El domingo 7 se estrena “El Pombero, la leyenda” en el cine del Guido

Posted by canto patria on 2:29 p. m.
El domingo 7 se estrena “El Pombero, la leyenda” en el cine del Guido

Del joven Director chaqueño, Matías Amadey, la historia se basa en un cuento de Hugo Mitoire. Sensacional estreno este domingo en el microcine del Complejo Cultural Guido Miranda.

Estará en la sala el director chaqueño Matías Valentín Amadey relatando la experiencia de esta proyección especial y estreno de El Pombero, la leyenda. El costo de las entradas es de $ 6 generales y se pueden adquirir minutos antes de cada función.

Matías Valentín Amadey, de 21 años, estudia Producción y Dirección de Cine y Televisión en la Escuela Buenos Aires Comunicación y con “El Pombero, la leyenda”, presenta su primera producción filmada en escenarios naturales de las provincias de Corrientes y Chaco.

TÍTULO: El Pombero, la leyenda

AÑO: 2011

GÉNERO: Suspenso

IDIOMA: Español

SINOPSIS

José lejos de tener un descanso en su trabajo, tiene la posibilidad de desprenderse de la ciudad por un fin de semana. Junto a su novia viajan a un pueblito alejado de la capital de Chaco donde pueden disfrutar de un lugar rodeado de naturaleza.Si bien es una zona típica del norte argentino, para José no es tan sencillo ya que la antigua casa donde se hospedan forma gran parte de su infancia.

La situación se comienza a poner tensa cuando José recuerda y vive situaciones paranormales que reflejan hechos de su pasado. Recorre caminos oscuros y siniestros en su mente y pierde noción de lo que puede estar pasando. Tras diferentes ataques tanto psíquicos como físicos José une cabos que dan como resultado la existencia de alguien mas, que lo lleva a cometer el peor error de su vida.

El “hechizo” de El Pombero basa su argumento en un cuento del chaqueño Hugo Mitoure y se completa con el texto de Francisco Arriola, compañero de estudios de Matías. La Dirección de Cine y Espacio Audiovisual y el Complejo Cultural “Guido Miranda” de Resistencia, al igual que organismos privados, apoyaron desde el inicio esta empresa de los jóvenes, primer largometraje de ficción con su sello.

En cuanto a los actores que intervienen en la película, están Víctor Cardozo (José), Luisella Manzone (Martina), Valeria Schanton (mamá de José niño), Gonzalo Páez Schanton (José niño) y la revelación del empresario correntino “Cuqui” Wenk (el viejo del almacén), parte del elenco que en breve estarán presentando el film en Corrientes. .

Una propuesta, que con el suspenso y el drama logra describir al duende de la siesta que durante generaciones ha logrado mantenerse vigente en la lista de leyendas de la región.

Domingo 7

18hs Hermanito del Fin del Mundo

19:30hs El Pombero

20:30hs El Pombero

22hs El Pombero

Martes 9

18hs Hermanito del Fin del Mundo

19:30hs El Pombero

20:30hs El Pombero

22hs El Pombero

Miércoles 10

18hs Hermanitos del Fin del Mundo

19:30 El Pombero

20:30hs El Pombero

22hs El Pombero


FUENTE: cantopatria@gmail.com

MARCELO CÒRDOBA PROMOCIONA SU CD EN BUENOS AIRES

Posted by canto patria on 1:06 p. m.
El jòven folclorista Marcelo Còrdoba, se encuentra en la Ciudad

Autónoma de Buenos Aires promocionando su primer

CD llamado "CANTA HERMANO". Ayer viernes estuvo en

directo por Canal Argentinísima Satelital en el Programa

"TiempoProvincial" que se emite de Lunes a Viernes de 13ºº a

14ºº Hs. Esta noche se presentará en Peña "La Changada"

ubicada en la terraza del Tradicional Hotel Bauen de la Calle

Callao y Corrientes. El Domingo 07/08 saldrá al aire dentro del

Programa "Argentinísima" de Julio Marbiz por Crónica TV. en el

horario de12ºº a 14ºº hs. Posteriormente para las 17,30 hs.

subirá en el escenario del Festival Feria de Mataderos donde se

celebrará el DIA DE LA PACHAMAMA Y LA FIESTA DE SAN

CAYETANO .Por la noche estará en la famosa "Peña Los Cardo-

nes" en la zona de Palermo. La semana que viene tiene previsto,

continuar con grabaciones televisivas en cables como ser: Canal

de la Música con Francisco Cuestas, Programa Raices Gauchas

por Argentinisima Satelital y tambien hacer radios como:

"Cadena Eco", "Radio Folclorisimo", Radio Nacional,"La

Folclórica" "Radio Folclorisimo" y Radio 10 con Alejandro

Fantino; estando de regreso para fin de la semana que viene.

