Se inauguró el taller musical Zitto Segovia

Posted by canto patria on 11:51 a. m.

Iniciativa de Mo.Cul.Cha

En el asentamiento “Fortaleza” ubicado detrás de la avenida Soberanía Nacional, quedó inaugurado el taller musical “Zitto Segovia”, cuyo director es el conocido artista local Daniel Ríos.

La idea surgió en el Movimiento Cultural Chaqueño, y fue respaldada por la Fundación que lleva el nombre de “Zitto” y cuya presidente es su hija menor, la doctora Celeste Segovia. Con cinco guitarras y cinco bombos, mas de 30 alumnos se inscribieron el primer día, llenando de alegría a las familias que con muchas carencias viven en las cercanías de la Estación Terminal de ómnibus. Asistieron varios amigos del recordado cantautor chaqueño que fuera revelación y consagración de Cosquín, malogrado en el accidente del 8 de septiembre de 1989 en Bella Vista. Estuvo desde temprano el subsecretario José Mongeló, los cantantes “Pato” Sotelo, José Angel Aranda, “El Corochiré” González, los hermanitos Velazquez, la viuda de “Zitto”, Lelia, el periodista “Manolo” Bordón y muchos sorprendidos vecinos del asentamiento, poco acostumbrados a recibir buenas noticias. La escuela será libre y gratuita.

CINCO GENERACIONES

Como sorpresa adicional de la inauguración, los asistentes pudieron ver cinco generaciones sentadas en la primera fila de la fiesta. La señora Santa Lopez, con sus 104 años, salio a bailar chamamé con “Colochiré”, lo cansó a José Mongeló y le zapateó a “Manolo” Bordón, con lucidez y presencia increíbles. Ella es la Tárara abuela de Sofía, flamante alumna de la escuela. Estaba su hija, bisabuela, Leonor López, la abuela Alicia Ríos, (hermana de Daniel), la mamá María Cattáneo y por supuesto, la “Sofi”. Una nota aparte llena de colorido y de amor familiar. Lo notable es que doña Santa López tuvo una sola hija (Leonor), pero de aquí vinieron once hijos, que ya proporcionaron mas de cien nietos a doña Santa.

FUENTE: www.chacodiapordia.com

Muestra sobre Malvinas en el Museo del Hombre Chaqueño

Posted by canto patria on 10:23 a. m.

El próximo miércoles 31 de marzo, el Museo del Hombre inaugurará la muestra conjunta "Malvinas Chaco. Cercanas en las memorias" y "25 2 de abriles". El acto tendrá lugar a las 20 en la sede del museo, en Juan B. Justo 280, con acceso libre y gratuito para todo público. De esta manera, la institución se suma a las conmemoraciones del 2 de abril, fecha en que se recuerda el Día del veterano y de los caídos en la guerra en Malvinas.
Se trata de una exposición que comprenderá archivos incluidos en el CD de la Colección Conmemoraciones dedicado a "Malvinas Chaco" y editado por el Museo. Serán alrededor de cuarenta fotografías más documentos e infografías que testimonian la guerra, el contexto social y político de la época, y el proceso de acciones emprendidas por los ex soldados combatientes chaqueños en las islas, hasta la actualidad. Cuenta con la colaboración del Centro de ex soldados combatientes en Malvinas-Chaco, que cedió algunos materiales de su archivo para complementar la exposición.

Por otra parte, la muestra "25 2 de abriles" aporta las obras pictóricas de Néstor Favre-Mossier, artista plástico de Buenos Aires, quien luego de la experiencia de haber combatido en las islas, concluye un proceso de evaluación y recuerdos al pintar estos cuadros que testimonian sus vivencias en la guerra. Estas obras recorrieron el país en exposiciones itinerantes, la más reciente fue en el Salón de los Pasos Perdidos, en el Congreso de la Nación. Toda su historia personal y diversas disciplinas de las artes visuales, interactúan en la producción de Favre-Mossier, quien abordó temáticas sociales con otras muestras como "Chagas" sobre el padecimiento de esta enfermedad aún a más de cien años de haber sido descubierta; o "Por los derechos del niño", fotografías realizadas bajo esa temática.
Con "Malvinas Chaco. Cercanas en las memorias" el Museo del Hombre Chaqueño inicia además su programa anual "La escuela va al museo y el museo va a la escuela" cuyo objetivo es hacer partícipe a la comunidad y extender los contenidos de la institución a toda la población, con el lineamiento de Historia, Cultura e Identidad como pilares fundamentales de su accionar.

