Marcelo Còrdoba por Televisión

Posted by canto patria on 6:58 a. m.
El jovén folclorista Marcelo Córdoba, tendrá una maratónica participación
televisiva para este fin de semana; comenzará por la pantalla de Argentinisima Satelital este sábado 18 a partir de las 12ºº hs en el Programa “Canto Popular” del conocido presentador cordobés Sergio Castro; por la tarde estará junto a Alba Grismado en el programa “Alba de Noche”, que se emite en la zona, por 13 Max de Ctes desde las 19,30 hs; y el Domingo 19, festejando el Dia del Padre, se presentará por las cámaras de Canal 9 Resistencia en el conocido programa chamamecero del Los Hermanos Velasquez, “Siempre con lo Nuestro” desde las 14,ºº hs. 

MAXIMILIANO GUERRA Y EL BALLET DEL MERCOSUR, EN SÁENZ PEÑA

Posted by canto patria on 6:51 a. m.
Uno de los mayores exponentes de la danza a nivel internacional, Maximiliano Guerra y el Ballet del Mercosur, recorrerá el nordeste argentino el próximo mes de julio. La presentación en Sáenz Peña será en el auditorio del Complejo Cultural Centro Chaqueño, el próximo jueves 14 de julio, trayendo la obra Carmen. Las entradas para el espectáculo ya están a la venta en la boletería del teatro, a $150 y $100, acorde a su ubicación. La coordinación de la producción está a cargo de Sin Etiquetas.

Luego de cumplirse 10 años de la creación del Ballet del Mercosur, Maximiliano Guerra llega a Sáenz Peña con su reconocido clásico, con la compañía de su esposa y primera bailarina del Ballet del Mercosur, Patricia Baca Urquiza, y el consagrado ballet.

MAXIMILIANO GUERRA

Maximiliano Guerra nació en el barrio de Almagro, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Cursó sus primeros estudios de danza con el maestro Wasil Tupin y luego en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón.

Fue bailarín profesional en el Teatro Argentino de La Plata y en la Fundación Teresa Carreño de Venezuela, siendo miembro del Ballet Estable del Teatro Colón desde 1985. En el año 1988 integró el Los Ángeles Ballet Company, bailando en escenarios prestigiosos de todo el mundo y entre 1988 y 1992, formó parte del London Festival Ballet.

Fue primera figura del teatro Colón, Teatro Argentino, Los Ángeles Ballet Company, English National Ballet, Deutsche Oper, Teatro Alla Scala de Milan, Kirov Ballet, Bolshoi de Moscú, el Wielki de Varsovia y el Teatro San Carlo de Nápoles.
Actualmente es director, coreógrafo y primer bailarín de la compañía de danzas Ballet del Mercosur. Realizó obras por toda la Argentina y el resto del mundo, acompañado de su esposa y un grupo de excelentes jóvenes bailarines.

CARMEN

Basado en la novela de Merimée, esta puesta del Ballet se enfoca en la intención de revelar las contradicciones esenciales entre la personalidad rebelde de Carmen y las condiciones de su época representadas por los personajes que la rodean. Carmen se enfrenta a una sociedad que, de acuerdo con sus cánones la niega y enjuicia.

El argumento se resume en la historia de una mujer hermosa, sensual, pasional e implacable en su vida. Trabaja como cigarrera en una fábrica. Allí riñe con una de sus compañeras y es enviada a prisión por el Capitán Zúñiga, quien está enamorado de Carmen y no es correspondido.

Esta tarea debe ser llevada a cabo por el Sargento Don José, joven recién llegado al Regimiento, quien es seducido por Carmen para que éste olvide su deber y la ayude a escapar. Más tarde, la gitana se interesa por el joven Torero Escamillo, hombre de éxito y riqueza incipiente, adjetivos muy seductores para Carmen. Don José, al ver traicionado su amor y enceguecido por los celos, ruega a Carmen que sea únicamente para él. Ante la negativa de la gitana de abandonar su libertad, Don José la mata de una puñalada pasional y dolorosa. 

CULTURA EFECTIVIZÓ EL PAGO DE LOS PRIMEROS 47 PROYECTOS CULTURALES DE 2011

Posted by canto patria on 6:31 a. m.
La presidenta del Instituto de Cultura, Silvia Robles, efectivizó la entrega de fondos de los primeros 47 proyectos culturales (de 120 aprobados), a desarrollarse durante el presente año. El cálido acto se realizó en la mañana de hoy jueves, en la Sala de Teatro del Complejo Cultural Guido Miranda, la cual se vio desbordada de hacedores culturales de las distintas ciudades del Chaco. También estuvo presente, el coordinador de Áreas Artísticas León Pachín Verón.

