Teatro Bar de Sala 88: asistieron más de 500 espectadores

Posted by canto patria on 8:27 p. m.
En las primeras cinco noches, asistieron más de 500 personas. El viernes 9 de marzo será el turno de "Bajo Cuerdas" que, como siempre, estarán acompañados de los monólogos del humor.

El próximo fin de semana concluya el Teatro Bar 2012 de Sala 88 con un balance que es altamente positivo: en las primeras cinco noches, asistieron más de 500 personas.

El próximo viernes 9 de marzo será el turno de "Bajo Cuerdas" que, como siempre, estarán acompañados de los monólogos de humor. El 16 de marzo comenzarán las noches de Stand Up, a puro humor.

Este año el teatro bar intercaló jazz con diferentes estilos de música: salsa, brasilero y francesa. El ciclo arrancó el 20 de enero con la alegría de Sambafun que hizo levantar al público que bailó en el escenario. La segunda noche fue un remember de los primeros años del teatro bar cuando el slogan era jazz en el patio con la presencia de Evidence Jazz Trio. La tercera el ritmo volvió a la cooperativa con la Tibu Band; en la cuarta Congo Jazz y la quinta fue con La Gleba.

En estas cinco noches pasaron 514 espectadores colmando, casi todas las jornadas, las localidades del lugar convirtiéndose así en unas de las temporadas más exitosos de los seis veranos consecutivos que lleva en cartel el teatro bar.

Próxima y última

La última noche estará a cargo de Bajo Cuerdas un trío compuesto por Marcos Diambri (en vos, guitarra, armónica), Mauro Cristaldo (guitarra) y Ariel Martinez (saxo). La banda nació con la intencionalidad de difundir sus propios temas y clásicos en los escenarios artísticos de la región Los estilos que ofrecen en su espectáculo son jazz, bossa bova y blues. En Sala 88 habrá invitados: Ariel Protillo en Batería y Mariano Parrilla, en bajo.

Además, como en casa noche, los integrantes del elenco de Sala 88 ofrecerán monólogos de humor con el estilo stand up.-

COMENZÓ A SALA LLENA LA TEMPORADA 2012 DEL GUIDO MIRANDA

Posted by canto patria on 12:05 a. m.
Marcando una expectativa que llegó a su fin la noche de este viernes 9 el Complejo Cultural Guido Miranda que depende del Instituto de Cultura levantó el telón de lo que será una temporada 2012 con grandes producciones locales e internacionales.

El encargado de romper el silencio en la sala de largos días de receso fue el gran pianista argentino reconocido internacionalmente, Bruno Gelber, de esta manera el género clásico inundó con sus acordes la yá colmada sala del teatro.

Junto a la directora de la sala, profesora Gladis Gomez compartieron el palco de autoridades, el ministro de Educación Francisco Romero, el Secretario de Turismo Ignacio Saife, el Secretario de Deportes Raúl Bittel, el presidente del Nuevo Banco del Chaco, Juan Carlos Saife y la presidenta del Superior Tribunal de Justicia del Chaco, María Luisa Lucas.

Minutos antes de las 21,30 el público comenzó a llegar en forma masiva tal cual es costumbre en la sala, quedando en pocos minutos platea y palcos repletos a minutos antes de comenzar la función. Cerca de 1 hora 30 minutos bastaron para que el gran pianista deje su sello y se lleve los aplausos cerrados de la platea.

El concierto junto a Gelber a su vez marcó el inicio del Ciclo Anual de Música Clásica, velada musical que no decepcionó y el notable pianista, catalogado por especialistas entre los cien mejores pianistas de la historia deleitó a espectadores en esta primera función de temporada, Gelber llegó al Guido luego de haber realizado más de 5.000 conciertos en América, Europa y Japón.


15 años

Teniendo en cuenta los 15 años de la sala el próximo 24 de mayo se prepara una programación especial para las dos salas que integran el complejo, marcando el concierto de la noche del viernes la antesala de una temporada con grandes propuestas por llegar.

El Guido

El Complejo Cultural Guido Miranda ocupa el edificio donde funcionara el Cine Sep de Resistencia, que fuera construido en 1934 por el arquitecto italiano Pedro Fiaccadori bajo el estilo art decó, y administrado por sucesivas empresas privadas hasta su cierre en 1994.

