Réplica del Festival de Cine de los Pueblos Indígenas, en Tilcara

Posted by canto patria on 12:36 a. m.
Desde el viernes 1 de julio hasta el domingo 3, se realizará en la ciudad de Tilcara, ubicada en la Quebrada de Humahuaca de Jujuy, una réplica del Festival de Cine de los Pueblos Indígenas que se realiza en nuestra provincia, evento diseñado y organizado por la Dirección de Cine y Espacio Audiovisual (DCEA) del Instituto de Cultura del Chaco. 

Invitados por el Instituto Interdisciplinario Tilcara (Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires) con el apoyo de la Municipalidad Indígena de Tilcara, se proyectarán películas con el objetivo de generar a través del cine un espacio de intercambio y debate, dialogando con el reflejo que se produce en las pantallas, valorizando luchas comunes y particularidades de cada pueblo.

Se proyectarán alrededor de 30 películas provenientes de distintas provincias argentinas y países como Paraguay, Bolivia, Perú, Venezuela, El Salvador, Chile, India. Por otro lado se realizarán en las instalaciones del Instituto Interdisciplinario Tilcara dos talleres, a cargo de comunicadores del equipo del área indígena de la DCEA, sobre lenguaje audiovisual y lenguaje radial, desde la experiencia que el organismo ha recogido en estos años de trabajo como comunicadores indígenas, para brindar herramientas básicas desde esta perspectiva.

Este intercambio es fruto de las relaciones establecidas por el Departamento de Cine Indígena de DCEA con organizaciones e instituciones que trabajan en comunidades indígenas de todo el país. El Festival de Cine de los Pueblos Indígenas en Chaco tendrá este año su cuarta edición en nuestra provincia y esta actividad previa en la Quebrada de Humahuaca marca la trascendencia que ha obtenido la iniciativa.
A Jujuy viajará el referente Juan Chico, acompañado por los comunicadores Qom Mónica Charole y Julio Leyva, quienes tendrá a su cargo la realización de los talleres.

Mesa Debate sobre - "El Folclore y la Actualidad"

Posted by canto patria on 11:02 p. m.
Este último Martes 28 de Junio; en el programa radial "CANTA HERMANO";que conduce Armando Córdoba por Radio Sensación FM 97.5 Mhz, en donde se realizó una interesante charla debate sobre la actualidad del folclore en la Región.

De la reunión participaron conductores y productores de programas folclóricos, además de la conexión en duplex con Radio Natagala FM 94.7 Mhz; en el espacio radial del amigo "Nino Airala".

Marcelo Insaurralde; Tula Meyer; Carlos Pintos; Humberto Falcón y Martín Sánchez; fueron los protagonistas junto a Armando Córdoba de una tarde de amigos en Radio Sensación.

Los temas que aquéjan al sector cultural; la problemática sobre el auspicio oficial de parte de los organismos del Estado Provincial; más las nuevas reglamentaciones de AFSCA sobre las regulaciones de los espacios radiales para la cultura en general. Fueron algunos de los temas que trascendieron en la programación de ambas emisoras.

En las siguientes notas de audio; los temas y sus protagonistas en una tarde amena y cordial de la mano de Armando Córdoba desde "CANTA HERMANO" - Martes y Jueves desde las 16.hs por Radio Sensación FM.97.5



LUCAS SEGOVIA GIRA 2011 - Los Amores-Baradero-Mar del Plata

Posted by canto patria on 9:09 p. m.
El chaqueño Lucas Segovia que recorre todos los puntos del país llevando el paisaje y las páginas más relevantes de la provincia Gualamba, sigue su derrotero de actuaciones a bordo de su incansable Gol Modelo 92, abarrotado de discos, pantalla y proyector, guitarra, bandoneón, fondo de escenario, afiches, un par de bolsos y todo lo necesario para un buen espectáculo en cualquier lugar del país.

Este Viernes 8 de julio Segovia acompañado de su eterno compañero de ruta Leonardo Luque y sus productores Carlos Tolosa y Liliana Martínez, estarán en Los Amores, Santa Fé cantando para esa localidad que trae recuerdos Forestales junto al alumnado y profesorado que festejan 101 años de existencia en la educación en la escuelita improvisada que funciona en los galpones de la vieja estación de trenes que en décadas pasadas se llevo siglos de quebrachos colorado.

