Marcelo Dellamea, Hugo Dellamea y Ariel Sánchez presentan “Dos más uno”

Posted by canto patria on 10:58 a. m.
Este viernes 23 a las 21:30, Marcelo Dellamea, Hugo Dellamea y Ariel Sánchez presentan en el Centro Cultural Alternativo (Santa María de Oro 471) su flamante material “Dos más uno”. 

La visita de la destacada formación es una labor conjunta con la productora “También está sonando”. Las entradas anticipadas cuestan $30 y ya están a la venta en el Cecual y en Nanas Suena Bien (Av. Paraguay 48). 

En puerta costarán $50. En caso de lluvia el recital se realizará en el Auditorio de Casa de las Culturas (Mitre y Marcelo T. de Alvear) a las 22:00. El joven guitarrista Marcelo Dellamea junto a su hermano Hugo Dellamea en guitarra y voz; y Ariel Sánchez en percusión, conforman este trío de música argentina y latinoamericana, donde el individualismo en interacción con la dinámica grupal son los principales protagonistas. 

La aparición de Marcelo Dellamea en la escena guitarrística argentina deslumbró a muchos. De la mano de Luis Salinas recorrió varios escenarios argentinos: “Marcelo es para mí una de las apariciones más lindas en la guitarra, por su virtuosismo lleno de melodía, musicalidad y buen gusto, además de gustarme mucho su canto y su condición artística, admiro su sencillez como persona”. 

Marcelo también fue solista de guitarra en la banda que acompañaba a Chango Spasiuk, con quien realizo cuatro giras europeas: “Dellamea es muy joven pero en su mundo que es la música, sus ideas y su talento son de una gran madurez. Desde ahí, cuando toca e interpreta con su guitarra, lo lleva hacia algo mejor y más bello. Por eso mi respeto y admiración”. 

En el Teatro Gran Rex de Buenos Aires compartió escenario con el legendario pianista cubano Chucho Valdés y el brasileño Djavan; también abrió el concierto del gran guitarrista Scott Henderson en su visita a la Argentina. El cantautor madrileño Ismael Serrano también opinó sobre el joven músico: “Su capacidad de trabajo, su creatividad, su aporte constante, su seguridad en el estudio siendo tan joven nos deja a todos impresionados”. 

Hugo Dellamea es guitarrista y compositor argentino, autodidacta en un principio y se perfecciona luego con la gran concertista Irma Costanzo. Compartió, junto su hermano, escenario con artistas internacionales como Djavan, Chucho Valdés, Inti Ilimani, y nacionales como Franco Luciani, Luis Salinas, Javier Malosetti y Mateo Villalba entre otros. Compuso música para películas y realizó giras nacionales y en el extranjero desempeñándose como productor y director musical de diversos artistas. En su toque, al igual que su hermano, ambos oriundos de la ciudad de Resistencia (Chaco) completan una rica tradición heredera del “swing guitarrístico” iniciado por el inmortal Oscar Alemán. 

El Dos más Uno se completa con Ariel Sánchez, baterista y percusionista chubutense, formado por maestros de la talla de Carlos Riganti, Oscar Giunta, Ramses Rodríguez (Cuba), Daniel "Pipi" Piazzolla, Alejandro Varela y Facundo Ferreira. Ha recorrido varios destinos de América Latina y Europa como músico acompañante de Angela Irene, Lucrecia Longarini, Mónica Abraham, Micaela Farías Gómez, entre otros.

DOS MÁS UNO 

Dos Más Uno es el nuevo proyecto discográfico conformado por Marcelo Dellamea, Hugo Dellamea y Ariel Sánchez, que será presentado en Buenos Aires los primeros días de agosto en Boris Club.

Recientemente presentado en algunas ciudades del interior del país, el nuevo álbum ha sido acreedor de los mejores elogios y críticas por parte de la prensa nacional y el público en general. El trabajo recorre un amplio repertorio abordando con una mirada fresca y actual, en versiones que buscan renovar y revivir los clásicos de la música popular, incluyendo obras de los nuevos compositores. 

