LOS DE IMAGUARE VUELVEN A LA MARTÍN FIERRO

Posted by canto patria on 9:36 p. m.
El viernes 19/11 - Peña Nativa Martín Fierro

El viernes 19 de noviembre el ya consagrado y popular conjunto Los de Imaguaré volverá a la Peña Nativa Martín Fierro de Resistencia –Avenida 9 de julio y Hernández- La producción general es de La Trova chaqueña de Humberto Falcón quien destaca que el espectáculo contará con invitados desde las 22.30. Los de Imaguaré liderado por Julio Cáceres, brindarán un párrafo importante de la obra homenaje al libertador titulado Ndé rérape che general –En tu nombre mi general-, y luego harán un recorrido por los grandes éxito que marcaron huellas muy profundas dentro de la historia chamamecera como: Neike chamigo, Avio del alma, La Calandria, Memoria de la sangre, Compadre qué tiene el vino, Niña del ñangapirí, Nuestro sueño y la distancia entre otros. Las entradas -30 pesos-, se pueden adquirir en la Secretaria de la Peña de 09 a 12 y de 18 a 22 horas. Reservas de mesas en forma personal –solo con compra de entradas- Teléfono de la Peña: 03722 423167 – Informes: 3722 640336 o en el correo; humbertofalconlatrova@hotmail.com

* UN POCO DE HISTORIA DE LOS DE IMAGUARÉ

El 5 de julio de 1977 nace artísticamente, en la ciudad de Mercedes, corrientes.

Los de Imaguaré (del guaraní: Ymaguare: antiguo, de antes, de tiempos remotos) Dos jóvenes le daban vida al proyecto musical y cultural:

Joaquín Shéridan (bandoneón y acordeón)

Julio Cáceres (guitarra, canto, recitados).

Desde ese entonces, el grupo, con sus distintos integrantes, pero con la continua conducción de Cáceres, constituye una presencia innovadora en el ámbito del quehacer cultural de la región. Un pensamiento sostiene su accionar:

El hombre es hoy, porque hay un ayer y cree en un mañana.

Sin caer en la nostalgia de un pasado, que recuerdan criteriosamente, Los de Imaguaré proponen su ser hoy memorioso y esperanzado: un crecer hacia lo nuevo desde la tradición.

Así comenzó a desarrollarse la propuesta que, con más de tres décadas de trayectoria ininterrumpida, fue ganándose un lugar cada vez más importante en el arte popular nacional.

LOS DE IMAGUARE, renovados en su repertorio y ahora también con nuevos integrantes, ofrecerá su espectáculo de música y danza, poemas y canciones, en todo el ámbito regional.

El grupo integrado en la actualidad por:

PABLO BENTOS (acordeón)

FABIO ACEVEDO (guitarra)

MARTIN SENA (guitarra)

JOSE LUIS PAIVA (bajo)

MAURO FERNANDEZ (cajón rítmico)

NICOLAS CACERES (canto)

JULIO CACERES (canto y recitados)

El repertorio que presenta LOS DE IMAGUARE, rescata los valores tradicionales

de nuestro modo de ser (sentido de pertenencia - solidaridad - Fe y piedad popular-amistad - amor - familia), a la vez que aboga por la reunión final de nuestros pueblos, desde la región hasta el continente, con una permanente vocación latinoamericana.

CIERRE DE AÑO PEÑA ZITTO SEGOVIA CON RUBÉN PATAGONIA

Posted by canto patria on 7:49 p. m.
Este viernes 19 de noviembre desde las 21:30Hs. La Peña Del Bicentenario Zitto Segovia que funciona en la ciudad de Resistencia, vivirá su gala de cierre de ciclo 2010.

Las ofertas musicales fueron numerosas, pero consistentes durante este año del Bicentenario.

Artistas de casi todo el país fueron llegando al Chaco para decir presente en el escenario. Paola Bernal, Bruno Arias, Motta Luna, Duende Garnica, Alejandro Tula, Luis Salinas, Humberto Falcon, Bocha Shéridan, Amandayé, Caye Gauna, Coqui Ortíz ,Ramón Ayala, Nestor Acuña, Jorge Suligoy, Joselo Schuap, Fernando Bergagno, Lucas Monzón, Miguel Tayara, fueron algunos de los artistas que iluminaron el aire de cada viernes de peña.

