EL CHINO NIVEIRO Y FEDERICO DELBON EN EL CICLO ACÚSTICOS EN EL HALL

Posted by canto patria on 4:57 a. m.
El domingo 12, desde las 20.30, se realizará en Casa de las Culturas (Marcelo T. de Alvear y Mitre) una nueva edición de Acústicos en el hall, un ciclo dedicado a músicos que adaptan su repertorio a un clima más intimista. 

El proyecto de cultura sustentable y buen vivir Sustentate ¡Che! entregará premios sorpresa a los primeros cinco en llegar en bicicleta a la Casa. La actividad, con entrada libre y gratuita, se enmarca en el ciclo Efímero, del programa Chaco Arte Contemporáneo, que propone a diferentes artistas de múltiples disciplinas (danza, música y visuales, entre otros) a realizar intervenciones no convencionales, utilizando como soporte los espacios de la Casa y su contexto inmediato para experimentaciones artísticas. 

LOS ARTISTAS 

Chino Niveiro, músico y compositor chaqueño distinguido por acompañar con su música los reclamos históricos de pueblos originarios entre otras causas de derechos humanos. Lideró varias formaciones de folclore latinoamericano, entre ellas Konnangay Pi y Ata la quimbamba, con las que recorrió escenarios de las capitales y el interior de Misiones, Chaco, Corrientes, Formosa y países limítrofes. 

Actualmente lidera Jalengue, banda con la que se encuentra grabando su primer disco de próxima aparición. Festejo, candombe, vals peruano y ritmos de raíces afros, integran su universo sonoro. Compuso la música original del documental N’viqe, dirigido por Rolando Ruiz. Trabaja también como docente en la Escuela Intercultural Bilingüe de Cacique Pelayo. 

Federico Delbon, cantante y compositor nacido en Reconquista, Santa Fe, de 27 años. Radicado en Corrientes ya hace mucho tiempo, es uno de los productores del dúo Las Liebres, editado por el sello porteño Triple R, y de su proyecto alternativo Los Vedas. Presentará su show acústico intimista denominado Fogón Cósmico, en el que repasa toda su obra y versiona a artistas latinoamericanos contemporáneos.

ADRIANA VARELA ; EL VIERNES 17 EN EL GUIDO MIRANDA

Posted by canto patria on 4:49 a. m.
El viernes 17, a las 21.30, subirá por primera vez al escenario del Complejo Cultural Guido Miranda (Colón 164) Adriana Varela. 

La tanguera ofrecerá un concierto tributo a Joaquín Sabina y Cacho Castaña, con un recorrido por grandes clásicos del 2x4. 

Las entradas, desde $110 están disponibles en boletería de la sala dependiente del Instituto de Cultura, de martes a domingo, de 17 a 22 (se aceptan tarjetas de crédito). 

Las entradas también pueden adquirirse lunes y martes, de 9 a 12.30 y de 17 a 20, y miércoles a sábado de 9 a 12.30, en la planta alta del local Musimundo de Resistencia (Juan D. Perón 13).

El teléfono de atención al cliente para consultas varias es el 0362-4200939

PRIMERA VEZ EN EL GUIDO 

Conocida popularmente como La Gata, Adriana Varela es una artista nacional con gran reconocimiento en Europa. 

Acerca de ella, el director del sitio web Todo Tango, Ricardo García Blaya comentó; “me parece que el de Adriana es un caso parecido al de Julio Sosa de los años 60, muy aceptado por aquellos no demasiado afines al tango como también por los jóvenes, pero poco valorado por los iniciados en la música porteña”.

La Gata Varela es “la” referente femenina del tango, con un timbre de voz muy particular y un gran estilo interpretativo de los tangos tradicionales. 

Hoy en día es una de las cantantes de tango que más recitales realiza en la capital porteña. Participó además en el famoso disco homenaje a Joaquín Sabina donde se interpretaban canciones del español a cargo diferentes mujeres, ocasión en la que Adriana Varela hizo la versión tanguera de la canción Con la frente marchita. 

También grabó con reconocidos artistas como Joan Manuel Serrat, Bajo Fondo Tango Club y junto al uruguayo Jaime Roos en su disco Cuando el río suena, que reúne grandes canciones rioplatenses. 

A lo largo de su carrera versionó canciones que se convirtieron en grandes éxitos, entre las que se destacan composiciones de Alfredo Zitarrosa, Joaquín Sabina, Rubén Rada y Fito Páez y sus canciones participaron de varias películas argentinas como Flop, Plata Quemada y Sur.-

La Orquesta Sinfónica presenta este sábado “Los románticos tardíos”

Posted by canto patria on 4:39 a. m.
Un nuevo concierto de temporada brindará la Orquesta Sinfónica de la provincia este sábado 11 – “Los románticos tardíos” con la voz en escena de Analía Estigarribia es la propuesta a disfrutar desde las 21.30 horas. 

