UN ESPACIO DE INTRODUCCION A LA IMAGEN

Posted by canto patria on 3:42 a. m.
Viernes 25 de noviembre, 21 hs.
El viernes 25 de noviembre a las 21 hs. en la sala II del Centro Cultural Nordeste, se inaugurará la muestra colectiva de pinturas, dibujos y grabados de alumnos del ?ESPACIO DE INTRODUCCION A LA IMAGEN PLASTICA, coordinada por los docentes Dante Arias y Rolando Sá Fleitas, del área de plástica del Centro Cultural Nordeste dependiente de la Secretaría General de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional del Nordeste.

Nuestra comunidad ha creado su propia trama de interacciones con manifestaciones desde los lenguajes artísticos, la gran mayoría nos ubica en condición pasiva de simples espectadores, erradicados de la alternativa del protagonismo.
Este espacio, busca afianzar la sensibilidad de los participantes, rescatándolos de sus propias realidades creando para ellos accesos a los lenguajes visuales donde grises, impresiones y color, se cargan afectiva, espiritual y formalmente en obras creadas en libertad.

Sostiene a los lenguajes visuales, como estrategia metodológica para propiciar cruces en la relación arte ? sociedad, trabajando desde la imagen plástica como argumento, situados en el arte para capitalizar los potenciales creativos en gráficos personales, entendiendo que la expresión personal es un derecho humano inalienable, reconociendo además que las prácticas artísticas pueden generar cambios que los descubra recorriendo las alternativas expresivas de la imagen como otra manera de encontrarse a sí mismos. Afianzando este principio, en el trayecto emergen propuestas hechas imágenes que evidencian variables técnicas, formales y contenidos en tres disciplinas tradicionales.

La selección expuesta es en consecuencia, un puñado de relatos que sobre estructuras propias, se presentan ante el espectador con accesos simples planteados por nuestros jóvenes artistas. La muestra es evidencia del marco de ofertas del lenguaje que el Centro Cultural Nordeste y el Taller de Artes Visuales, ofrecen a la comunidad de Resistencia, un encuentro de introducción a la imagen plástica.-

"PRIMERA VEZ", MUESTRA DEL BALLET DE DANZAS CONTEMPORANEAS DEL CCN

Posted by canto patria on 3:39 a. m.
Viernes 25 de noviembre, 21 hs.
La Secretaría General de Extensión Universitaria de la UNNE invita a toda la comunidad a la Muestra Artística y primera presentación del Ballet de Danzas Contemporáneas del CCN, dirigido por el profesor Jonathan Alonso, a realizarse en la Sala "Iván Sagarduy" , a las 21 hs. , en A. Illia 355, Resistencia, Chaco. En dicha ocasión actuará como Ballet invitado el elenco Ballerina, de la profesora Sonia Beneyto.

El Taller de Danzas Contemporáneas del CCN empieza a funcionar en abril del 2011, llegando a conformar en el presente un elenco estable o Ballet, el que se presentará por primera vez con dos coreografías e indumentarias propias, y en pistas sonarán Melissa Heritag, con "I need to wake up" y James Blunt, con 1973.-

Charla sobre cine y proyección de cortometrajes

Posted by canto patria on 3:26 a. m.
El jueves 24 de noviembre a las 21 hs. en el Centro Cultural Alternativo (Santa María de Oro 471) el realizador e investigador de cine Raúl Manrupe brindará una charla para todo público sobre Cine argentino actual y nuevas tecnologías.

Raúl Manrupe, junto a Alejandra Portela, es autor del monumental e indispensable Diccionario de films argentinos, diccionario que ya cuenta con tres tomos: I (1930-1995), II (1996-2002) y III (2003-2009), y al cual le dedicará un apartado de la charla. También es autor de Breve historia del dibujo animado en la Argentina, el primer trabajo editado en el país sobre el tema. Además ha colaborado con las revistas Film, La Cosa, y El Amante.

Como realizador ha dirigido los cortometrajes Cruel en el cartel, Danzarín y De corte antiguo, todos exhibidos en festivales nacionales e internacionales. Su primer largometraje, Picsa, un documental, está próximo a estrenarse.

