COMENZÓ EL 2do FESTIVAL DE TÍTERES Y TEATRO INFANTIL

Posted by canto patria on 10:24 p. m.
Con un espectáculo en Corzuela, a cargo del grupo La Faranda, de Salta, comenzó ayer jueves, el 2do Festival de Títeres y Teatro Infantil, que hasta el sábado 23 recorrerá gran parte de Chaco y Corrientes. Todos los espectáculos comienzan a las 17, con entrada gratuita en las distintas localidades, con excepción de las funciones en Resistencia, donde tendrán un valor de $ 5, las generales. El 2do Festival de Títeres y Teatro Infantil es organizado por la Dirección de Teatro, el grupo Creando Sueños, la Casa de las Culturas y cuenta con el apoyo del Instituto Nacional del Teatro, la Municipalidad de Corzuela y la de Puerto Tirol. Participarán elencos de Córdoba, Salta, Formosa, Buenos Aires y Chaco.

PUERTO TIROL - CRUCE VIEJO
Viernes 15
Una de aventuras. Grupo La Faranda, de Salta. Títeres.
Lunes 18
El Bondadoso Shawudum. Grupo La Compañía teatral itinerante BettyNelly, La Fábrica Ambulante, de Buenos Aires. Títeres de Marioneta.

GENERAL SAN MARTÍN - EGB N° 44
Sábado 16
Un día me fui. Grupo A punto de ser Pez, de Salta. Títeres.
Domingo 17
Listo P´ sembrar. Grupo Tres Tigres Teatro, de Córdoba. Teatro – música.
Lunes 18
Serenata con sanatas. Grupo Tres Tigres Teatro.
Martes 19
No te quiero miedo. Grupo La Mascara Teatro / Resistencia / Teatro

CORZUELA - TEATRO MUNICIPAL
Jueves 14
Teatro Municipal: Una de amor y una de aventuras. Grupo La Faranda, de Salta.
Viernes 15
Teatro Municipal: El aprendiz del brujo. Provincia de Córdoba. Obra de Títeres.
Sábado 16
El Bondadoso Shawudum. Grupo La Compañía teatral itinerante BettyNelly, La Fábrica Ambulante, de Buenos Aires. Títeres de Marioneta.
Domingo 17
Un día me fui. Grupo A punto de ser Pez, de Salta. Títeres.

SÁENZ PEÑA - CCCC
Martes 19
El aprendiz del brujo. Grupo de Teatro Estable de Títeres, de Córdoba. Obra de Títeres.
Miércoles 20
El Bondadoso Shawudum. Grupo La Compañía teatral itinerante BettyNelly, La Fábrica Ambulante, de Buenos Aires. Títeres de Marioneta.

CORRIENTES - TEATRO DE LA CIUDAD
Miércoles 19
Un día me fui. Grupo A punto de ser Pez, de Salta. Títeres.
Miércoles 20
Listo P´ sembrar. Grupo Tres Tigres Teatro, de Córdoba. Teatro – música.
Jueves 21
El Bondadoso Shawudum. Grupo La Compañía teatral itinerante BettyNelly, La Fábrica Ambulante, de Buenos Aires. Títeres de Marioneta.

RESISTENCIA - CASAS DE LAS CULTURAS
Sábado 16
El aprendiz del brujo. Grupo de Teatro Estable de Títeres, de Córdoba. Obra de Títeres.
Domingo 17
Fedro y el Dragón. Grupo La Faranda, de Salta. Títeres.
Lunes 18
El Reino del Dragón. Grupo La Revoltoza, de Buenos Aires. Títeres
Martes 19
Listo P´ sembrar. Grupo Tres Tigres Teatro, de Córdoba. Teatro – música.
Miércoles 20
El Soplador de estrellas. Sala 88. Resistencia.
Jueves 21
Un día me fui. Grupo A punto de ser Pez, de Salta. Títeres.
Viernes 22
El Bondadoso Shawudum. Grupo La Compañía teatral itinerante BettyNelly, La Fábrica Ambulante, de Buenos Aires. Títeres de Marioneta.
Sábado 23
El Edén. Grupo La mandinga, de Formosa. Circo - Música – Teatro.-

CICLO DE CORTOS SOBRE LA AMISTAD, EN EL CINE BAR DEL CECUAL

Posted by canto patria on 10:17 p. m.
El viernes 15, a las 21.30, llega una nueva noche de cortometrajes en el Cine Bar del Centro Cultural Alternativo. Esta vez, la propuesta abarca historias que versan sobre la amistad, por lo que se proyectarán cortos como Compañeros, Si supieras lo que pienso de él, Llegó cuando hablábamos de él, Pat y Mat y Porque hay cosa que nunca se olvidan. La entrada es libre y gratuita. Para mayor información, dirigirse al Centro Cultural Alternativo ubicado en Santa María de Oro 471, telefónicamente al (03722) 453165, o por correo electrónico a cecual.info@gmail.com.