Mientras que el 8 de julio la misma propuesta desembarcará en la ciudad balnearia de Baradero, Provincia de Bs As. Y el 9 y 10 de julio el canto chaqueño dirá presente en La Feliz ciudad de Mar del Plata.

Los temas que a interpretar son de autoría de Lucas Segovia y abordan temas de interés social como Guerra de La Triple Alianza, Guerra de Malvinas, Catástrofe Social del 2001, Masacre de Margarita Belén, Masacre de Napalpí, Mito Isidro Velázquez, Golpe del 76, Pueblos Originarios entre otros.

La propuesta está diseñada para los sectores juveniles, y sectores culturales.

Todo el espectáculo como siempre cuenta con un soporte de imágenes que se van proyectando mientras transcurre el Show a cargo de Carlos Tolosa y Liliana Martínez, en la música… Lucas Segovia y Leonardo “Tito” Luque.

Vale destacar que este espectáculo ya recorrió durante este 2011 todo el país a salas llenas, careciendo de propuestas para llevarlo a cabo en las localidades del interior de la provincia del Chaco.

Más Info:
03722-15370708

DE CARA AL MUNDIAL 2011, CHACO GANÓ EL REGIONAL DE TANGO

Posted by canto patria on 1:58 a. m.
Nahuel Godoy y Karlem Medina en Tango de Salón y Martín Maidana e Iris Acuña en tango de Escenario representarán al Nea en el Mundial de Tango que se llevará a cabo en Buenos Aires, del 16 al 30 de agosto.

Esta instancia regional de selección, se desarrolló durante el viernes y sábado, en el Complejo Cultural Guido Miranda. El certamen fue organizado por el Área Danza del Instituto de cultura del Chaco, ATTACCh (Subcomisión de Tangos) y supervisado por la Dirección de Festivales de la ciudad autónoma de Buenos Aires, organizadora del Mundial.

Promediando la medianoche del sábado, Resistencia coronaba a los nuevos campeones de baile de tango luego de concluidas las dos jornadas de la octava edición consecutiva del Campeonato Regional clasificatorio para el Mundial que se realiza anualmente en Buenos Aires.

Mientras el centro de cómputos del Certamen trabaja procesando los resultados, en el escenario del Guido Miranda se vivió una show a cargo de las academias locales: La Resistencia, Duartango y Tango Danza).

Como broche de oro, los presentes disfrutaron de dos exquisitas exhibiciones a cargo de quienes oficiaron de jurados: Hugo Daniel Gonzáles y Guillermina Quiroga y Gabriel Misse y Analía Centurión, quienes fueron ovacionados por el público, que colmó la sala del Complejo Cultural dependiente del Instituto de Cultura.

LOS RESULTADOS

Cabe destacar que todos los ganadores de la instancia regional NEA fueron chaqueños.
Mejor bailarín
Federico Fernández
Mejor Bailarina
Iris Acuña
Tango de Salón
Primer premio: Nehuel Godoy y Karlem Medina; Segundo Premio: Martin Maidana e iris Acuña; Tercer premio Lucio Rivero y Maria Estela Trindade.
Tango de Escenario
Primer Premio: Martín Maidana e Iris Acuña; Segundo Premio: Federico Fernández y Mariana Fernández; Tercer premio: Gonzalo Silva – Melisa Riva. 

IMPORTANTE DEBATE SOBRE EL FOLCLORE CHAQUEÑO

Posted by canto patria on 1:48 a. m.
Esta tarde por FM Sensación 97.5 de 16ºº a 17ºº hs.

Durante el programa de música nativa “ CANTA

HERMANO” , y la conducción de Armando Córdoba,

se llevará a cabo un importante encuentro sobre el

folclore provincial y nacional. Compartirán la mesa:

Humberto Falcón – (La Trova), Marcelo Insaurralde-

(Viva el Folclore),Tula Meyer-(El Candidato),Carlos

Pintos- (Estrellas del Folclore), Miguel Angel Arguello –

(Sonidos de mi Tierra), Martín Sanchez – (Canto

Patria), y simultaneamente en duplex desde FM

Natagalá tambien participará Nino Airala –( El Canto

de mi Pais. Este encuentro lo promueve Canta

Hermano Producciones con el fin de encontrar

diversas opiniones de comunicadores folclóricos de

Resistencia sobre el momento que vive el folclore

nacional y en particular el de nuestra provincia;

incluyéndose tambien en el temario, el primer

ritmo folclórico provincial la “CHACARERA DEL

MONTE”.Es una importante oportunidad para escuchar

un debate de gente que difunde nuestra música folclórica.

