Coco Gómez trae su chacarera del monte a la peña

Posted by canto patria on 11:40 a. m.
Este viernes 7 de junio al canta-autor Coco Gómez trae su estilo montero a la Peña Nativa Martín Fierro, en una velada en la que además celebrará su cumpleaños. La noche tiene como protagonistas en el inicio a Quinan y La Urbana Folklóre. 

Este viernes la peña recibirá al creador de temas como: La mocha ahorcada, la rana ahogada, la pizza perro, todas canciones referentes del estilo conocido como chacarera del monte, referencia para Coco Gómez, quien viene de cantar ante 10 mil personas en la fiesta de la cultura nativa en Salta. 

El artista eligió el 7 de junio con el fin de celebrar su cumpleaños en el escenario más representativo del folklore en la provincia del Chaco. “Nunca se dio de venir a cantar en mi cumpleaños, hicimos presentación de banda, de disco, pero no así en mi cumpleaños. 

Tenía muchas ganas de festejarlo con la gente que disfruta de mi música, pero por sobre todas las cosas en el escenario más importante de nuestro folklore”, sostuvo un entusiasmado Coco Gómez. 

En el inicio de la velada desplegarán su arte el joven grupo Quinan, luego será el turno de La Urbana Folklore, quien presentará en el escenario Ángel Arturo Ramos la nueva formación a cuatro voces, el grupo se encuentra conformado por Demian Pinto en batería, Walter Medina en guitarra, Juan Mena en piano y acordeón, mientras que las voces son Tommy Besga, Esteban Melamud, Sergio Poniatyszyn y Diego Beduino. 

Las entradas anticipadas junto con las reservas de sillas y mesas se realizan en la Peña Martín Fierro por la mañana de 9 a 12 hs, mientras que por la tarde de 18 a 22 hs.-

Dorian Gray, el retrato fue aplaudido de pié en la sala del Guido Miranda

Posted by canto patria on 3:06 a. m.
La nueva producción artística musical de Pepe Cibrián y Angel Mahler fue aplaudida de pié y reconocida por la platea que la noche del sábado colmó la sala del Complejo Cultural Guido Miranda. 

Durante poco más de de dos horas DORIAN GRAY, el Retrato con Juan Rodó a la cabeza del elenco brilló en la sala que depende del Instituto de Cultura. 

La obra presentada cuenta con libro, letras, puesta en escena, coreografía y dirección general de Pepe Cibrián Campoy y la música original, orquestaciones y dirección musical de Angel Mahler. La reconocida obra se presentó con un considerable éxito en la sala que depende del Instituto de Cultura minutos después de las 21.30 del viernes. 

Luego de la función protagonistas de la obra saludaron al público que los esperó en la vereda del teatro. El musical "Dorian Gray, el retrato" es una de la propuestas de de la dupla Cibrián-Mahler de este verano 2013 en la cartelera porteña. 


La creación de Pepe Cibrian Campoy y Angel Mahler, con Juan Rodó como protagonista, se ofrece en la histórica sala por donde pasaron los musicales más importantes de la Argentina, el Teatro Lola Membrives. Inspirado en la obra Oscar Wilde el musical Dorian Gray, el retrato habla del culto a la belleza y el individualismo, enfocando la locura de tratar de ser siempre joven que signa a la sociedad actual. A partir de ser pintado por su amigo en un fiel retrato, el joven alto, inteligente, seguro que es Dorian Gray entra sin saberlo, en la mortalidad. 

Pero la eternidad de su cuerpo joven, bello y altivo como lo propone el cuadro, tiene a cambio un precio muy alto: su alma. El Retrato es el testigo de ese pacto. La belleza inalterable en el tiempo de Dorian contrasta frente a un lienzo avejentándose con todas las pasiones, sufrimientos, pecados y tormentos del joven eterno. La propuesta es concreta, tentadora, ineludible y fatal. 

Conducirá a Dorian por un laberinto que tiene muchas puertas pero una sola salida señalada con sangre. 