Miguel Ángel Estrella y La Voz de los Sin Voz, en Napalpí y Resistencia

Posted by canto patria on 10:11 p. m.
Este viernes 15 y el sábado 16, el programa "La Voz de los sin Voz" que se desarrolla en el ámbito de la Subsecretaria de Relaciones Institucionales (Cancillería Argentina) llegará al Chaco con actividades culturales en Napalpí y Resistencia, respectivamente. 

La actividad en la provincia contará con la presencia estelar del maestro Miguel Ángel Estrella y está organizada por el Instituto de Cultura del Chaco a través del Museo del Hombre Chaqueño Profesor Ertivio Acosta, la Dirección de Cultura Indígena, Fundación Chaco Artesanal y el Centro Cultural Leopoldo Marechal. 

La voz de los sin voz busca promover y preservar las expresiones de música, rituales y danza que integran el patrimonio cultural tradicional de América Latina, dándole voz a su identidad artístico-musical. 

El programa fue concebido por el pianista argentino y hoy representante permanente de nuestro país ante la UNESCO, Embajador Miguel Ángel Estrella y propone documentar aquellos fenómenos que, siendo representativos de tradiciones culturales determinadas, hayan quedado no solamente indocumentados, sino también desconocidos o no valorizados tanto en sus mismas áreas de vigencia como en los centros de consumo económico y cultural de América Latina.-

ACREDITACION PRENSA - "COSQUIN 2012"

Posted by canto patria on 10:05 p. m.
Estimados Colegas: Le informamos que ya comenzamos a recibir las solicitudes de acreditación de Prensa Festival de Cosquín 2012. El instructivo completo lo encontrara en nuestra página web, en la sección Prensa. De todas maneras, teniendo en cuenta que el sistema ha cambiado, le enviamos en adjunto el instructivo para que puedan ir verificando la información.

Ante cualquier consulta, comunicarse vía mail a prensafestivaldecosquin@gmail.com o a los teléfonos de la Comisión de Folklore 03541-454559 / 450044.

Saludo cordiales.-

Folklore en el Centro Cultural Nordeste

Posted by canto patria on 9:50 p. m.
La Secretaría General de Extensión Universitaria de la UNNE invita a toda la comunidad al Recital folklórico a cargo del grupo "Los Sulkys", a realizarse el día sábado 16 de julio, a las 21, en el Salón Edgardo Rossi del Centro Cultural Nordeste, Arturo Illia 355, de Resistencia, Chaco. 

Esta presentación da inicio de una línea de acción del Centro Cultural Nordeste que apunta a la difusión de las nuevas expresiones folklóricas de las provincias de Chaco y de Corrientes.

"Los Sulkys" se formó hace dos años cuando un grupo de amigos, incentivados por su amor a la música, fueron madurando la idea de formar un grupo folklórico. Sus integrantes son Franco Paz (voz y primera guitarra), Felipe Oviedo Gaells (voz y segunda guitarra) y Pablo Albarenga (baile, bombo y percusión).

La entrada es libre y gratuita.

"CANTO PATRIA" - Estuvo en vivo desde; la Peña Nativa Martín Fierro

Posted by canto patria on 11:12 p. m.
Este último sábado 9 de Julio y en plena fiesta patria; nuestro programa radial volvió a estar en (vivo y directo) desde exteriores en la Peña Nativa Martín Fierro.

Con gran entusiasmo y la excelente atención de parte de la comisión directiva de la Peña ; "CANTO PATRIA" estuvo junto a su público, en vivo a través de Radio Sensación Fm 97.5Mhz. Desde el mediodía de éste último sábado 9 de Julio.

Entrevistas en vivo, notas, e informaciones generales de cultura; y claro está, la excelente música desde la Peña fueron los condimentos perfectos de un sábado inolvidable a pura fiesta patria en el "Día de la Independencia" de nuestra querida Argentina.

Además de la cooloboración incondicional del director de la emisora; nuestro amigo Walter Daniel Mespulet, y la buena prediposición del personal de la radio. Nuestra amiga y conductora radial Viviana Lucas estuvo como "Maestra de Ceremonias" en la locucción de la fiesta nativista en la Peña Martín Fierro.

