Homenaje Chamamecero por el “Día de la Tradición”

Posted by canto patria on 1:34 p. m.
Este domingo 13 de noviembre se realizará en el tramo final de la Costanera Sur “Juan Pablo II” un espectáculo musical para toda la familia con bandas e intérpretes locales del canto litoraleño. Empezará a las 18 y las entradas serán libres y gratuitas.

Se conmemora hoy, 10 de noviembre, el “Día de la Tradición”, una fecha instituida para revalorizar la identidad argentina. Por este motivo, la coordinación de Cultura, Turismo y Deporte de la Municipalidad de Corrientes realizará un show musical especialmente dedicado a la música chamamecera, símbolo indiscutible de la cultura que identifica a esta parte del país.

El espectáculo tendrá lugar en el marco de desarrollo del programa “Domingos en la Costa” que se ejecuta cada fin de semana con el propósito de brindar una alternativa de recreación gratuita para las familias correntinas.

El show se realizará en un escenario montado especialmente para la ocasión en la rotonda del tramo final de la Costanera Sur. En el lugar se colocarán sillas para que los presentes puedan disfrutar cómodamente de cada número, al tiempo que habrá una expo de artesanos, inflables de uso gratuito para los más pequeños y concientización sobre seguridad vial con la participación de agentes de tránsito.

El evento empezará a las 18 y contará con la actuación de Carolina Rojas, Surcal Cuatro, Chaca y Manta, Salada de Fruta e Ipú Porá.-

MAURICIO ANDRADA Y GRUPO EN CONCIERTO!!!JUNTO A CARLOS ANDRADA!!!!

Posted by canto patria on 1:16 p. m.
Hoy a las 23:00 - Mañana a las 2:30

PEÑA "ITAPÚA" BUENOS AIRES 422 POSADAS, MISIONES!!!!

VAMOS A ESTAR TOCANDO POR PRIMERA VEZ EN ESTA HERMOSA PEÑA EN LA CIUDAD DE POSADAS (MISIONES) TIERRA COLORADA. Y VAMOS A ESTAR LLEVANDO TODA NUESTRA MUSICA POPULAR A NUESTRO MODO DE SENTIR!!!!CON MIS COMPAÑEROS DE CAMINOS Y GRANDES MUSICOS... EMI Y FRANCO CABRERA, Y LA NEGRA KAREN FUENTES EN EL BAJO!!!
JUNTO A CARLOS ANDRADA OTRO GRAN MUSICO POPULAR!!!!ABRAZONES LOS ESPERAMOS!!!!

LA DANZA DEL ISPEA ESTE JUEVES EN EL GUIDO

Posted by canto patria on 2:52 a. m.
La danza será protagonista la noche de este jueves 10 en el escenario Poen Alarcón del Complejo Cultural Guido Miranda.

Desde las 21.30 horas del jueves, “Muestra anual de expresión corporal y danza contemporánea” es el nombre de la puesta en escena que propone el I.S.P.E.A. Danza y Teatro "María Angélica Pellegrini"

Las entradas para esta Muestra Anual de Expresión Corporal y Danza Contemporánea tienen un costo de $20 generales y se pueden adquirir en los horarios de 17 a 22 horas en la boletería de la sala que depende del Instituto de Cultura.

Primera Parte: “Bailar Con-tempo”

Coreografías: Profesoras: Lucía Acosta. María Graciela García Loza. Karina González y María Sandra Sisti. Alumnas: Florencia Leyes y Sonia Torres.

Músicas: Autores varios

SEGUNDA PARTE. “Azul”

Coordinación Compositiva y General, Profesores:

Adela Acosta. Juan Carlos Castañeda. Sofía Franco. Claudia Guillen. Ana Ramírez. Zullay Acuña Humenny.

Alumnos de las cátedras: Expresión Corporal I, II, III y IV; Composición Coreográfica para la E. C. I y II; Técnica con Objeto Auxiliar para la E. C. I y II.

Música: Banda sonora de la película Avatar.

Compaginación, edición y efectos sonoros: Prof. Juan Carlos Castañeda.