Elenco: JUAN RODO, Dorian Gray Luna Perez Lening, Sybil Vane Gaston Avendaño, Lord Henry Diego Rodriguez, Basil Luz Yacianci, Hortense Luis Blanco, Jacob Eluney Zalazar, Mary Maria Luz Desposito, Peggy Martin Repetto, Baal Alexis Pozzo Godoy, Demian Mariano Diaz, Amon Caterina Carrara, Huitaca Diseño De Luces Pepe Cibrián Campoy Diseño De Sonido Osvaldo Mahler Reposición de vestuario Alfredo Miranda.-

Rapunzel y las Princesas en enredos; en el Guido Miranda

Posted by canto patria on 2:41 a. m.
Llega el próximo miércoles 5 de junio una obra infantil para disfrutar en familia, se trata de Rapunzel y las princesas en enredos la cual subirá a escena en única función desde las 19.30 horas. 

Rapunzel y las Princesas en enredos, obra ganadora del premio Estrella de Mar 2010 llega a la sala que depende del Instituto de Cultura de la mano del Grupo Alas. 

Las entradas ya están disponibles en boletería a un costo de $40, $60 y $80 según ubicación, se pueden adquirir en horarios de 17 a 22 a excepción de lunes y martes. 

Sinopsis 

La princesa Rapunzel es muy juguetona y distraída, sin darse cuenta se cierran las hojas de su cuento y queda afuera del mundo de fantasia. 

Para regresar a el, deberá recuperar la magia de su largo cabello. Entonces comienza un recorrido por los distintos cuentos de hadas y princesas, donde cada una de sus amigas la ayudaran a volver a su historia. 

Una de las obras infantiles favoritas de los chicos, Rapunzel y las princesas en enredos nos divertirán de principio a fin! Gran despliegue de personajes, coreografías y mucho humor para grandes y chicos.-

IVAN NOBLE EN RESISTENCIA Y CHARATA

Posted by canto patria on 2:15 a. m.
IVAN NOBLE se presentará el viernes 7 de Junio a las 21:30 hs. en LA CASA DEL MEDICO de la ciudad de Resistencia.

Las entradas anticipadas a la venta en la Casa del Medico y en Nossa Modas Guemes 141.

Los costos a partir de $100 hasta $250 que serán la primera y segunda fila (especialmente para sus seguidoras mas fieles que quieren estar más cerca de Ivan). 

Además el sábado 8 de Junio en el Salon Il Mondo Eventi, estará presente en el interor de Chaco. Las entradas ya está a la venta en Libreria 8 de Marzo (Ex Liberia La Paz) de Charata y Saenz Peña. 

Luego de recorrer todo el país en el 2012 con la presentación de “La Parte de los Ángeles” IVAN NOBLE vuelve a presentarse en Córdoba con un show nuevo titulado “HISTORIA CLÍNICA”

Por primera vez hace un recorrido por sus 9 discos. Un show 50% canciones de Caballeros de la Quema, 50% solista. 

Podes ver uno de los temas en vivo de su último show; en: http://youtu.be/3gJx8ryuytw

FERNANDA DUPUY – HUMBERTO FALCÓN LLEGAN A SAENZ PEÑA POR 24 AÑOS DE LA TROVA

Posted by canto patria on 9:31 p. m.
El sábado 08 de junio 21: 30 horas en el Complejo Cultural Centro Chaqueño de Presidencia Roque Saenz Peña, el dueto chaqueño integrado por los cantantes Fernanda Dupuy y Humberto Falcón, continuarán celebrando 24 años de La Trova chaqueña.

Un espectáculo armado especialmente para la ocasión que incluye casi todos los ritmos que compone el Litoral Norte Argentino.

Ritmos como chamamé, rasguido doble, shotis, guaranias, polcas, zambas y chacareras, la mayoría de las canciones llevan autoría propia del dueto, pero destacaron que no faltarán las canciones tradicionales que en un tiempo hicieron huellas profundas en el gusto popular. 