Feria de arte y productos de huerta en el Cecual

Posted by canto patria on 9:05 p. m.
El sábado 6 y domingo 7 de agosto, dese las 16 hs, se realizará en el Centro Cultural Alternativo (Santa María de Oro 471) la primera edición de la feria ?Cultiva?, un espacio de intercambio de productos de huerta enmarcado en la economía social y el desarrollo sustentable. La feria comprenderá también una amplia oferta de talleres y actividades artísticas, con el fin de ?cultivar -además de la tierra- las artes y el espíritu?. La actividad se suspende en caso de lluvia.

Organizada por el Centro Cultural Alternativo y el Inta-Pro huerta de Colonia Benítez, la feria se propone como un espacio de comercialización de productos de huerta, enmarcado en la economía social, y orientado al desarrollo sustentable. El objetivo es estrechar el contacto del productor con la comunidad para ofrecer productos obtenidos por medios sanos de producción directamente al consumidor.

En los más de veinte stands de la feria, pequeños productores y poseedores de huertas urbanas ofrecerán: verduras, dulces, plantas ornamentales, abono orgánico, artesanías,
pickles, conservas, quesos, panes y huevos caseros entre muchos otros productos de huerta.

La feria propondrá también talleres y actividades culturales. Entre ellos se destacan el Taller Demostración de Tintes Naturales, organizado por el Espacio de Arte y Diseño y coordinado por la artesana textil Paula Rodríguez, quien habitualmente trabaja con lana cruda y utiliza como tinte productos naturales como corteza de algarrobo, cáscara de cebollas entre otros elementos extraídos directamente de la naturaleza.


Día de la Música

Completando la jornada ferial y en el marco de las celebraciones de la provincialización del Chaco, el sábado a las 20:30, Piti Canteros, Cayé Gauna, Roberto ?Negro? Rodríguez y Raúl Juncos, referentes de la música popular litoraleña, compartirán con el público una charla abierta sobre su historia y recorrerán sus canciones emblemáticas.

Finalmente, Marcelo y Hugo Dellamea, brindarán un recital atravesando clásicos del Chamamé.

CRONOGRAMA

Sábado 6 de agosto

- Charlas:
18:00 ¿Qué es el pro-huerta? Charla informativa de los objetivos y componentes del programa; cómo se trabaja. El voluntariado, el trabajo comunitario, la organización social y lo agroecológico como concepto trasnversal.
19:00 Bases para mantener saludable al suelo. Se desarrollan conceptos básicos en cuanto a la conservación y manejo del suelo.

- Talleres:
17:00 Taller Demostración de Tintes naturales a cargo de Paula Rodriguez.
17:00 Fabricación de pastas con base de verdura.

- Espectáculos:
18:30 Música en Vivo.
20:30 Música: Piti Canteros, Cayé Gauna, Roberto ?Negro? Rodríguez y Raúl Juncos. Cierran: Marcelo y Hugo Dellamea.

 
Domingo 7 de agosto

- Charlas:
18:00 Agricultura urbana: la agricultura traspatio, las huertas sin tierra.
19:00 Control de insectos dañinos: Preparados caseros y técnicas para controlar sus daños.

- Talleres:
17:00 Taller de reciclado.(espacio de arte y diseño)

- Espectáculos:
17:00 Títeres: La Valija, teatro de títeres domingo
19:30 Música: Saravá. Música latinoamericana.
20:30 Teatro: Cosmonauta Agrícola

 
Durante los dos días habrá:
· Muestra fotográfica Foto club Chaco.
· Muestra Germán Hotes en el Espacio de Trayectos Visuales
· Intervenciones de poesía orgánica, a cargo del Ateneo Literario Corina Silva de Pittau.
· Mural de David Abt.

HOMENAJE A CAYE GAUNA EN LA PEÑA ZITTO SEGOVIA; ESTE SABADO 6 AGOSTO

Posted by canto patria on 1:39 p. m.
El próximo sabado 6 de agosto a partir de las 22hs, en el marco del Ciclo "Chaco todas las Voces" y auspiciado por el Instituto Provincial de Cultura, se vivirá una noche chamamecera especial, porque, se le rendira un Homenaje por su trayectoria y se celebrará el cumpleaños del compositor chaqueño Cayetano Gauna.