“Azul estelar”, “Azul noche”

Dirección de la composición coreográfica: Prof. Ana Ramírez

“Azul noche profunda”

Dirección de la composición coreográfica: Prof. Claudia Guillen

“Glaciares”, “Hielo deshielo”

Dirección artística: Prof. Sofía Franco.

“El color de las aguas en la superficie del mar”

Dirección de la composición coreográfica: Prof. Juan Carlos Castañeda

“Marismas”

Dirección de la composición coreográfica: Prof. Sofía Franco

“Minerales”, “Apatito azul”

Dirección de la composición coreográfica: Prof. Zullay Acuña Hummey

“Azul amatista”

Dirección de la composición coreográfica: Prof. Adela Acosta

“Cristal de mineral azul”

Dirección de la composición coreográfica: Prof. Zullay Acuña Hummey

“Estructura cósmica”

Dirección de la composición coreográfica: Prof. Claudia Guillen

“Glaciares. Nieve. Aurora boreal”, “Aurora boreal”

Dirección de la composición coreográfica: Prof. Juan Carlos Castañeda

“Viento frío”

Dirección de la composición coreográfica: Prof. Sofía Franco

“Coral borealis”

Dirección de la composición coreográfica: Olga Espindola. Daniela Martínez

Supervisión: Profesores Sofía Franco y Juan Carlos Castañeda

“Turbulencias marinas”

Dirección de la composición coreográfica: Prof. Sofía Franco

“Cosmos”, “Orígenes cósmicos”

Dirección de la composición coreográfica: Prof. Adela Acosta

“Cosmos suspendido”

Dirección de la Composición Coreográfica: Prof. Claudia Guillen

“Catarsis cósmica”

Dirección de la Composición Coreográfica: Prof. Adela Acosta

“Azul Profundo”, “Swell”

Dirección de la composición coreográfica: Prof. Zullay Acuña Hummey

“Profundidad”

Dirección de la composición coreográfica: Prof. Zullay Acuña Hummey

Composiciones: Glaciares. Hielo Deshielo. El color de las aguas en la superficie del mar. Marismas. Aurora boreal. Viento frío. Coral borealis y Turbulencias marinas. Agustín Jofré (alumno del Profesorado de Teatro).-

EL PATITO FEO PASO POR EL GUIDO

Posted by canto patria on 2:49 a. m.
“El patito feo” con su mensaje de comprensión, igualdad y fraternidad pasó por la sala del Complejo Cultural Guido Miranda la tarde del miércoles. Interminables aplausos fueron el corolario de la presentación que desde España llegó al Guido.

Cientos de niños disfrutaron de la puesta en escena que propusieron Analía Ortíz bajo la dirección de Carlos Schwaderer, marcando esta obra el retorno al Chaco del titiritero radicado actualmente en España.

Minutos después de las 17 la obra con relatos de Ortíz y Schwaderer comenzó a tomar forma de la mano de las marionetas traídas por los artistas del viejo contienente. Con un relato claro y directo, la igualdad y los prejuicios que en toda sociedad existen mostraban a chicos y adultos que en determinados casos las situaciones no son como aparentan ser, que con diálogo y comprensión todo puede superarse.

Atentos y espectantes chicos y adultos corregían o acotaban cada comentario acertado o no de los encargados de relatar y protagonizar junto a diversos muñecos el tradicional cuento vivenciado la tarde del miércoles en el Guido. Con una puesta propia y luces que acompañaban y daban prioridad a los muñecos en determinados tramos de la obra, durante poco más de una hora se pudo disfrutar de un impecable trabajo escénico ante una platea que seguía atenta una propuesta pocas veces vista en esta parte del país.

Al finalizar la puesta y con repetidos aplausos Ortíz y Schwaderer agradecieron la presencia de tantos chicos presentes, prestándose incluso a preguntas de todo tipo de la platea que deseaba saber de que material eran los muñecos, si la música era propia o creada por otro autor, y cuantos integraban el elenco en gira. Respondidos todos los interrogantes los artistas reiteraron las gracias por compartir una obra que forma parte de la cartelera del grupo Sauco desde hace yá muchos años.