La espontaneidad, la improvisación y la firmeza rítmica hacen de este trío una poderosa fusión que, gracias al aporte de cada integrante, culmina en una auténtica celebración musical. 

El disco, editado por DBN, contiene composiciones propias del trío como “La oscurecida” y “Triana”, así como también otros clásicos del folclore y la música popular latinoamericana como “Nocturna” de Julián Plaza, “La casa de al lado” de Fernando Cabrera, “Andreina” de Antonio Lauro, “Los ejes de mi carreta” de Atahualpa Yupanquiy Romildo Risso, “Amarraditos” de Margarita Durán y Pedro Belisario Pérez, Bebê de Hermeto Pascoal, “Monte purahei” de Avelino Flores, “Invierno porteño” de Astor Piazzola, “Canción de las simples cosas” de César Isella y Armando Tejada Gómez y hasta un bonus track de Rubén Rada:

Abel Pintos se quedó con el oro en los Premios Gardel 2013

Posted by canto patria on 10:50 a. m.
Abel Pintos se llevó el oro en la 15ta. entrega de los premios Gardel que este año volvieron a un escenario de la Avenida Corrientes. 

Con una ceremonia en la que dijeron presente los más grandes artistas de nuestro país y donde también hubo lugar para las nuevas voces, CAPIF llevó a cabo la 15ta. entrega de los Gardel que se realizó en el Teatro Opera, Avenida Corrientes 860, y tuvo 4 shows en vivo y momentos especiales como la entrega del Gardel a la Trayectoria a Susana Rinaldi. 

El Gardel de Oro se lo llevó Abel Pintos, quien también fue el ganador en la categoría Mejor Canción del Año por su tema "Sueño Dorado". En la fiesta actuaron en vivo de Abel Pintos, Illya Kuryaki, Amelita Baltar junto con Omar Mollo y Fernando Ruiz Díaz y tuvo un cierre a puro baile a cargo de Los auténticos Decadentes con Karina. 

Con la conducción de Mex Urtizberea y Déborah de Corral la entrega de los premios comenzó a las 22.00 y fue transmitida en vivo por C5N y POP Radio. 

Se entregaron 42 premios y el Gardel a la Trayectoria en esta oportunidad fue para Susana Rinaldi. El Gardel de Oro que es para el artista que gana en la categoría lbum del Año fue para Abel Pintos por su último trabajo discográfico "Sueño Dorado". 

Además, Abel Pintos se llevó el premio a la Mejor Canción del Año (por su tema "Sueño Dorado"), que en esta oportunidad fue también votado por el público. Por primera vez en la historia de los Gardel este año la gente pudo votar en la terna para seleccionar a la Canción del Año, donde competían Vicentico, Ciro y Abel Pintos. El público votó por SMS y lo recaudado fue para la Fundación Garrahan. 

La banda más premiada de la noche fue Illya Kuryaki que se alzó con 6 estatuillas: Mejor lbum Grupo de Rock, Mejor Diseño de Portada, Mejor Videoclip (por Ula ula), Ingeniería de Grabación y Producción del Año. Otros ganadores de la noche fueron Marcela Morelo, Ciro, Los Tekis, Rosario Ortega, Ale Sergio y Marcelo Moura, Amelita Baltar, Omar Mollo, Luciano Pereyra, Lisandro Aristimuño, los HeavySaurios, Sandra Mihanovich, Dread Mar I y Raúl Lavié con el Sexteto Mayo entre otros.-

A 20 años de su debut vuelve a escena la emblemática obra Los Perros

Posted by canto patria on 11:38 p. m.
Este domingo 25 de agosto a las 21,30 hs. El Complejo Cultural Guido Miranda presentará la emblemática obra de teatro “LOS PERROS” escrita por Carlos Schwaderer y dirigida por Carlos Canto con el Grupo “La Plaza” de la ciudad de Villa Ángela. 