El Estado Provincial adquirió el sitio reciclando parte de su estructura original y permitiendo que el 24 de mayo de 1997 naciera el actual complejo cultural, que cuenta con una sala de teatro para 560 espectadores y un microcine con 183 butacas.


CONTINUIDAD Y MANTENIMIENTO

En el 2008, la institución tomó impulso gracias a obras de mantenimiento de sus salas, en las que se brindaron funciones y conciertos gratuitos para miles de chaqueños. Además, durante ese año se recuperó un espacio anhelado por cinéfilos: Sala INCAA km 1020 es el nombre con el que se lo conoce y fue incorporado al circuito de cine argentino y producciones iberoamericanas.

Estrenos nacionales premiados en el mundo y reconocidos por la prensa especializada forman parte ahora del recambio de cartelera de cada jueves.

A partir del 1 de enero de 2010, la administración y personal del Complejo se integró al organigrama del Instituto de Cultura de la provincia como el espacio oficial de espectáculos públicos.

Que ofrece el Guido

El Complejo Cultural Provincial Guido Miranda Contribuye al desarrollo cultural y social de la Provincia del Chaco. Ofrece a la comunidad contenidos artísticos de calidad, con énfasis en artes escénicas y audiovisuales privilegiado aquellas que fortalecen la identidad regional, nacional y latinoamericana.

Estimula la demanda de bienes culturales y producciones artísticas de excelencia y crea las condiciones de acceso democrático, inclusivo y respetuoso de la diversidad. Estimula la creación, el crecimiento y la profesionalización de artistas y productos locales para promover su reconocimiento e inserción en circuitos y redes federales, e internacionales.-

MARCELO CÒRDOBA EN GENERAL SAN MARTIN

Posted by canto patria on 10:42 a. m.
Luego de su exitoso paso, por la Fiesta Nacional del Pacu
en Esquina - Corrientes , el jòven folclorista chaqueño, se

presentará esta noche, a partir de las 22ºº Hs, en el Casino
de Loteria Chaqueña de la localidad de General San Martin
Chaco. En la oportunidad, realizará un show con la mejores
canciones de su repertorio.-

MARCELO CÒRDOBA EN LA FIESTA NACIONAL DEL PACÙ

Posted by canto patria on 12:52 p. m.
Luego de una exitosa gira la semana pasada, por tierras
mendocinas , el jòven folclorista Marcelo Còrdoba vuelve
nuevamente con su canto por tierras correntinos; en esta
oportunidad se presentarà esta noche en la localidad
de Esquina, distante unos 350 Km. de nuestra capital, en
la 26º Ediciòn de la Fiesta Nacional del Pacù que se
viene desarrollando los dìas 01, 02, 03 y 04 de marzo del
corriente. El resistenciano fuè convocado por la organizaciòn
para ser uno de los animadores principales en la Cena
Show de los pescadores, junto a Diego Gutièrrez (Ganador
de Talento Argentino/11).-

DUARTANGO INICIA SUS ACTIVIDADES

Posted by canto patria on 12:48 p. m.
La Academia Duartango, que dirige Santiago Duarte, iniciará su ciclo lectivo este lunes 5 de marzo en la Peña Nativa Martín Fierro (en su 10º temporada allí) y en las nuevas instalaciones de la Academia cita en Roque Sáenz Peña 115 - 1º piso donde este año se incorpora también la danza folclórica.

Las Clases, en la Peña Martín Fierro, se desarrollarán los Lunes y Jueves en diferentes horarios para cada nivel: de 18.30 a 19.30hs para niños iniciales hasta 12 años; de 19.30 a 20.30hs para bailarines intermedios con experiencia en baile de tango y de 20.30 a 21.30hs será el turno de los adultos nivel intermedio-avanzado. Las inscripciones ya se encuentran disponibles en la secretaría de la peña.

En la sede nueva de Duartango se dictarán clases para niños (hasta 12 años) los lunes y jueves de 18 a 19hs; los bailarines intermedios con experiencia en baile de tango harán lo propio martes y miércoles de 20 a 21hs teniendo otra alternativa los martes y jueves de 19 a 20hs. Para aquellos que recién deseen iniciarse a bailar tango (de 13 años en adelante) lo podrán hacer los martes y miercoles de 21 a 22hs.
Para mayor información e inscripciones se deben dirigir a la sede nueva de Duartango o llamar a los teléfonos 154204068 y 154388158.

