CONCLUYE MAÑANA EL 2º FESTIVAL DE TÍTERES Y TEATRO INFANTIL

Posted by canto patria on 10:18 a. m.
Este sábado 23, con la obra El Edén, del grupo La mandinga, de Formosa, concluirá en la Casa de las Culturas (Marcelo T. de Alvear y Mitre) el 2º Festival de Títeres y Teatro Infantil. Dada la gran participación de público durante todas las jornadas del encuentro, se recomienda llegar antes de las 17:30, horario de la función. 

El jueves pasado, fue el turno del grupo A punto de ser pez, de Salta, que presentó su obra de títeres Un día me fui. Para ayer viernes, estuvo previsto el número El Bondadoso Shawudum, del grupo La Compañía teatral itinerante Betty Nelly, La Fábrica Ambulante, de Buenos Aires. El espectáculo tendrá lugar a las 17:30, con entrada a $5.

Hoy sábado, también a las 17:30 y con entradas a $5, el grupo La Mandinga, de Formosa, presentará su obra de circo, música y teatro El Edén, con el que se cerrará el 2º Festival de Títeres y Teatro Infantil.-

EL GRUPO QUATTRO AGREGÓ UNA NUEVA FUNCIÓN, PARA ÉSTE SÁBADO, EN EL GUIDO MIRANDA

Posted by canto patria on 10:12 a. m.
Con entradas agotadas para este sábado 23, a las 21, en el Complejo Cultural Guido Miranda el Grupo Quattro (finalista de Talento Argentino) decidió sumar una función, prevista para las 23. Las entradas gratuitas se podrán retirar desde de 17 a 22 , en la boletería de la sala dependiente del Instituto de Cultura (Colón 164), en un máximo de dos por persona. Conforman Quattro Miguel Marengo, Sol Quesada, Fernando de la Orden y Cecilia Paliza. Dos sopranos y dos tenores unidos bajo un mismo lema: sembrar la música por Argentina.

Con un poco más de un año de formación, los tenores de la Orden y Marengo, junto a las sopranos Paliza y Quesada se han unido para formar el grupo Pop-Lirico más trascendente de los últimos tiempos.

Durante 2010 y lo que va de 2011 han ido forjando su camino, siendo finalistas del reconocido programa Talento Argentino. Cuestión que les permitió trascender de su Tucumán natal para empezar a recorrer todos los caminos del país. Y en esta oportunidad estarán una vez más en Chaco, cuna de grandes artistas, presentando para esta oportunidad un renovado repertorio de canciones que engalanarán un concierto que pretende ser, una vez más, de alto vuelo. Por ello han elegido para esta nueva función una apuesta sin igual a la disposición escenográfica, luces y sonido con 15 músicos en vivo; un show sin igual.

No faltaran los clásicos que han hecho a este grupo reconocidos en todo Tucumán y el país: Héroe, New York, New York, Si bastasen, Nessun Dorma, No llores por mí Argentina, canciones italianas y fragmentos de los mejores musicales de siempre: El Fantasma de la Ópera, Drácula, Los Miserables, Cinema Paradiso y muchos más. Todo esto bajo la dirección musical del Maestro Enrique Yance y acompañado por la Orquesta de Cámara de Tucumán.-

LA FERIA VENTE PA’ KÍ VUELVE A DAR COLOR AL FIN DE SEMANA, EN EL CECUAL

Posted by canto patria on 10:09 a. m.
El sábado 23 y domingo 24, a partir de las 16, se llevará a cabo una nueva edición de la Feria Vente Pa’ kí en el Centro Cultural Alternativo (Santa María de Oro 471). La Vente Pa´ kí es un espacio autogestionado de promoción de las actividades y productos en el que se proponen dos jornadas de feria, muestras de arte, talleres y espectáculos en vivo. La entrada es libre y gratuita. El objetivo principal de la Vente Pa’ kí consiste en ofrecer a la comunidad un espacio de cultura, encuentro, diversión y aprendizaje. Además de ofrecer a diseñadores, artistas y artesanos un espacio alternativo de venta y muestra de sus productos.
En el transcurso de las dos jornadas se contará con la apertura del espacio del Bar Cultural, del espacio editorial El Apagón, del espacio de Astronomía y del Alternativo, espacio de arte y diseño.