Pasaron 20 años desde aquella presentación que le diera al teatro chaqueño un lugar entre los mejores de Latinoamérica. Esta obra obtiene el primer premio provincial “Armando Llanos”, es elegida como el mejor espectáculo regional en la provincia de Mendoza y luego en el teatro cervantes de Bs. As. 

La Asociación Argentina de Actores, la Sociedad general de Autores, el Círculo de Críticos de las Artes Escénicas de Argentina y la Secretaria de cultura de la nación la eligen como la mejor del país premiándola con una gira nacional por 20provincias y la participación en Festivales Internacionales. 

El costo de las entradas generales es de $40 pesos y se pueden adquirir de 17 a 22 horas en la boletería de la sala que depende del Instituto de Cultura. Sin dudas “LOS PERROS” marcó un antes y un después en la vida teatral del Chaco y mostró una temática regional y auténticamente popular con un nivel de excelencia en el trabajo interpretativo de los actores, que lograban en cada una de sus presentaciones conmover a los espectadores y a los críticos argentinos y de otros países vecinos. 

CLAUDIO VARGAS, MARTIN ARANGUREN, GUILLERMO HAVRAN y CARLOS CANTO acompañados por PEDRO ORTEGA en guitarra y voz, TONINO SAGER en bandoneón y JORGE BAKO en la técnica son los responsables de dar vida a los personajes creados por CARLOS SCHWADERER en su Opera Prima. 

Tres hombres conchabados para exterminar los perros de la ciudad. Dos de los personajes, “el Viejo” y “el Fresquito” trabajan por necesidad, mientras que el tercero el “Manchado”, también debe hacerlo por necesidad, pero de forma brutal, por que goza al exterminar a los animales. 

Este último se redime en el cumplimiento de órdenes impartidas por un jefe y es capaz de delatar a sus compañeros para ganarse el favor de sus superiores. 

LOS PERROS (20 Años después) llega al Guido Miranda, transformada en un verdadero clásico del teatro nacional. REPARTO POR ORDEN DE APARICION: El Viejo, CARLOS CANTO Fresquito, CLAUDIO VARGAS Manchado, GUILLERMO HAVRAN El Jefe, MARTIN ARANGUREN Arreglos Musicales-guitarra y voz, PEDRO ORTEGA Bandoneón y Voz, TONINO SAGER Técnica, JORGE BAKO Puesta en Escena y Dirección, CARLOS CANTO.-

PAREJA CHAQUEÑA EN LA FINAL DEL MUNDIAL DE TANGO

Posted by canto patria on 11:20 p. m.
Los Bailarines Julieta Kraemer y Mauro Ramírez, integrantes de la Academia Duartango de Resistencia, lograron superar la instancia semifinal y colocarse así entre las mejores 40 parejas del mundo que bailarán en la final del XI° Campeonato Mundial de Tango, el cual se está realizando en la ciudad de Buenos Aires. 

La Pareja chaqueña llega a la semifinal luego de ganar el Pre-Mundial subsede Chaco en la categoría Tango de Pista realizado en el mes de julio pasado. 

En Buenos Aires compitieron con 100 parejas de todo el mundo y lograron así su pase directo a la final que se realizará el próximo lunes 26 de agosto en el estadio Luna Park. 

Para Duartango, Julieta y Mauro marcan un sello en la historia de la institución ya que son los primeros representantes que logran estar en la final de este evento con gran relevancia a nivel mundial.-

En conjunto, Plan Ganadero y Bramaq harán una muestra dinámica para productores

Posted by canto patria on 11:06 p. m.
En el marco de la 78º Exposición Rural de la Sociedad Rural de Corrientes, el Plan Ganadero Provincial 2010/2020 –Ministerio de la Producción de Corrientes- y la empresa de maquinaria agrícola Bramaq S.R.L., realizarán en conjunto una muestra dinámica. 

El objetivo es difundir las nuevas tecnologías a los productores ganaderos. Esta demostración se llevará a cabo a partir de mañana, y los tres días que dure la exposición rural, entre las 16:30 y las 18:30 horas. 