Ha sido jurado, entre otros, del Festival de Cine de Mar del Plata y del FECI. Y desde 2008 coordina el Área de Cine y Video del Centro Cultural Rojas de la UBA.

Luego, Cine

Una vez finalizada la charla, en el mismísimo patio bar del Cecual, se podrá ver una buena selección de los cortometrajes presentados al Festival de Cine hecho con cámara de fotos 2011, festival organizado por el Centro Cultural Rojas desde 2010 y que, por supuesto, coordina Raúl Manrupe.

Programa:

? Te deseo (Andrés Testagrossa, 4 min, 2011, ficción)

El punto de partida es un videoclip para un tema de Masivos, que avanza en lo documental de la ciudad y el alma, con una mirada totalmente romántica.

? Nubes para todos! (Judith Meresman, 10 min., Uruguay, 2011, documental)
Una Escuela con chicos hipoacúsicos y sordos en el Depto. de Colonia y una propuesta milenaria y poética: observar nubes y descubrir formas. El proyecto Cinenchufe se realiza desde 2009 a través de los Centros MEC del Ministerio de Educación y Cultura de Uruguay en localidades del interior.

? Ensayo Número 5 (Osvaldo Ponce, 1 min, 2011, experimental)
Una mujer duerme inocentemente. Parece estar en el cielo...

? Ir viendo (María Susana Leunda, 11 min, 2011, documental)
Un pequeño viaje por el Norte. Una de las tantas oportunidades que tenemos de contemplar, asombrarse, emocionarse con el entorno que vamos transitando

? En la puta calle (Rocío Collazo y Pablo Draletti, 2011, 5 min, experimental)
La oferta de prostitución en el centro de Buenos Aires y las conexiones visuales que se establecen con la publicidad, las revistas, las vidrieras.

? En pocas palabras (Francisco Ríos Torres, 2011, 9 min, ficción
El y ella están separados. Dicen no extrañarse más. Las voces van y vienen se eclipsan y complementan, en una búsqueda del lugar donde todo parece habitable.

? Teclópolis (Javier Mrad, animación, 12 min)
Revistas se agitan al viento, una cámara Super 8 se arrastra sobre una mesa, una vieja frazada va y viene. De repente, un ratón. Luego, una civilización corriendo hacia su destino inevitable. La contaminación plástica ha llegado a tal punto que ni las más lejanas playas estan a salvo.

? Fragmento de: Las chicas que escribían a sus ex (Ivan Palermo, 50 min, ficción)
Ellas están ahí al alcance de la poesía, el olvido imposible, en la inmovilidad y la sutileza.

Para mayor información los interesados podrán dirigirse al Centro Cultural Alternativo en Santa María de Oro 471 de Resistencia, comunicarse al (03722) 453165, o al correo electrónico cecual.info@gmail.com

Jorge Rojas actuará en Embalse - Rio tercero / Cba

Posted by canto patria on 3:22 a. m.
El valle de Calamuchita se empieza a llenar de artistas de prestigio al llegar la temporada de verano, un buen comienzo para Embalse es la llegada de Jorge Rojas, El reconocido cantante de la localidad salteña de "Marca Borrada" se presentará el 9 de diciembre en la localidad de Embalse como parte de los festejos por los 100 años del lugar.

Según el portal de noticia "Calamuchita Informa" - del Valle de Sta. Rosa de Calamuchita; provincia de Córdoba. El ex-nochero estará presente en el centenario de la localidad de (Embalse -  Rio Tercero); de la misma provincia cerrana.-

El ciclo Chaco todas las voces cierra su año en la Peña Martín Fierro

Posted by canto patria on 3:13 a. m.

Con la actuación de Jorge Acuña y Los Paisanos


Este viernes 25 de noviembre la peña Martín Fierro vivirá una noche de alto vuelo folklórico en el marco del cierre de año del ciclo “Chaco todas las voces” llevado adelante por el instituto de cultura de la provincia del Chaco.