En Julio harán lo propio en la localidad de Las Breñas y el 10 de agosto cerraran el ciclo en General San Martín en un evento a realizarse en beneficio de la UEP 33 Inmaculada Concepción. Todos estos recitales se enmarcan dentro del Ciclo; Chaco, todas las voces que auspicia el Instituto de Cultura de la Provincia del Chaco. 

UN POCO DE HISTORIA: 

Desde el inicio de este proyecto que se va cristalizando día a día, a la fecha, sin lugar a dudas que ha corrido mucho agua bajo el puente trovero. La Trova nació un 19 de abril de 1989. Sus creadores y conductores fueron Humberto Falcón y Zitto Segovia. Por ese entonces el “Negro” Zitto estaba cosechando los frutos de la Consagración que El Festival Mayor del Folclore (Cosquín) le había otorgado. Por este motivo, no pudo continuar con el programa y exactamente un mes más tarde (19 de mayo) se retira del mismo. 

Desde ese momento Humberto Falcón asume la responsabilidad de la conducción de todo lo que significaba La Trova e incluso lo pone en marcha radialmente, de lunes a viernes, primero en la FM DEL SOL, luego en RADIO NATAGALÁ, posteriormente fueron TRES años en RADIO LIBERTAD y desde 1995 es RADIO CHACO AM 740 que cobija día a día los sueños –muchas veces desvelados- de músicos y cantores populares de la Provincia, de la región y del País todo. 

En este sentido, fueron muchos los artistas consagrados que pasaron por La Trova: Mercedes Sosa, Horacio Guarany, Los Nocheros, Mario Bofill, Cuarteto Santa Ana, todos los Carabajal: Peteco, Juan Carlos, Cuti y Roberto, Roxana y Don Carlos, Grupo Reencuentro, Antonio Tarrago Ros, Daniel Altamirano, Argentino Luna, Los Cantores de Quilla Huasi, Los Tucu, Mario Alvarez Quiroga, Hugo Gimenez Agüero, Ramón Ayala, Juan Falú, Rosendo y Ofelia, María Ofelia, El Chango Nieto, Las Voces de Oran, el Chango Spasiuk solo por nombrar a algunos. 

Todos, no solo estuvieron en estudio sino fueron producidos artísticamente por La Trova en espectáculos que en su mayoría (salvo Horacio Guarany que actuó en Indú Club) fueron realizados en la Peña Nativa Martín Fierro –la otra casa de La Trova-. Desde La Trova chaqueña también se impulsa desde hace 18 años el Certamen de Folclore Argentino. 

El mismo se realiza todos los años en el mes de septiembre. Este año se concretará los días 6 y 7 en la Peña Nativa Martín Fierro en busca de la Revelación Chaco. Simultáneamente Humberto Falcón se manifiesta con su música y su canto. 

A la fecha lleva grabado 6 materiales discográfico y desde hace 4 años, se manifiesta en dúo con su amiga y cantante Fernanda Dupuy una bella joven que ya conoce de lauros y que también ya ha grabado su primer disco titulado “Ámbar”. Con ella continúa cosechando aplausos en cuantos escenarios del País son convocados. 

Este año nuevamente decidieron celebrar trabajando y poniendo en práctica un recital donde se puede apreciar 20 canciones que están relacionadas al amor, al paisaje y el contenido social que marca la gran diversidad cultural que tiene nuestra Provincia del Chaco. 

Contactos: humbertofalcon1@gmail.com | humbertofalconlatrova@hotmail.com o bien a los Teléfonos: (0362) 4450-705 | (0362) 154-640336

GARZÓN: “CON MAYOR CONCIENCIA PODREMOS EXIGIR COMPROMISO A QUIENES NOS REPRESENTAN Y JUZGAN

Posted by canto patria on 9:18 p. m.
Este último miércoles por la noche, en el auditorio de la Casa de las Culturas, el jurista español Baltasar Garzón disertó acerca de Justicia y Derechos Humanos: a 200 años de las Asamblea del año XIII. La mesa fue coordinada por el abogado Mario Bosch. 

La participación de Baltasar Garzón se dio en el marco del Cuarto Congreso Argentino de Cultura se desarrollará hasta este viernes en Chaco, bajo el lema Políticas para el desarrollo local y regional en el nuevo milenio. 