Las máquinas que incluye la muestra dinámica son: Sembradora de siembra directa -demostración de siembras de pasturas y sorgo con fertilización-, Fertilizadora al boleo -ideal para fertilización de campo natural y cultivos forrajeros-, Rotoenfardadora -demostración de confección de rollos-, Mixer Vertical, Rolo Faca -ideal para tratamiento de campo natural-. 

La Rural de Corrientes se realizará desde el viernes 23 de agosto, al lunes 26, en el predio ferial de la Sociedad Rural de Corrientes, ubicado en Riachuelo. Es organizada conjuntamente por la Sociedad Rural de Corrientes –y su Ateneo de Jóvenes- y Emprender en la Región.-

SE INAUGURÓ LA MUESTRA ABISMO, DE LEO ALMADA, EN CASA DE LAS CULTURAS

Posted by canto patria on 9:48 p. m.
Ayer por la noche, en la sala del Museo de Bellas Artes René Brusau que funciona el tercer piso de la Casa de las Culturas, se inauguró la muestra fotográfica Abismo, de Leo Almada. 

La misma forma parte de la convocatoria 2013 del MUBA, que año a año convoca a artistas para exponer en su sala. 

Abismo, cuenta con la participación de Mati Obregón como “curadora y curandera” y podrá visitarse hasta el 14 de septiembre, con entrada libre y gratuita. 

SOBRE ALMADA 

Leo Almada nació en 1980, en Vera, Santa Fe. Vive y trabaja en Chaco y Corrientes, alternadamente. 

Fotógrafo autodidacta, director de fotografía en cortometrajes, videoclips, programa de televisión. Reportero gráfico del diario La República (Corrientes, 2005 - 2011), Agencia Corrientes, y participante con fotografías en Perfil, Noticias Argentinas y DyN. Desde 2007 a la actualidad, participó de numerosas exposiciones colectivas e individuales.-

ROBLES: “ESTA FIESTA REPRESENTA UN CLARO COMPROMISO CON LA FEDERALIZACIÓN DEL LENGUAJE TEATRAL”

Posted by canto patria on 9:23 p. m.
Este sábado 17 de agosto continuará en General San Martín el 35º Encuentro y Fiesta Provincial de Teatro Homenaje a Miguel Lurbe y el domingo 18 será el gran cierre. Durante estos días, más de 21 propuestas compiten en las tablas. 

Al respecto, hoy viernes a la mañana, en comunicación telefónica con el programa Sin etiquetas de Radio Planeta, la presidenta del Instituto de Cultura, Silvia Robles expresó que.

"Esta nueva fiesta provincial del teatro representa un claro compromiso de la gestión del intendente Aldo Leiva, pues representa una importante inversión de dinero y recursos compartidos entre los organizadores; además, refuerza la decisión política de federalizar los lenguajes artísticos y descentralizar la cultura”. 

En sus declaraciones radiales, Silvia Robles expresó: “Estamos felices de que el 35º Encuentro y Fiesta Provincial de Teatro se haga en San Martín; es la segunda vez después de muchos años. 

Y celebramos este hecho de federalizar el encuentro y que haya venido de la mano del intendente Leiva que asumió el compromiso, que es una manera de consolidar la articulación entre Instituto de Cultura y el Municipio de San Martín. 

Este es un trabajo que venimos teniendo desde que firmamos el convenio de cogestión en el Teatro Griego.” Además, Robles agregó: “Hay que destacar el esfuerzo del municipio, porque sostener un evento de esta magnitud significa poner recursos y dinero. Compartimos y potenciamos los recursos entre los organizadores. 

Estamos hablando de una inversión de casi $300.000 pesos, de los cuales el Instituto de Cultura aportó $50.000 para las obras que resulten premiadas. 

Es una gran satisfacción poder sostener este encuentro y que se haga en una localidad del interior y no en nuestra capital. Antes se hizo en Villa Ángela. De este modo generamos promoción del lenguaje, y los públicos de distintos pueblos se encuentran con la realidad del teatro chaqueño. Por otra parte, obliga a los municipios a que vayan viendo cómo es la logística de una fiesta de esta magnitud. Logramos que haya un público de la localidad que disfrute de este lenguaje”. 


