CAPITANICH: “BUSCAMOS AUMENTAR LA RENTABILIDAD DE LA PRODUCCIÓN CAPRINA”

Posted by canto patria on 11:11 a. m.
El mandatario provincial participó de la puesta en marcha la XVIII Fiesta Provincial del Chivo en Pampa del Infierno. También inauguró obras de infraestructura y entregó un subsidio a la Asociación de Bomberos Voluntarios.

El gobernador Jorge Capitanich participó este viernes de la apertura de la XVIII Fiesta Provincial del Chivo en Pampa del Infierno. En la oportunidad se inauguraron tres cuadras de asfalto, 23 cuadras de iluminación, la refacción del Palacio Municipal. Además, el jefe del Ejecutivo entregó un subsidio de 25 mil pesos a la Asociación de Bomberos Voluntarios de la localidad.

Capitanich destacó la importancia de la producción caprina en la provincia, donde calificó como significativa la magnitud que representan los 2,7 millones de cabezas de ganado bovino, 771 mil cabezas de ganado caprino, y 116 mil de ganado ovino, que se cuentan actualmente.

A estos números se suma el trabajo que el gobierno lleva adelante para la producción porcina, y también agrícola, con la instalación de la granja Tres Arroyos. “Desde el punto de vista de la cultura agrícola, la alteración de las distintas siembras en los suelos y la implementación de tecnología de avanzada es lo que `permitirá aumentar la productividad de los campos” aseguró el gobernador. 

El primer mandatario expuso que es un objetivo de la gestión lograr una homogeneización en cuanto a la producción de este tipo en la provincia, para que todos los productores y los productos que realicen estén debidamente contabilizados y con los papeles en regla. “Esta es la modalidad que nos va a permitir seguir expandiendo la producción y el empleo”, afirmó.

FRIGORÍFICO CAPRINO

Capitanich destacó el desarrollo productivo y comercial que logró en los últimos años el Frigorífico Caprino a través de la Cooperativa de la Cooperativa Trento Chaqueña. “Actualmente el Frigorífico no solo abastece al mercado local sino que ya exporta a Angola”.

No obstante, aseguró que se continuará trabajando en mecanismos que permitan perfeccionar la capacidad productiva. “Apuntamos a aumentar la rentabilidad y garantizar una diversificación del consumo de ganado vacuno”, indicó.

Para ello adelantó que se ejecutará un convenio en conjunto con el gobierno nacional para expandir estrategias de financiamiento que potencien el desarrollo del Frigorífico. “Se trata de un programa que tiene muchas exceptivas de desarrollo pero que necesita de ampliaciones y renovaciones para su consolidación”, subrayó.

Además para seguir afianzando los lazos el 19 y 20 de mayo visitará el Chaco el presidente de la Región Autónoma de Trento, Luis Durwalder.

UNA MUESTRA CON PROYECCIÓN MUNDIAL

El ministro de la Producción Enrique Orban celebró la realización de la 18º edición de la Festival Provincial del Chivo porque permite mostrar al país y al mundo el trabajo que realiza la provincia en lo que respecta a la producción caprina- ovina. “Se trata de una muestra con proyección mundial en donde podemos exhibir los logros productivos que ha logrado la provincia a partir del Frigorífico de Pampa del infierno”; concluyó.

Este evento que se desarrollará hasta mañana, cuenta con más de 250 productores de El Impenetrable de los distintos Centros de Desarrollo Productivo y cabañas confirmadas con una entrada de160 animales inscriptos para la exposición de las diferentes razas Boer, Anglo Nubian, Angora, Saanen y todas sus cruzas.

Además en esta oportunidad participan productores del INTA de Las Toscas, Villa Guillermina, Villa Ana, Fundapaz, y técnicos del ministerio de la Producción de Corrientes, entre otros.

