autoría propias.

Junto a Mauricio Andrada desplegarán su canto en el escenario Ángel Arturo Ramos Los Residentes, Romina Mansilla y la presentación especial de Crespines. En danza serán parte la academia nativa “El Rescoldo” y el taller “El Chalaco”; la animación del evento será compartida por el humorista Freddy Massa y Marcelo Insaurralde, quien anticipó el sorteo, con los números de la entrada, de un poncho folklórico. Las entradas anticipadas tienen un costo de $25 y pueden ser adquiridas en la secretaria de la Peña sito en Av. 9 de Julio y José Hernández.

Sobre el disco “Al Vuelo”

Luego de haber compartido junto a su hermano, Ariel, el proyecto llamado “La Callejera”, aun viviendo en la provincia de Córdoba Mauricio Andrada decidió caminar su destino cantoral como solista. El título de esta primera producción es “Al vuelo” y del mismo participan canciones clásicas como: las chacareras “A don Ponciano Luna” y “Chacarera de los lagos”; a su vez es parte una obra Yupanquiana, excelentemente interpretada, referencia para “La viajerita”.

Andrada le puso su firma a tres chacareras: “De a Lejos”, “Resistiendo Lamentos” y el tema que le dio título al disco “AL vuelo”. Completan el CD los escondidos “A Juan Saavedra”. La pucha con el hombre, y la zamba “La Reservada”. 

LA MASA CRÍTICA RESISTENCIA PEDALEA EL PRIMER DOMINGO DE CADA MES

Posted by canto patria on 8:14 p. m.
El 1ro de mayo, a las 17, en plaza 12 de Octubre

Con las consignas ¡Usá la bici todos los días, celebralo una vez al mes! y ¡No bloqueamos el tránsito, somos tránsito!, se invita a participar a todos aquellos que disfrutan de este medio de transporte. Y también, a quienes andan en rollers o patineta.

Tras un exitoso primer encuentro del que participaron más de 100 ciclistas, este domingo 1ro de mayo se realizará una nueva Masa Crítica Resistencia. Se trata de un paseo por la ciudad, donde las bicicletas se mueven en masa ocupando el ancho de la calle, generando por una excepcional vez un tránsito más tranquilo, donde los ciclistas marcan el ritmo y piden respeto a motociclistas, colectiveros y automovilistas. Quienes participaron del recorrido del 9 de abril acordaron que, desde ahora, los paseos se hagan el primer domingo de cada mes.

Así es que este 1ro de mayo, a las 17, numerosos ciclistas de la ciudad y alrededores se concentrarán en la Plaza 12 de Octubre (Wilde y Rivadavia). La invitación a participar es abierta a todos aquellos que usan la bicicleta como medio de transporte, como entretenimiento o como un medio saludable que no perjudica al medio ambiente.

La Masa Crítica como espacio de encuentro no posee organizadores de ningún tipo: se trata de un grupo autoconvocado y espontáneo de personas que creen que Resistencia es una ciudad plana y perfecta para moverse en bicicleta. Además de que su paisaje, su gente y sus árboles se ven mucho más bonitos sin el ruido de un motor y con la cara descubierta.

Si bien no hay organizadores, la Masa Crítica está organizada: el recorrido está prefijado para que tanto ciclistas como automovilistas se manejen con cuidado y respeto por las calles de la ciudad. Esto y otras pautas de pedaleo se van discutiendo en cada encuentro y en la red social Facebook, donde los interesados pueden sumarse al debate buscando a la comunidad Masa Crítica Resistencia.

¿PORQUÉ MASA CRÍTICA?

La Masa Crítica es un movimiento de bicicletas en las calles, un paseo mensual para celebrar el ciclismo y para afirmar los derechos del ciclista en las calles. Es gratis y es sólo por diversión.

Se llama Masa Crítica porque es la unión de muchos –la masa- lo que posibilita hacer visible la situación de inseguridad que padecen los ciclistas en el tránsito de una ciudad que no los contempla, por ejemplo. Un ciclista puede ser atropellado, cinco pueden ser intimidados, pero cincuenta o cien ciclistas ¡reclaman la calle!

INSPECTORES, TAMBIÉN EN BICICLETA

El paseo está pensado para que puedan realizarlo ciclistas de todo tipo, no se irá a gran velocidad, por lo que adultos mayores o personas con niños pueden participar. En el caso de los niños, pueden ir pedaleando los que usan una bicicleta de rodado 20 en adelante, si son más pequeños es más seguro para todos que los lleve un adulto.