EL PATITO FEO, fue estrenado por el Grupo SAUCO, en Rosario, Argentina, en 1998, ciudad en la que realizó tres años consecutivos de exitosa temporada.

“...¿Cual es el secreto que utilizan estos actores para mantener durante tres años una platea repleta y entusiasta? Sin dudas, magia no es.

¿Será entonces la belleza de sus muñecos? ¿La magistral manipulación a la vista de las difíciles marionetas de vara e hilo? ¿El ritmo de la puesta en escena? ¿La temática que atrapa a niños y grandes? ¿O será la suma de todos esos elementos y el esperado y a la vez sorpresivo final, que sí tiene mucho de mágico?” Diario la Capital Abril 2000

En 1999 es seleccionado por el Instituto Nacional de Teatro de Argentina para efectuar una Gira Nacional, recorriendo varias provincias de ese país. Ese mismo año es declarado de interés educativo por el Ministerio de Educación y Cultura de la Nación.

“...Encontrar un espectáculo teatral cuyo objetivo sea hacer pensar, es difícil. Encontrar un espectáculo para niños que intente que sus espectadores se emocionen y piensen es doblemente difícil. Ese es el mayor mérito de la obra que nos visita. El Patito Feo es diferente, no se conforma con que los niños griten desaforadamente, es más, no busca ese tipo de participación. En el Patito Feo los niños disfrutan de la emoción, del humor, del pensamiento. Un canto a la tolerancia, a la aceptación del diferente...” Diario Clarín, Buenos Aires, 1999.

En el 2000 participa en el FESTIVAL NACIONAL DE TEATRO PARA NIÑOS DE BADAJOZ, España, como único elenco internacional invitado.

...”Dos excelentes actores. Realizan, aparentemente sin esfuerzo, una doble tarea interpretativa simultánea, por un lado derrochan simpatía como relatores, mientras que por el otro se convierten en el “alma” de sus marionetas. Ese doble nivel de juego nos habla de un oficio sólido y un talento especial, que colabora en ampliar el interés en el público: los niñitos se embelezan con la ternura y belleza de los personajes, los adolescentes “se sienten” ese patito feo, los padres “recuerdan con lágrimas” y los técnicos recibimos una lección de actuación, manipulación y de cambios de nivel”Revista Arte Globo. UNIMA Brasil 2002.

En el 2002, para cumplir con los múltiples compromisos, el Grupo SAUCO fija una subsede en España, desde donde realiza una prolífica acción artística y pedagógica por diversas regiones del país.

En el 2003 realiza varias presentaciones en la XXIII FERIA INTERNACIONAL DEL TITERE de Sevilla.

En el 2004 participa del PRIMER CICLO DE TEATRO DE INTEGRACION IBEROAMERICANA “SERENA ARGENTINA”, que se desarrolla en 7 ciudades de la comarca de La Serena, provincia de Badajoz, Extremadura. En diciembre se presenta en el FESTIVAL INTERNACIONAL DE TITERES DE ALICANTE.

En agosto de 2005 integra la delegación de SERENA TEATRAL en su gira de intercambio por Argentina, recorriendo varias provincias.

Integra el Repertorio Activo del Grupo Sauco, presentándose en toda España y varios países Europeos. Ultimo: Berlín 2010.-

PEÑA ZITTO SEGOVIA - Viernes 11/11/11 - GRUPO AMANDAYÉ -

Posted by canto patria on 2:41 a. m.
ESTE VIERNES 11/11/11 EL GRUPO QUE APADRINA LA PEÑA "ZITTO SEGOVIA" SE PRESENTA NUEVAMENTE EN LA CIUDAD DE RESISTENCIA PARA COMPARTIR JUNTO A QUIENES GUSTAN DEL CHAMAME DE NUESTRO LITORAL ARGENTINO Y DISFRUTAR DE OTRA NOCHE INOLVIDABLE. LAS ENTRADAS ANTICIPADAS TENDRAN UN VALOR DE $25 PESOS Y SE PODRAN ADQUIRIR EN GUEMES 153 O LLAMANDO AL 03722-15293585. PARA RESERVA DE MESAS LLAMAR AL 433792. ALEJANDO SEGOVIA PRODUCCIONES.-