Los hermanos Alejandro Segovia y Lucas Segovia trabajaron este 2010 para poder llevar adelante esta propuesta que el Chaco estaba necesitando.

Y el cierre del ciclo 2010 está programado para el día viernes 19 de noviembre desde las 21:30Hs. Celebrando por esta propuesta cultural, conmemorando una año más de la Ley de Cultura en el Chaco, y festejando el cumpleaños de Lucas Segovia.

La programación promete la presencia del hombre de Comodoro Rivadavia como número central, RUBEN PATAGONIA,y del Chaco FERNANDO BERGAGNO, CAYE GAUNA, LEONARDO TITO LUQUE Y LUCAS SEGOVIA, mas la visita de una delegación de trabajadores culturales de la localidad de Calchaquí y Malabrigo Santa Fé. La conducción a cargo del reconocido recitador Caio Cordova, de Santa Lucia Corrientes.

Por cuestiones de espacio el evento se llevará a cabo en las instalaciones del CECUAL (Centro Cultural Alternativo) de la calle Santa María de Oro 471, casi Rodríguez Peña de la ciudad de Resistencia.

Se contará con servicio de Bufet a cargo del compositor y buen cocinero Caye Gauna (Un Gustito)

Las entradas Anticipadas costarán $25, y se pueden reservar llamando al (3722) 15293585 (Alejandro) (3722) 15370708 (Lucas)


Invitan:

BANCO DEL CHACO

MINISTERIO DE EDUCACIÓN DEL CHACO

INSTITUTO DE CULTURA DEL CHACO

“Un Canto a la Vida”: festival solidario con “Los Alonsitos”

Posted by canto patria on 7:41 p. m.
Este viernes 12 de noviembre en el Centro Deportivo club Don Bosco, a las 22 horas se realizará un el festival solidario “Un Canto a la Vida”. La fiesta contará con las actuaciones de Las Voces Carperas, Crespines, Ayelen Francou y para el cierre la participación estelar de Los Alonsitos. El fin solidario del festival es para ayudar a la niña Tamara Godoy, que padece un problema neurológico.

Tamara padece este mal desde los 4 años, y fue tratada en el Hospital Garraham donde le diagnosticaron la enfermedad; investigaciones recientes arrojaron la posibilidad de realizar el tratamiento con células madres en China.

Ya realizaron dos viajes, el motivo de esta fiesta es poder costear un tercer viaje, donde se pretende recuperar la deglución de la nena para eliminar la sonda y pueda volver a alimentarse por boca.

Las entradas Anticipadas se consiguen en Cassetería Carlos Gardel y Revisteria Sprint. Los precios de mas mismas son $ 20 (tribuna) y $30 (cancha). La animación de la noche folklórica estará a cargo de Marcelo Insaurralde.

Los Alonsitos, chamamé joven que se consagró en la Argentina. Ariel Báez (acordeón de tres hileras), Marcos Roselli Majul (acordeón a piano), Marcelos Roselli Majul (canto, guitarra y glosas) y Luis Moulin (guitarra, canto y sapukay), instauraron una modalidad que les ganó rápidamente el fervor del público, especialmente de los jóvenes, un sonido renovado.

Apoyado en la incorporación de instrumentos no usuales en el chamamé, como bateria y bajo, la simpatía que les es propia, la frescura de su juventud, plenamente puesta al servicio de la música del litoral.

Son claves promotores de una nueva generación artística, la de los 90’, que busca reforzar la idea de que para mantener vigente un género es indispensable darle cabida a la renovación, que no significa desvirtuar lo heredado, sino darle forma accesible al oído actual, aportando tanto en lo musical como en lo poético los cambios que la época impone. Con 7 Cd’ editados contagian alegría y mantiene en plena vigencia su género más preciado, el chamamé, pero sorprendiendo con rasguidos dobles, candombes y baladas.