Las entradas a un costo de $30 generales y de $15 para estudiantes y jubilados.

Se pueden adquirir de 17 a 22 horas en la boletería de la sala que depende del Instituto de Cultura. La propuesta musical llega al Guido desde el Área de Música del Instituto de Cultura del Chaco y será este el cuarto concierto de temporada de la sinfónica, dirigida nuevamente por el maestro RobertoBuffo.

Programa 

PRIMERA PARTE 

Anton Bruckner Marcha en Re Menor, WAB 96 Max Reger Andante Lírico (para orquesta de cuerdas) Cecil Forsyth Concierto para Viola y Orquesta en Sol Menor Appassionato (Cadenza) – Moderato – Con moto agitato Andante un poco sostenuto Allegro con fuoco Solista: Analía Estigarribia 

SEGUNDA PARTE 

Edvard Grieg Danzas Sinfónicas, op. 64 Allegro moderato e marcato Allegretto grazioso Allegro giocoso Andante – Allegro molto e risoluto Todas las obras de este programa son estreno en Resistencia.

ORQUESTA SINFÓNICA DE LA PROVINCIA DEL CHACO  

Director Titular: Roberto Buffo. Segundo Maestro: Víctor González Violines Primeros: Alicia Guerín, Julio Blanco, Hugo Radici, Mabel Blanco, Andrés Rosa, Antonella Vera, Clement Torre, Ana Viola. Violines Segundos: Graciela Fregosini, Noelia Schneeberger, María José Escalante (*), Alejandro Galain(*),Noelia Arce Lares(*), Valeria Buschi(*), Cintia Corvalán(*), Noelia Ruiz(*). Violas: Analía Estigarribia, Griselda Ambros, Lorena Alcaraz, Paola Ruiz(*), Alfredo Benítez Monzón(*), Constanza Maciel(*). Violoncellos: Héctor Ruiz, Ramón Duarte, Guillermo Ocampo, Luis Mariscotti, Marina Ruiz(*), Abigail Vallejos(*). Contrabajos: Juan M. Cardozo, Hugo Collante, Mariano Parrilla(*). Flautas: René Ramírez, Domingo Ojeda. Flauta y Flautín: María Elena Kozar. Oboes: Anabel Contingiani(*), Marcela Orellana (*). Clarinetes: Guillermo O. Flaschka, Francisco A. Flaschka. Clarinete Bajo: Luis Acuña. Fagote: Víctor González, José Giacomello, Cornos: Alfredo Flaschka, Miguel A. Giacomello (h), Rodolfo Flaschka(*), Ernestina Bareiro(*). Trompetas: Perla Gagliardi, Daniel Di Domenica (*). Trombones: Luis Miño, Sebastián Billordo, Luis Arias. Tuba: Walter Gómez(*). Timbales: Alfredo Montenegro. Percusión: Carlos Blanco, Cristian Ambros, Javier Cedeño(*), María Soledad Urbano(*). (*) Músicos Invitados.-

Desde Salta a Estados Unidos

Posted by canto patria on 4:34 a. m.
GUSTAVO CORDOBA y SON ELLAS Inician, el 16 de mayo, una gira por ESTADOS UNIDOS Cantarán en Washington y Chicago 

SALTA ENTERTAINMENT anuncia que sus artistas, los salteños GUSTAVO CORDOBA y el grupo femenino SON ELLAS (Verónica Marcos, Julieta Teruel y Constanza Martinez), realizarán una importante gira por Estados Unidos como embajadores musicales argentinos y especialmente de la provincia de Salta.

La gira comenzará el 16 de mayo e incluirá las ciudades de Washington y Chicago. Son Ellas y Gustavo, formarán parte del elenco de "Tango Che", del que participa también el bandoneonista correntino Richard Scofano, de importante trayectoria. 

Este elenco se presentará en el "Festival Argentino de Folklore y Tango", en Washington DC, los dias 18, 19 y 20 de mayo y luego realizarán dos shows en Chicago, los dias 23 y 25 de mayo en el marco de las celebraciones del 25 de mayo, para los argentinos residentes alli. 

La propuesta surge del éxito de Son Ellas, en la gira estadounidense del 2012 y ahora se suma Gustavo Córdoba, convocado como una de las voces importantes de Salta. 