Acompañarán a Santiago Duarte en sus clases de tango el equipo de asistentes integrado por Martín Maidana, Marcelo Montenegro, Iris Acuña, Bettina Genovese, Nicolás Maidana, Julieta Kraemer y Mauro Ramírez.

Danzas Folclóricas

Este año Duartango incorpora el Taller de Danzas Folklóricas para Jóvenes y Adultos que será dictado por la Profesora Ester Gigli para todos aquellos que deseen aprender a bailar como así también para bailarines con experiencia. Las clases se llevarán a cabo los lunes y jueves en 2 turnos: de 20 a 21.30hs y de 21.30 a 22.30hs. El incio de las mimas será el día lunes 12 de marzo y para más información se pueden comunicar al 154606933 o 4438525.-

Con la música de Mario Bofill terminaron en Resistencia los festejos de los símbolos patrios

Posted by canto patria on 10:41 a. m.
La capital chaqueña concluyó el programa de festejos por el Bicentenario de la Bandera y la Escarapela Nacional. Hubo un festival popular gratuito en la Plaza Central con el cantautor correntino Mario Bofill, y la puesta en escena de "Vuelo Triunfal".

Los últimos festejos comenzaron con representación teatral de la gesta de Manuel Belgrano, denominada “Vuelo Triunfal”. Masiva presencia de vecinos tuvo este espectáculo musical donde también actuaron los grupos Quinan y Los Crespines.

Este recital sirvió para dar el cierre de la serie de actos que por los 200 años de la Bandera y la Escarapela nacional organizó en forma conjunta la Municipalidad de Resistencia, el Ejecutivo Provincial, el Instituto Belgraniano del Chaco y la Comisión del Bicentenario.

La intendenta de Resistencia Aida Ayala asistió a estos eventos y al dirigirse a los presentes en la plaza central fue clara al expresar que “nadie ama lo que no conoce, por ello buscamos con este tipo de actos que los ciudadanos tengan ese sentido de pertenencia y honrar así a Manuel Belgrano como a su creación”.

Continuó la jefa comunal diciendo que “es de vital importancia porque la Bandera Argentina significa unidad, solidaridad, riqueza de nuestras tierras, el pasado de nuestra gente y este presente que debemos honrar y el futuro de las nuevas generaciones”.

“Fue un placer estar con ustedes en esta fecha que es tan importante para todos los argentinos: Quiero agradecer la participación de las familias. Y por rescatar la historia, que fue contada a través de la obra teatral de Javier Luquez Toledo”, finalizó.

EL “VUELO TRIUNFAL”

En el escenario montado en la Plaza 25 de Mayo se puso en escena la obra teatral “Vuelo Triunfal” que contó el primer izamiento de la Bandera Nacional protagonizada por artistas del Grupo Galatea, con la dirección de Javier Lúquez Toledo y la coreografía de Sandra Sisti.

La obra fue seguida con mucha expectativa por los vecinos que acompañaron con aplausos el despliegue de los artistas. El clímax fue el momento en que se contó el primer izamiento del pabellón nacional desarrollado por dos gimnastas en acrobacia en tela, quienes suspendidos a más de diez metros dieron vida a la representación de este momento histórico haciendo alusión al nombre de la obra.

ESPECTÁCULO MUSICAL

Luego llegó el turno de las actuaciones musicales de los grupos folklóricos los Crespines y Quinan que interpretaron zambas, chacareras y balseados, que fueran acompañados por la gente con bailes.

El cierre estuvo a cargo del loretano Mario Bofill, quien comenzó su espectáculo, como es de costumbre presentando a los integrantes de su grupo y luego interpretando temas que identifican la zona donde provienen. Posteriormente cantó “Nacido en Loreto” y el popular tema “Penas y Olvido” que fuera acompañado por la masiva concurrencia con sapucays. Otros éxitos de su nutrido repertorio chamamecero sirvieron para despedir el mes del Bicentenario de las máximas insignias argentinas.-

El Festival Provincial del Chivo se realizará el 16 y 17 de marzo

Posted by canto patria on 7:54 p. m.
En el Club Sportivo Pampa de Pampa del Infierno se llevará a cabo el 16 y 17 de marzo la XVIII Edición del Festival Provincial del Chivo que contará con la animación de Juan Carlos Barros y Alfredo Norniella. Así lo anunció este jueves, el intendente Carlos Andión desde el Hotel Gualok de Sáenz Peña.