En 1991 se presentan en el Festival de Cosquín obteniendo el premio “Notables” y al año siguiente se convierten en “Consagración de Cosquín 92’. Luego del éxito obtenido en el Luna Park en diciembre de 1997, la gira continúa por todo el país, presentándose en el escenario mayor del folklore Cosquín 98’, Jesús María, La Chaya (La Rioja), Baradero, Tucumán, La Pampa, Río Negro, Córdoba, Mendoza y otros escenarios los tuvieron como protagonistas principales, recibiendo el aplauso del público y la aprobación de la crítica especializada.

La Casa de Facundo Toro

Posted by canto patria on 7:13 p. m.
La Casa de Facundo Toro

Castro Barros 940 (Ciudad de Córdoba)


Miércoles 10

El humor del maestro…


CACHO BUENAVENTURA



Jueves 11

Grito chayero

SERGUIO GALLEGUILLO




SABADO 12

La vos romántica….que enamoro Córdoba


GIAN FRANCO PAGLIARO



Prensa & Comunicación: Pedro Daniel Spinelli :

Informes: infofolk@yahoo.com.ar (011) 15-44382614) – (011)15-59220140

Horacio Guarany en Córdoba

Posted by canto patria on 7:07 p. m.
Horacio Guarany en Córdoba

Festejando los 15 años de la Casa del Trovador

en la televisión Argentina, la creación de Juan Bautista

Domingo 14 de noviembre

NUEVA SOCIEDAD BELGRANO

Avenida Alen y Nuevo Mundo (Talleres Oeste)

Ciudad de Córdoba.

Con 60 años de trayectoria y 85 de edad,

Horacio Guarany hará vibrar con su magia la noche de Córdoba…

Venga acompañarnos para despedir de estos pagos mediterráneos

al cantor más popular del género folclórico.

RODOLFO ZAPATA - LOS CANTORES DEL ALBA HOY...

JUAN BAUTISTA - LOS GUARANIES - ARIEL "Triunfador" FERRARI

Sorteamos con la entrada UNA CASA Y UN AUTO

Ustedes, son nuestro medio de difusión, muchas gracias

Prensa y comunicacion:Pedro Daniel Spinelli :

Informes:infofolk@yahoo.com.ar (011) 15-44382614) – (011)15-59220140

P R E C O S Q U I N 2 0 1 1

Posted by canto patria on 7:03 p. m.
P R E C O S Q U I N 2 0 1 1

“40 AÑOS de SUEÑOS”

LA SEÑALADA

Capital Federal

Inscripción hasta el 15 de Noviembre

Libre y gratuita



SI ESCRIBIS, COMPONES O CANTAS

Y QUERES FORMAR PARTE DE LA PROGRAMACION DEL FESTIVAL MAYOR DE AMERICA.

1. Podrás participar del PRE COSQUIN, en los siguientes RUBROS.

·SOLISTA VOCAL FEMENINO folclore.

·SOLISTA VOCAL FEMENINO tango.

· SOLISTA VOCAL MASCULINO tango .

· SOLISTA VOCAL MASCULINO folclore.

.NARRADOR COSTUMBRISTA.

.·DUO VOCAL · CONJUNTO VOCAL .

·SOLISTA INSTRUMENTAL · CONJUNTO INSTRUMENTAL .

·MALAMBO INDIVIDUAL · CONJUNTO DE MALAMBO .

·PAREJA DE BAILE · BALLET · CANCION INEDITA .



PARA TENER EN CUENTA

EN LOS RUBROS MUSICALES, CANCION INEDITA, MALAMBO INDIVIDUAL Y CONJUNTO DE MALAMBO, NO SE PERMITE PISTA. SOLAMENTE PUEDEN UTILIZAR PISTA LOS BALLET

LAS CANCIONES INEDITAS SE DEBEN PRESENTAR POR TRIPLICADO (PENTAGRAMA Y LETRA).

EN LOS RUBROS MUSICALES DEBEN PRESENTARSE UNA PLANILLA CON 6 TEMAS RITMOS FOLKLORICOS, LATINOAMERICANOS O TANGO , CON AUTORES,

SE INTERPRETAN DOS , UNO ELIGE EL JURADO Y OTRO EL PARTICIPANTE.