 La velada tendrá como protagonistas a la academia “El Rescoldo”, quienes celebrarán su 6° aniversario, en materia musical la apertura será de los alumnos de la violinista “Alicia Cargniel” quien luego brindará un espectáculo con un repertorio bien norteño para el deleite de los bailarines; la ciudad portuaria se verá representada cuando el artista Jorge acuña suba al escenario, junto a su banda, para interpretar canciones identitaria de nuestra provincia. Otros de los invitados para la noche peñera es el armoniquista Diego Sánchez, y como broche de oro el escenario ángel Arturo Ramos tendrá como protagonista, después de un año, al conjunto Los Paisanos.

Las entradas anticipadas se podrán adquirir con los artistas o bien en casettería Carlos Gardel y en la secretaría de la peña, para más informes a los teléfonos 3722693507 y 3722600208. La animación del evento será responsabilidad de Marcelo Insaurralde.

Seis años de compartir danza

La academia folklórica El Rescoldo abrió sus puertas en noviembre del 2005, con la idea de tener un lugar de encuentro para adultos y lograr salir de la presión laboral diaria. Al año el grupo vio como aumentaba sus alumnos y fue allí que el profesor Emilio Talavera decidió comenzar con la academia brindando la posibilidad, aparte de aprender el baile nativo como un pasatiempo, darle herramientas para lograr con el folklore una carrera a través del profesorado.

El grupo se encuentra dirigido por los profesores Emilio y Mirta Talavera, María Rosa Vargas, María Julia y Osvaldo Farana, y respecto del show del viernes anticiparon un repertorio de viejas danzas más el tradicional Pericón con referencias.-

Exitosa realización del Pre Cosquín en Puerto Tirol

Posted by canto patria on 3:09 a. m.
Tras dos intensas jornadas de competición en la localidad taninera, finalmente se conoció los nombre que representarán la delegación en la primera quincena de enero en el mítico Atahualpa Yupanqui. Los jurados que tuvieron la responsabilidad de evaluar fueron, en música Walter Szymec y Andrés “Tati” Arrieta, y en danza Rodolfo Uez y Pablo “Chicharra” Lemos; mientras que los delegados Nelson Villagra y Alicia Cargniel destacaron el gran nivel de competición y a su vez auguraron buenas expectativas en la provincia de Córdoba.

El cierre en la velada del domingo, mientras el jurado deliberaba, estuvo a cargo del dúo humorístico Fre 2, quienes recibieron la ovación de los presentes tras brindar un excelente espectáculo de sketch e historias tradicionalistas. Desde la organización comentaron que a partir del día martes en el portal www.folkloredelchaco.com.ar podrán visualizar una galería de fotos de los días de competencias del pre Cosquín.

Los ganadores según los rubros:

Solista vocal femenino de folklore: Romina Mansilla
Solista vocal masculino: Adrian Ramírez
Dúo Vocal: Coco Amarilla y Zuni Aguirre
Canción inédita: Te espero (Humberto Facón y Fernanda Dupuy)
Conjunto Vocal: Sueño Qom pí
Solista instrumental. Norberto Luís González
Conjunto instrumental: Clar tango
Narrador costumbrista: El revi
Recitador: Juan Carlos Bisillac
Locutor y animador: Marcelo Germán Insaurralde
Malambo individual: Juan Sebastián Fernández
Conjunto individual: Zupay malambo
Pareja de baile tradicional: “Beto” Ojeda y María Ojeda
Pareja de baile estilizada: Quiroz – Gómez
Ballet: Amauta

MARCELO CÒRDOBA POR TIERRA CORRENTINA

Posted by canto patria on 2:59 a. m.
Luego de varias actuaciones por nuestra ciudad, el ascendente

folclorista resistenciano se encuentra presto para participar

de la 34º Ediciòn del Festival Provincial del Gladiolo y la Flor

a realizarse el 26 y 27 del corriente, en la Colonia Santa Rosa

- Pcia. de Corrientes -. Marcelo serà uno de los principales

animadores la noche del domingo 27, junto a artistas de la

talla de Bario Boffil, Los de Imaguarè, La Nueva Luna, Diego

Gutièrrez (Ganador Talento Argentino 2011) y otros. Marcelo fuè

contratado por la Secretarìa de Cultura del Municipio como

artista regional.Tambièn el martes 29-11-11 realizarà un show

en Casinos Gala de Barranqueras a partir de las 22,00 Hs.