El intendente de esa localidad invitó a localidades vecinas a disfrutar de este festival que según indicó tendrá como atractivos importantes números musicales sino también una amplia y variada mesa de comidas típicas y chivos a la estaca. También está prevista para el día sábado al mediodía la tradicional cacharpaya, además de exposición y remate de reproductores caprino.

Andión expresó que “esta fiesta vuelve después de 4 años con mayor ímpetu, sobre todo porque cuenta con la colaboración de un importante número de jóvenes que están trabajando para la realización de este festival”.

El intendente de Pampa del Infierno invitó a toda la provincia del Chaco a volver al Festival del Chivo, recuperar esta fiesta para la provincia los días 16 y 17 de marzo, “es para todos, para los que les gusta el folklore, para los que quieren incorporar mejores razas, para los que quieran cambiar la genética de sus cabras, habrá remates, varias cabañas de la provincia y a nivel nacional van a estar presente en esta fiesta”.

La edición numero XVIII del Festival Provincial del Chivo cuenta con el auspicio de la Municipalidad de Pampa del Infierno, de Lotería Chaqueña y del Gobierno de la Provincia del Chaco.-

TERESA PARODI; ACTUARÁ EN EL ACTO PARA ELEGIR A LA MUJER DESTACADA DE 2012

Posted by canto patria on 12:45 p. m.
La cantante popular se presentará en el acto que se realizará el 10 de marzo en el Domo del Centenario.

Hasta el momento la Dirección de la Mujer recibió 15 propuestas. El plazo para entregar las nominaciones concluye el 1 de marzo.

El Ministerio de Desarrollo Social continúa con la organización de la ceremonia en la que se entregará el premio a la Mujer Destacada de 2012, distinción que se entrega a quienes se caractericen por labores solidarias, altruistas o vinculadas al bien público.

Por el momento, la Dirección de la Mujer que integra la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia informó que se recibieron 15 postulaciones al premio que en 2011 fue otorgado a María Pier Fuster y con el objetivo de permitir la participación de representantes de toda la provincia, el plazo para presentar las nominaciones se extendió hasta el 1 de marzo.

La fiesta se llevará a cabo el 10 de marzo, desde las 19, en el Domo del Centenario “Zitto Segovia” y se confirmó que la cantante folclórica Teresa Parodi brindará una actuación para cerrar el encuentro.

Este año, se agregará el premio Provincial a la Búsqueda de Equidad entre Géneros”. En este caso las aspirantes al galardón podrán ser mayores de edad, colectivos, entidades o instituciones, tanto públicas como privadas; que por su trayectoria o trabajo satisfactorio se hayan destacado a la consecución de igualdad entre géneros.

LA ARTISTA

Teresa Parodi nació el 30 de diciembre de 1947, en Corrientes y es una cantautora y compositora de folclore. Luego de presentarse en varios escenarios en 1979 integraría el quinteto del maestro Astor Piazzolla como cantante invitada, realizando varias giras por el interior de Argentina.

Es una artista consagrada que ha compartido escenario con virtuosos como Antonio Tarrago Rós, Ramona Galarza, Víctor Heredia, León Gieco y Alejandro Lerner, entre otros.

El 7 de julio de 2006 Teresa Parodi es declarada ciudadana ilustre de la Ciudad de Buenos Aires por su trayectoria nacional e internacional como folclorista. El 25 de agosto de 2011 la cantautora correntina fue distinguida con el premio "Nacional de las Artes 2011" por su canción Aún caminan conmigo.

PAUTAS PARA PARTICIPAR

Para hacerse acreedora al premio Mujer Destacada del Año, como al Premio Provincial a la Búsqueda de Equidad de Géneros, están estipulados las siguientes exigencias: ser mayor de 18 años, tener residencia provincial, o en caso contrario la labor desarrollada por la misma deberá tener lugar en el territorio chaqueño.