Durante su alocución la presidenta del Instituto de Cultura explicó al auditorio que desde el Directorio del ICCh “estamos convencidos que así como esta democratización y descentralización tiene como herramienta central el Fondo de Coparticipación Cultural a municipios, también estamos convencidos que los sujetos históricos y sociales van a ser los que garanticen el desarrollo cultural en la provincia. Por eso esta iniciativa de fortalecer y apoyar a hacedores culturales independientes, organizaciones sociales, sindicales y civiles. Allí esta la garantía de que determinadas líneas políticas se conviertan en políticas de estado” sostuvo.

Más adelante Robles aseguró que “no hay manera de hacer este tipo de convocatoria que no sea arbitraria, que los concursos. Por eso estamos convencidos que cuando los derechos no son para todos, no son derechos sino privilegios y lo que pretendemos es recuperar el ejercicio pleno de los derechos sociales iguales para nuestro pueblo, este es nuestro desafío en el país y en el Chaco”, concluyó.

"CANTO 4" - Demasiada Energía para la Peña

Posted by canto patria on 6:07 a. m.
"CANTO 4"; Grupo salteño de folclore argentino; derramó su mayor (Energía) en Resistencia, en una noche peñera de la Martín Fierro. Con un público que superó ampliamente las 450 personas; el escenario mayor del folclore local "Angel Arturo Ramos" se vestía de fiesta en la noche de éste Viernes 17 de Junio.

"CANTO 4" se presentó éste viernes en una noche más, de peñas programadas en la clásica Martín Fierro; la banda salteña integrada por: Juan; Iván; Rodrigo y Facundo, hizo estremecer a todo el público presente que acompañó al grupo, con palmas y aplausos en toda la presentación de "Energía" - Último material discográfico de "CANTO 4"; desde su lanzamiento a principios del 2010.

Con pronósticos de lluvias en la región, el entusiasmo y una gran expectativa por éste encuentro con su público. "CANTO 4" arremetió con todo desde las 01hs del nuevo día y con la presentación de Marcelo Insaurralde desparramó durante 2.hs seguidas todo el repertorio más clásico y actual del cancionero popular argentino. Zambas; chacareras, huaynos, candombes y temas melódicos; fueron algunos de los ritmos pronunicados en una mágica presentación de "CANTO 4" en la ciudad de Resistencia.

En la siguiente nota; la entrevista con los chicos de la banda, los saludos y las próximas actuaciones en la región y Cap.Fed.

FUENTE: cantopatria@gmail.com / NOTA: Martín Sánchez / FOTOS: Viviana Lucas





Canto 4 presenta su Energía en la Peña

Posted by canto patria on 8:03 p. m.
Este viernes 17 de junio, desde las 22 hs, la agrupación salteña Canto 4, presentará su tercer disco “Energía” en el escenario de la Peña Martín Fierro.

La esperada presentación de quienes fueran consagración de los festivales de Jesús maría y Cosquín en el 2009 y 2010, respectivamente, está enmarcada en la gira nacional que el grupo está realizando por el norte del país. Además de Canto 4 desplegarán su canto los grupos Quinan y Crespines; mientras que la animación será responsabilidad de Marcelo Insaurralde y el humorista Freddy Massa.

El reconocido grupo salteño Canto 4, lanzó al mercado a fines del 2010 este nuevo material discográfico “Energía”. El disco es el tercero en la notable carrera que vienen desarrollando los salteños, el mismo cuenta con 14 canciones entremezcladas con algunos clásicos del cancionero argentino, como “gato del festival”, la eterna cueca del Cuchi Leguizamon y Manuel Castilla “La Arenosa” y la siempre recordada canción inmortalizada en la voz de Mercedes Sosa, “Todo Cambia”. “En este material grabamos la arenosa por que hace tiempo que queríamos interpretar algo del barba castilla y del Cuchi, en cuanto a Todo cambia, es un sencillo homenaje que pensamos para esa gran cantora que tuvo nuestro folklore, la negra” manifestaron los integrantes de Canto 4.

El grupo integrado por Facundo Rufino, Rodrigo Villareal, Iván Vera y Juan Peñalva manifestó que vienen presentando este espectáculo por todo el país, logrando cosechar los aplausos de distintas provincias, ansiando que el público de la Peña también apruebe las canciones de este tercer material. Las entradas anticipadas solamente se pueden adquirir en la secretaria de la Peña.