El 19 y 20 de noviembre Se viene el Pre Cosquín en Puerto Tirol

Posted by canto patria on 4:01 a. m.
La localidad de Puerto Tirol será sede por primera vez en su historia del Festival Pre Cosquín, que se llevará a cabo el próximo 19 y 20 de noviembre en el Centro Cultural Municipal, con la organización de la Comuna local y el auspicio de Lotería Chaqueña.

La localidad de Puerto Tirol será sede por primera vez en su historia del Festival Pre Cosquín, que se llevará a cabo el próximo 19 y 20 de noviembre en el Centro Cultural Municipal, con la organización de la Comuna local y el auspicio de Lotería Chaqueña.

La organización de este trascendental evento folclórico, que servirá para seleccionar a la delegación chaqueña que tomará parte del Festival Nacional de Cosquín 2012, fue anunciado durante una conferencia de prensa ofrecida esta mañana por el intendente de Puerto Tirol, Hugo Sager, junto al presidente y el vocal de Lotería Chaqueña, Daniel Pascual e Ismael Portela; y miembros de la organización de la fiesta popular.

“Es un gran desafío asumir por primera vez la organización del Pre Cosquín”, dijo el intendente Sager y explicó que este festival permitirá posicionar a la ciudad de Puerto Tirol en la agenda folclórica de Latinoamérica.

16 RUBROS

Durante el Pre Cosquín se elegirán talentos en un total de 16 rubros, entre los cuales destacan el tradicional solista vocal de canto (folclore y tango), pareja estilizada de danza y novedades como recitador y locutor.

“Cosquín es un festival de proyección internacional y Puerto Tirol será una de las 68 delegaciones que estarán en el escenario mayor”, remarcó la delegada provincial del Pre Cosquín, Alicia Cargniel.

El jurado del Pre Cosquín estará integrado por el director del Ballet Carmin, Rodolfo West; el director de Música de Cosquín, Federico Fontana; y el profesor de Música Walter Cimec (Resistencia). La instancia provincial será de participación abierta para artistas mayores de 16 años. “Ya contamos con inscriptos de varios puntos de la provincia, así como de Formosa, Santa Fe y hasta del Paraguay”, precisó Marcelo Insaurrade, miembro de la comisión organizadora.


PARTICIPACIÓN ABIERTA

Insaurralde aclaró que si bien el Pre Cosquín será de participación libre, los artistas seleccionados por el jurado representarán a Puerto Tirol, la única sede chaqueña durante la 52° edición Festival Nacional de Folclore de Cosquín 2012, que se realizará entre el 21 y 29 de enero próximo en el Escenario Atahualpa Yupanqui de la plaza Próspero Molina.

Sager confirmó, asimismo, que durante la realización del Pre Cosquín se abrirán las puertas de la sede recientemente inaugurada de la Casa de las Culturas, donde se habilitarán espacios de debate sobre el folclore tradicional y las nuevas corrientes de creación.

“Hay localidades de la provincia que se van consolidando como verdaderas sedes de la cultura folclórica, y Puerto Tirol es una de las más importantes”, dijo el presidente de Lotería Chaqueña, quien destacó el éxito de convocatoria que significó la reciente realización del Pre Laborde en la ciudad industrial del Chaco.

Finalmente, desde la organización del Pre Cosquín informaron que los interesados en participar pondrán requerir información y acceder a los reglamentos y planillas de inscripción en el sitio web www.folkloredelchaco.com.ar y comunicarse a través del correo electrónico info@fokloredelchaco.com.ar

Homenajearon al "Chango" Farías Gómez en la entrega de Premios Atahualpa 2011 en La Plata

Posted by canto patria on 3:46 a. m.
El músico 'Chango' Farías Gómez fue homenajeado en el marco de la entrega de los Premios Atahualpa 2011, que distinguen cada año a las mayores figuras y los nuevos valores del folclore y que se entregaron en el Teatro Argentino de La Plata.