Acompañaron al jefe del Ejecutivo, el intendente de la localidad Carlos René Andion, los ministros Enrique Orban (Producción) y Juan Manuel Pedrini (Gobierno), el secretario General de la Gobernación Juan Chaquires, y el diputado Ricardo Sánchez. También estuvieron presentes los intendentes Domingo Peppo (Villa Ángela) y Alberto Nievas (Castelli).-

Peña La Bulla - Viernes 23 en Cervantes y San Lorenzo

Posted by canto patria on 2:30 p. m.
LA BULLA TE OFRECE LA MEJOR MUSICA FOLCLORICA PARA BAILAR Y DIVERTIRTE EN FAMILIA. 

EN EL CÓMODO SALÓN DEL CE.CU.PO; CON LA MEJOR OPCION DEL PATIO A CIELO ABIERTO ,CANTINA Y PRECIOS POPULARES 

¡¡TE ESPERAMOS!! VIERNES 23 DE MARZO EN EL CE.CU.PO; POR CALLES CERVANTES ESQUINA SAN LORENZO.-

Los 4 de Córdoba en la Peña Nativa Martín Fierro

Posted by canto patria on 2:23 p. m.
El próximo 13 de Abril llega a Resistencia; unas de la agrupaciones de folclore más tradicional. Los 4 de Córdoba estarán presentes en el 67°Aniversario de la Peña Nativa Martín Fierro.

Las entradas anticipadas, y reservas de sillas y mesas se darán a partir del martes 20 de marzo, en la secretaría de la Peña Martín Fierro en Av.9 de Julio 695 de Resistencia.-

CUTI Y ROBERTO CARABAJAL

Posted by canto patria on 2:10 p. m.
El viernes 23 en la Peña Martín Fierro ¡noche de dúos! Además el Dúo Humberto Falcón / Fernanda Dupuy

La tradicional Peña Nativa Martín Fierro arranca con todo el ciclo de espectáculos para esta temporada 2012. Después del éxito del viernes pasado con la presencia de Mario Bofill, la Institución se apresta ahora en este mes de marzo, a presentar –el viernes 23-, otro evento de relevancia.

Desde Buenos Aires llegan Cuti y Roberto Carabajal, los santiagueños que por casi tres décadas de vigencia ininterrumpida llevan a todos los rincones del País, su música y su canto vertidos en zambas, gatos, escondidos y chacareras. 

Además se adelantó que habrá danzas y en la apertura el público podrá disfrutar de un muy buen espectáculo a cargo del ascendente Dúo integrado por Humberto Falcón y Fernanda Dupuy.

Cuti y Roberto Carabajal son sin dudas referentes de la música del norte de la Argentina. Especialmente de Santiago del Estero, una Provincia que ha dado y sigue dando buenos frutos a la hora de germinar cantores populares. El Dúo santiagueño viene a presentar su nuevo trabajo discográfico “Alforjas de sueños” editado a fines de 2011, pero sin lugar a dudas no faltarán las tradicionales canciones que por años fue y es parte del publico que los sigue como; “Dejame que me vaya”, “Perfume de carnaval”, “Aunque me duela el alma”, “Desde el puente carretero” entre otros grandes éxitos.

Las entradas a $40.- ya se encuentran en venta en la Secretaría de la Peña, teléfono; 03624 423167 - Informes; 3624 640336 o humbertofalconlatrova@hotmail.com

Crespines lleva su canto a Las Palmeras

Posted by canto patria on 5:53 p. m.
El exitoso grupo folklórico resistenciano Crespines será parte de los espectáculos en vivo que ofrece la parrilla restó Las Palmeras.

Ubicado en Av. Sarmiento 1502, este jueves desde las 22 hs. El repertorio prometido por el conjunto, para la noche, abarcará desde canciones norteñas hasta temas del target juvenil, con canciones como “tu mi mundo” y “tu mirada”.

Crespines se encuentra por estos días trabajando en el armado de su segundo disco, y en esta ocasión anunciaron la presentación de al menos cuatro temas que será de la partida en el material que ya tiene título, Cantores del viento. Otros de los motivos de festejo es el logro obtenido en Azul pcia de Buenos Aires, donde se alzaron con el premio Revelación del Festival nacional de la Vaca.