Hacia una soberanía cultural de la Patria Grande. En cuanto al debate por las leyes para introducir reformas en la Justicia argentina propuestas por el gobierno nacional, Garzón dijo que los jueces que resisten al proyecto de democratización de la justicia creen estar por encima de los demás ciudadanos: “están de espaldas a la realidad, responden a un modelo de la Edad Media que no garantiza igualdad de derechos”. 

A su vez, agregó sentirse identificado con los magistrados que están cerca del pueblo y que no temen acceder por concurso, y sobre algunos medios cuestionó que manipulen el lenguaje para alimentar el desamparo. 

Y comparó su país con la Argentina: “España abraza la mentira oficial; más de la mitad de la población no tiene ni idea de lo que fue la dictadura y no hay un movimiento por las víctimas como aquí”. Por ello lamentó la desmesura en las críticas a la Argentina, en un país donde se hizo mucho. “Si no somos capaces de recuperar la cultura de los derechos humanos vamos a seguir sufriendo las mismas consecuencias, el no hacer frente a los hechos que afectaron a una sociedad, o a una parte de ella, corremos el riesgo de que se repitan”, alertó. 

Además señaló que no es verdad cuando se dice que la mirada argentina se orienta hacia el pasado. El país “está a la vanguardia en la paridad de derechos con el matrimonio igualitario, con el reconocimiento de los pueblos originarios y las mujeres. 

Ése es el camino”, agregó. “La cultura, la interacción, el diálogo, el mestizaje son el verdadero camino; con una conciencia mayor podremos exigir mayor compromiso a quienes nos representan y juzgan, que no son los titulares del poder sino nuestros administradores, porque los legítimos titulares del poder somos el pueblo”, finalizó.-

CONFERENCIAS MAGISTRALES, ESPECTÁCULOS PARA NIÑOS Y TEATRO; EN EL CIERRE DEL 4º CONGRESO ARGENTINO DE CULTURA

Posted by canto patria on 9:07 p. m.
En el marco del Cuarto Congreso Argentino de Cultura, el viernes 31 se llevarán adelante diversas actividades. 

Por la mañana disertarán Ricardo Forster y Jorge Coscia, y como parte de la grilla de eventos habrá espectáculos para niños y una obra de teatro al aire libre. 

La jornada arrancará a las 9, con la conferencia magistral Los caminos de la emancipación: entre la libertad y la igualdad, por parte del filósofo y ensayista argentino Ricardo Forster. La presentación estará a cargo de María Elena Troncoso. 

A la misma hora se concretará en la Casa de las Culturas (Marcelo T. de Alvear y Mitre) una presentación de proyectos culturales. 

La mesa contará con la coordinación de Jorge Migueles, vicepresidente del Instituto de Cultura del Chaco, y entre los expositores estarán Rubens Correa, Guillermo Parodi, Alberto Petrina, José Luis Castiñeira de Dios, Diego Benhabib, María Elena Troncoso, Daniel Viola y Federico Platener. 

A las 11, el secretario de Cultura de la Nación, Jorge Coscia, brindará la disertación Ciudadanos de la Patria Grande. Mauricio Guzmán será el encargado de realizar la presentación. 

Al mismo tiempo, en la Casa de las Culturas, se desarrollará Nosotros y el preguntón. Este espectáculo musical de Jorge Marziali forma parte de la programación para niños. 

Por la tarde, a las 19, en el Complejo Cultural Guido Miranda (Colón 164) se desarrollará el espectáculo de Magdalena Fleitas y la Gran Banda, espectáculo musical para niños que contará con la participación especial de la Orquesta Escolar Corazón de Música. Más tarde, a las 19.30, se presentará la obra teatral Martín Fierro al aire libre, en el anfiteatro de la plaza España.-

FERNANDA DUPUY – HUMBERTO FALCÓN DE GIRA EN EL INTERIOR PROVINCIAL POR 24 AÑOS DE LA TROVA

Posted by canto patria on 9:13 p. m.
El dueto chaqueño integrado por los cantantes Fernanda Dupuy y Humberto Falcón, continuarán brindando recitales en el interior de la Provincia con motivo de celebrar este año 2013, 24 años de La Trova chaqueña. 