El grupo nació en 1999, cuando eran estudiantes del colegio Tomasini, allí ganaron un concurso llamado ‘Nace una estrella’ y eso los alentó para meterse de lleno en el mundo de la música. El correr de los años, los encontró en los festivales más importante del país consolidándose como año tras año en el folclore nacional.

Sobre el disco

De los 14 temas de este nuevo trabajo, ocho pertenecen en letra y música a los integrantes del grupo. Con ritmos de diferentes regiones del país, y hasta la incorporación de un tema con ritmo boliviano, Rodrigo contó que para este material la intención era mostrar un disco bien federal, con mucha fuerza, pensado en las academias de folklore que constantemente eligen sus canciones para presentar una coreografía.

El corte del disco es “Obsesión”, una canción que compuso el cantante tropical salteño David Leiva. Las composiciones de “Canto 4” hablan del amor, la tierra, la mujer o la vida misma, destacándose canciones como, las chacareras “Todos a bailar” y Espina de fuego, el escondido ¿Para qué?, el chuntunqui –ritmo boliviano- En tus ojos y las zambas “Hasta el final” y Ella. Si bien en su repertorio hay variados temas del cancionero popular, trabajan mucho, como buenos músicos que son, en sus propias letras y acordes para hacer vibrar los corazones de sus seguidoras.

Energía presenta un bonus track, autoría de Cesar Isella –El cantar es andar- tema que les permitió obtener la gaviota de plata en el festival nacional de la canción de Viña del Mar (Chile). “Recuerdo que cuando subimos al escenario, lo primero que miramos es al público, tanto nos habían hablado de ese monstruo, que si desde principio ya no le gustaba algo, empezaban a silbar o abuchear, la verdad es que teníamos un miedo bárbaro; luego empezamos a cantar y de golpe sentimos como esa cantidad enorme de personas disfrutaban de nuestro canto; el aplauso final es algo que no olvidaremos nunca, sostuvo Juan Peñalva.

FUENTE: Insaurralde Producciones

ANTEPROYECTO DE BALLET FOLKLORICOS

Posted by canto patria on 3:36 a. m.
Los días 21, 22 y 23 de julio de 2011 se llevara a cabo en el Centro Municipal de Congresos y Convenciones de la ciudad de Cosquín, El Encuentro Nacional de Ballets Folklóricos.

El mismo tendrá carácter competitivo, para lo cual la organización nombrará un jurado de nivel nacional.-

Objetivos:

Crear un espacio para los grupos de danza de todo el país con características de danza escénica.-
Lograr la revalorización de los bienes cultural y el patrimonio dancístico.-
Promover el arte y difundir el turismo cultural de la región.-

Reglamento:

Podrán participar grupos de danza folklórica con distintas orientaciones dentro del ámbito de la danza.-
Los trabajos a presentar deberán ser de distintas formas : tradicional, estilizado, argumentado; optando por una de ellas o la combinación de las distintas formas o estilos.-
Edad mínima para los bailarines 18 años con un cupo no menor a los 20 integrantes y no mayor a 40.-
Presentar dos (2) trabajos de una duración de 15 a 20 minutos cada uno.-
Inscripción por bailarín participante $ 150.-
La Comisión municipal de folklore de Cosquín ofrece:

Alojamiento y alimentación durante los días que dure el Encuentro.-

Al grupo ganador se le ofrecerá la oportunidad de participar dentro de la programación del Festival de Cosquín edición 2012.-

Además se otorgará un contrato para dicho festival 2012 por un valor en dinero, monto que se encuentra en evaluación de la organización.-

Informamos las Medidas del escenario: 15 mts. de frente 7,50 mts. Con 4 salidas laterales.-

Por consultas dirigirse a:



FUENTE: Tel. Comisión de Folklore 03541 - 454559 - 450044

CORTOS DE IMPOSTORES Y GARCAS, EN EL CINE - BAR DEL CECUAL

Posted by canto patria on 12:53 a. m.
Hoy viernes 10, a las 21.30, en el Cine - Bar del Centro Cultural Alternativo (Santa María de Oro 471), se vivirá una nueva noche de cortometrajes. En esta ocasión, el ciclo estará dedicado a Cortos de impostores y garcas, con proyecciones como Límite Bipolar, Tinta roja, Memoria selective, L`Animateur, El viaje de Said, Heavenly Appeals y Golf is truth. La entrada es libre y gratuita.

Para mayor información los interesados podrán dirigirse al Centro Cultural Alternativo en Santa María de Oro 471 de Resistencia, comunicarse al (03722) 453165, o al correo electrónico cecual.info@gmail.com.