AGENDA DE ACTIVIDADES

Sábado 23

Muestra de Germán Hotes, en el Espacio de Trayectos Visuales.
Juegos de rol, a cargo de Eclipse.
Dj's del Movimiento por la Cultura Electrónica (Fernando Rodríguez, Paola Frencia y Mauro Espíndola), de 16 a 20.
Ciclo A bajo Volumen: jazz con Coqui Di Doménica y Chiche Barrionuevo, a las 22.

Domingo 24

La Valija, teatro de títeres, a las 17.
Murga La Mandinga, de Formosa, a las 18.
El Cosmonauta Agrícola, obra de teatro, a las 21.

El folklore chaqueño ahora en la web

Posted by canto patria on 9:59 a. m.
Desde este domingo -24 de julio- la web tendrá una nueva opción para los amantes del folklore provincial. La dupla integrada por el locutor Marcelo Insaurralde y el fotógrafo Federico Zarza pone en marcha esta nueva herramienta para los amantes del folklore chaqueño www.folkloredelchaco.com.ar

En el portal se ofrecerá a los usuarios la posibilidad de tener noticias del palo folklórico, referencia para festivales, efemérides, info sobre los artistas, tanto de nuestra provincia como los cantores nacionales, y lanzamientos discográficos entre otros temas. Otra de las cosas que permite ver el portal es el links “cancionero”, donde se podrá leer historias puntuales de canciones, clásicas y nuevas, e inclusive la posibilidad de escucharla a través de la página.

FUENTE: cantopatria@gmail.com

“MANUELITA, LA TORTUGA DE PEHUAJÓ” EN EL GUIDO MIRANDA

Posted by canto patria on 6:01 p. m.
La ternura y canciones de la comedia musical “Manuelita, la tortuga de Pehuajó” alegraron los corazones de grandes y chicos que la tarde del miércoles desafiando el mal tiempo llegaron hasta la sala del Complejo Cultural Guido Miranda.

El espectáculo que se repite este jueves 21 desde las 17 horas conquistó los corazones de todas las generaciones que asistieron la tarde del miércoles 20 a la primera función.

Como una opción más para estas vacaciones las mejores canciones de María Elena Walsh y con la presentación en el escenario de 27 personajes, la sala que depende del Instituto de Cultura se llenó de alegría y canciones junto a grandes y chicos que vivieron por poco más de una hora la extraordinaria versión de Marisé Monteiro, protagonizada por el premiado elenco rosarino CREARTE que ha realizado entre otras obras Aladino, Pinocho. Con la realización general de JB Producciones.

Con una armoniosa puesta, el espectáculo ofreció en escena brillantes vestuarios, luces y escenografías acordes a una obra ideal para disfrutar en familia y recuperar una de las grandes tradiciones infantiles del imaginario argentino.

Con un cerrado aplauso la platea agradeció la presencia los actores rosarinos, saliendo luego al hall del teatro a saludar a grandes y chicos que con fotos y sonrisas se llevaron un grato recuerdo, prometiendo incluso algunos volver este jueves desde las 17 horas cuando se reponga la obra.

Al igual que en la función del miércoles para este jueves las entradas tienen un costo de $30, $40, $50 y $60 según la ubicación y pueden adquirirse minutos antes de las 17.

UNA HISTORIA QUE MARCÓ GENERACIONES

Manuelita es uno de los personajes más tiernos y recordados de toda la galería infantil creada por la destacada Maria Elena Walsh. Muchas generaciones han crecido leyendo su historia, como la de la ilusa tortuga que desde su natal Pehuajó viaja a Paris para hacerse planchar la piel, verse más linda y así enamorar a su amado tortugo Manolo.

Manuelita, la tortuga de Pehuajó- cuenta esta bella historia, que está en el inconsciente colectivo de todos los argentinos, chicos y grandes, y lo hace a través de todas las canciones populares de María Elena: desde la que le da el nombre a la obra hasta -La Reina Batata-, pasando por -La vaca de Humahuaca, -El sapo fierro-, -El gato que pes- o -La chacarera de los gatos- , entre otras.

