Homenajearon a Aledo Luis Meloni

Posted by canto patria on 7:59 p. m.
El gobierno del Chaco, a través del Instituto de Cultura, llevó adelante un homenaje al escritor Aledo Luis Meloni al cumplirse tres años de su partida. 

La Luz de la Copla se realizó el viernes 11 de enero, por la noche, en el bar de Casa de las Culturas. 

Por parte del organismo cultural provincial, estuvieron presentes su presidente, Héctor Bernabé; la directora del Departamento de Letras, Nancy Torres; y el titular de Casa de las Culturas, Carlos Aguirre. 

La propuesta estuvo organizada por dicho departamento del Instituto de Cultura del Chaco, en conjunto con la Sociedad Argentina de Escritores (SADE), filial Chaco. 

Durante la velada los presentes compartieron una ronda de lectura de los versos de Meloni.-

Cultura firmó convenios con los municipios de Gancedo y Enrique Urien

Posted by canto patria on 7:46 p. m.
El Gobierno del Pueblo del Chaco, a través del Instituto de Cultura, firmó convenios con los municipios de Gancedo y Enrique Urien. 

El presidente del organismo cultural, Héctor Bernabé, subscribió los acuerdos con Alberto Korovaichuk y Liliana del Carmen Pascua, intendentes de las respectivas localidades. 

El Instituto de Cultura continúa democratizando los recursos culturales hacia el interior de la provincia, en un trabajo mancomunado que desarrolla junto a los municipios,.

Para “diseñar estrategias para la democratización de la cultura que conforma nuestros modos de vivir cotidiano, de percibir el mundo, de indagar y replantear las relaciones humanas, tanto sociales como económicas y políticas en la búsqueda de la construcción colectiva de nuestra identidad y en el marco del pleno respeto de nuestras diversidades”, manifestó el titular de la cartera de Cultura. 

Los acuerdos se inscriben en la línea de trabajo prevista por el organismo, que tiene como objetivo planificar, desarrollar y llevar a cabo acciones culturales con el objetivo de generar un sistema de políticas que incluya y beneficie a todos los habitantes de la provincia. 

Los convenios firmados tienen como fin “desarrollar las actividades necesarias para el fomento de la actividad de dichas localidades, para democratizar las políticas culturales y el libre acceso a los bienes culturales”, finalizó Bernabé.-

HOMENAJE AL GAUCHITO GIL, EN CASA DE LAS CULTURAS

Posted by canto patria on 12:04 p. m.
El Gobierno del Pueblo del Chaco, a través del Instituto de Cultura, llevará a cabo una proyección de cine en el marco de la conmemoración del Gauchito Gil. 

Este martes 8 de enero, fecha en la que se celebra la devoción a Antonio Mamerto Gil, se exhibirá un film basado en los escritos de Orlando Van Bredan. 

La proyección se concretará a las 20, en Casa de las Culturas (Marcelo T. de Alvear y Mitre), con entrada gratuita.

“De esta manera el espacio dependiente del Instituto de Cultural, se hace eco de la tradición popular que ha canonizado al Gauchito. Cada 8 de enero se le brinda devoción, recordando el aniversario de su muerte ocurrida según la tradición popular en esa fecha de 1878”, expresaron desde Casa de las Culturas.

“Este homenaje reconoce que el Gauchito Gil es una figura religiosa,​ objeto de devoción popular en el nordeste argentino. Este fervor se ha extendido abarcando todo el país y los países vecinos”, agregaron.-

PETECO CARABAJAL, NESTOR GARNICA Y RUNA SIMI EN LA CHACARERA 2019

Posted by canto patria on 11:49 a. m.
SE REALIZARÁ EL 4 Y 5 DE ENERO EN SANTIAGO DEL ESTERO

"Fiesta Churita" se denomina la nueva edición del Festival Nacional de la Chacarera que ya lleva 48 años de desarrollo y serán los días 4 y 5 de enero. 

En esta oportunidad como novedad se montará el escenario "Agustín Carabajal" en el predio anexo al anfiteatro de la Plaza Añoranza, en el Parque Aguirre, en medio de toda la flora autóctona de Santiago del Estero.