Amandaye nace un 6 de octubre de 1998 en la Direccion Municipal de Cultura de Corrientes que se encuentra situada en el parque Camba Cua. Dicha fecha se realizo una conferencia de prensa, presentando al grupo en sociedad que reunio a los mas prestigiosos medios del litoral.
Oriundos del Taragüí, precisamente de Corrientes, provincia que comparte con todo el litoral argentino un genero musical tan ancestral como es "el chamame", patrimonio de una cultura guarani que abarca un basto territorio dentro de América.

"Ama", lluvia, "ndaye", dice que o lo que dice, por lo que Amandayé significa "lo que dice la lluvia" Se llama asi al antiguo rito de los sabios guaranies, de juntarse a escuchar la lluvia y a partir de ese echo sonoro interpretar el mensaje que ella traia para su pueblo.
Amandaye aporta al cancionero de una musica con personalidad definida como es "el chamame", temas de autoria propia y busca su identidad y estilo en la armonia vocal y en el dialogo instrumental, sin dejar de lado la autenticidad de los mayores referentes.

Hugo Flores
Solista en sus inicios, integra el conjunto de Rosendo y Ofelia, después es convocado para integrar el prestigioso Cuarteto Santa Ana cuyo creador fuera Ernesto Montiel, luego integra el Trio Corrientes y mas tarde junto a Hugo Scofano y Pedro del Prado forman el Grupo Renacer. En esta etapa de su carrera tiene puesta sus metas mas anheladas en este nuevo emprendimiento.

Pedro del Prado
Cuenta en su currículo haber integrado el grupo vocal Nuevo Dia en los 80 con quien graba 4 cds, luego comparte escenarios con el eximio guitarrista y compositor Mateo Villalba. Mas tarde integra el Grupo Renacer. Actualmente es el director de la orquesta y coro de la municipalidad de Corrientes y es la primera guitarra del grupo.

Hugo Scofano
Tiene sus inicios musicales como solista vocal, integra luego el conjunto del reconocido autor itateño Pocho Roch, después, junto a Pedro Del Prado y dos integrantes mas conforma el grupo vocal Nuevo Dia con quien gana un certamen nacional organizado por SADAIC y la cadena Argentina de radiodifusión, mas tarde el grupo se llamaria Canto Raigal. El proximo gupo que integra lo hace junto a Hugo Flores y Pedro Del Prado formando el trio de voces que caracterizo al Grupo Renacer. Actualmente es la primera voz de 
Amandaye.

Rodolfo Flores
Uno de los mas jóvenes del grupo, es el encargado de tocar el bajo y tiene la satisfacción personal de compartir el escenario con su padre (Hugo Flores) y los amigos en comun, Pedro, Raul, Hugo y Lucas

Lucas Monzón
El acordeonista, muy joven, oriundo de la provincia del Chaco, hace gala de su virtuosismo con el instrumento que le da la forma y el estilo a todo lo que hace Amandayé.-

FUENTE: www.facebook.com/cantopatria

Los Changos celebran el día de la tradición en la Peña

Posted by canto patria on 12:43 p. m.
Este viernes 11 de noviembre, desde las 22:30 hs, la Peña Nativa Martín Fierro presenta un velada folklórica para celebrar el día de la tradición.

La contará con la participación del dúo integrado por Franco Barrionuevo y Luís Paredes, referencia para Los Changos. Desde la comisión directiva de la institución nativista aseguraron que la contratación, por segunda vez en este 2011, del dueto se da a pedido de público tras el gran espectáculo vivido en el mes de agosto.

Además desplegarán su arte cantoral en el escenario Ángel Arturo Ramos Sentir Bagualero y el joven grupo Quinan, mientras que en danza estará el grupo Huellas Argentinas y la animación será responsabilidad de Marcelo Insaurralde.