VISITA 

Para finalizar, la presidenta del Instituto de Cultura reivindicó el gesto del intendente Leiva de comprar un cupo de entradas para ponerlas a disposición de los alumnos del sistema educativo. Por otra parte, adelantó que mañana sábado visitará la localidad en el marco del aniversario del libertador José de San Martín y además participará de las funciones teatrales de ese día. 

El encuentro está organizado por el Instituto de Cultura del Chaco, el Instituto Nacional del Teatro, la ATTACH y la Municipalidad de General San Martín. El jurado del encuentro está conformado por Gonzalo Marull (Córdoba), Alejandro Conte (Mendoza) y Lorena Busciglio (Corrientes). Toda la información en el sitio de Facebook 35º Encuentro y Fiesta Provincial de Teatro. 

LO QUE VIENE 

Sábado 17 

La grilla del sábado prevé, para las 19 y las 21, la obra Princesa peronista, a cargo del grupo anfitrión, Creando Sueños. Actuada por Carolina Fernández, Gustavo Gutiérrez y Manuel Fernández, con la dirección de Nelson Gómez. A las 20.30, en la Federación Médica, será el turno de Inverosímil, una tragedia humana, propuesta del grupo Los del Callejón, de Resistencia. 

El elenco, dirigido por Víctor Cardozo, está integrado por Federico Oberti, Jessica Zaloqui, Luisella Manzone, Fernando Carlés y la participación del mismo Cardozo. A las 22, en el espacio SUM, la Fundación Acuífero Guaraní ofrecerá Familia tipo. Dirigida por Gladis Gómez, las actuaciones están a cargo de Clara Gladis Billa, Jorge Federico Cubells, Mario Rodolfo Gunset, María Elena Muñoz, Ana María Vallejos, Patricia Laura Perotti y Miryam Yolanda Villalba. Finalmente, a las 23.30, en el Teatro Griego, se repondrá Don Juan Tenorio, a cargo de la Compañía Eleté. Dirigida por Javier Lúquez Toledo, la obra está protagonizada Pablo Lezcano, Raúl Montiel, Carla Corradi y el mismo Lúquez Toledo. 

Domingo 18, cierre 

Las funciones del último día, el domingo 18, comenzarán a las 19 con Ceo, o las minas de Bauer y de Sigel, propuesta del grupo Apuntes, de La Tigra; en el Teatro Griego, dirigida por Carlos Alberto Werlen. A las 21, en el espacio SUM se verá Despedida, del Grupo La Máscara, protagonizada por Rubén Leyes y Marylin Toribio, con dirección de Hernán Zavala. 

A las 22, en la Federación Médica cerrará la maratón la obra ...Carroña o cuervos vendrán rodando, del grupo Colectivo 18. Dirigida por Alejandro ‘Cheche’ Silva Fernández, el elenco está integrado por Ángela Rodríguez, Pablo Barbetti, Víctor Cardozo, José Luis Ramírez y Silvina Suárez. 

A las 23:30 se verá un clásico del teatro chaqueño, la obra Los perros, especialmente invitada para esta fiesta. En paralelo, deliberará el jurado que dará a conocer luego los ganadores. La mejor obra representará a la provincia en la Fiesta Regional de Teatro primero y en la Fiesta Nacional del Teatro, el año próximo.-

MARCELO DELLAMEA, HUGO DELLAMEA Y ARIEL SÁNCHEZ PRESENTAN DOS MÁS UNO EN EL CECUAL

Posted by canto patria on 9:12 p. m.
Este viernes 23, a las 21.30, Marcelo Dellamea, Hugo Dellamea y Ariel Sánchez presentan en el Centro Cultural Alternativo (Santa María de Oro 471) su flamante material Dos más uno. 