Con un repertorio regional de los más destacados autores y compositores de la zona, esta noche Caye Gauna festejará su cumpleaños en la casa de su eterno amigo, Zitto Segovia, que recibe viernes a viernes a músicos de todo el país.

La peña de hoy tendrá un condimento distinto y único, porque uno de los referentes de la música chaqueña celebrará su natalicio junto a amigos y el público que gusta del chamamé.

Ernesto Cayetano Gaúna, músico e instrumentista chaqueño. Autor, compositor y arreglador de proyección nacional.

Nació en Colonia Benítez (Chaco) en el Paraje La Mora, el 7 de agosto de 1949 el día de San Cayetano. Hijo de padre ferroviario, quien tocaba la guitarra con armónica siendo precursor en este estilo que luego sería difundido por León Gieco. Comenzó a ejecutar ese instrumento desde los 12 años y lo hizo con el “temple del diablo”.

Su gran maestro fue Hermes Rómulo Peressini, quien le enseñó las primeras armas musicales. Su carrera profesional se inicia en la década del sesenta, integrando grupos de rock. De manera simultánea, trabaja como acompañante de solistas folklóricos.
Su instinto y reflejo, de precocidad excepcional, lo templaron y enriquecieron en la práctica de géneros variados, como tango y folklore, música latinoamericana e internacional. Su versatilidad lo lleva, por ejemplo, a interpretar a Carlos Santana, Ernesto Montiel o Anibal Troilo, con las cadencias y particularidades de cada estilo.
Compuso y musicalizó más de doscientos temas, junto a Roberto Rodríguez, Zitto Segovia, Carlos Báez Salcedo, Aldín Mitre, Bosquín Ortega, Catalino Insaurralde, Raúl Zalazar y Lino Mancuello, entre algunos poetas chaqueños.
Tocó los más diversos géneros musicales, Los Linces, Los Playboys, Los Dados Negros, The Gipsy, los Mariscales, acompañó en Guitarra a Silvia Mores y Nacha Roldán. Después de esa época, en la década del 70 se une a Zitto Segovia y Cesar Isella, con quienes hace Lunario Santo, musicalizando la poesía de José Pedroni. Después, con el mismo Zitto Segovia conforma el dúo Templanza.
A partir de ahí Cayé comenzó a generar un espacio muy rico rodeándose de músicos talentosos y formando su propia escuelita de la que surgieron artistas que hoy brillan con luz propia.
Se destaca, asimismo, como músico de sesión o de grabación, arreglador e instrumentista. Su tarea de docente se desarrolla, paralela, a su actividad en los escenarios.
Participó, en carácter de asesor en diversos proyectos artísticos en la región, y como jurado técnico en sucesivos festivales de proyección nacional.

Para mayor información y reservas de mesas, los interesados pueden comunicarse al teléfono a los teléfonos (03722) 15293585 / 433792 ó acercarse personalmente a la peña “Zitto Segovia”, en Gemes 153¨, de Resistencia.-

DUARTANGO, EL SHOW 2011 - Pro Viaje al Mundial deTango

Posted by canto patria on 1:31 p. m.
Este Sábado 6 de agosto a las 21.30hs la Academia Duartango, que dirige Santiago Duarte, presentará el espectáculo "El Show 2011" en las instalaciones de SALA 88 (French 845). Bailarán todos los grupos que integran la Academia: Infantil, Inicial, Juvenil, Adultos y el Ballet Estable con un amplio repertorio de tangos y milongas además de las parejas solistas de Duartango que participaron del Pre-Mundial. El show contará también con el taller de Tango del Insssep sede barranqueras y la presentación de los recientes Ganadores en la categoría tango escenario que representarán al Chaco en el Campeonato Mundial de Tango de Buenos Aires: Iris Acuña y Martín Maidana.

Las entradas anticipadas, a $20, se pueden adquirir con cualquier integrante de la academia o a los teléfonos 15388158 - 15204068 y 438525. Todo lo recaudado en la noche será para colaborar con los 12 bailarines de Duartango que viajarán a Buenos Aires a participar del Campeonato Mundial.-

GRACIELA DUFAU Y ANDREA DEL BOCA PRESENTAN EVA Y VICTORIA EN DOS FUNCIONES

Posted by canto patria on 3:38 a. m.
Entradas en venta todas las tardes desde las 17 a 22 horas

Dos íconos del teatro nacional cerrarán la grilla de funciones en la sala del Complejo Cultural Guido Miranda del mes de Agosto, dos mujeres íconos de la actuación en brillantes y polémicos roles de la historia nacional. Andrea del Boca y Graciela Dufau presentarán “Eva y Victoria” las noches del viernes 26 y el sábado 27 de Agosto.