Como cada año la Peña entregará, este viernes, el premio homónimo a la institución, que distingue a una figura destacada de nuestra provincia por su trayectoria, en esta oportunidad el Cr. Noguera, Presidente de la comisión directiva, adelantó que l premio se otorgará a un grupo musical que tiene 50 años de vida artística. Las entradas anticipadas con reservas de sillas y mesas se pueden adquirir en la secretaría de la Peña y para más informes comunicarse al (03722) – 423167.-

Carlos Getar; Locutor y Periodista de Tucumán nos visitaba en "CANTO PATRIA"

Posted by canto patria on 9:53 p. m.
Con la presencia de Armando Córdoba y con el motivo de la promoción del espectáculo de "CANTO HERMANO"; 1º material discográfico de Marcelo Córdoba prevista para este sábado 05 de Noviembre en la Peña Nativa Martín Fierro. Carlos Getar nos visitaba en los estudios de Radio Sensación FM 97.5; y dialogaba con los conductores de "CANTO PATRIA" relatando las experiencias vividas a lo largo de estos 25 años de carrera profesional.

Carlos Getar es locutor y periodista de la Ciudad de Tafí Viejo - (Prov. de Tucumán / Argentina); es a su véz conductor y promotor del Festival Nacional del Limón en esa misma localidad tucumana. Al igual que trabaja para la municipalidad de Tafí Viejo en el área de prensa y protocolo de su querida ciudad.

Y en la noche de este sábado 05 de Noviembre; estará presente en la locución de la presentación del material discográfico de Marcelo Córdoba  - "CANTA HERMANO" disco que lleva un poco más de año de vida; circulando por las calles de Resistencia.

El espectáculo arranca para las 22.00Hs y tiene como condimento especial la actuación estelar de "Los Changos de Lavalle" entre otros artistas consagrados. En el siguiente audio; fracción del reportaje que hicimos con Carlos Getar durante su visita a "CANTO PATRIA".-

Jorge Rojas: Material nuevo para este 2011 - "Uno Mismo"

Posted by canto patria on 8:47 p. m.
El cantautor Jorge Rojas lanzará en las próximas semanas su último disco titulado “Uno mismo”. "Hace tiempo que venimos preparando este material. La presentación que mostraremos en el verano tiene una vuelta de rosca en todos los sentidos: escena, coreografías para las presentaciones en vivo. El material tiene canciones con colores totalmente nuevos", comento Rojas.

El material discográfico con producción propia, tiene canciones como “El secreto de tu vida”, “Uno mismo” –tema que le da nombre al CD- si hasta se animó a sumar al tema “La llave”, que no hace mucho tiempo fue el nombre de una producción del autor de dicha canción, Abel Pintos.

Hace unas semanas en una nota realizada por cadena 3, el artista empresario conto que su empresa "Rojas" mueve 28 personas por todas las provincias del país, al mismo tiempo otras 10 se quedan en Córdoba para hacer la logística administrativa de las puestas.-

Declaran “ciudadano ilustre” al “Chaqueño” Palavecino

Posted by canto patria on 8:38 p. m.
El reconocido folclorista salteño Oscar "Chaqueño" Palavecino fue declarado este martes "ciudadano ilustre" de Salta, por su amplia trayectoria artística, su aporte a la cultura, el turismo y la educación y la defensa permanente de su origen local y provincial.

El acto en homenaje al cantante se realizó este martes en los salones del hotel Sheraton en la ciudad de Salta, donde estuvieron el vicegobernador, Andrés Zottos, y el intendente salteño, Miguel Isa.

Isa indicó que el Chaqueño Palavecino "se merece esto y mucho más. Él es un hombre que a cada festival o función que realiza no solo lleva el canto y la cultura de Salta, sino que invita a conocer las bondades de nuestra provincia y las hermosura de su gente".

En el transcurso del homenaje se le hizo entrega a Palavecino de una placa recordatoria en reconocimiento y agradecimiento a su constante y trascendente aporte a la cultura y al turismo.

Al término del acto, las Voces de Orán -junto a otros artistas presentes- cantaron temas como "La López Pereyra" y "La Cerrillana", entre otras, tras lo que se sirvió un vino de honor.