Es así que este fin de semana, mas precisamente el próximo sábado 25 de mayo estarán en el Cine Teatro Luis Landriscina de Tres Isletas, el sábado 08 de junio en el Complejo Cultural Centro Chaqueño de Presidencia Roque Saenz Peña, en Julio harán lo propio en la localidad de Las Breñas y el 10 de agosto cerraran el ciclo en General San Martín en un evento a realizarse en beneficio de la UEP 33 Inmaculada Concepción. 

Todos estos recitales se enmarcan dentro del Ciclo; Chaco, todas las voces que auspicia el Instituto de Cultura de la Provincia del Chaco. 

UN POCO DE HISTORIA: 

Desde el inicio de este proyecto que se va cristalizando día a día, a la fecha, sin lugar a dudas que ha corrido mucho agua bajo el puente trovero. La Trova nació un 19 de abril de 1989. Sus creadores y conductores fueron Humberto Falcón y Zitto Segovia. 

Por ese entonces el “Negro” Zitto estaba cosechando los frutos de la Consagración que El Festival Mayor del Folclore (Cosquín) le había otorgado. Por este motivo, no pudo continuar con el programa y exactamente un mes más tarde (19 de mayo) se retira del mismo. 

Desde ese momento Humberto Falcón asume la responsabilidad de la conducción de todo lo que significaba La Trova e incluso lo pone en marcha radialmente, de lunes a viernes, primero en la FM DEL SOL, luego en RADIO NATAGALÁ, posteriormente fueron TRES años en RADIO LIBERTAD y desde 1995 es RADIO CHACO AM 740 que cobija día a día los sueños –muchas veces desvelados- de músicos y cantores populares de la Provincia, de la región y del País todo. 

En este sentido, fueron muchos los artistas consagrados que pasaron por La Trova: Mercedes Sosa, Horacio Guarany, Los Nocheros, Mario Bofill, Cuarteto Santa Ana, todos los Carabajal: Peteco, Juan Carlos, Cuti y Roberto, Roxana y Don Carlos, Grupo Reencuentro, Antonio Tarrago Ros, Daniel Altamirano, Argentino Luna, Los Cantores de Quilla Huasi, Los Tucu, Mario Alvarez Quiroga, Hugo Gimenez Agüero, Ramón Ayala, Juan Falú, Rosendo y Ofelia, María Ofelia, El Chango Nieto, Las Voces de Oran, el Chango Spasiuk solo por nombrar a algunos. 

Todos, no solo estuvieron en estudio sino fueron producidos artísticamente por La Trova en espectáculos que en su mayoría (salvo Horacio Guarany que actuó en Indú Club) fueron realizados en la Peña Nativa Martín Fierro –la otra casa de La Trova-. Desde La Trova chaqueña también se impulsa desde hace 18 años el Certamen de Folclore Argentino. El mismo se realiza todos los años en el mes de septiembre. 

Este año se concretará los días 6 y 7 en la Peña Nativa Martín Fierro en busca de la Revelación Chaco. Simultáneamente Humberto Falcón se manifiesta con su música y su canto. A la fecha lleva grabado 6 materiales discográfico y desde hace 4 años, se manifiesta en dúo con su amiga y cantante Fernanda Dupuy una bella joven que ya conoce de lauros y que también ya ha grabado su primer disco titulado “Ámbar”. Con ella continúa cosechando aplausos en cuantos escenarios del País son convocados. 

Este año nuevamente decidieron celebrar trabajando y poniendo en práctica un recital donde se puede apreciar 20 canciones que están relacionadas al amor, al paisaje y el contenido social que marca la gran diversidad cultural que tiene nuestra Provincia del Chaco. 

