Amandayé en Peña Zitto Segovia

Posted by canto patria on 1:55 a. m.
En su primer aniversario a puro Chamamé

Este viernes 3 de junio desde las 22 Hs. La peña “Zitto Segovia” ubicada en calle Güemes 146 de la ciudad de Resistencia, festejará su primer aniversario y lo hará abriendo sus puertas como cada viernes.

La música y el canto serán protagonistas una vez más en sus instalaciones que cobija durante el año a decenas de artistas de todo el país que traen a la provincia del Chaco sus distintas propuestas culturales.

El Grupo Amandayé de la ciudad de Corrientes traerá su arte para compartirlo con los parroquianos que se dan cita todos los viernes para disfrutar en familia la mística que acuna esta peña que hoy por hoy es la más importante en toda la provincia del Chaco.

Paralelamente se celebrará el cumpleaños de su anfitrión, Alejandro Segovia que eligió festejar con los amigos.

La apertura estará a cargo del compositor chaqueño Lucas Segovia, y el broche de oro quedará a cargo del legendario Grupo Amandayé.

Como todos los viernes, la peña ofrece sus comidas típicas y precios accesibles.

Las entradas serán limitadas y ya están a la venta a precio promocional.

Reservas de mezas y entradas al 03722-15293585

La Trova Chaqueña se presentó en el Guido Miranda - "Mes Aniversario en sus 22 años de vida"

Posted by canto patria on 5:59 a. m.
Este viernes 27 de mayo, en el Complejo Cultural Guido Miranda, La Trova chaqueña cerró el 4º ciclo de eventos realizados en varios escenarios de la ciudad con motivo de celebrar los 22 años de la creación de este movimiento folclórico. 

Como invitado especial estuvo Diego Gutierrez de Itaibaté - Corrientes, flamante ganador del popular programa televisivo Talento Argentino 2011.

El principal impulsor y conductor Humberto Falcón de reconocida trayectoria, en dúo con su compañera de canto Fernanda Dupuy presentaron un show de lujo en escenario del Guido Miranda; en el que se pudo apreciar las nuevas creaciones en materia de música y letra, que sin lugar a dudas no faltó las tradicionales canciones que marcaron una época trascendental en la vida de estos trovadores chaqueños. 

Todo comenzó el viernes 6 de Mayo en el Cecual con Germán Kalber como primer invitado, El segundo ciclo se realizó en la Peña Martín Fierro con Los de Imaguaré. Los Paisanos actuaron como invitados en el tercer ciclo en el Complejo Cultura Italo Argentino, mientras que el gran cierre de gala se realizó este viernes 27 de mayo en el escenario del Complejo Cultural Guido Miranda. El dúo trovero estuvo acompañado por Juan Carlos Mora en piano, José Omar “Chichín” Contreras en bajo y Alfredo Montenegro en Percusión. 

En la siguiente nota periodistica, las palabras de los protagonistas de la noche; junto al jóven y talentoso Itaibateño Diego Gutierrez.-





FUENTE: cantopatria@gmail.com / FOTOS: Martín Sánchez

DUARTANGO celebra su 7º aniversario en la Peña

Posted by canto patria on 5:36 a. m.
Desde Bs. As. llegan las voces de Julio Miró y Claudia Montalván

El sábado 4 de junio desde las 22hs la Academia Duartango, que dirige Santiago Duarte, realizará un gran espectáculo para celebrar su 7mo. Aniversario de vida. La cita será en la Peña Nativa Martín Fierro y contará con la presencia de todos los bailarines de la academia: Infantil, Inicial, Juvenil, Adultos y el Ballet Estable quienes interpretarán sobre el escenario un repertorio variado de tangos y milongas, sumándose a ellos la participación del taller de tango del Círculo de Oficiales de la Policía del Chaco y el Taller de tango del INSSSEP sede Barranqueras.

A la danza, gran protagonista de la noche, se sumará el canto de dos voces consagradas del Gran Buenos Aires: Julio Miró y Claudia Montalván, quienes engalarán la noche con canciones consagradas del repertorio ciudadano.

Las entradas anticipadas tienen un valor de $25, y se pueden adquirir con cualquier integrante de la academia o a los teléfonos 438525, 15204068 y 15388158.

La conducción del evento será responsabilidad de dos reconocidos presentadores de la provincia: Luis Sada y Marcelo Insaurralde.

DUARTANGO: 7 años de grandes logros

La academia nació un 3 de junio de 2004, y fundada por ese gran profesor y coreógrafo que tuvo nuestra danza provincial, Manolo Duarte. En el año 2005 se incorpora el Profesor Santiago Duarte como co-director de la misma y los dos juntos, más una de sus integrantes (Alejandra Godoy), son invitados en mayo del mismo año a representarnos internacionalmente en Zürich (SUIZA).

Duartango en la actualidad es una de las academias de mayor cantidad de alumnos e inscriptos en este género musical, superando los 120 alumnos.