Por otra parte, desde la MC se pide públicamente a los inspectores de tránsito que no asistan al recorrido en motocicleta y que no “corten” las calles para el paso de los ciclistas. Es que, tal cual afirma una de las consignas, “No bloqueamos el tránsito, somos tránsito”. Cuando la cabeza de la MC llega a un semáforo en rojo se detiene. Aunque en caso de que el verde se corte antes de que crucen todos los ciclistas, sí se continúa pasando para no dividir al grupo. De no ser posible que los inspectores vayan en bicicleta, se les solicita especialmente que no se muevan en motocicleta entre los ciclistas sino al final de la MC.

RECORRIDO PROPUESTO

El recorrido total es de unos 5 kilómetros, pero se divide en dos tramos, por lo que según sus necesidades los ciclistas podrán optar hacerlo completo o sólo uno de los fragmentos. Se estima que hacer todo el paseo durará unos 45 minutos. El punto de encuentro es la esquina de Wilde y Rivadavia de la plaza 12 de Octubre. Se convoca para las 17 y se espera que la largada no sea mucho después de ese horario.

Desde allí se irá por Wilde hasta Julio A. Roca, luego se tomará Alberdi hasta Obligado y desde ahí, Frondizi hasta Ayacucho, calle que se recorrerá hasta llegar a French, por donde se irá hasta la plaza España. Esa será la primera parada. Luego, se irá por Rodríguez Peña hasta Las Heras, por donde se harán dos cuadras hasta Obligado, que se mantendrá por 500 metros. Desde allí se irá por Carrasco hasta Paraguay y se concluirá en la laguna Argüello.

ALGUNOS OBJETIVOS

La MC no tiene un solo objetivo, aunque un deseo común es tener cada vez más espacios para ciclistas y ver cada vez más gente pedaleando por las calles. En la MC hay tantos objetivos como participantes. Cada individuo llega con su propia idea, y la suma de estas ideas da forma a la MC. Algunos objetivos podrían ser los siguientes: Promover la seguridad de los ciclistas en las calles, Pedir la creación de más bicisendas en la ciudad, Generar conciencia de los problemas de la contaminación, Por diversión, Para encontrarse con amigos, Para hacer ejercicio, Para conocer nuevos amigos, Para disfrutar pedalear seguro por calles y avenidas que usualmente son peligrosas, Para comprobar que hay cientos de ciclistas como vos, Para que otros ciclistas se animen a pedalear en la ciudad.

Algunos puntos suenan más fuertes que otros, pero una combinación de los puntos anteriores y muchos otros pueden ser una buena razón para que cualquiera participe en MC.

"CANTO PATRIA" estará en (Vivo y Directo) desde el LUNA PARK

Posted by canto patria on 8:21 p. m.
En uno de los recitales más importante para la carrera artística de "Jorge Rojas"; nuestro humilde programa "CANTO PATRIA" estará presente en el Luna Park; en (Vivo y Directo) para Radio Sensación FM 97.5Mhz; en una noche única brindándoles a ustedes todas las alternativas del recital más esperado de los últimos tiempos.

Nuevamente y por 2º vez en lo que vá del año,"CANTO PATRIA" vuelve a exteriores; ésta véz desde el "Luna Park" en Cap. Fed; en el recital más esperado por los seguidores de un ex-nocheros -"Jorge Rojas".

Con una cobertura periodistica sin precedentes, y de lo más completa; Viviana Lucas y Cía estarán presentes este próximo Viernes 29 y Sábado 30 de Abril en (Vivo y Directo) desde el Luna Park - Cap.Fed. (Bs.As)

Acompañando además a uno de los referentes de nuestra música, más populares de nuestro Chaco como lo es; "Coco Gomez" - en su presentación por 1º vez en el Luna Park.

Todo ello, bajo un esfuerzo de producción de Radio Sensación FM 97.5 Mhz y nuestra agencia de publicidad CRISANTO Producciones.

Sintonizá 97.5Mhz; éste Viernes y Sábado desde las 22.Hs y quedate prendido a la mejor cobertura periodistica desde exteriores. O seguilo en vivo a través de nuestro blog: www.cantopatria.tk

“JORGE ROJAS en el LUNA PARK” 

 

Después de haber recorrido los festivales más importantes del país, Jorge Rojas llega a Buenos Aires el viernes 29 y sábado 30 de abril por primera vez al mítico coliseo Stadium LUNA PARK.-
Con gran expectativa este legendario espacio abre sus puertas a uno de los cantautores más significativo y versátil del momento.
Las entradas se podrán adquirir a través de TICKETPORTAL y en boleterías del estadio a partir del día miércoles 02 de febrero a las 10:00 am.
http://www.ticketportal.com.ar - Tel (54) 011-5353-0606

"Noche de Cantores Chaqueños"; en la Peña Martin Fierro

Posted by canto patria on 1:50 a. m.
Este viernes, 29 de abril, el escenario Ángel Arturo Ramos de la peña Martín Fierro será nuevamente protagonista del ciclo “Noche de cantores chaqueño”, que organiza el locutor y productor Marcelo Insaurralde. 