Esta versión fue interpretada por primera vez, y con gran éxito, por Sandra Mihanovich y ahora, de la mano de Crearte y JB Producciones, llegará a la provincia para volver a deleitarnos, sonreír y emocionarnos con las aventuras de la tortuga más famosa del mundo, su enamorado y sus grandes amigos de Pehuajó.-

XVIII Encuentro Nacional de Sedes y Jurados Precosquín 2011

Posted by canto patria on 1:28 p. m.
Los días 22, 23 y 24 de julio, se llevara a cabo en el Centro de Congresos y Convenciones de la ciudad de Cosquín, el XVIII Encuentro Nacional de Sedes y Jurados del Certamen Para Nuevos Valores: Precosquín. El mismo contara con la presencia de los delegados y jurados de las más de 50 sedes con que cuenta actualmente el Certamen en todo el país.

La Comisión Municipal de Folklore tiene como objetivo, debatir acerca de los aspectos relacionados con la realización del Precosquín en las diferentes regiones de nuestro país. Entre los temas principales se expondrán: el reglamento y sus posibles modificaciones, intentar aunar criterios en el proceso de selección de los finalistas por parte de los jurados. Verificar el formato de trabajo de las sedes y proponer nuevas metodologías, así como también exponer asuntos que permitan mejorar año tras año el Precosquín.

Invitamos a todos los medios de comunicación a difundir la información y aquellos periodistas que deseen asistir podrán hacerlo acreditándose con anterioridad en la Comisión Municipal de Folklore. De todas maneras, se enviaran las conclusiones correspondientes.-

La presentación del - "DUO ÑANDUTI" (Historial & Canciones)

Posted by canto patria on 1:47 a. m.
DUO ÑANDUTI

Los integrantes son:
Analuz Blanco - voz (ganadora precosquin 2010 solista vocal femenino)
Andrés Tritten - guitarra y voz

Nos juntamos con la idea de mostrar basicamente el repertorio folklorico del litoral, sin dejar de lado los demas ritmos musicales argentinos. Una guitarra y dos voces que se enlazan en la poesia y música de los grande compositores de nuestra tierra.-


HISTORIALES:

Analuz Blanco: Nació en la Provincia de Formosa el 1 de Octubre de 1992.

Cursó sus estudios primarios en la Escuela Gral Manuel Belgrano Nº 31, a los 7 años comenzó a estudiar canto en el Instituto Atahualpa donde dio sus primeros pasos como artista en la ciudad de Formosa de la mano del Prof. Gogo Figueroa.

Su secundaria la hizo en el Centro Polivalente de Artes donde conoció y estudio con los profesores del taller de música, mientras realizaba participaciones en actos y eventos escolares.

2005 - Ese año ganó el Concurso “Academia C.P.A”

2006 - Obtuvo el 2º lugar en los Juegos Culturales Evita y ganó en el concurso Pre-Laborde como solista vocal femenino.

2007 - Protagonizó un espectáculo de Tango junto a “Zapallo” Jhonson, Carlos Amar, Romina Barrionuevo, Hugo Aveiro, Diego Filip, Roberto Morales, Luis Vallejos y German Arriazu.

2008 - Se desempeñó cantando Himnos y marchas en eventos y actos escolares de la ciudad. - Agosto - Estudia canto lírico con el Prof. Norberto Cecoto.

2009 - Compitió por primera vez en el Pre-Cosquín sede Pirané y obtuvo una mención especial, al mes ganó en el Pre-Cosquín Sub Sede Clorinda Provincia de Formosa.

2010 - En Enero fue por primera vez al certamen para nuevos valores del Pre-Cosquín - (Córdoba) resultando la primer mujer formoseña en ganar dicho certamen.

Canto en el “Festival de la Corvina” junto a Mario Bofil invitandola en un tema,canto junto a Jorge Rojas en el Festival Accua - En junio del 2010 se presentó en la Peña Martin Fierro - Julio - Cantó en el “Festival Nacional del Pomelo”, Se presento en el Pre cosquin de la ciudad de Charata, chaco, Compartio unos temas con el grupo Amandaye, actuó como artista internacional en el Festival FEDEMA en formosa capital, Canto en el festival del Pre cosquin en la ciudad de clorinda y se encuentra viviendo y estudiando lic. en Musicoerapia en la Ciudad de Rosario provincia de Santa fe, formando un proyecto musical con el guitarrista clorindense Andres tritten y grabando su primer disco “Reflejos´´.