El Festival organizado por el cantautor Jorge Luis Carabajal, continuará con los mismos lineamientos trazados en las últimas ediciones, a través de las cuales el Festival de la Chacarera busca poner en valor la esencia de la música de Santiago conjugando las propuestas de los nuevos valores emergentes junto a los consagrados, además de artesanos reales y bailarines.

La cartelera incluirá las actuaciones de Peteco Carabajal, Néstor Garnica, “Coco” Banegas, Graciela Carabajal, Las Sachaguitarra, Don Argañaraz, Claudio Acosta, Grupo Tanta, Runa Simi y Los de Alico, entre los más de treinta artistas que pasarán por el escenario durante las dos noches. También habrá "Telesiadas" y el Alero Quichua estará presente tras iniciar los 50 años de sostener la lengua ancestral y la chacarera que iniciara don Sixto Palavecino. 

El Festival será transmitido por la Televisión Pública.-

Primer disco musical para la Orquesta Comunitaria Cruce Viejo de Puerto Tirol

Posted by canto patria on 11:39 a. m.
La Intendenta de la localidad de Puerto Tirol Claudia Gronda, acompañó el lanzamiento de lo que será el primer material grabado de la Orquesta Cruce Viejo, en el Nuevo Banco del Chaco junto a la Asociación Civil Cruce Joven.

En el 10° aniversario de la orquesta, se concreta por medio de la Responsabilidad Social Empresaria de la entidad bancaria, para el proyecto musical que se lleva adelante en la Colonia Cruce Viejo.

El disco contará con la participación de artistas de renombre y se da en el marco de un trabajo de más de una década, con la identidad chamamecera de Puerto Tirol y consagrada “Capital Provincial del Chamamé”.-

Pre Cosquín: la sede Resistencia consagró a sus representantes

Posted by canto patria on 6:42 p. m.
Cientos de artistas pasaron por el escenario del Domo del Centenario con el sueño de ganar el pase al mayor festival del folclore argentino. 

El jurado eligió ganadores en 11 de las 12 categorías en disputa.

Al cabo de dos largas galas el Pre Cosquín Resistencia consagró a los artistas que representarán a la sede en el escenario Atahualpa Yupanqui, en el Festival Nacional de Folclore Cosquín el próximo enero.

El evento, organizado por la Presidencia del Concejo Municipal de Resistencia, que encarna Gustavo Martínez, contó con un marco pleno de público en ambas jornadas, a pesar de las inclemencias climáticas con que se inició la programación.

Danza

En la primera de las noches, entrada la madrugada del domingo, se conoció la nómina de ganadores en las seis categorías de danzas en disputa. El jurado integrado por Sergio Grazioli y Jorge Martínez, de Santa Fé, y German Arriazu, de Formosa, eligió a:

Pareja de baile tradicional: Pared – Romero

Pareja de baile estilizado: González – Mantira

Grupo de baile: Danzantes, de Salta.

Malambo individual: Sebastián Romero

Conjunto de malambo: Recuerdo Salteño, de Salta.

Música

La segunda jornada finalizó ya en el amanecer de este lunes 19, después de más de 10 horas de certamen. Y el jurado compuesto por Martín Goris y Valeria Gómez, de Cosquín, y Mariano Montaña, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires premió a:

Solista vocal masculino: Guido Encinas

Solista vocal femenino: Romina Mansilla

Dúo vocal: Martín – Barrio nuevo

Solista instrumental: Rolando Barrio nuevo

Conjunto instrumental: Nuevo Tiempo

Tema inédito: “Aquí Piazzola, tu ciudad”, un tango de Ricardo Tito Gómez, interpretado por Zunilda Aguirre

La categoría Conjunto vocal fue declarada desierta.

Entre los ganadores hay nombres conocidos por haberse consagrado ganadores en la edición 2017 en el mismo Domo del Centenario: el del correntino Guido Encinas, y Zunilda Aguirre, que el año pasado también interpretó una obra de Ricardo “Tito” Gómez.