En esta oportunidad desplegarán su arte cantoral Grupo Quinan, Los Sulkys y desde la localidad portuaria La Barranquera; mientras que en danza participarán dos cuerpos de baile: primero será el turno para el grupo infantil, juvenil y adulto de la Peña dirigidos por las profes Verónica y Pity, y segundo será oportunidad para el taller folklórico Tradición Gaucha, cuyos profesores realizan un trabajo con chicos de barrios de la zona oeste de Resistencia.

La finalidad de las noches de cantores chaqueños es mostrar al público peñero las nuevas voces que tiene el canto folklórico de nuestra provincia, dándole el marco profesional de escenario y sonido a fin de dejar a criterio del público, asistente, el trabajo cantoral de los conjuntos. Las entradas anticipadas podrán ser adquiridas con los artistas que participan de la velada y en la secretaria de la peña.

Viernes, 29 de abril a las 22:30 - 30 de abril a las 3:30

Actuarán: Los Sulkys - Grupo Quinan y La Barranquera. En danza desplegarán su arte El grupo adulto e infantil de la Peña, dirigidos por la profe Pity, y el taller folklórico Tradición Gaucha.

MARCELO MITRE EN PEÑA ZITTO SEGOVIA

Posted by canto patria on 1:42 a. m.
Viernes, 29 de abril a las 22:00 - 30 de abril a las 4:00

Peña Zitto Segovia - Guemes 153 - Resistencia / Chaco

El cantautor Marcelo Mitre llevará todas sus canciones al escenario de la Peña Zitto Segovia, en Guemes 153 este proximo viernes 29 de Abril. La entrada anticipada tiene un valor de $25 y el día del espectaculo de $30. Este músico santiagueño no deja decaer sus deseos de una nueva muestra de sus temas en esta ya reconocida peña.

MARCELO MITRE Joven y talentoso artista argentino, que desanda los dias cantando y componiendo por los escenarios de nuestro bendito pais, llega a chaco a presentar BIENVENIDOS, su ultimo disco.

MARCELO MITRE formo parte de MENSAJE DE CHACARERA alla por el año 87 junto a Juan Saavedra , Nestor garnica y horacio banegas , eso sirvio para despues grabar un disco con el padre de la chacarera , CARLOS CARABAJAL un cd llamado santiago manta. despues la parte de solista es la mejor que ha pasado y sucedido de manera acompasada "entre pajaros y flores" y un mundo en el que se sume este artista entre chacareras y canciones.

Esta presentación durará casi 2 horas durante las cuales se podrá disfrutar de temas como "Camino a Telares", "Digo La Telesita", "Cielo o Infierno", "Nuestra Tierra", entre otras nuevas de su autoría.
Acompañado por su banda, integrada por Pablo López en guitarra y coros, Emiliano Martínez en batería, Marcelo Gómez en bajo y Facundo Farías en violín, Marcelo sigue en la búsqueda imparable de transmitir fácilmente el sentir del pueblo, con un robusto soporte de canciones inmemoriales.

Para reservas de mesas y anticipadas 03722-15293585 o al 433792. Alejandro Segovia Producciones.-

FUENTE: www.facebook.com/cantopatria

"Grito Sagrado" y "ChakayManta"; juntos en el Teatro Vera - Ctes

Posted by canto patria on 1:16 a. m.
Amigos: Les deseamos unas felices pascuas en familia y armonia; y aprovechamos la oportunidad para contarles que "Grito Sagrado" y "ChakayManta" estaran juntos en un show único en el Teatro Vera. El 5 de Mayo, desde este lunes 25 de Abril las entradas estarán en ventas en nuestro Facebook.

Los puntos de ventas los vamos a informar; muy pronto por medio. Las fechas y presentaciones del grupo como siempre búsquenos en Facebook y en nuestra pagina unica oficial: www.gritosagrado.net

Desde ya pueden ir reservando sus entradas en nuestros web-site oficial.

Les mando un abrazo. 

Atte: Nicolás Mascazzini

CRISANTO PRODUCCIONES

RADIO ATLANTIS FM 94.5MHZ

RADIO ATLANTIS FM 94.5MHZ
Ingresa; escucha e infórmate con la Radio Atlantis