VER REGLAMENTO EN : www.infofolk.com.ar

Informes:

Mandar mail a:


Con nombre ,apellido y rubro.

Se le enviara una ficha de inscripción.

Se suspende la Presentación del CD de Marcelo Córdoba

Posted by canto patria on 7:01 p. m.
Por razones de fuerza mayor que escapa a la organización, Canta Hermano Producciones decidió suspender hasta nuevo aviso el evento que estaba previsto para el viernes 26 de Noviembre en la Peña Nativa Martín Fierro. Superado los inconvenientes, en breve se informará la reprogramación del festejo. Cualquier información se suministrará en el correo y telefónos que figuran en la parte inferior de esta nota. Desde ya; muchas gracias.-


FUENTE: Marcelo Córdoba

CONTACTOS: cantahermanoproducciones@hotmail.com
Tel. (03722) 474920 - Cel. (03722) 15207404
Resistencia - Chaco

“Chaco un sueño con Titeres”

Posted by canto patria on 1:44 p. m.
En la Mascara Teatro, Posadas 76 se lleva acabo una vez mas la semana del titere con una programación imperdible

Miércoles 03


10 hs. y 15 hs.

Grupo Chachakun de Argentina presenta “El Investigatopo” es la clásica obra de títeres de guante, con equívocos y desbordes, típicos en esta técnica.
Inspirada en la obra de Alberto Cebreiro “Robo en el Gallinero”, Laura Ferro recrea esta tierna historia para chicos y grandes. Una gallina criada en un gallinero comercial, ayudada por la buena suerte, logra escapar “de la prisión”. Nuestra heroína tiene la oportunidad de realizar el sueño de su vida “poner un huevo en libertad” y criar a su pollito a campo traviesa. La historia se complica cuando aparece un hambriento zorro que hurta el preciado huevito. He aquí en donde hace su entrada un detective que agiliza la causa “El Investigatopo”. Éste se pone a trabajar de lleno para ayudar a la angustiada gallina, que lo único que quiere en la vida, es que aparezca su huevito sano y salvo. El topo intenta resolver el conflicto y de forma divertida, sin proponérselo, llega a un final inesperado. Dirigido por Miguel Oyarzún y la titiritera Laura Ferro, Chachakün se encumbra en el mundo de los títeres.

18 hs.
Grupo Florcita de Cardon de Argentina presenta “Historia con Alas” la obra esta pensada para los más chiquitos ya que presenta distintos juegos de participación activa por parte del público, pero también ha sido muy bien recibida por los grandes generando emociones. Es la historia de dos pajaritos que se enamoran entre piropos y canciones arriba de un árbol construyen su nido muy contentos pero viene un gato cazador persiguiendo plumas y lo atrapa a Pintón entonces la pajarita Pinta llora y extraña mucho a Pintón, aparece Súper Washo, un personaje muy simpático que tiene un caparazón que siempre se le escapa, Súper Washo va en busca de Pintón y lo salva de las garras del gato devolviendo la armonía al lugar. La Actriz-titiritera Gabriela Morel le da vida a los títeres, música, tema principal cueca “La Plumita” del autor Arsenio Aguirre, interpretación José Ignacio López (voz, guitarra y vientos).

Los Grupos Bermejo Teatro de Títeres y La Mascara Teatro organizadores del festival agradecen a todos los que hicieron posible que “Chaco un sueño con títeres” se haga realidad. A los establecimientos educativos y/o instituciones les pedimos que soliciten turno al tel. 441930 o al cel. 15619124 o bien en Posadas Nº 76. La entrada general tiene un costo de $ 8.- para las funciones de las 18 hs.-
Este evento esta declarado de interés educativo por el Ministerio de Educación de la Provincia, de interés cultural por la Municipalidad de Resistencia, de interés cultural por el Instituto Provincial de Cultura y de interés cultural y provincial por la Cámara de Diputados de la Provincia. Contamos con el apoyo del Instituto Nacional del Teatro, Instituto Provincial de Cultura, Nuevo Banco del Chaco s.a. y el Ministerio de Educación de la Provincia.