SANTIAGO DUARTE PRESENTA "TANGOFOLK"

Posted by canto patria on 1:43 a. m.
Este domingo 3 de Julio a las 17hs Santiago Duarte presentará, en el marco del ciclo ATTACH-Danza, el espectáculo TANGOFOLK en las instalaciones del Complejo Cultural Guido Miranda.

La velada comprenderá un amplio repertorio de Danzas Folklóricas y Tango que contará con las actuaciones del Taller de Danzas “Manolo Duarte”, que dirige Noni González, quienes repondrán dos obras exitosas creadas en vida por el propio Manolo Duarte: “La Escuelita de Campo” y “La Fiesta de San Baltazar”; el Ballet Raza-Chaco, que dirige Beto Ojeda, quienes interpretarán un cuadro de danzas litoraleñas; la presentación de Jessica Mussin y Cristian Ibarrola, recientes Ganadores Nacionales de Laborde y Baradero 2011 y el Ballet Duartango, de Santiago Duarte, quienes presentarán la obra “Siluetas Porteñas” además de un amplio repertorio de tangos interpretados por las parejas solistas que integran dicho ballet.-

Las entradas anticipadas, a $25, se pueden adquirir a los teléfonos 438525 y 15204068 o en la boletería del Complejo Guido Miranda. Para los socios de ATTACH y alumnos del ISPEA las entradas cuestan $15.-

BRUNO ARIAS; en Resistencia el próximo 2 de Julio

Posted by canto patria on 1:20 a. m.
La peña Zitto Segovia sigue a paso firme difundiendo música, cultura y amistad como todos los viernes, esta vez con otro número de primer nivel nacional como Bruno Arias. El proximo viernes 1º de julio a las 22 hs, estará abriendo sus puertas para recibir a este artista Jujeño premiado en Cosquin 2011 por su trabajo continuo con los pueblos originarios.

BRUNO ARIAS

Bruno Arias transita ese altivo camino de la música popular argentina y de algunos países latinoamericanos. El trayecto que comenzó en "El Carmen" (Jujuy) hoy lo muestra como un artista de calidad, con popularidad y convocatoria

Luego de su exitoso debut discográfico con “Changuito Volador” (2005), irrumpió en la escena de la música popular con su segundo trabajo "Atierrizaje" (DBN, 2007), un CD que ya es referencia de renovación y frescura, donde la promesa jujeña juega en primera.

En su joven carrera, Arias participó en conciertos junto a Jaime Torres, Patricio Jiménez (Dúo Salteño), Teresa Parodi, entre muchos más; destacándose su participación en el espectáculo "Folkloristas" que brindara Mercedes Sosa en el ND/Ateneo en el 2009.

También participa permanentemente en los festivales más importantes del país, entre ellos Cosquín (ganador del Festival de la Canción 2011 por la “Vidala del nombrador”, además de llevarse una Mención Especial por su presentación en el escenario Atahualpa Yupanqui) y Baradero (Consagración 2007).

Bruno Arias se afianza como un nuevo intérprete de la música andina, y en cada una de sus presentaciones, el joven jujeño trae el colorido, las leyendas y el baile del canto ancestral.

En este momento Bruno se encuentra preparando su tercer material discográfico que congrega a autores clásicos como el prestigioso poeta pampeano Brustiazo Ortiz.
Las entradas tendrán un valor de $20 anticipadas y $25 en puerta. Se pueden adquirir en la misma peña guemes 153, o al telefono (3722) - 15293585.-

FUENTE: (Alejandro Segovia Producciones)

SOLEDAD PASTORUTTI; ACTUARÁ EN RESISTENCIA

Posted by canto patria on 1:08 a. m.
Así fue confirmado por la misma intendente de Resistencia, ingeniera Aída Ayala, en declaraciones a Canal 9 de nuestra ciudad.