Recientemente grandes amigos como Los Nocheros, Canto 4, Los Izkierdos de la Cueva, Gabriel Morales, Los Dos, entre otros participaron de una cena, en la ciudad de Salta, a manera de despedida y para desearles a Gustavo, Verónica, Constanza y Jimena, el mayor de los éxitos. 

Estos artistas,verdaderos embajadores del folklore de Salta, llevarán con orgullo la bandera argentina y de su provincia.-

FUENTE: cantopatria@gmail.com

LA ETERNA MARILYN Y LA COTY JUNTAS EN EL CODA

Posted by canto patria on 4:29 a. m.
Este domingo 12 de Mayo, a las 21:00 llegan al Coda Arte Bar (San Martín 266) 

La Coty, “una novia que nunca se cansará de ser novia” y Marilyn “la eterna”. 

El destacado actor y docente de teatro Néstor Roa regresa al bar cultural con dos personajes y una sola intención “reír y emocionarse en un ambiente pensado para el difrute de las artes”. 

Las entradas costarán $20

Nuevamente el Coda recibe a uno de los actores más carismáticos del medio para cerrar la semana con una noche a puro humor. La galería de personajes creados y protagonizados por Néstor Roa siguen desfilando por el escenario del bar conmoviendo e invitando a pensar siempre desde el humor. 

La Coty, una novia que sueña con ser novia, trae consigo un anecdotario de romances e infidencias familiares. Mi madre me confesó, que no le molestaba que Paulo me escribiera, sino como firmaba. En lugar de poner ‘Tu Paulo’, firmaba ‘Tu Verga’ dice en un monólogo que traspasa la intimidad de la familia y va constantemente de lo público a lo privado. 

Y la eterna Marilyn puede darse el lujo de catalogar tipologías sexuales: el boludo en la cama: este tipo de boludo, ni por asomo sabe lo que es hacer el amor, pero si practica sexo. Puede parecer un conejo o una ostra en materia de imaginación..." NÉSTOR ROA Es un actor de intachable trayectoria sobre las tablas del Nea. Participó en más de 50 obras de teatro. Actualmente enseña teatro en la EES N° 15 (Barranqueras) sin descuidar su labor actoral. 

Entre sus muchas obras se destacan las galardonadas, “Desquicios” (1º Premio Provincial de Teatro), “Bety Godt”-(2º Premio Provincial de Teatro), “La casa de Bernarda Alba” (1º Premio A.T.A.CH. y Mejor Actor de Reparto), “Antigona furiosa” (1º Premio 22º Encuentro Provincial de Teatro y Mejor actor protagónico), “Juego de damas crueles” (2º Premio 20º Encuentro Provincial deTeatro) y “Crónicas de sangre” (3º Premio 21º Encuentro Provincial de Teatro). 

Participó de Radioteatros, series de televisión y también publicidades para reconocidas empresas del medio. 

En 2012 participó del unitario “Lo que siente el hermano” emitido por Canal Encuentro. 

También ejerció como jurado en numerosos corsos y encuentros que se realizaron en distintos puntos de la provincia.-

Sergio Galleguillo trajo su carnaval riojano a la Peña

Posted by canto patria on 4:25 a. m.
Este último viernes 10 de mayo la Peña Nativa Martín Fierro recibió al consagrado artista riojano, Sergio Galleguillo, canta-autor que está al frente del grupo Los Amigos. 

Galleguillo es dueño de una particular interpretación, logrando editar una decena de discos e imponiendo en todo el país su particular estilo folklórico con centro en la chaya. 

El cantor que logró la consagración en todos los festivales más importantes del país, es reconocido como uno de los presentes musicales más destacado de la Argentina. El show que el artista anda mostrando por todo el país se llama "15 años", en el que interpreta los temas más populares como: Agitando Pañuelos, Chaya en la Rioja, El camión de Germán, Para los ojos mas bellos, amor prohibido y Ay por que será entre otros. 

Sobre Sergio Galleguillo Y Los Amigos Grupo riojano de folclore argentino formado en 1997 por Sergio Galleguillo (voz, sikus, quena y charango), Sergio Aybar (arreglos y voz) "Pino" Romero (percusión acústica, danzas folklóricas y coro) y otros con el nombre de "Grupo Los Amigos". 

Actualmente compuesto por estos y Carlos Herrera (bajo y danzas folklóricas), Guillermo Godoy (guitarra), Ariel Fernández (bandoneón y guitarra), Sergio Cordoba (teclado), Leo Eschmuller (guitarra y coro) y Ariel Segura (coros), estos 2 últimos catamarqueños. 