Desde ya; muchas gracias a todos y cada uno de nuestros aunciantes y firmas comerciales; por confiar siempre en nuestro producto, y por el apoyo incondicional por la cultura y el folclore de éste querido Chaco nuestro.-





FUENTE: cantopatria@gmail.com / FOTOS: Martín J. Sánchez

"EL DUENDE" GARNICA, ALEJANDRO "TULA" Y "33 DE MANO" EN PEÑA ZITTO SEGOVIA

Posted by canto patria on 1:48 p. m.
Hoy a las 22:00Hs

GUEMES 153- RCIA / CHACO / Producción: Alejandro & Lucas Segovia

CONTINUANDO CON EL CICLO 2011, LA PEÑA ZITTO SEGOVIA (GUEMES 153) SIGUE SORPRENDIENDO, YA CON IDENTIDAD PROPIA Y LLENANDO DE MÚSICA LA CIUDAD, ESTA VEZ DE LA MANO DEL RECONOCIDO ARTISTA SANTIAGUEÑO "EL DUENDE" GARNICA. JUNTO A EL, ESTE VIERNES 8 Y DESDE LAS 22 HS, ESTARÁ PRESENTE LA MUSICA DEL GRUPO "33 DE MANO".-

Este santiagueño que hace 19 años vive en Buenos Aires es uno de los autores más lúcidos de la poesía contemporánea, aunque Garnica no se considera poeta, sino autor de coplas nuevas. Canciones de su autoría como "La plañidera", "Náufrago en la Capi", "Chacarera del milenio" o "Aguante bailecito" son herederas del estilo compositivo de Jacinto Piedra y Tejada Gómez. Sus creaciones fueron grabadas por Motta Luna, Coqui y Claudio Sosa entre muchos otros, pero Mercedes Sosa le dio su bendición cuando cantó en los escenarios del mundo la "Chacarera del olvidau", grabándola luego en su disco "Corazón libre". 

Músico y cantautor, interpreta sus composiciones y las de los grandes referentes de la música popular latinoamericana, siempre con un profundo sentido social. Recorre el país, llegando a los lugares más recónditos con su Bunker Sachero dando la posibilidad a muchos otros de mostrar su arte. Con su disco La vuelta del santiagueño reunió a los grandes talentos de su provincia en una obra única y valorada. Premiado por el diario Clarín por la "Chacarera del olvidau" como Mejor Canción Testimonial, es considerado puntal de la nueva camada de compositores y de la renovación folklórica argentina.-

PARA RESERVA DE MESAS Y ANTICIPADAS LLAMAR AL 433792 O EN LA MISMA PEÑA. VALOR ENTRADA $20.
ALEJANDRO SEGOVIA PRODUCCIONES.-

Vuelve el fútbol y el teatro con “El día D”

Posted by canto patria on 1:44 p. m.
Sábado, 09 de julio · 20:00Hs

Centro Cultural Alternativo

Santa María de Oro 471 / Ciudad de Resistencia / Chaco / Argentina

Este sábado 9 de julio, a las 20 hs, en el Centro Cultural Alternativo se presentará por primera vez en el año, el espectáculo teatral “El día D”, puesta de “La Fábrica de Artes”, que aborda en clave de humor, las pasiones y desventuras de tres fanáticos de fútbol que recurren a insólitos planes para que su equipo se consagre campeón en la final del campeonato.

El equipo de “La Fábrica de Artes” está integrado por los actores Alejandro Parmetler, Pedro Monzón, Darío Pacce y Sebastián Cruz. Dirección de arte y vestuario por Carolina Fuselli; Dramaturgia y Puesta en Escena a cargo de Guillermo Elordi.

Las entradas tienen un valor de $15 y habrá descuento para jubilados, estudiantes y socios de ATTACCH.

Sobre la obra

Miguelito, Fucó y Valija, tres hinchas del Sportivo, ven acercarse el día del partido, y una serie de acontecimientos funestos, los harán recurrir a diversos métodos–comunes en el planeta Fútbol, pero incomprensibles para los que nunca fueron a una cancha-, para que el modesto “Sportivo Social y Cultural”, se consagre campeón por primera vez en la historia.