ANDRÉS TRITTEN

Guitarrista, compositor, arreglador y docente oriundo de la ciudad de Clorinda -Formosa-Se ha formado en la escuela de música de la Universidad Nacional de Rosario en las licenciaturas en música, especialidad Guitarra y Composición.
Actualmente se encuentra redactando la tesis para obtener el titulo de Licenciado en Música especialidad Guitarra otorgado por la mencionada casa de altos estudios.
Sus maestros en guitarra fueron Leonardo Bravo y Gabriel Paulochenka, realizando además cursos de perfeccionamiento con Víctor Villadangos y Silvina López hasta la actualidad. Como maestro de composición tuvo al compositor santafesino Jorge Molina.
Recientemente ha ingresado en la Tecnicatura superior en guitarra en la escuela de musica, danza y teatro "Constancio Carminio" de la Universidad Autónoma de Entre Rios en la ciudad de Paraná para estudiar con el maestro Eduardo Isaac y el equipo de profesores que dictan clases junto a él, como Ernesto Méndez, Pablo Ascúa, Silvina López, Walter Gómez y Luis Medina.

Como guitarrista se ha presentado en diversas salas de la ciudad de Rosario, biblioteca Argentina, Foyer del teatro el Circulo, fundación Prat, Museo Estévez, etc.
Fuera de Rosario ofreció conciertos en el círculo medico de la ciudad de Victoria, invitado por el grupo de Guitarras Solistas de Paraná, dirigido por Silvina López, también en la sala Enrique Muiño de la ciudad de Capilla del Monte (Cba.) y museo La Loma de la ciudad de Los cocos (cba.) dentro del marco de conciertos de alumnos del musicampus de música clásica 2005 y 2006.
Invitado por la guitarrista Carolina Velásquez (Córdoba) ha ofrecido conciertos en la sala del sindicato de Luz y Fuerza y en el auditorio del diario La Voz del Interior.
También en las ciudades de Formosa y Clorinda.

Integró junto al guitarrista Leandro Bonfiglio el dúo de Guitarras Tritten-Bonfiglio, generando un repertorio original para dos guitarras, basado en la fusión de elementos de música popular y otras técnicas compositivas.
Se presentaron en las más prestigiosas salas de la ciudad de Rosario, destacándose la sala Lavarden, compartiendo escenario con Carlos Aguirre y su grupo.
También en el túnel 4 del centro cultural parque de España junto al dúo Ernesto Snajer (Argentina) y Palle Windfelt (Dinamarca)
Participaron como artista local en el XIII Festival Guitarras del mundo en el teatro de radio nacional Rosario, compartiendo escena con Eduardo Isaac y Elías Esper.
En Buenos Aires se presentaron en el teatro I.F.T. en el cierre del XIII festival guitarras del mundo.
Recientemente han terminado su primer Cd, llamado “Ecos del Sendero” editado en la “serie guitarra” del sello paranaense Shagrada Medra.que dirige Carlos “Negro” Aguirre y Luis Barbiero. Dicho cd contiene obras originales para 2 guitarras compuestas por ambos. Este se ha presentado oficialmente en 2009 en el túnel 4 del Centro Cultural Parque España.

Ha integrado distintas agrupaciones folklóricas, destacándose el dúo con la cantante Gisel Sandoba (ganadora de un premio Gardel) y el "Dúo Ñanduti" con la ganadora del Pre Cosquin 2010 Analuz Blanco.


Como guitarrista ha obtenido los siguientes premios:
-Dos veces ganador del festival de selección para nuevos valores pre-cosquin, sub sede Clorinda –Formosa- en los años 2004 y 2005 Rubro: Solista instrumental.
-Dos veces finalista en la categoría solista instrumental en el festival pre- cosquin, años 2005 y 2006
-En 2006 fue finalista en el concurso de música argentina en guitarras organizado por guitarras del mundo y UPCN, disputándose dicha final en la ciudad de Salta.
-En 2007 obtuvo el 3er. premio en el concurso de guitarra clásica organizo por la asociación guitarristica de Rosario.

Como compositor obtuvo en 2006 el 3er. premio en el concurso nacional de composición organizado por la orquesta del Ensamble Rosario. Esta orquesta le otorgo también el premio “Audiencia” por su obra “Momentos” para quinteto de vientos.
El premio “audiencia”, requería que el compositor escribiera una nueva obra para dicha orquesta, lo cual se hizo y fue estrenada por el Ensamble Rosario.
En 2008 el Ensamble Rosario le realizo el encargo de hacer una versión para orquesta del tango de Piazzolla “Otoño Porteño”.