En 1998 grabaron su primer disco "Agitando Pañuelos" de la mano de DBN. En el mes de Junio de 1999 graban su segundo álbum llamado "Del Tiempo i' Mama" en Buenos Aires. En mayo del 2001 editan su tercer disco con la producción de Mario y Kike Teruel (de Los Nocheros) en la ciudad de Salta. 

Luego grabaron otros 3 discos de los cuales uno en vivo en La Chaya Riojana, máxima festividad de esa provincia. 

En este año presentaron su séptimo disco que incluye un DVD. "Pino" Romero integró el Gran Ballet Argentino, en el que recorrió el mundo durante dos años; Sergio Galleguillo tocó con diversos artistas como Pancho Cabral y Rioja Trío, también formó sus propios grupos: Tiahuanaco y luego Arahuanco; En 1998 el grupo forma parte del elenco estable de la Peña de Los Nocheros en Cosquín, de la cual se convierten en la revelación y consiguen participar en el festival folclórico de Cosquín.-


2º MILONGA ESTE SABADO 11

Posted by canto patria on 8:45 p. m.
Este SÁBADO 11 de Mayo a partir de las 22.hs la Academia DUARTANGO, que dirige Santiago Duarte, realizará su segunda "NOCHE DE TANGO PARA BAILAR y BAILAR" en las instalaciones de la Peña Nativa Martín Fierro (Av. 9 de Julio y José Hernandez). 

La noche contará con una pista habilitada para que los bailarines puedan danzar al compás de las clásicas grabaciones de orquestas como Darienzo, Troilo, Biaggi, Pugliese, Di Sarli, entre otros. 

Como siempre, la cantina de la Peña estará habilitada para todos aquellos que deseen degustar de ella. Las entradas se pueden adquirir en la Secretaría de la Peña o en Duartango (Roque Sáenz Peña 115). 

Este ciclo se repetirá todos los meses por iniciativa de Duartango junto con la Comisión Directiva de la Peña con el fin de brindar un espacio más a todos los milongueros de la Región.-

SE ENCUENTRA ABIERTA LA INSCRIPCIÓN PARA EL CUARTO CONGRESO ARGENTINO DE CULTURA

Posted by canto patria on 12:43 p. m.
Hasta el domingo 26, se encuentra abierta la inscripción para asistir al Cuarto Congreso Argentino de Cultura que se realizará en Resistencia, Chaco, entre el 29 y el 31 de este mes. 

El encuentro se llevará a cabo bajo el lema Políticas para el desarrollo local y regional en el nuevo milenio. Hacia una soberanía cultural de la Patria Grande. 

Para participar de las mesas de debate, conferencias y talleres, los interesados deberán inscribirse en la página oficial del Cuarto Congreso Argentino de Cultura: www.congresodecultura.gob.ar

La inscripción es exclusivamente via web, es gratuita y las entradas para cada una de las actividades complementarias podrán retirarse en la Casa de las Culturas (Marcelo T. de Alvear y Mitre) a partir del lunes 27, de 8 a 23. 

MÁXIMO ENCUENTRO DE LA CULTURA NACIONAL 

Organizado por la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación, el Instituto de Cultura de Chaco, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y el Consejo Federal de Cultura (CFC), el encuentro propone mesas de debate, conferencias y talleres de los que surgirán lineamientos para establecer, consolidar y profundizar políticas culturales de cara al futuro. 

Participarán reconocidas personalidades del ámbito de la cultura y la política local y extranjera, entre los que se encuentran el abogado y jurista Baltasar Garzón Real (España); el ex secretario ejecutivo del Ministerio de Cultura del Brasil, Vitor Ortiz; el director de Poblaciones del Ministerio de Cultura de Colombia, Moisés Medrano, el secretario de Cultura de la Presidencia de la Nación, Jorge Coscia; el ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni; la ministra de Educación de la provincia de Tucumán, Silvia Rojkés; la gobernadora de Tierra del Fuego, Fabiana Ríos; el director de la Autoridad de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca), Martín Sabbatella, y la coordinadora del Programa Nacional Polos Audiovisuales Tecnológicos, Eva Piwowarski. 

También estarán presentes los investigadores Eduardo Nivón Bolán (México); Patricio Calvo; Florencia Kusch; Mónica Lacarrieu; el politólogo Hernán Brienza; el filósofo Ricardo Forster; el director de la carrera de Ciencias de la Comunicación (UBA), Glenn Postolski; el militante y poeta político, Pierre Carpentier (Guayana), y el presidente Nacional de la Federación Estudiantil Universitaria de Cuba, Ismael González. Además, estarán presentes los secretarios generales de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA), Hugo Yasky y del Suterh, Víctor Santa María, como así también la Responsable de la formación del sindicato Unión de Trabajadores Guyaneses (UTG), Raymond Charlotte. 