La visita de la destacada formación es una labor conjunta con la productora “También está sonando”. Las entradas anticipadas cuestan $30 y ya están a la venta en el Cecual y en Nanas Suena Bien (Av. Paraguay 48). 

En puerta costarán $50. El joven guitarrista Marcelo Dellamea junto a su hermano Hugo Dellamea en guitarra y voz; y Ariel Sánchez en percusión, conforman este trío de música argentina y latinoamericana, donde el individualismo en interacción con la dinámica grupal son los principales protagonistas. La aparición de Marcelo Dellamea en la escena guitarrística argentina deslumbró a muchos. 

De la mano de Luis Salinas recorrió varios escenarios argentinos: “Marcelo es para mí una de las apariciones más lindas en la guitarra, por su virtuosismo lleno de melodía, musicalidad y buen gusto, además de gustarme mucho su canto y su condición artística, admiro su sencillez como persona”. Marcelo también fue solista de guitarra en la banda que acompañaba a Chango Spasiuk, con quien realizo cuatro giras europeas: “Dellamea es muy joven pero en su mundo que es la música, sus ideas y su talento son de una gran madurez. Desde ahí, cuando toca e interpreta con su guitarra, lo lleva hacia algo mejor y más bello. Por eso mi respeto y admiración”. 

En el Teatro Gran Rex de Buenos Aires compartió escenario con el legendario pianista cubano Chucho Valdés y el brasileño Djavan; también abrió el concierto del gran guitarrista Scott Henderson en su visita a la Argentina. El cantautor madrileño Ismael Serrano también opinó sobre el joven músico: “Su capacidad de trabajo, su creatividad, su aporte constante, su seguridad en el estudio siendo tan joven nos deja a todos impresionados”. 

LOS MÚSICOS 

Hugo Dellamea es guitarrista y compositor argentino, autodidacta en un principio y se perfecciona luego con la gran concertista Irma Costanzo. Compartió, junto su hermano, escenario con artistas internacionales como Djavan, Chucho Valdés, Inti Ilimani, y nacionales como Franco Luciani, Luis Salinas, Javier Malosetti y Mateo Villalba entre otros. Compuso música para películas y realizó giras nacionales y en el extranjero desempeñándose como productor y director musical de diversos artistas. 

En su toque, al igual que su hermano, ambos oriundos de la ciudad de Resistencia (Chaco) completan una rica tradición heredera del “swing guitarrístico” iniciado por el inmortal Oscar Alemán. El Dos más uno se completa con Ariel Sánchez, baterista y percusionista chubutense, formado por maestros de la talla de Carlos Riganti, Oscar Giunta, Ramses Rodríguez (Cuba), Daniel "Pipi" Piazzolla, Alejandro Varela y Facundo Ferreira. Ha recorrido varios destinos de América Latina y Europa como músico acompañante de Angela Irene, Lucrecia Longarini, Mónica Abraham, Micaela Farías Gómez, entre otros. 

DOS MÁS UNO 

Dos más uno es el nuevo proyecto discográfico conformado por Marcelo Dellamea, Hugo Dellamea y Ariel Sánchez, que será presentado en Buenos Aires los primeros días de agosto en Boris Club. Recientemente presentado en algunas ciudades del interior del país, el nuevo álbum ha sido acreedor de los mejores elogios y críticas por parte de la prensa nacional y el público en general. 

El trabajo recorre un amplio repertorio abordando con una mirada fresca y actual, en versiones que buscan renovar y revivir los clásicos de la música popular, incluyendo obras de los nuevos compositores. 

La espontaneidad, la improvisación y la firmeza rítmica hacen de este trío una poderosa fusión que, gracias al aporte de cada integrante, culmina en una auténtica celebración musical. 