Contactos: humbertofalcon1@gmail.com, humbertofalconlatrova@hotmail.com o bien a los teléfonos; 0362 4 450705 – 0362 15 4 640336.-

Marcelo Còrdoba de minigira

Posted by canto patria on 9:09 p. m.
Intensa actividad cumplirà Marcelo Còrdoba este sàbado 25-05-13 festejando un nuevo cumpleaños de la Patria. 

Por la mañana y con el auspicio de Loterìa Chaqueña se presentarà en acto patrio que realizarà Escuela de Educaciòn Primaria Nº 2 "Raùl B. Dìaz" de Obligado Nº 450. 

Por la tarde se trasladarà a Villa Angela para participar de los festejos del 103º Aniversario de Fundaciòn de esa localidad.

Posteriormente cerrarà la jornada en Resistencia, en el conocido local de San Lorenzo y Franklin "Natsumi", aproximadamente a las 00,00 Hs.-

RESISTENCIA CELEBRA ESTE SABADO LOS 203 AÑOS DE LA REVOLUCION DE MAYO

Posted by canto patria on 9:05 p. m.
La ciudad de Resistencia vivirá este sábado una nueva jornada patriótica con la celebración del 203° aniversario de la Revolución de Mayo de 1810, que arrojó como resultado la conformación del Primer Gobierno Patrio.

En cuyo transcurso se llevará a cabo el tradicional desfile cívico en pleno centro de la ciudad, con la participación de establecimientos educativos, instituciones, clubes y agrupaciones gauchas. 

Como broche de oro, los vecinos disfrutarán en el Parque Urbano Laguna Argüello, desde las 17 horas, del festival “Canto a la Patria” y contemplarán como figura estelar del evento al reconocido artista “Chaqueño” Palavecino. 

El acto central organizado por la Municipalidad Capitalina y la Comisión Oficial de Conmemoraciones y Fiestas Patrias comenzará a las 8:45 horas con el izamiento de las banderas nacional y del Chaco en el Mástil Mayor a cargo de la intendenta Aida Ayala, funcionarios e invitados especiales. Acompañará la Banda Municipal de Música “Luis Omobono Gusberti”. 

Luego se realizarán en el Palacio Municipal los saludos institucionales a partir de las 9 horas para luego dar paso al tradicional desfile cívico que se desarrollará a las 10 y donde la jefa comunal brindará su mensaje a la comunidad. 

Esta ceremonia tendrá lugar en la intersección de calles Frondizi y Güemes frente a la Plaza 25 de Mayo. Así, el Municipio convoca a toda la ciudadanía al Mástil Mayor (ubicado sobre la avenida 9 de Julio y frente a la Plaza 25 de Mayo) a rendir los honores a esos primeros hombres que elaboraron los primeros pasos hacia la Independencia. 

Participarán de esta jornada muy especial distintas instituciones representadas por jardines de infantes, colegios de nivel primario y secundario, agrupaciones gauchas, ex combatientes, colectividades, clubes y demás entidades invitadas. Como todos los años, el Municipio reforzó el espíritu patriótico de los resistencianos con una serie de eventos que confeccionaron el marco previo de los festejos por la Semana de Mayo. 

En ese contexto, Resistencia conmemoró tanto los 40 años del Puente General Belgrano como el Bicentenario del Himno Nacional que se celebró con cuatro bandas musicales (entre ellas, la agrupación municipal) que tocaron la marcha patriótica de manera simultánea en la Plaza 25 de Mayo, espacio público representativo que cumplió sus primeros 124 años de existencia el lunes pasado. 

Tampoco faltó la distribución de escarapelas en la Peatonal, como así también los izamientos de banderas llevados a cabo los días previos a la fiesta patria del 25 de mayo, ocasión realizada por distintos colegios, instituciones y las bandas musicales de la Policía del Chaco, del Servicio Penitenciario Provincial y de la Base de Apoyo Logístico Resistencia.-

FUENTE: www.mr.gov.ar

CRISANTO PRODUCCIONES

RADIO ATLANTIS FM 94.5MHZ

RADIO ATLANTIS FM 94.5MHZ
Ingresa; escucha e infórmate con la Radio Atlantis