"Se creó el Consejo Cultural y Artístico del Chaco"

Posted by canto patria on 12:47 a. m.
Este último miercoles 08, la presidenta del Instituto de Cultura, Silvia Robles, presentó en conferencia de prensa al Consejo Cultural Asesor de Casa de las Culturas. En el encuentro con la prensa, la titular de Cultura estuvo acompañada por los integrantes de este flamante órgano: Oscar Mempo Giardinelli; Fabriciano Gómez; Emilio Milo Lockett; Paquita Gómez; María Emilia Barba; Pedro Muscar; y el vocal del Instituto de Cultura, Gary Pérez.

“Para nosotros es un honor presentar lo que fuera creado por Decreto Nº 1.042, que es el Consejo Asesor de la Casa de las Culturas. Estamos presentando a los primeros miembros de este consejo asesor, con la idea de que nos acompañe en la programación de la Casa de las Culturas, en el diseño de esa programación, que sean a quienes podamos interpelar sobre las actividades de programación que nosotros definimos para este espacio”, explicó Robles. Y agregó que “nos interesa profundamente poner estas actividades a consideración de su mirada crítica, porque entendemos que en este consejo asesor van a estar los referentes históricos de distintos lenguajes artísticos de la provincia”.

El Consejo fue convocado por le Directorio del Instituto de Cultura, y están planteados hasta 10 integrantes, de los cuales 7 asistieron hoy, que trabajarán ad honorem; y se han establecido dos reuniones plenarias obligatorias por año. El órgano será presidido por el director de la Casa de las Culturas, “que justamente será lo primero a definir; y la idea es que los miembros intervengan en todos y cada uno de los aspectos que tengan que ver con el funcionamiento de la Casa de las Culturas”, explicó Robles.

Además, reiteró que la elección de los miembros respondió a que “sabemos que tienen una profunda mirada crítica, y si nos acompañan nos van a acompañar desde esa mirada, que es la que nos interesa, porque estamos absolutamente convencidos que la pluralidad de miradas y de voces es lo que nos va a permitir construir el proyecto cultural que nosotros aspiramos”.

En tanto, adelantó que “vamos a fijar fecha y hora de una primera reunión. Queremos hacer la convocatoria para el concurso de la Dirección de la Casa de las Culturas, y esta va a ser la primera gran definición. Pero además nosotros queremos que este equipamiento cultural cumpla su función y que este edificio de estas características se pueda apropiar por todos los sectores chaqueños”.

Para finalizar, Robles detalló que buscarán “definir con exactitud el perfil de la Casa de las Culturas, acompañados por quienes saben de esto y quienes tienen una trayectoria para decirlo. Lo que pretendemos con un consejo asesor de estas naturalezas es pensar políticas de Estado que nos trasciendan, porque nosotros, los funcionarios, somos circunstanciales. Entonces, tenemos que pensar políticas a largo plazo que nos trasciendan”.-

ESTE SABADO 11, GRAN FESTIVAL JUNTO A GUITARREROS EN LA SOCIEDAD RURAL

Posted by canto patria on 11:07 a. m.
El próximo sábado 11 de junio se presentará un espectáculo de real jerarquía en predio de La Sociedad Rural del Chaco en Resistencia, con la presencia de “Guitarreros” quien obtuvo el premio Consagración del festival Cosquín 2010.

“Guitarreros” está integrado por Martín Saavedra, voz baja y primera guitarra. Sebastián Juarez, 2da voz. Rodrigo Gravaruk, Primera voz. Ramiro Yánez, Percusionista. Grupo salteño que sorprendió al país en el máximo festival folklórico.

Además subirán al escenario, nuestros consagrados chaqueños: Fernanda Dupuy y Humberto Falcón -en dúo con banda-, Los Paisanos, Trimaral, Diego Sánchez y de Corrientes, Alfredo Monzón con la conducción del humorista Fredy Maza. Todo se realizará en La Sociedad Rural del Chaco en Avenidas: Mc Lean y Alvear en Resistencia Chaco.-

Informes y Reservas en Avenida Avalos 235 Teléfono 445646 / 445192 Resistencia - Chaco

"Los Surcos" - Viernes 10 de Junio Peña Martin Fierro - 22hs.

Posted by canto patria on 2:01 a. m.
Viernes 10 de Junio
Peña Martin Fierro - 22hs.

Resistencia - FRE 2 y Los Residentes
Corrientes - Sentir Moreno

y desde Tucuman llega: Los Surcos

Anticipadas en ventas en la secretaria de la Peña

FUENTE: cantopatria@gmail.com

CRISANTO PRODUCCIONES

RADIO ATLANTIS FM 94.5MHZ

RADIO ATLANTIS FM 94.5MHZ
Ingresa; escucha e infórmate con la Radio Atlantis