En la nota, adelantó que "La Sole" se hará presente en el proximo festival popular que se realizará en la Plaza 25 de Mayo el próximo 8 de julio.

Suponemos que dada la víspera del día de la patria se recibirá el Día de la Independencia con el Himno Nacional Argentino interpretada por la querida folklorista de Arequito.

FUENTE: www.chacoespectaculos.com.ar

Festival de Chamamé de Invierno 2011

Posted by canto patria on 1:03 a. m.
Anunciaron la segunda edición del Festival de Chamamé de Invierno 2011. Se realizará en la primera quincena de agosto en el Teatro Juan de Vera. Prevé dar lugar a los músicos que representan otras variantes del género.

El éxito de la 21ª Fiesta Nacional del Chamamé motiva la realización de la segunda edición del Festival de Chamamé de Invierno que se realizará durante la primera quincena de agosto en el Teatro Oficial Juan de Vera de la ciudad de Corrientes.

Con los acordes de la popular fiesta aún sonando, los organizadores ya comenzaron a pensar en las próximas ediciones. Así nació la propuesta de un festival de invierno, el año pasado como complemento a la fiesta principal y en su primera edición ya se convirtió en un espacio para la expresión de músicos que presentan otras variantes del género chamamecero.

La producción ejecutiva dependerá de la Subsecretaría de Cultura de la provincia, a cargo de Gabriel Romero, en tanto que la producción artística volverá a estar en manos de los músicos Aldy Balestra y Nini Flores.
Al respecto, anunciaron que cuando comience el festival de invierno estará listo el DVD con los registros de la primera edición.

La iniciativa apunta a abrir nuevos horizontes y el objetivo principal del chamamé de invierno es generar un espacio donde artistas, creadores de estilos y tendencias puedan mostrar lo que hacen.

De esta manera, se busca crear un ámbito donde el chamamé tenga una plataforma sólida para que sus intérpretes puedan ser escuchados por quienes lo sienten como filosofía de vida y desean tener un lugar donde disfrutar del mejor arte sin interferencias.

Aldy Balestra adelantó que, junto con los creadores del género, para esta segunda edición se sumarán artistas internacionales. “Después del éxito del primer año, decidimos redoblar la apuesta”, remarcó.

FUENTE: Diario"La Republica"

EL BALLET CONTEMPORÁNEO ESTRENARÁ AGUA DE MI SED, EN LA CASA DE LAS CULTURAS

Posted by canto patria on 12:52 a. m.
El sábado 2 de julio, a las 21:30, el Ballet Contemporáneo del Chaco se presentará en el Auditorio Casa de las culturas. En la ocasión, el programa incluirá el estreno de la obra Agua de mi sed, del coreógrafo invitado Facundo Mercado. La entrada es gratuita. 

PROGRAMA

1RA PARTE
Concierto de Aranjuez
Coreografía: Mariela Alarcón
Música: Joaquín Rodrigo
Edición musical: Richard Scofano
Diseño de iluminación: Mariela Alarcón
Diseño y realización de vestuario: Emilia Velasco y Fluxus.
Asistencia coreográfica: Soledad Centurión Yedro
Intérpretes: Giselle Bogado, Exequiel Etelechea, Rocío Barreto Mercado, Nicolás Chávez, Antonella Ojeda, Rodrigo Pujol Cajal.
*Breve Intervalo 5'

2DA PARTE
Padre nuestro
Coreografía: Lucas Garcilazo
Música: Diana Navarro
Diseño de iluminación: Lucas Garcilazo
Realización vestuario: Fluxus
Intérpretes: Betiana Pujol Cajal y Exequiel Etelechea / Rodrigo Pujol Cajal

Efímero
Coreografía: Lucas Garcilazo
Música: Phillip Glass
Artística en vestuario y visuales: Alejandro Mahave
Diseño de iluminación: Lucas Garcilazo
Intérpretes: Soledad Centurión Yedro ó Giselle Bogado y Lucas Garcilazo

Ni aún vencidos
Coreografía: Lucas Garcilazo
Música: Apocalyptica
Diseño de iluminación: Lucas Garcilazo
Realización vestuario: Emilia Velasco y Proveeduría gendarmería nacional.
Intérpretes: Exequiel Etelechea, Rodrigo Pujol Cajal, Nicolás Chávez, Lisandro Sosa, Martín Candia; Betiana Pujol Cajal, Giselle Bogado, Rocío Barreto Mercado, Antonella Ojeda, Lourdes Orellanoz.