Los músicos de la última agrupación que lideró el 'Chango', que a partir de su deceso lleva el nombre de "Orquesta Popular de Cámara, 'Chango' Farías Gómez", encabezaron el homenaje junto a su hermana, Marián Farías Gómez; Verónica Condomí; Teresa Parodi; Peteco Carabajal y Manolo Juárez.

El director de la Orquesta, Rubén 'Mono' Izarrualde, aseguró a Télam que "este homenaje es un justo reconocimiento a la memoria de mi amigo y compañero de andanzas musicales".

Remarcó que el 'Chango', que lideró grupos como los Huanca Huá, Músicos Populares Argentinos y La Manija, "fue clave en la renovación del folclore argentino" y precisó que "el compromiso de la Orquesta es que la última creación del gran músico argentino no muera con su partida".

"Después de mucho andar, el 'Chango' concluyó que para desarrollar profundamente a la música popular argentina debía abordársela desde lo instrumental, para llevarla a lugares de excelencia", indicó.
Sostuvo que "por eso, con el mismo empeño con el que cada martes durante casi dos años el 'viejo' ofrendó su nueva creación en distintos escenarios de la ciudad, la Orquesta sigue con esta gesta, respetando su mirada, su gusto tan particular, tan argentino".

Explicó que el próximo paso de la Orquesta es finalizar la grabación del disco "Música Clásica Argentina", en el que trabajó el 'Chango' y afirmó que "hay material que ya teníamos grabado, por lo que nos queda mezclar y conseguir que su último trabajo vea la luz para enriquecer nuestra música".

La banda está integrada por Rubén "Mono" Izarrualde (flauta y voz), Néstor Gómez (guitarra y voz), Agustín Balbo (guitarra), Omar Gómez (bajo y voz), Ricardo Culotta (trompeta y voz) y Jerónimo Izarrualde (batería y voz).

También por Cacho Ferreyra (saxo y voz), Fabián Cartier (piano), Pablo Giménez (trombón), Santiago Martínez (violín), Aleix Durán (clarinete), Manu Uriona (percusión) y Daniel Gómez (bandoneón).

"La Orquesta Popular de Cámara 'Chango' Farías Gómez" se presenta, todos los martes a las 21 en el Teatro del Viejo Mercado, ubicado en la calle Lavalle 3177 de la Ciudad de Buenos Aires.

Durante la ceremonia, organizada por el Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires en el Teatro Argentino de La Plata, además actuaron León Gieco, Jorge Rojas, Soledad Pastoruti y El Chaqueño Palavecino.

FUENTE: TELAM

EL CICLO ANUAL DE MUSICA CLASICA BAJA EL TELÓN

Posted by canto patria on 1:54 p. m.
El ciclo que pretende instalar al Chaco como en un producto turístico de base cultural y que ayuda a fortalecer a Resistencia para erguirse como sede del turismo cultural llega a su fin este sábado 12.

La Orquesta Estación de Buenos Aires será la encargada de cerrar el Ciclo Anual de Música Clásica edición 2011 con un magistral concierto este sábado 12 desde las 21.30 en la sala que depende del Instituto de Cultura.

Los precios de las entradas, van desde los $ 40 a los $ 80, y pueden adquirirse en el Teatro de 17 a 22 hs. o en la Librería Contexto, Yrigoyen Nro. 318, de 8 a 12:30 hs. y de 16:30 a 21 hs. Marcando este concierto el cierre del Ciclo Anual de Música Clásica 2011.

La Orquesta

Estación Buenos Aires es una orquesta que está integrada por siete notables músicos: el Maestro Rafael Gintoli es primer violín y director; Gabriela Olcese y Pablo Sangiorgio en violines, Marcela Magín en viola, Jorge Bergero en violincelo, Elián Cárdenas en contrabajo y Alicia Belleville en teclado.

Será una oportunidad excelente de disfrutar música clásica de nivel internacional, con un programa de lujo, ideal para los amantes de la música: Las Cuatro Estaciones de Vivaldi y las Cuatro Estaciones de Piazzolla.-

CRISANTO PRODUCCIONES

RADIO ATLANTIS FM 94.5MHZ

RADIO ATLANTIS FM 94.5MHZ
Ingresa; escucha e infórmate con la Radio Atlantis