La muestra conjunta permanecerá habilitada hasta el 16 de abril y podra visitarse de luensa viernes de 8 a 12 y de 16 a 20; y sábado de 17 a 20. Las visitas guiadas para grupos de estudiantes, debe solicitarse con anterioridad al teléfono 453.005, o bien por correo al E-mail: museochaqueno@gmail.com

FUENTE: www.diariochaco.com

AYELEN FRANCOU, y su presentación en "Fenix Café"

Posted by canto patria on 8:39 p. m.










Los presentamos en Sociedad para CANTO PATRIA: "Grito Sagrado" (Ctes - Arg)

Posted by canto patria on 9:47 p. m.

Hola Martin & Viviana:

Bueno como te prometi aca les escribo, y les mando cuatro (4) mp´3 de mi grupo "Grito Sagrado"; Les cuento que ya tenemos (4) años de trayectoria juntos, y que tocamos en muchos escenarios haciendo soporte a otros grupos de folclore. Como ser El Chaqueño Pañavecino, la Sole, Los Tekis, Canto4, entre otros...

Anduvimos por "La Chango Norte", la "Peña Nativa Martin Fierro" y la Pérgola de los Artesanos "Juan Angel Grecco" de Rcia; los domingos por la tarde

Somos 4 chicos: Cristian (1º voz y guitarra base) - Gerardo (voz; bombo leguero y bongó) - Gustavo Martinez (bateria c/leguero) y Nico (voz ;1º guitarra y dirección musical)

Actualmente estamos grabando nuestro 1º disco con músicos invitados y tambien estamos buscando al 5to integrante en violin otro chico que es de formosa.
Nuestros números de Contactos son: (3783) - 15668147 0 (3783) -15340225
Les mando un abrazo grande; y desde yá estamos en contacto.-

Atte:
NICKO Mascazzini
(3783) 15340225
Corrientes - Argentina.












Patio Bar con la presencia de Pepo Bianucci

Posted by canto patria on 12:10 p. m.

Un chaqueño que triunfa en Italia

El sábado 20 de marzo a partir de las 22 horas, el músico chaqueño radicado en Italia, Peppo Bianucci, llegará al Centro Cultural Alternativo con una propuesta de clásicos de jazz y algunos no tan clásicos arreglados para la ocasión.

Estará acompañado por Alejandro Ruiz en bajo, Omar Mabrín en guitarra, Darío Lezcano en trompeta, Pablo Baseluck en percusión y Cecilia García en la voz, entre otros amigos de la música que serán parte de la noche.

El acceso es libre y gratuito estará abierto al público el espacio de arte y diseño que tendrá a la venta los productos de 15 marcas de diseñadotes independientes, cuadros, discos, cerámicas. etc.

Este espacio también estará abierto de lunes a jueves de 18 a 22 hs. Y viernes y sábados de 18 a 02 hs

FUENTE: www.solochaco.com

Recoveco Chino vuelve a escena en el Cecual

Posted by canto patria on 11:55 a. m.

El domingo 21 de marzo a las 21 horas, el grupo de teatro independiente “Los del Callejón vuelven a escena con su obra “Recoveco Chino”.-

En el espectáculo se narra la historia de cinco empleados de un supermercado chino, que trabajan en su sótano desarmando cajas vacías. Es a partir de la noticia en la que detienen a los dueños por tener funcionando una farmacia clandestina, es que deciden cambiar el destino de cada uno. A diferencia de los espectáculos anteriores, “Mishifuces”, “La cuna mecánica” y “Gemid Amantes”, esta vez el grupo pasó por la experiencia de producir su propio texto teatral.