Revelación rumbo a Ypacaraí

Como ocurrió el año pasado, los artistas declarados “Revelación” de la sede Resistencia del Pre Cosquín, fueron invitados a participar en Paraguay del Festival del Lago Ypacaraí.

Esta vez, el premio fue compartido por Guido Encinas y el grupo Nuevo Tiempo.-

La Feria Cultiva, vuelve con productos de huerta y dos nuevos talleres

Posted by canto patria on 7:16 p. m.
Este sábado 13 de octubre de 9:00 a 12:00, habrá una nueva Feria Cultiva en el Centro Cultural Alternativo (Santa María de Oro 471) del Instituto de Cultura.

Productores de Resistencia y área metropolitana ofrecerán productos de agricultura familiar, libres de agro químicos. 

Habrá talleres, para elaborar barritas de cereales sin azúcar ni lácteos y otro de panificados con semillas. 

La participación es libre y gratuita. Se suspende en caso de lluvia.

La Cultiva está organizada por el Cecual, el Espacio de Arte y Diseño Alternativo y el INTA Pro Huerta Región Metropolitana. Desde hace más de 7 años, reúne a productores de Barranqueras, Fontana, Vilelas, Basail, Puerto Tirol, Colonia Benítez, Margarita Belén, Las Palmas, La Leonesa y nuestra capital, y encontró en el Cecual una casa donde instalarse de forma permanente, crecer y expandirse.

Todos los sábados ofrece productos frescos, de agricultura familiar, libres de agro químicos, directamente mano de sus productores, como también, cereales, flores, miel, cosmética natural, entre otros muchos productos de cultura sustentable.

TALLERES DE PLANIFICACIÓN ARTESANAL Y ELABORACIÓN DE BARRITAS

A la Feria se suman distintas ofertas de formación. A las 10:00 se realizará el taller Planificación Artesanal con Frutos y Semillas, con Eugenia Bonzi (Frutos secos Dos corazones) y Malvinas Madariaga (Detrás de la muralla... La playa).

A partir de masa elevada se explicará el procedimiento, se realizarán los bollos y mientras reposan se explicará la importancia de los frutos/semillas en la alimentación. Se pondrán a hornear los panes y para finalizar se compartirá el pan recién salido del horno.

A las 11, se realizará el taller de Elaboración de Barritas a cargo de Daniel Kohan (Vida Productos Naturales), que suma producción de barras de cereal sin azúcar agregada, ni conservantes ni colorantes. 

Las magdalenas con frutos secos y miel, sin lácteos. Se mostrará como comprobar si la miel a utilizar es pura o tiene agregados.-

Martínez anunció las fechas para el Pre Cosquín en Resistencia

Posted by canto patria on 7:13 p. m.
Se viene una nueva edición del Pre Cosquín Resistencia 2018/2019, que se realizará el 17 y 18 de noviembre en el Domo del Centenario. 

Gustavo Martínez, dio los detalles del evento y comentó que están abiertas las inscripciones, son totalmente gratuitas, y el único requisito es ser mayor de 16 años.

Se trata de la única sede gratuita de la región y que tiene todos los gastos pagos para llevar a los finalistas al escenario mayor en Córdoba.

Martínez agradeció a la comisión directiva de la Peña Martín Fierro y a su presidente Raúl Nuevo, por recibirlos y hacer posible la presentación del evento desde sus instalaciones. Destacó a la institución por estar “siempre predispuesta a colaborar” y la señaló como señera “en todo lo que tenga que ver con las raíces culturales del Chaco”.

Detalló que se acompañará a los finalistas en enero de 2019, como se ha hecho este año, con los gastos de toda la logística, movilidad, hotelería y lo necesario, para que puedan participar del escenario mayor del folclore en Córdoba.

Las inscripciones están abiertas desde este lunes hasta el día del evento. El 17 de noviembre competirán los inscriptos en danza y el 18 de noviembre los rubros de música.

LOS RUBROS

Siete rubros habrá en música y son: solista femenino, solista masculino, solista instrumental, conjunto vocal, conjunto instrumental, dúo vocal y tema inédito.