“El día D” es una versión teatral de Guillermo Elordi, adaptación del cuento “19 de diciembre de 1971”, del gran escritor Roberto Fontanarrosa, fue estrenada en 1997 en el CECUAL, y desde esa fecha, se mantuvo en cartel, realizando numerosas presentaciones con singular respuesta de público en todo el NEA.La historia real cuenta que en 1971, los archirrivales Newells y Rosario Central, juegan la semifinal del campeonato argentino. Para evitar desmanes, se decidió jugar el partido en la cancha de River. Ese domingo, hubo un masivo éxodo de fanáticos rosarinos hacia Buenos Aires, y con un cabezazo de “palomita” de Aldo Pedro Poy, Central obtuvo el pase a la final.

Cada 19 de diciembre, los hinchas de Central, llevan a Aldo Poy a diferentes canchas , para recrear la jugada y festejar el triunfo frente a sus históricos rivales. Grandes figuras del fútbol y del espectáculo participan de este acto año tras año, e incluso los “canallas” llegaron hasta Cuba, donde invitaron a patear el centro para el gol de Poy, al hijo del hincha más famoso de Central: Ernesto “Che” Guevara.-

Música "A bajo volumen" con Nini Flores

Posted by canto patria on 1:20 p. m.
Sábado, 09 de julio · 22:00Hs

"Ce.Cu.Al" - Centro Cultural Alternativo

Santa María de Oro 471 / Ciudad de Resistencia / Chaco / Argentina

El sábado 9 de julio a las 22 hs el reconocido acordeonista y compositor Nini Flores, abrirá una nueva edición del ciclo musical “A bajo volumen” en el Centro Cultural Alternativo (Santa María de Oro 471).
Las entradas tienen un costo de $20 y podrán retirarse ese mismo día, desde las 18hs en el Centro Cultural Alternativo, hasta cubrir el cupo de las instalaciones.

En el ciclo “A bajo volumen”, el Cecual propone disfrutar la música en su estado puro: sin amplificaciones y en formato acústico. En esta oportunidad, el ciclo se abre con una velada íntima de chamamé junto al maestro Nini Flores, referencia obligada de la música del litoral.

Una melodía diferente

A bajo volumen se realiza en un ambiente íntimo y cálido dispuesto para la ocasión, porque el formato requiere la complicidad del público para construir junto al artista un clima que nos lleve del silencio a la música y de nuevo al silencio. “Callar puede ser una música –nos dice el poeta– una melodía diferente”.

La palabra y el vuelo. El acordeón magistral de “Nini” Flores nos envuelve y nos lleva a recorrer el Litoral más auténtico y profundo. En el breve silencio entre canciones, la palabra del maestro le pone al vuelo su paisaje y la más genuina tradición chamamecera se presenta en su pureza ancestral y con impecable virtuosismo.

Próximas ediciones

"A bajo volumen" continúa el sábado 16 de julio con Proyecto Yacaré, grupo que aborda el coro brasileño, destacándose por sus improvisaciones. El sábado 23 continúa con jazz a cargo de Chiche Barrionuevo y Coqui Di Doménica. Y cerrará esta edición del ciclo Ricardo Panissa con la mejor música latinoamericana.

EL CICLO CHACO TODAS LAS VOCES LLEGA AL ÍTALO ARGENTINO

Posted by canto patria on 5:48 p. m.
El viernes 8, a partir de las 20.30, el ciclo Chaco Todas las Voces, organizado por el Instituto de Cultura, llegará al Centro Cultural Ítalo Argentino. En el escenario del espacio cultural se presentarán el grupo folclórico Mala Junta y Martín Aguirre, el soñador del Impenetrable. El Centro Cultural comenzó a albergar peñas folclóricas en los pasados meses. En mayo se concretaron las primeras y el fin de semana volverá el folclore al Barrio Ítalo Argentino.
Este género musical también encuentra su expresión en el taller de danza folclórica que se brinda en el espacio cultural, los miércoles a las 19, y de guitarra – dictado por el reconocido Cayetano Cayé Gaúna- los martes y miércoles, a las 17.

SOBRE EL CICLO
Chaco Todas las Voces, tal como lo explicara la presidenta del Instituto de Cultura, Silvia Robles esta enmarcado “en las programaciones centrales del Instituto de Cultura para este año, en lo que refiere al desarrollo del Área Música y tiene como objetivo difundir la música chaqueña, aquella música que tiene que ver con haber forjado nuestra identidad”. A su vez, consideró que “es también una posibilidad de reconocimiento a nuestros viejos musiqueros”.-

CRISANTO PRODUCCIONES

RADIO ATLANTIS FM 94.5MHZ

RADIO ATLANTIS FM 94.5MHZ
Ingresa; escucha e infórmate con la Radio Atlantis