La dirección y puesta en escena es de Víctor Cardozo y actúan Luisella Manzone, Jessica Zaloqui y Federico Oberti. Además participan como actores invitados Alejandro Barboza y Silvina Bordón

El espectáculo cuenta con el apoyo del Instituto Nacional del Teatro.
La entrada tiene un costo de $15 general y $10 para jubilados y estudiantes del Cecual.

FUENTE: www.solochaco.com

Tantalegria vuelve a Galatea

Posted by canto patria on 11:36 a. m.

Este domingo 21 de marzo, Actores Unidos repondrá el espectáculo “Tantalegria”, del dramaturgo Gonzalo Marull. La función será en el Centro Cultural Galatea, ubicado en Mendoza 590, a las 21:30 horas con localidades limitadas y las reservas se realizan al Cel: (03722) - 208611

La función de este domingo será una de las últimas que el elenco realizará antes de viajar a La Plata en el mes de abril. Allí representará a la provincia en la Fiesta Nacional del Teatro para la cual fue seleccionada en el Encuentro Provincial, realizado el año pasado en la ciudad de Puerto Tirol. Donde además la obra fue galardonada con los premios de Mejor Dirección, Mejor Actor de Reparto y Mejor Actriz Protagónica.

La dirección estuvo a cargo de Cheche Silva Fernández, José Luís Ramírez y Pablo Barbetti, quienes además actúan en la pieza junto a Patricia Rojas y Angela Rodríguez como actrices invitadas, y Mauro Cristaldo, como técnico en escena. La realización escenográfica es de Verónica Verón Spuler, la coordinación de producción de Actores Unidos de Nania Romero, el diseño gráfico es de Jorge Tirner, la voz en off de Pedro Monzón y el asesoramiento coreográfico de Sonia Beneyto.

Tantalegría se describe como un espectáculo en el que los espectadores se encontrarán con una propuesta donde los actores están muy cerca del público, ocupando un lugar clave en la construcción de las situaciones. Actores Unidos pone en escena este texto del dramaturgo cordobés Gonzalo Marull para reconstruir una fiesta en la que se manifiestan seres que salen de realidad para refugiarse en la fantasía. Una mujer que ha cometido un crimen atroz, otro que está a punto de cometerlo, donde todos se cruzan en medio de excesos.

El espectáculo es una combinación de momentos, situaciones que rozan lo cinematográfico y lo caricaturesco, mechado con playbacks y violencia. Es un trabajo que prioriza lo estético sobre lo textual, donde el trabajo realizado en el nivel discursivo apunta a la libertad de generar una interpretación propia en el espectador.

“Tantalegria”, es una fiesta en la que se reproduce el rito de confluencia de individuos. Cada sujeto que interviene en el espacio forma parte de la construcción de un momento. En el que la alegría es solo una mueca.

FUENTE: www.solochaco.com

La UNNE vuelve a tener “Las Puertas Abiertas” desde este sábado

Posted by canto patria on 11:08 a. m.

Sexta Temporada:

El anuncio lo hizo el secretario general de Extensión Universitaria, Hugo Domínguez, que anunció la puesta en marcha del un nuevo ciclo del programa televisivo de la UNNE Las Puertas Abiertas. Será desde este 20 de marzo, por Canal 9 de Resistencia, desde las 12.30. Apuntó que la propuesta fue renovada, a cargo de profesionales cuya tarea mereció el reconocimiento tanto del público regional como de distintos puntos del país. La casa de estudio reafirma, en el contenido de la emisión, las premisas de calidad, excelencia y pertenencia académica que la caracterizan.
Desde la Universidad Nacional del Nordeste, el Rector Oscar Vicente Valdés y el Secretario Domínguez, tendrán a su cargo la bienvenida al sexto ciclo televisivo del programa “Las Puertas Abiertas” que en su primer programa, en el marco del año del Bicentenario, hará una recorrida por los hechos que nos consolidaron como Nación, de la mano del historiador Felipe Pigna.
También junto a múltiples personalidades de la cultura de nuestra región y en las frases de reconocidos escritores latinoamericanos, hojeará las páginas de la literatura, para dar cuenta de la importante función que cumple como construcción, reflejo y memoria de nuestra historia. “Las Puertas Abiertas” se constituye como un programa educativo cuyo propósito primordial es extender los conocimientos, prácticas y actividades que la Universidad genera y desea hacer llegar a su comunidad regional.
Este programa cuenta con un equipo de personas, abocadas a la tarea de ofrecer un producto televisivo educativo que genere propuestas audiovisuales alternativas que día a día perfeccionen el conocimiento transmitido desde nuestra Universidad. A cargo de la dirección y realización del mismo se encuentra el D.G Mario Muñoz; en la producción, confección de guiones y edición no – lineal, Virginia Romero, Marina Barreto y Marina Campusano; el proceso de postproducción se encuentra en manos de Alberto Pavón, Rocío Romero y Matías Miranda, mientras que Adrián Pereyra se desempeña como camarógrafo.

FUENTE: wwww.diariochaco.com

Celebrarán este viernes el 48º aniversario del Coro Toba Chelaalapi

Posted by canto patria on 10:56 a. m.

Será en las instalaciones del Centro Cultural Nordeste, ubicado en Colón 64 de Resistencia. El Instituto de Cultura de la Provincia del Chaco invitó al acto de homenaje por los 48 años del Coro Toba – Qom Chelaalpi (Banda de Zorzales). El encuentro iniciará a las 21 horas.

FUENTE: www.diariochaco.com

EL 10 de ABRIL - 29º FESTIVAL PROVINCIAL DEL CHICHARRÓN

Posted by canto patria on 10:32 p. m.


El sábado 10 de abril de 2010, se realizará en el Club Sportivo de Presidencia de la Plaza el 29º Festival Provincial del Chicharrón con la presencia de un gran despliegue artístico/musical, exposición y ventas de artesanías.


Parte de los de la Comisión Directiva del Club Sportivo, anunció en conferencia de Prensa que toda la responsabilidad de la producción artística será de La Trova chaqueña de Humberto Falcón, quien destacó la importancia de este evento teniendo en cuenta que hoy mas que nunca debemos unirnos con el sano objetivo de reivindicar valores de las expresiones culturales.
En este sentido, manifestó su agradecimiento a personas, empresas e instituciones que apoyan con aportes para la concreción de este movimiento cultural.

PROGRAMACION

* LAS CUERDAS BREÑENSES * EL GRUPO INTEGRACIÓN (Bocha Sheridan, Ricardo Scofano y Cacho Espíndola) *EL PADRE JULIAN ZINI (Grupo Neike chamigo) *GRUPO ESPERANZA (de Pcia de la Plaza) *COCO GÓMEZ (Chacarera del monte) * GRUPO LA CONFLUENCIA * HUMBERTO FALCON en Dúo con MARIA FERNANDA DUPUY

Este Festival se realiza en Presidencia de la Plaza en homenaje a Doña Bernarda. Una mujer que siendo muy joven enviudó. Por lo que tuvo que trabajar y criar a sus hijos con la venta de esta comida típica de la región: El Chicharrón trenzado. El espectáculo dará comienzo a las 22 horas y los organizadores destacan que habrá un buen servicio de cantina y por supuesto, los presentes tendrán la oportunidad de degustar este especial plato que es el Chicharrón trenzado.

El costo de la entrada general se fijo en $20 pesos y por el número de la misma los concurrentes podrán acceder a distintos sorteos que realizará la comisión directiva.

FUENTE: La Trova Producciones



CRISANTO PRODUCCIONES

RADIO ATLANTIS FM 94.5MHZ

RADIO ATLANTIS FM 94.5MHZ
Ingresa; escucha e infórmate con la Radio Atlantis