LA MASCARA TEATRO – POSADAS Nº 76 – TEL. 441930

FUENTE: www.chacodiapordia.com

"MATERERÉ” en concierto

Posted by canto patria on 1:31 p. m.
Dentro del Ciclo ARTENEA se presentará este viernes 5 el grupo “Matereré” en la sala del Guido Miranda. Cacho Bernal, Mauricio Bernal, Oscar Peralta, Gonzalo Carmelé que componen la agrupación que brindará este único concierto y previa charla ilustrativa

Las entradas a $15 generales se pueden adquirir en la boletería de la sala oficial que depende del Instituto de Cultura de la provincia en los horarios de 18 a 22 horas. La función está programada a las 21.30 horas.

ARTENEA es un ciclo en la programación de temporada del Complejo Cultural Guido Miranda que esta destinado a la difusión de las artes escénicas de nuestra región Nordeste Argentino.

Teatro, Danza, Música y Espectáculos Multidisciplinarios se presentan una vez por mes en la sala del Guido para ofrecer a nuestro público un panorama de la actualidad artística de Chaco, Corrientes, Formosa, Misiones y también invitando a elencos de Santa Fe, Entre Ríos y la hermana República del Paraguay.

ARTENEA también se propone estimular la identidad cultural de la región promoviendo el intercambio y el debate sobre los ejes principales de la actividad para ensanchar conocimientos y herramientas en el desarrollo de la creación y la producción artística. Para ello en cada entrega del ciclo se realizara una charla - debate como actividad adicional al espectáculo.

Matereré Cuarteto.

El grupo se define como la infusión resultante de la combinación de culturas vecinas presente en este lugar y momento. Es Misiones-Argentina el lugar donde se origina, primero como trío, integrado por Cacho Bernal (percusión), Mauricio Bernal (marimba) y Horacio Castillo (guitarra, composición y arreglos). Con esta formación se edita a fines del 2008 el disco “Matereré trío”, el cual no llega a ser presentado debido al trágico accidente ocurrido en julio del 2009 en el que fallece Horacio Castillo. Tras la inesperada y dolorosa partida de Horacio, el grupo decide continuar con su trabajo junto a dos nuevos integrantes: Oscar Peralta (guitarra) y Gonzalo Carmelé (contrabajo) agregando al repertorio ya existente, nuevas composiciones pertenecientes al cancionero popular relacionado a esta música. La guarania, la polca, el gualambao, el rasguido doble y el chamamè; son algunos de los ritmos del repertorio, vinculados a los paisajes que podemos encontrar en la frontera entre Paraguay y Argentina. En este tipo de repertorio, normalmente son instrumentos como el acordeón, el bandoneón o el arpa los que cumplen el rol de solista o voz cantante. En el caso de Matereré, la marimba es quien cumple este rol, aportando una sonoridad particular pero no alejada de esta música.

Los integrantes de Matereré ofrecerán el mismo Viernes a las 18 horas una charla ilustrativa sobre el proceso creativo del cuarteto destinada a artístas y estudiantes de arte de nuestra provincia, solicitar informes en el Complejo Cultural Guido Miranda, Colón 164 o a los teléfonos 425442 o 425421.

Domingo de "Sueño Verde" en la Sala 88

Posted by canto patria on 1:23 p. m.
Este domingo 7 de noviembre a las 18, volverá a presentarse la obra “Sueño Verde”. Es una puesta en escena que cuenta la historia de una malvada bruja, que junto a sus dos hijas y al sirviente Morgan quieren contaminar el planeta. La princesa Luna y el Rey Sol, defienden la naturaleza del bosque de ensueño donde viven Margarita Engreída y Sapo Crog. El Teatro Sala 88 está ubicado en French 845 de Resistencia.

La historia es el sueño de una nena que hasta entonces, no sabía la importancia y el significado de la contaminación
 

CRISANTO PRODUCCIONES

RADIO ATLANTIS FM 94.5MHZ

RADIO ATLANTIS FM 94.5MHZ
Ingresa; escucha e infórmate con la Radio Atlantis