PLANETA LATINO 2012 SE TRASLADA DEL DOMO DEL CENTENARIO AL GUIDO MIRANDA

Posted by canto patria on 9:29 a. m.
Planeta Latino 2012, el espectáculo de características internacionales que consolidará y posicionará al norte argentino como plaza artística ha tenido un reciente cambio de escenario. Se confirmó también que ya no quedan más localidades para el gran evento.

La función programada para el viernes 16 de marzo a las 21.30 en el Domo del Centenario se trasladó al Complejo Cultural Guido Miranda que depende del Instituto de Cultura de la provincia del Chaco. De esta manera llegarán al Chaco artistas de la talla del Paz Martinez, Tonolec y el grupo formoseño Quorum en única función.

Quienes ya hayan adquirido sus entradas deberán acercarse hasta los locales de Musimundo para el canje correspondiente y desde las 17 del viernes en boletería del Guido.

Conferencia del Paz Martinez

El viernes 16 a las 11 de la mañana el Paz Martinez y artistas de Planeta Latino brindarán una conferencia de prensa en instalaciones de Musimundo ubicado en calle Juan Domingo Perón 141 de la ciudad de Resistencia.

Las presentaciones internacionales en la sala del Guido desde las 21.30 del viernes tendrá la siguiente modalidad, en primera instancia se presentará el grupo formoseño de música popular Quorum, a lo que seguirá la función del grupo Tonolec, Charo Bogarín y Diego Perez desplegarán su estilo donde fusionan la música electrónica con el canto étnico de la etnia qom (toba). Cerrará el evento internacional la voz única del Paz Martinez quien recorrerá sus clásicos y nuevos temas que siguen enamorando como la primera vez.

Tonolec, de Chaco al mundo

En esta primera edición de Planeta Latino 2012; el talento regional estará presente de la mano de una agrupación cuya música la llevó a obtener galardones musicales internacionales. Se trata de Tonolec, sin dudas el grupo folck-étnico más importante de Latinoamérica, un dúo exitoso y original chaqueño-formoseño creadores de música con identidad, quienes transportan al publico a las raíces más profundas. Encabezan Tonolec Charo Bogarín y Diego Perez.

Quorum, revelación de Cosquín 2009

La música popular estará presente también en Planeta Latino 2012; Quorum está integrado por destacados músicos de la provincia de Formosa, fueron la agrupación revelación del Festival de Cosquín en su edición 2009 formará parte de la comitiva de artistas que darán vida a este internacional evento a mediados de marzo.

Quorum, grupo joven folcklórico y romántico revelación de Cosquin, con una base folclórica con giros eléctricos brindan un sonido muy personal y que se trasluce en el profesionalismo y en el talento.-

Lucas Segovia por Venezuela

Posted by canto patria on 9:57 a. m.
El compositor del Chaco que recorre nuestra Argentina de punta a punta esta vez atravesará las fronteras con su guitarra y llevará todo el paisaje del Chaco y del país a compartir en Venezuela, donde tiene un flujo de publico importante que de radio y televisión comunitaria que van desarrollando tareas solidarias para respaldar a los jóvenes mas vulnerables de ese país.

Ellos mismos se encargaron de coordinar la Gira Venezuela de Lucas Segovia por San Diego, Barquísimo y Caracas del 1 al 11 de Abril de este año, al sentirse identificados con las canciones del compositor del Chaco que va cantando realidades de los pueblos y denunciando a diario a los responsables políticos del empobrecimiento de nuestra Nación.

Segovia estará acompañado de su eterno compañero de rutas Leonardo Tito Luque en Bandoneón, y juntos tendrán la responsabilidad de contar por medio de sus propias canciones, sobre nuestra provincia y país.

Pero antes Lucas Segovia recorrerá algunas provincias vecinas con el espectáculo “Por la Memoria” al cumplirse 36 años del último golpe militar que dejara un saldo de 30 mil desaparecidos en nuestro país.


21 de Marzo, Monte Caseros-Corrientes

22 de marzo, Iguazú-Misiones

23 y 24 de Marzo, Shuap-Heredia-Segovia-Posadas Misiones

25 de Marzo, Corrientes Capital

29 de Marzo Pre Mica (Grabación en Vivo) Formosa Capital.