Ambas funciones están programadas a las 21.30 horas y las entradas desde $80, 100 y 120 ya se encuentran disponibles en la boletería del teatro en los horarios de 17 a 22 horas.
“Eva y Victoria” de Mónica Ottino y con la dirección general de Graciela Dufau y Hugo Urquijo es la propuesta que la sala que depende del Instituto de Cultura ofrecerá en el campo del teatro para cerrar un mes de agosto junto a reconocidas actrices del teatro nacional.

Eva y Victoria” de Mónica Ottino
Dirección general: Graciela Dufau y Hugo Urquijo

En la mítica obra de Mónica Ottino, que remite a un encuentro imaginario entre estas dos importantes figuras de la historia argentina, y que plantea un debate profundo y cada vez más actual sobre la Argentina que soñamos para nuestro futuro. “Eva y Victoria” de Mónica Ottino; con nueva adaptación de Graciela Dufau. Protagonizada por las actrices Andrea del Boca y Graciela Dufau, acompañadas por Charo Moreno.

Dos mujeres. Dos mundos. Dos visiones de la realidad y un sólo objetivo: La defensa de los derechos de las mujeres y de los más desposeídos. Un debate intenso, profundo y cada vez más actual. Dos puntos de vista aparentemente irreconciliables, pero que al final coinciden en la meta, es lo que plantea el encuentro de estas dos grandes mujeres en un mundo ideal, en una fecha imprecisa, pero que tiene el valor de plantear estas dos grandes visiones que siempre dividieron a la Argentina y el supremo objetivo de integrarlas y comprenderlas.

Andrea del Boca, en una composición brillante, da vida esta vez a Eva Perón en sus últimos años; mientras que Graciela Dufau, una de las más grandes actrices de la escena nacional, es Victoria Ocampo, ya en plena madurez. Charo Moreno acompaña a ambas en el escenario. Un desafío nada sencillo para esta puesta que no escatima recursos a la imaginación para llevar adelante la trama. Una escenografía y vestuario especialmente cuidados, diseñados por Sebastián Saba, con realización de vestidos a cargo de Susana Ortiz y Carmen Montecalvo, y fotografías de Gabriel Machado.

Una nueva adaptación del texto realizado por Graciela Dufau, que ahonda en la personalidad de ambos personajes y pone de relieve con mayor fuerza las diferencias ideológicas de los dos sectores de la sociedad que representan Eva y Victoria, y una dirección impecable que comparten Graciela Dufau y Hugo Urquijo.-

“TIERRA VERDE” ESTE SABADO 6 AL GUIDO MIRANDA

Posted by canto patria on 3:33 a. m.
Una obra que deja un claro mensaje ecológico se repone este sábado 6 en el Complejo Cultural Guido Miranda de la mano de Seba Ibarra y Mauro Siri que volverán a presentar “Tierra Verde”, canciones, relatos y una historia que enseña a cuidar el hábitat en que vivimos.

Tierra Verde, es un espectáculo multimedia que capta la atención y la fascinación de grandes y chicos podrá ser vista este sábado 6 desde las 18 horas en la sala que depende del Instituto de Cultura. Las entradas para la función ya están disponibles en los horarios de 18 a 22 horas y tienen un costo general de $15.
Tierra Verde: Sinopsis.

Un viajante proveniente de la gran ciudad (Mauro) se encuentra perdido en alguna parte del Chaco. En busca de alguna salida de ese lugar que considera tan poco interesante se encuentra con un habitante y gran conocedor de la zona (Seba), y con una mano dibujante proyectada en vivo sobre una gran pantalla.

Durante 50 minutos ellos intentarán mostrarle al viajante las bellezas de su lugar, recreando mágicamente, con mucha música e imaginación los paisajes, animales y algunas escenas cotidianas de esta región.
Tierra Verde es una obra musical infantil que busca transmitir un mensaje ecológico y de conciencia regional mediante canciones de composición original y un relato que reivindican al paisaje y la gente de nuestro entorno.

La dinámica de la puesta se logra integrando la música y el teatro con dibujo en vivo sobre una pantalla gigante en el escenario con la que los personajes interactúan con mucho humor.
Declarado de Interés cultural por la Cámara de Diputados de la provincia del Chaco.