Se desempeña como profesor particular de guitarra en la ciudad de Rosario como así también en establecimientos educativos privados. También prepara alumnos en materias como: “Armonía y Contrapunto”, “Audioperceptiva”, “Armonía aplicada a la guitarra”, etc.
Es docente de guitarra del Centro Cultura y Educativo Municipal (C.C.E.M) de la ciudad de San Lorenzo (Santa Fe)

Es jurado estable en el certamen de selección de nuevos valores para pre Cosquin en la subsede Clorinda (Formosa).
Recientemente ha participado como jurado en la sede Casilda (Santa Fe) como jurado de música certamen de selección de nuevos valores para pre Cosquin 2011.

Ocupa el cargo de vocal titular 1º en la Asociación Guitarrística de Rosario.

Actualmente se encuentra arreglando el Cd de la cantante formoseña Analuz Blanco.

Discografía:

“Dúo Tritten-Bonfiglio” -Ecos del sendero- (Serie Guitarra)
Editado por Shagrada Medra (Carlos Aguirre –Paraná) en 2008
Contiene: obras originales para dos guitarras compuestas por Andrés Tritten y Leandro Bonfiglio. Con músicos invitados. Grabado, mezclado y masterizado entre junio y noviembre de 2008 en “Corcovado Estudio” por Ariel Migliorelli.-





La noche del "Crespin de Invierno" - Peña Nativa Martín Fierro

Posted by canto patria on 6:26 a. m.
Nuevamente y con un gran marco de público; el "Crespín de Invierno" hizo su canto en la Peña Nativa Martín Fierro de nuestra ciudad.

El despliegue escenográfico; sonido de última generación; excelente público y buen vino. Fueron los adicionales de una noche plena de zambas y chacareras, en el 1º encuentro del "Crespin de Invierno" en Resistencia.

Con una temperatura que oscilaba entre los 25ºC; y aún en la estación más fría del año. Los Crespines; Marcelo Córdoba, Alicia Cargnier y Constanza Martinez fueron los protagonistas del "Crespín de Invierno" que se desarrolló este Viernes 15 de Julio en la tradicional peña de Resistencia.

LA VOZ QUE REVOLUCIONÓ "TALENTO ARGENTINO"


En diálogo con "CANTO PATRIA"; Constanza Martinez la joven voz del folclore salteño hizo su primer paso por el escenario Ángel Arturo Ramos, brindando un verdadero show musical, llena de arpegios y melodías en conjunción con una cálida; pero a su vez potente voz, levantó en andas a la gente que fue a verla cantar.

Ella con tan solo 23 años de edad y 14 años en la música; ésta joven salteña ya ha deslumbrado con su maravillosa voz a todo público concurrente de festivales en otros escenarios del país. Tal es el caso que, su carrera la comienza cuando tenía 9 años y desde allí arranca estudiando canto y guitarra, para convertirse en la profesional que es hoy en día. 

La productora internacional - Endemol - la descubre cuando ella, ya cantaba en los festivales, peñas y fiestas populares que durante 2010 y principios de 2011 se venían dando con frecuencia a nivel nacional; participa del programa televisivoTalento Argentino, en el cual pasa varias etapas hasta quedar como única salteña en Semifinal cantando "Zamba para olvidarte".

El jurado integrado por Catherine Fulop, Maximiliano Guerra y Kike Teruel tuvo excelentes devoluciones con respecto a todas las presentaciones de la solista.

En la siguiente nota; el audio correspondiente a su presentación y el calendario artístico de Constanza Martinez para el resto del 2011.-



FUENTE: cantopatria@gmail.com / Nota: Martín Sánchez

EL JAZZ RINDIO HOMENAJE A LOS 50 AÑOS DEL INSTITUTO SUPERIOR DEL PROFESORADO DE MÚSICA

Posted by canto patria on 11:40 p. m.
El género del jazz con grandes temas e interpretaciones fue el protagonista la noche del viernes en el concierto homenaje a los 50 años del Instituto Superior del Profesorado de Música de la Provincia, “Profesora Lilia Yolanda Pereno de Elizondo".

“NOCHE DE SAXOS” fue la propuesta que el consagrado conjunto de saxofones GENSAX´S (Gente de Saxo), integrado por alumnos de los niveles Medio y Superior de la Cátedra Saxofón de dicha Institución, deleitaron a la platea de la sala que depende del Instituto de Cultura con un exquisito programa de temas de jazz y latinos la noche del viernes 15.