1 y 2 de Abril, Caracas Venezuela

3,4, y 5 de Abril, Barquísimo Venezuela

7 y 8 de Abril, San Diego Venezuela

9,10 y 11 de Abril, Caracas Venezuela

14 de Abril, Asunción Paraguay


A su regreso de esta Gira que esta vez lo llevará lejos, emprenderá la tarea de registrar un disco nuevo, en el que participan no solo en la interpretación, sino también en la composición en sociedad con Segovia, Ignacio Copani, Víctor Heredia, Antonio Tarrago Ros, Charo Bogarín entre otros.

El disco se titulará “Código Postal” y retratará a esos personajes de Resistencia y todo El Chaco, como el “Loco Carlitos” con quien nos chocamos cientos de veces en los cafés de la ciudad, o “La Candil”, propulsora del oficio mas antiguo de la humanidad, o Las andanzas de Segundo David Peralta “Mate Cocido”.

Este material se hará esperar hasta los días de Septiembre u Octubre de este año y contará con la participación de muchos músicos y de todo el país.

CONTACTOS: 362-4370708



ENLACES:


LUCAS SEGOVIA E IGNACIO COPANI EN FIESTA NACIONAL DEL CHAMAMÉ 2012


LUCAS SEGOVIA Y VÍCTOR HEREDIA EN FIESTA NACIONAL DEL CHAMAMÉ 2011



LUCAS SEGOVIA EN COSQUÍN 2010 Y 2011



LUCAS SEGOVIA - HISTORIAL

Nació el 19 de noviembre del año 1976 en Avellaneda provincia de Buenos Aires, pero se crió en la provincia del Chaco. Comenzó a incursionar profesionalmente en la música a los 18 años.

El 1998, graba su primer trabajo discográfico en Mar Del Plata: “El universo de tu amor”, en EPSA MUSIC y el asesoramiento de Teresa Parodi siendo presentado luego por el Chango Nieto.

En el 2000, llega el segundo trabajo “Confluencia”, que fuera proyectado por el compositor Litto Nebbia.
En mayo del 2005 es convocado por el ente de cultura de La Rioja para grabar un disco en vivo en el teatro Espacio 73 de esa ciudad, convirtiéndose en su tercer disco: “Enchamigados.

Ese mismo año 2005, llega el cuarto trabajo: “Piel de Margarita”, que comienza a referenciar el perfil comprometido del cantautor, con la realidad y actualidad social de su provincia y país. La obra, es un homenaje en recuerdo a los 30.000 desaparecidos y a los 15.000 prisioneros de nuestro país, como así también a la masacre perpetrada en Margarita Belén del Chaco contra presos políticos.
En el 2007, conforma y encabeza el “Movimiento litoral”, que reúne a músicos de las provincias que integran el Nordeste.

En el 2008, por pedido del Instituto de cultura del Chaco, trabaja en el rescate de una obra épica de la provincia: Cantata Chaqueña “Canta tu canto Chaco”, que reúne a 83 músicos entre sinfónicos y populares, convirtiéndose uno de los temas en el himno de la provincia de Chaco.

En el 2009, llega su quinto disco, dedicado a reflejar un hecho histórico del Chaco: la masacre de Napalpí, graba así: “Melitona, crímenes en sangre”, con la poesía de Carlos Aguirre y musicalizada por el mismo Lucas Segovia.

En el 2010, edita su sexto disco dedicado al bicentenario de la patria: “Resulta que vivimos”, en donde es acompañado por los músicos: de: Motta Luna, Bruno Arias, Antonio Tarragó Ross, Jorge Fiorio, Alejandro Tula y Rafael Amor.

En el 2011, reedita por tercera vez su trabajo: “Piel de Margarita”.
Junto con Leonardo Luque (bandoneón), recorre los escenarios a lo largo y ancho del país y participa de los festivales mayores del folclore: Fiesta nacional del chamamé (Corrientes), Festival de Cosquín (Córdoba), Festival de Baradero (Buenos Aires), como así también llevando el espectáculo “Memoria en las escuelas” en un recorrido por los distintos establecimientos educativos de nuestra provincia y Entes de cultura.