Actores
Seba – Seba Ibarra
Mauro – Mauro Siri
Mano – Jonni Molina
Palometa (batería) – Esteban Peón
Anguila (guitarra eléctrica) – Guido Romero Scherf
Niño – Yamil Ibarra
Todas las canciones compuestas por Seba Ibarra.
Dibujos originales por Jonni Molina.-

Humor danza y canto este sábado en la Peña

Posted by canto patria on 10:49 p. m.
Este sábado el escenario Ángel Arturo Ramos de la Peña Martín Fierro vivirá una gran velada de alto folklore chaqueño. La velada se realiza en el marco del ciclo de espectáculos Chaco todas las voces organizado por el Instituto de Cultura de la provincia del Chaco, de la misma participarán el taller de folklore Asociación cultural y folklórica Chaco, quienes celebrarán 15 años de su formación y de trabajo cultural en nuestra provincia; la cuota humorística estará aportada por el dueto integrado por Freddy Massa y Freddy Sánchez, Fre 2; en lo cantoral llegará desde Las Breñas el cantautor Roly weinhold, mientras que el cierre será responsabilidad de grupo Quinan.

Las entradas anticipadas podrán adquirirse en la secretaría de la Peña y para más informes podrán comunicarse al teléfono móvil 03722-15361473.-

GRUPO QUINAN EN PEÑA ZITTO SEGOVIA

Posted by canto patria on 9:32 p. m.
Hoy a las 22:00Hs

GUEMES 153. RCIA/CHACO

ESTE VIERNES 29 A PARTIR DE LAS 22 HS, LA PEÑA ZITTO SEGOVIA(GUEMES 153), PRESENTA LA PROPUESTA JOVEN DE NUESTRO FOLCLORE LOCAL, EL GRUPO QUINAN, QUIENES HARAN UN RECORRIDO POR SU AMPLIO REPERTORIA DE ZAMBAS Y CHACARERAS PARA BAILAR DURANTE TODA LA NOCHE EN UN AMBIENTE AGRADABLE Y FAMILIAR COMO LA QUE NOS TIENE ACOSTUMBRADOS VIERNES TRAS VIERNES LA PISTA DE LA PEÑA ZITTO SEGOVIA. LA ENTRADA TENDRA UN COSTO DE $20 Y SE PUEDEN RESERVAR LAS MESAS PARA ESTA VELADA AL 433792 O AL 3722-15293585 (ALEJANDRO SEGOVIA PRODUCCIONES).-

INVITACIÓN SEMANA DE BARRANQUERAS

Posted by canto patria on 8:41 p. m.
Estimado amigo, por este medio me dirijo a Uds. con el fin de invitarlos a compartir la gran noche de apertura de la "SEMANA DE BARRANQUERAS", la misma se realizara el día 29 del corriente mes, a las 20,30 hs, en el Centro Cultural "La Flota", donde quedara formalmente inaugurado dicho evento.
Esperando contar con tu presencia, me despido atentamente.
ACTIVIDADES POR LA SEMANA DE BARRANQUERAS

29/07 - 18 HS - LOS ZÁNGANOS Y GISSELLA. PLAZOLETA VILLA ROSSI 29/07 - 20:30 - ACTO APERTURA - TANGO X TANGO PARA DISFRUTAR. LA FLOTA.
30/07 - 20 HS.- BALLET CONTEMPORÁNEO Y EFECTOS LUMÍNICOS EN ROTONDA DE VILLA MONONA.
31/07 - 19 HS - BANDAS DE ROCK - BICI TUNING PLAZOLETA VILLA ROSSI.
04/08 - 20 HS. ENCUENTRO DE DANZAS . CENTRO CULTURAL LA FLOTA.
05/08 - 9 HS - DESFILE CÍVICO - MILITAR. FRENTE EDIFICIO MUNICIPAL.
06/08 - GRAN FESTIVAL CON LA ACTUACIÓN DE MARIO BOFFIL. PLAZOLETA VILLA ROSSI.-

"NO TE LO PODES PERDER TE ESPERAMOS"
ARMANDO BARTOLI
Director de Cultura - Municipalidad de Barranqueras

CRISANTO PRODUCCIONES

RADIO ATLANTIS FM 94.5MHZ

RADIO ATLANTIS FM 94.5MHZ
Ingresa; escucha e infórmate con la Radio Atlantis