Entre las actividades artísticas destacadas, figuran el espectáculo La música interior, con la participación de representantes de todas las provincias, las presentaciones del dúo musical Tonolec, el grupo percusionista La Bomba de Tiempo, el artista Josuelo Schuap, el espectáculo musical infantil de Magdalena Fleitas y el humor de Thelma y Nancy. 

La realización del Congreso coincide con la conmemoración por los 200 años de la Asamblea General Constituyente de 1813, evocando los valores, convicciones y proclamas que la animaron: los símbolos patrios, la igualdad social y de género, los derechos humanos, el reconocimiento de los pueblos originarios y la libertad de expresión. 

ACREDITACIÓN DE PERIODISTAS 

Los periodistas que deseen acreditarse también deberán registrarse en la sección Inscripción de la página web www.congresodecultura.gob.ar.

El ritmo de 2 x 4 se vuelve a sentir en el inigualable escenario del Fogón

Posted by canto patria on 12:15 p. m.
Este jueves 9, a las 22, la Fundación El Fogón de los Arrieros -Brown 350

Reeditará otra de sus tradicionales Noches de Tango, convocando a la grey tanguera a una nueva reunión donde se conjugan voces, tacos y carmín en el legendario estaño de su amigable barra. 

Esta vez, las manos brujas de Ico Muñoz Fernández estarán acompañadas por la versátil guitarra de Claudio Zanier, para que los cantantes puedan desplegar todas sus habilidades. 

También, en los instrumentales, entrará a tallar el fuelle de Luis Sada, que además, conducirá la velada. Para reservas comunicarse telefónicamente al 4426418.-

EN DUO FERNANDA DUPUY / HUMBERTO FALCÓN ACTIVIDADES TROVERAS POR 24 AÑOS DE VIGENCIA

Posted by canto patria on 12:04 p. m.
Si bien en el mes de mayo es cuando se cumple el aniversario de la creación de La Trova chaqueña, este año 2013, la celebración y los festejos se prolongarán hasta el mes de agosto con recitales troveros a cargo del dúo; Fernada Dupuy – Humberto Falcón. 

4 de estos eventos estarán enmarcados dentro del Ciclo; “Chaco Todas las Voces” que es impulsado desde el Instituto de Cultura de la Provincia del Chaco y que prevé concretarse en los Centros Culturales que dependen de este Instituto en el Interior Provincial como; Saenz Peña, Las Breñas, Tres Isletas y General San Martín. 

Por lo pronto en este mes de mayo el arranque musical ya está confirmado por el dueto chaqueño: Viernes 17 estarán en EL CALDERÓN -Pellegrini 1509 en Corrientes- y el Sábado 18 el gran festejo se realizará en la tradicional Peña Nativa Martín Fierro con LOS DE IMAGUARÉ como invitados especiales. 

Para esta ocasión las entradas estarán en venta desde el 12 en la Secretaria de la Peña. Tel: 03632 4 423167 – Informes: 0362 15 4 640336 o humbertofalconlatrova@hotmail.com La propuesta artística trata la reivindicación de los valores esenciales de varias facetas de la idiosincrasia fundamentalmente volcados a la música y al canto. 

Es decir que todas las músicas y los versos a interpretar tendrán que ver con el sentir chaqueñero. El recital o (show musical) tendrá una duración de 2 horas y consistirá en la interpretación de por lo menos 20 canciones todas con poesía y música propia y de otros autores. 

24 AÑOS DE VIGENCIA ININTERRUMPIDA

Desde sus inicios, La Trova se transformó en un TRÍPODE. Es decir; Un programa de radio (todos los días de lunes a viernes 19:35 horas por Radio Chaco en AM 740), Una productora de eventos culturales y un grupo musical. 

Todo liderado por Humberto Falcón quien desde hace 4 años se proyecta además de solista, como dúo con la cantante Fernanda Dupuy con quien ya recorrieron innumerables escenarios de la región y del País, logrando la aceptación del público Argentino. 

Son muchos los artistas; músicos, cantores, bailarines, escritores y referentes de la cultura general los que han pasado por La Trova chaqueña. Desde este movimiento también se impulsa el tradicional certamen 

CONCURSO DE FOLCLORE ARGENTINO 

Se lleva a cabo todos los años en el mes de Septiembre en busca de la Revelación Chaco.-

CRISANTO PRODUCCIONES

RADIO ATLANTIS FM 94.5MHZ

RADIO ATLANTIS FM 94.5MHZ
Ingresa; escucha e infórmate con la Radio Atlantis