El disco, editado por DBN, contiene composiciones propias del trío como “La oscurecida” y “Triana”, así como también otros clásicos del folclore y la música popular latinoamericana como “Nocturna” de Julián Plaza, “La casa de al lado” de Fernando Cabrera, “Andreina” de Antonio Lauro, “Los ejes de mi carreta” de Atahualpa Yupanqui y Romildo Risso, “Amarraditos” de Margarita Durán y Pedro Belisario Pérez, Bebê de Hermeto Pascoal, “Monte purahei” de Avelino Flores, “Invierno porteño” de Astor Piazzola, “Canción de las simples cosas” de César Isella y Armando Tejada Gómez y hasta un bonus track de Rubén Rada: “Adiós a la rama".-

ARNALDO ANDRÉ Y MARTA GONZÁLEZ PRESENTAN INTIMIDAD INDECENTE EN EL CCCC

Posted by canto patria on 9:05 p. m.
El próximo martes 27, a las 21.30, llega a Sáenz Peña la comedia teatral protagonizada por Arnaldo André y Marta González “Intimidad indecente”, en el marco de la gira nacional. 

Las entradas, continúan en venta en boletería del teatro. 

Intimidad indecente es una comedia delicada e inteligente que transita los últimos 40 años de una pareja. 

Terceros en discordia, reproches, familia, y el paso del tiempo son los tópicos que desarrollan Mariano y Roberta a través de profundas charlas y reflexiones exquisitas. 

Bajo la dirección de Arnaldo André y la supervisión general de Rodolfo Beban, Intimidad indecente promete deleitar a todo el público de Sáenz Peña con una obra para reír, emocionarse y disfrutar.-

DÍA DEL NIÑO A PURO CINE, EN EL COMPLEJO CULTURAL CENTRO CHAQUEÑO

Posted by canto patria on 9:00 p. m.
Este domingo 18, y en el marco del Día del Niño, el Complejo Cultural Centro Chaqueño ofrecerá funciones de cine con entrada libre y gratuita.

Grandes y chicos podrán disfrutar, a las 17, de Mi villano favorito; y a las 18.30, Monster Inc. 

De esta manera, toda la familia saenzpeñense podrá disfrutar del séptimo arte en el teatro de la ciudad, el cual se suma a la variada agenda que ofrece Sáenz Peña en este domingo de Día del Niño. 

MONSTER INC Monsters es la mayor empresa de miedo del mundo de los monstruos y James P. Sullivan es uno de sus mejores Asustadores. 

Sullivan es un imponente personaje recubierto de piel azul con lunares de color violeta que luce dos cuernos, y al que sus amigos llaman Sulley. Mike Wazowski, su Ayudante Asustador, además de su mejor amigo y compañero de habitación, es un monstruo verde, testarudo, tuerto y muy divertido. Asustar a los niños no es un trabajo tan fácil ya que los monstruos creen que son altamente tóxicos y no pueden entrar en contacto con ellos de ninguna manera. 

El ecléctico reparto también incluye al presidente y consejero delegado de la empresa, un monstruo en forma de cangrejo llamado Henry J. Waternoose, a la recepcionista Celia, una adorable monstrua con cabeza de serpiente, y al sarcástico camaleón llamado Randall Boggs, que quiere arrebatar el título de Mejor Asustador a Sulley. Boo, una niña muy pequeña, penetra en un mundo donde ningún ser humano se había atrevido a entrar hasta ahora, y siembra el caos tras ella. 

MI VILLANO FAVORITO 

En un vecindario encantador, rodeada por una cerca blanca y de rosales florecidos se destaca una casa negra con el césped muerto. 

Lo que desconocen los vecinos es que escondida bajo la vivienda hay una extensa guarida. Rodeado por un pequeño ejército de esbirros, vemos a Gru que ha decidido emprender el robo más grande de toda la historia. ¡Piensa robar la luna! Para Gru no hay nada que lo deleita más que hacer el mal; y ha hecho trizas a todo aquel que se le atreviese en el camino. 

Hasta que un día se encuentra frente a la inquebrantable voluntad de tres niñas huérfanas que lo miran y ven en él algo que más nadie había detectado: un papá potencial.-

CRISANTO PRODUCCIONES

RADIO ATLANTIS FM 94.5MHZ

RADIO ATLANTIS FM 94.5MHZ
Ingresa; escucha e infórmate con la Radio Atlantis