*Intervalo 10'

3RA PARTE
Agua de mi sed (Estreno)
“…solo así, al fin se hará canción…” dedicado a la memoria de Gonzalo D´Angelo.
Coreografía: Facundo Mercado (en colaboración con los bailarines del BCC.)
Música: Autores varios.
Intérprete: Liliana Herrero.
Diseño de vestuario: Laura Sol Torrecilla
Realización de vestuario: Fluxus – María Emilia Velasco.
Intérpretes: Betiana Pujol Cajal, Nicolás Chávez, Giselle Bogado, Rodrigo Pujol Cajal, Rocío Barreto Mercado, Exequiel Etelechea, Antonella Ojeda, Martín Candia, Lourdes Orellanoz, Lisandro Sosa.

COREÓGRAFO INVITADO

Facundo Mercado es Bailarín, coreógrafo y docente. Cursó estudios en el Taller de Danza Contemporánea del Teatro San Martín CABA. Integró la CIA Tangokinesis bajo la dirección de Ana María Stekelman (2002-2008).
Ha participado en producciones cinematográficas bajo la dirección de Sergio Renán, Carlos Saura y Francis Ford Coppolla, entre otros.
Desde el 2004 se desempeña como director y coreógrafo de la Compañía de Danza Mitimaes. En 2010 recibió, en el 39º Certamen Pre - Cosquín, el premio al Mejor Coreógrafo. En 2011 se consagra ganador en el rubro Ballet, en dicho festival declarado el más importante de Latinoamérica y el quinto a nivel mundial.
En este mismo año fue invitado por Julio Bocca a presentar su obra Tren Estrella Del Norte para la gala Proteges III, en el Kennedy Center (Washington DC Usa)
Tras su intensa labor junto al equipo del BCC, Mercado agradeció con mucho cariño a “directores, maestros, asistentes, producción y en especial a los bailarines, por su entrega, pasión y profesionalismo, sin los cuales esta puesta no habría sido posible”.

BALLET CONTEMPORANEO DEL CHACO

El Ballet Contemporáneo del Chaco se creó en junio de 2009 por resolución del Instituto de Cultura con el propósito de difundir el arte de la danza en sus distintas técnicas transmitiendo el acervo cultural de nuestra provincia, conviviendo asimismo con las distintas expresiones y universos creativos.
El Ballet Contemporáneo del Chaco se ha convertido en embajador cultural a través de giras por la provincia y el resto del país, generando ámbitos de expresión, formación del lenguaje e intercambios permanentes entre artistas y los diversos públicos.

STAFF
Dirección general y artística
Mariela Alarcón
Lucas Garcilazo
Asistente y Maestra de técnicas contemporáneas
Soledad Centurión Yedro
Maestra de técnica clásica
Érica Ferrazzano
Secretaria Administrativa
Mariana del Valle
Bailarines
Giselle Bogado
Nicolás Chávez
Betiana Pujol Cajal
Rodrigo Pujol Cajal
Rocío Barreto Mercado
Exequiel Etelechea
Antonella Ojeda
Martín Candia
Lourdes Orellanoz
Lisandro Sosa

EMPRESAS:
Las empresas chaqueñas que acompañan al Ballet Contemporáneo del Chaco son: Fluxus, indumentaria deportiva, Dónovan 48; Centro Kinésico Modelo Hidro. Av. Belgrano 65

INFORMACIÓN:
Sede: 1er Piso Casa de las culturas (Marcelo T. de Alvear y Mitre - Resistencia (Chaco). Contacto: chacoballet@hotmail.com

CRISANTO PRODUCCIONES

RADIO ATLANTIS FM 94.5MHZ

RADIO ATLANTIS FM 94.5MHZ
Ingresa; escucha e infórmate con la Radio Atlantis