Con interpretaciones solistas que deslumbraron la velada fue reconocida con un cerrado aplauso de la sala. Se interpretaron éxitos como ser Moondance, Satin doll, Garota de Ipanema, Nigh Train, Llévame volando a la luna, Nebuloso, Bossa for you entre otros éxitos.

GENSAX´S (Gente de Saxo), es una agrupación que viene desarrollando una prolífica actividad musical de proyección cultural en toda la provincia.

Sus integrantes son: Malena Ojeda (Saxo Alto), José Ibarra (Saxo Alto); Gabriela Arroyo (Saxo Alto); Sabrina Altabe (Saxo Alto); Paula Godoy (Saxo Alto); Eliana Palacios (Saxo Tenor); Analía Morales (Saxo Tenor); Esteban Reviriego (Sintetizador); Edmundo Baez (Guitarra Eléctrica); Lucas Acuña Vargas (Batería); Emmanuel García (Solista Saxo Alto); Ricardo Flaschka (Solista Trompeta); Gabriel Gigheri (Batería) Músico invitado); Prof. Pedro Vargas (Arreglos Musicales y Dirección General.-

15º CERTAMEN INTERAMERICANO DE ESCUELAS MUNICIPALES DE DANZAS

Posted by canto patria on 10:31 p. m.
(Pensado para Institutos Oficiales y Privados)

9, 10 y 11 de Septiembre de 2011

TODAS LAS MODALIDADES

CLASICO * CONTEMPORANEO * ESPAÑOL * DANZAS ARABES * HIP HOP * FOLKLORE ARGENTINO * LATINOAMERICANO * MUNDIAL * TANGO *



JURADOS DE PRIMER NIVEL

Sergio Pérez * José Zabala * Luciana Acosta * Ricardo Sosa

Coordina: Cristina Freschi

Solicita Bases y Reglamento a: E-mail: cristinafreschi@hotmail.com

Tel. (03722) 458272 (03722)753568 * ( 03722) 812493

Informes: Av. Las Heras 481 Resistencia * Chaco


CATEGORIAS

SOLOS - DUOS – TRIOS


* Semillas..................Hasta 6 ...........................1 minuto-

* Pre infantil...............7 y 8...............................2 minutos-

* Infantil....................9 a 11...............................2 minutos-

* Juvenil 1..................12 a 14............................3 minutos-

* Juvenil 2..................15 a 17............................4 minutos-

* Mayores 1....................18 a 21........................4 minutos-

* Mayores 2....................22 a 39.........................3 minutos-

* Masters.......................40 a 54..........................3 minutos-

* Edad de Oro...............Desde 55………............3 minutos-

* Profesionales.....................................................4 minutos-



GRUPOS Y CONJUNTOS
grupos: Hasta 6 integrantes
conjuntos: más de 7 participantes

CATEGORIAS

Semillas..................Hasta 6 ...........2 minutos-

Pre infantil..............7 y 8................3 minutos-

Infantil....................9 a 11..............4 minutos-

Juvenil 1.................12 a 14............6 minutos-

Juvenil 2.................15 a 17............6 minutos-

Mayores 1...............18 a 21............6 minutos-

Mayores 2...............22 a 39............6 minutos-

Masters...................40 a 54............6 minutos-

Edad de Oro............Desde 55.........5 minutos-

Profesionales...................................8 minutos-

ARANCELES

Solo $ 70. * Dúo $ 80. *Tríos 25. p/integrante * Pax de Deus 80. * Cuarteto $ 30 p/ integrante.

FOLCLORE

Pareja $ 70 * Grupal o Conjuntos $ 20. p/integrante .-

Solo Malambo $ 40. * Dúo Malambo $ 25. p/integrante * Trío Malambo $ 25 p/integrante *

Cuarteto Malambo $ 20 p/integrante. * Conjunto Malambo $ 20. p/integrante *

Coreografía $ 50. (c/u)


Declarado de Interés Municipal Cultural y Provincial



CIERRE DE INSCRIPCION 7 DE SEPTIEMBRE DE 2011.-

FUENTE: cantopatria@gmail.com

CRISANTO PRODUCCIONES

RADIO ATLANTIS FM 94.5MHZ

RADIO ATLANTIS FM 94.5MHZ
Ingresa; escucha e infórmate con la Radio Atlantis