Los interesados en proponer sus postulantes, deberán concurrir a la Dirección de la Mujer, ubicada en Santa María de Oro Nº 229, planta alta, de la ciudad de Resistencia, en una carpeta que contenga el trabajo por el cual consideran meritorio que las aspirantes sean merecedoras de los galardones.

Entre las incompatibilidades para participar se encuentran: haber sido electa Mujer Destacada en años anteriores, las autonominaciones, como también ser pariente consanguíneo de los organizadores. A posteriori se conformará un jurado ad hoc para elegir a la ganadora, el que estará integrado por referentes del ámbito político, social y cultural.

Para mayores informes se puede consultar telefónicamente al (0362) 4452633, (362) 154640919 o vía correo electrónico a: direccionmujer@yahoo.com.ar En el caso que las entidades se ubiquen en el interior, podrán acercarse hasta el Municipio para conocer la reglamentación.-

ÚLTIMOS DÍAS PARA RECIBIR; LAS CARPETAS CON PROPUESTAS ARTÍSTICAS EN EL GUIDO MIRANDA

Posted by canto patria on 12:36 p. m.
De cara a la temporada 2012 próxima a comenzar

ÚLTIMA SEMANA EN QUE SE RECIBEN LAS CARPETAS CON PROPUESTAS ARTÍSTICAS EN EL GUIDO MIRANDA

Hasta finales de mes se recepcionarán las propuestas artísticas de cara a las temporada 2012, grillas de espectáculos que el Complejo Cultural Guido Miranda se encuentra ultimando.

Ya en la recta final en horarios de 10 a 12 y de 17 a 20 se reciben en las oficinas de la sala
que depende del Instituto de Cultura las propuestas para que grupos, elencos locales, provinciales y regionales, presenten sus respectivas propuestas artísticas de cara a la temporada 2012 cuya diagramación se encuentra en proceso final.

Las propuestas artísticas tanto locales como del interior provincial, se reciben mientras ya las grillas de funciones mensuales están casi terminadas. Se recuerda que las producciones del interior tendrán un lugar especial en la temporada 2012 al igual que las propuestas artísticas de los pueblos originarios.

La directora de la sala, dramaturga y actriz Gladis Gomez sobre éste último punto que “la riqueza expresiva de los artistas chaqueños debe tener su lugar en la programación del Guido”, haciendo hincapié en que "es casi una deuda para con los artistas del interior, que no siempre tienen la posibilidad de mostrar su producción en el magnífico escenario del
complejo" acotó.

Las formas de contactarse con el teatro son mediante correo electrónico a
la cuenta cultura.g.miranda@ecomchaco.com.ar o bien llamando al 3722 425421
o bien acercarse hasta el Guido Miranda, Colón 164 de Resistencia.

Organización

Se confirmó también que tendrán continuidad los lineamientos establecidos
durante el 2011: los jueves la programación estará destinada a la danza,
viernes para propuestas musicales, los sábados espectáculos externos y los
domingos serán destinados al teatro. Continua el contacto con
organizaciones artísticas de la región, del país y a nivel.-

MARCELO CÒRDOBA LLEVA SU CANTO ESTA VEZ POR MENDOZA

Posted by canto patria on 12:28 p. m.
Los ùltimos años, el jòven folclorista Marcelo Còrdoba ha
demostrado un importante crecimiento artìstico; pudièndoselo
ver en importantes canales nacionales como: Amèrica-Crònica-
Canal de la Mùsica-Argentinìsima Satelital, ademàs de lograr
con su primer material discogràfico "Canta Hermano" grabado
en Bs. As. con el sello "UTOPÌA" ser categorizado por la
empresa Musimundo como -Recomendado del Folclore-. Este
año anduvo por Còrdoba, Corrientes, Entre Rìos, Santa Fè y
este sàbado, se presentarà como uno de los nùmeros centrales
de la 26º Ediciòn Festival del Melòn y la Sandìa, en la localidad
de Costa de Araujo, Pcia. de Mendoza, junto a importantes
artistas de renombre nacional y regional.

CRISANTO PRODUCCIONES

RADIO ATLANTIS FM 94.5MHZ

RADIO ATLANTIS FM 94.5MHZ
Ingresa; escucha e infórmate con la Radio Atlantis