Faltan US$ 14.800 para que Ian pueda viajar a China

Posted by canto patria on 8:51 p. m.
Tienen menos de una semana para depositar el dinero, ya que la fecha límite es el miércoles 15 de marzo. 

Los padres vendieron su auto, perdieron sus trabajos, y esperan que colabores este sábado a las 22 en la Sociedad Rural, donde realizan un Festival Solidario.

Con tan sólo 1 año y 8 meses, el pequeño posee una enfermedad que le provoca un retardo motriz en su lado izquierdo. 


Sin embargo, con un tratamiento de células madres podría recuperarse 100%.

Luego de la gran campaña solidaria que permitió a Giuliana viajar a China, se conoció la situación de Ian, el niño que con tan sólo 1 año y 8 meses necesita de tu ayuda, ya que con un tratamiento de células madres en el país oriental, recuperaría su motriz en un 100%.

Su papá, Luis Fernández y su mamá Cynthia dieron a conocer la noticia, quienes también tienen a Mayra (18), Belen (17) y Avryl (6), y te cuentan cómo hacer para ayudarlos.

Faltan 14.800 dólares para que Ian pueda viajar a China y el 15 de marzo tienen que depositar el dinero, es decir el próximo miércoles. Los padres tienen autorización para comprar dólares y esperan que el Festival Solidario a realizarse este sábado a las 22 en la Sociedad Rural (Av. MacLean y Alvear) se junte el dinero necesario.

Actuarán Los Paisanos, Sentir Bagualero, Los Crespines, Grupo Quinan y Fre2.

¿QUÉ ENFERMEDAD TIENE IAN?

El pequeño nació el 20 de Febrero de 2010, a partir de allí, se le realizó una resonancia magnética la cual le informó que tenía una enfermedad enurogóliga congénita que se llama Esquizenfalía y una Polimicrogiria, es decir, una falla en la migración neuronal cuanso se formó su cabeza: "no se le formó una parte del cerebro del lado derecho", explican mejor. Esto le deja a Ian como secuela un retardo motriz del lado izquierdo.

En un principio el neurólogo dijo que esto no tiene cura y que es algo con lo que Ian va a tener que vivir toda la vida, que lo único que se puede hacer es estimulación temprana (la cual le están haciendo desde los 7 meses). Sin embargo, la familia se enteró que se puede realizar un tratamiento de células madres, lo cual le permitirá recuperar hasta en un 100 por ciento en la parte motriz.

¿CUÁNTO SALE EL TRATAMIENTO?

Luis y Cynthia se comunicaron con esta clínica que esta en CHINA y les pasaron los costos: 50 mil dolares de los cuales ya juntaron 14.800; y les dieron un turno para Febrero de 2012. El tratamiento consiste en hacerle a Ian entre 6 y 8 transplantes de células madres (cada transplante tiene aprox. 15.000.000 de células madres) y luego una rehabilitación intensiva de 40 días, con acupuntura, hidroterapia y otras cosas.

Les pedimos su colaboración, no solamente con dinero, pues sabemos que no todos pueden; sino también con ideas con las que nos puedan ayudar.

"En Resistencia hay 600.000 habitantes, si 1 de cada 3 personas donaran 1 peso, Ian podria tener su tratamiento, este ejemplo es para que vean que por minima que sea la colaboracion, va a ser muy valiosa para el", ruegan.

¿CÓMO PODEMOS AYUDAR?

Te dejamos el numero de cuenta del Banco Nacion donde se estan haciendo las colaboraciones. Les pido que hagan circular esta nota para que otras personas solidarias tambien puedan ayudar.