Del acto participaron el presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Godoy; el titular del Concejo Deliberante, Matías Cánepa; el secretario de Turismo municipal, Rodolfo Antonelli; el subsecretario de Cultura, Hugo Ovalle; y el gerente del Sheraton, José María Toro; además de artistas del cancionero popular.

Ovalle señaló que “Palavecino no es un artista de una región o de una provincia, sino de todos. Es por eso que no solo los funcionarios le rinden este tributo, sino todo un pueblo”.

Entre los artistas que estuvieron en el homenaje, se destacan Mario Teruel y Rubén Ehizaguirre, de Los Nocheros; las Voces de Orán; “Pitín” Salazar; Roberto Ternán; Juan Balderrama, Los Ceibales y las integrantes del grupo “Son ellas”; entre otros.

Entre las actividades culturales salteñas que se exhibirán en los establecimientos hoteleros de Sheraton se destacan exposiciones de pinturas, esculturas, presentaciones de libros y de los grupos folclóricos de la provincia.

Finalmente, Palavecino agradeció la distinción y tras contar pasajes de su vida, al salir de su hogar en Rancho El Ñato, contó que está construyendo un museo con todas las muestras de cariño que recibió de la gente a lo largo de su carrera.

“Uno no quiere dejar Salta y es por eso que, pudiendo vivir en Buenos Aires, yo me quedo en mi provincia”, afirmó.

FUENTE: TELAM

Puerto Tirol: Este viernes se define la delegación chaqueña rumbo al festival nacional del Malambo 2012

Posted by canto patria on 8:31 p. m.
Este viernes 4 y el sábado 5 de noviembre se realizará el 16° certamen provincial folklórico “Pre Laborde” y el 8° Certamen Nacional de Malambo Femenino, respectivamente, en el Centro Cultural Municipal “Profesor Horacio R. García”.

De este tradicional certamen provincial surgirá la delegación oficial que representará al Chaco durante el 45° Festival Nacional del Malambo, que tendrá lugar entre el 10 y 15 de enero próximo en la ciudad cordobesa de Laborde. En el “Pre Laborde” tomarán parte unos 50 participantes, quienes resultaron finalistas en las instancias clasificatorias que se realizaron durante el transcurso del año en Charadai, Coronel Du Graty y Pampa del Indio.

En la ocasión, un jurado de danza compuesto por el campeón nacional de Malambo, Arnaldo Pérez (Neuquén), el profesor Juan Fernández, el campeón argentino Oscar Licitra (Formosa), y otro de canto, integrado por la profesora Ami Binder, Piti Canteros y Víctor Reina, elegirán a los representantes provinciales en las categorías de Malambos (Infantil, Menor, Juvenil, Juvenil Especial, Mayor, Veterano, Cuartero Menor y Mayor); Solista de Canto Femenino y Masculino; Solistas y Conjunto Instrumental; Dúo y Conjunto de Canto; Pareja y Conjunto de Danza; Recitador Gauchesco; Locutor Animador; Paisana y Cuadro Histórico/Argumental.

Malambo

El certamen se desarrollará el próximo viernes 4 de noviembre en el Centro Cultural Municipal de Puerto Tirol y contará con el auspicio de la Comuna local y Lotería Chaqueña.

El sábado 5 de noviembre, en tanto, se llevará a cabo el 8° Certamen Nacional de Malambo Femenino, Pareja de Danza y Sapucay, también en el predio municipal “Profesor Horacio R. García” de Puerto Tirol. En este caso, serán más de 60 las participantes en las diferentes disciplinas y categorías.

“El Pre Laborde es ya una tradición en Puerto Tirol, que además de ser un polo industrial se ha transformado en un polo cultural”, dijo Pascual, mientras que el intendente Sager invitó a los vecinos de todo el Chaco y distritos vecinos a “acercarse a disfrutar de un evento de primer nivel, que hace a la revalorización de nuestras raíces”.-

FUENTE: www.folcloredelchaco.com.ar

CRISANTO PRODUCCIONES

RADIO ATLANTIS FM 94.5MHZ

RADIO ATLANTIS FM 94.5MHZ
Ingresa; escucha e infórmate con la Radio Atlantis