En danza, se elegirá: malambo individual, conjunto de malambo, pareja de baile tradicional, pareja de baile estilizada y conjunto de danzas.-

El Festival Nacional de la Chacarera del Monte en Resistencia ya tiene Grilla Artística

Posted by canto patria on 7:06 p. m.
La 7ma. Edición del Festival Nacional de la Chacarera del Monte en nuestra ciudad cuya realización está prevista para el próximo sábado 20 de Octubre del corriente año, a partir de las 22 Hs. en el Playón Norte del Club Chaco For Ever -Av. 9 de Julio N° 2222.

Tendrá como animadores a LOS CHANGOS DE LAVALLE - ALFREDO MONZÓN - A.D.N - LOS RESIDENTES - EL HUMOR DE FREDDY SANCHEZ - LA BANDA DEL SERVICIO PENITENCIARIO DEL CHACO - ESCUELAS Y ACADEMIAS DE DANZAS y otros mas. 

La Comisión Permanente, organizadora del evento, junto a Canta Hermano Producciones, informan que; ante la profunda crisis económica por la que estamos atravesando los argentinos nos vimos obligados a llevar adelante este espectáculo en una (1) jornada a los fines de mantener en alto el orgullo de seguir celebrando nuestra auténtica música nativa representativa de todos los chaqueños. 

Es así que el precio de las entradas y valores del servicio de cantina serán populares para todos aquellos que quieran compartir una especial noche con nuestro folclore nacional. 

Para mayor información, comunicarse con la organización: Tel. (0362) 4474920 Cel. (0362) 154207404 (w) - (0362) 154691518 (w) E-mail: cantahermanoproducciones@gmail.com

Anunciaron la Feria del Libro en Castelli bajo el lema Chaco lee para crecer

Posted by canto patria on 12:31 p. m.
El Gobierno del Pueblo del Chaco, a través del Instituto de Cultura, anunció la realización de la Feria del Libro Chaqueño y Regional, Infantil y Juvenil de Juan José Castelli, bajo el lema “Chaco lee para crecer”.

Que tendrá lugar el 11, 12 y 13 de octubre en la plaza central de dicha localidad. Del anuncio participaron el presidente del Instituto de Cultura, Héctor Bernabé; el vocal del organismo cultural, Ariel Bottini; la directora del Departamento de Letras del ICCC, Nancy Torres; el vocal de Lotería Chaqueña, Edilberto Núñez; el subsecretario de Coordinación Institucional de Municipios, Alcides Argüello; la secretaria de Cultura de Castelli, Estela Almirón; y el propietario de Librería Contexto, Rubén Duk. 

El presidente de la cartera de Cultura de la provincia, expresó: “Las ferias del libro provinciales son una de las políticas de Estado más importantes que nos encomendó el gobernador Domingo Peppo. Con esta Feria del libro en Castelli, estamos cerrando las cinco ferias itinerantes que llevamos a cabo a nivel provincial durante este año”. 

Bernabé agregó: “En esta oportunidad, acompañarán el evento la Librería García, la Librería Amauta y la Librería Contexto. Este año hemos puesto el acento una vez más en la venta de todos los libros con un 50% de descuento, con el objetivo de promover y difundir la literatura chaqueña y acercar los libros a los lectores. 

Además de los 15 mil títulos que estarán en oferta durante la feria, habrá presentaciones de libros de reconocidos escritores como Miguel Ángel Molfino y Natalia Porta López, charlas, ferias de artesanos, talleres infantiles y actividades artísticas”. 

La directora de Letras del Instituto de Cultura, Nancy Torres, resaltó por su parte: “Haciendo honor a la política de este gobierno de la lectura como razón de Estado, tenemos presente que los objetivos de una feria del libro son hacer conocer el trabajo de los escritores regionales, difundir la lectura y el libro; y recuperar el hábito lector para que la lectura llegue a todos los estratos sociales, por eso desde el gobierno hablamos siempre de una lectura inclusiva”.-

CRISANTO PRODUCCIONES

RADIO ATLANTIS FM 94.5MHZ

RADIO ATLANTIS FM 94.5MHZ
Ingresa; escucha e infórmate con la Radio Atlantis