BANCO NACION, SUCURSAL SANTA SYLVINA CHACO
CAJA DE AHORRO EN PESOS
NUMERO DE CUENTA: 33584961147198
CBU 0110496130049611471983
NOMBRE: LUIS ALBERTO FERNANDEZ

CONTACTOS PRIVADOS
Luis Fernandez
Cynthia Gisin
Irigoyen 1865, RESISTENCIA CHACO.
TEL FIJO: 0362-4438-319
CEL: 362-154-217019

Reciben trabajos para el V Festival de Cine de los Pueblos Indígenas

Posted by canto patria on 8:38 p. m.
Lo informó la Dirección de Cine y Espacio Audiovisual. La convocatoria está abierta hasta el 5 de mayo. El festival se llevará a cabo entre el 13 y 15 de junio.

La Dirección de Cine y Espacio Audiovisual del Instituto de Cultura del Chaco informa que hasta el sábado 5 de mayo se encuentra abierta la convocatoria de trabajos para el V Festival de Cine de los Pueblos indígenas que se llevará a cabo entre los días 13 al 15 de junio de 2012 en la provincia del Chaco.

La convocatoria está abierta para realizadores audiovisuales indígenas y no indígenas de toda Latinoamérica. Tendrán prioridad las realizaciones que expongan en su producción el punto de vista y el discurso de las comunidades originarias. Las producciones podrán girar en torno a temas referentes a aspectos culturales, artísticos, de organización comunitaria, sociales, económicos y/o políticos de los pueblos indígenas latinoamericanos, sin que sea la temática un requisito excluyente para la participación del festival. 

Podrán participar películas de todos los géneros (documental, ficción, animación experimental) mientras no excedan los 60 min. de duración. Los trabajos serán recibidos hasta el día 05 de mayo inclusive y se tomará como referencia la fecha del matasello del correo postal.

El Festival de Cine de los Pueblos Indígenas tiene como principales objetivos fomentar el valor de las culturas originariasy el respeto hacia las mismas; promover el acceso al uso de medios audiovisuales por parte de las comunidades Qom, Wichi y Mocoit de la provincia del Chaco y de la región; fortalecer los lazos culturales entre las provincias del norte argentino y aportar a la divulgación de realidades sociales propias de los pueblos indígenas de latinoamérica.

En esta oportunidad se eligió como fecha de inicio del festival el 13 de junio, día en que fue asesinado el "cacique rico", también llamado "Salarnekalou" uno de los más célebres y valientes jefes indígenas que enfrentaron a las tropas nacionales durante la ocupación militar del territorio del Chaco, como una forma de reivindicar la memoria de nuestros próceres originarios.

Se pueden descargar las bases y la ficha de inscripcion en : http://festivaldecineindigenaenchaco.blogspot.com/

Para más información pueden escribir a las direccion de mail: festivaldecineindigena@gmail.com , llamar al teléfono (0362) 4 452941 o bien dirigirse a Av. Wilde 40, Resistencia, Chaco.-

Se presentó la muestra plástica por el Día de la Mujer

Posted by canto patria on 8:34 p. m.
Organizada por la Dirección Provincial de Defensa de la Democracia y el Ciudadano –dependiente del Ministerio de Gobierno- se presentó este jueves la muestra “Mujeres que viven en nosotras” de la artista Marta Acosta.

Marta Acosta presentó en la noche de este jueves la Casa de las Culturas la muestra “Mujeres que viven en nosotras” la cual fue organizada por la Dirección Provincial de Defensa de la Democracia y el Ciudadano que depende del Ministerio de Gobierno.

El titular de la Dirección de Defensa de la Democracia y el Ciudadano el titular de la citada oficina, Julio García, destacó que la muestra “es una forma simple, pero emotiva, de rendir un homenaje a las mujeres en una fecha tan importante”.

Acosta comenzó sus estudios en la Escuela de Bellas Artes de Resistencia y lo culminó en el Instituto de Enseñanza Privada Nacional “George Braque” en Charata. Sus trabajos los realizó siempre en forma privada, tomando la decisión de exponer a principio del año 2011 de manera colectiva con otros pintores para luego realizarlo individualmente. Actualmente tiene su taller en la calle Ayacucho 975 de Resistencia.-

CRISANTO PRODUCCIONES

RADIO ATLANTIS FM 94.5MHZ

RADIO ATLANTIS FM 94.5MHZ
Ingresa; escucha e infórmate con la Radio Atlantis