En estos siete años la academia logró importantes reconocimientos entre los que se destacan los ganadores, por cuatro años consecutivos, del Certamen Regional Pre-Mundial de Tango realizado en Resistencia en 2005, 2006, 2007 y 2008 con el premio mejor conjunto de tango. Además, son Ganadores del Pre-Cosquin 2009, 2010 y 2011 (en las sedes de Villa Ocampo, Pirané y Esperanza) con lo que se accedió a bailar en el escenario mayor de América como el primer ballet de tango de la provincia. Son ganadores de 15 premios en el 1º Certamen Nacional Tango-Danza realizado en mayo de 2011. También son integrantes de ésta academia los Ganadores Nacionales de Baradero 2007 en Pareja de Tango Tradicional (Raquel Canteros y Santiago Duarte); los semifinalistas del V Campeonato Mundial de Tango en 2007 (Silvana Prieto y Marcelo Montenegro), los ganadores nacionales de Baradero 2008 en pareja de tango tradicional (Alejandra Godoy y Ariel Arce), los ganadores nacionales de Baradero 2009 en pareja de tango estilizado (Silvana Prieto y Marcelo Montenegro), los Semifinalistas del Campeonato Mundial de Tango de Salón en 2011 (Julieta Kraemer y Marcelo Montenegro) y los recientes ganadores nacionales de Baradero 2011 en pareja de tango tradicional (Estefanía Gamarra y Marcelo Montenegro) entre otros premios.

En el 2010, junto a la orquesta típica del maestro Fernando Cassiet, llevaron la música y la danza ciudadana a países como Paraguay y Brasil.-

Noche de Peña organizada por la cooperadora de la EEP N° 116

Posted by canto patria on 5:32 a. m.
Participarán Sentir Bagualero y Crespines

Hoy sábado 28 de mayo- desde las 20 hs la asociación cooperadora de la escuela de educación primaria N° 116 organiza en la Peña Martín Fierro en una noche de folklore.

Con el fin de juntar fondos para la compra de distintos elementos para la institución, los alumnos presentarán distintas obras, como desfile, representaciones de distintas danzas y actuaciones. Además sumarán su arte el taller folklórico que tiene la EEP 116 quienes desplegarán danzas norteñas. Para el cierre del evento la organización anunció la presentación de Sentir Bagualero y el canto del joven grupo Crespines.

El evento está enmarcado en el ciclo “Folklore en las escuelas”, organizada por el locutor y productor Marcelo Insaurralde quien tendrá como co-animador al humorista Freddy Massa. Las entradas podrán adquirirse en la peña, para mas informes comunicarse al (03722) – 15361473.-

CHACO TODAS LAS VOCES COMIENZA EL SÁBADO EN LA PEÑA MARTÍN FIERRO

Posted by canto patria on 1:19 p. m.
En el marco de una conferencia de prensa, fue presentado oficialmente el Ciclo de Música Todas las Voces, destinado puntualmente a músicos y bailarines de toda la provincia del Chaco. 

Del anuncio participaron la Presidenta del Instituto de Cultura, Silvia Robles; el Presidente del la Peña Martín Fierro, Rubén Noguera; el periodista y productor musical, Marcelo Insaurralde e integrantes del grupo musical Los Crespines. 

Durante su alocución la presidenta del Instituto de Cultura del Chaco, explicó que “este ciclo se enmarca como una de las programaciones centrales del Instituto de Cultura para este año, en lo que refiere al desarrollo del Área Música y tiene como objetivo difundir la música chaqueña, aquella música que tiene que ver con haber forjado nuestra identidad”.

“Es también una posibilidad de reconocimiento a nuestros viejos musiqueros, por eso vamos a estar en Villa Ángela agasajando a Raúl Juncos en la presentación de su libro “Vida Pasión y Gloria del Movimiento Peronista”, agregó al tiempo que sostuvo que “mañana la apertura es en la Peña Martín Fierro, una institución que es símbolo de lo que es la cultura y el folclore”.

Por su parte, el presidente de la Peña Nativa Martín Fierro manifestó que para la entidad que lidera “es un sueño que se comienza a cumplir de que todos los músicos, autores compositores del Chaco tengan en la Peña un lugar para expresarse. A veces es difícil económicamente para la Peña contratar artistas locales, gente jóven o con mucha trayectoria, entonces Cultura con su aporte será el nexo para que nuestros artistas de todo el Chaco puedan tocar en este prestigioso escenario todos los meses”.

EL PROGRAMA

Finalmente el productor musical Marcelo Insaurralde recordó que ésta propuesta tiene por objetivo “convocar la mayor cantidad de artistas de la provincia”, a la vez que sostuvo, que el programa para mañana sábado 21, “el escenario Ángel Arturo Ramos tendrá el canto litoraleño de la solista Pato Sotelo y los Crespines, de Sáenz Peña contará con la participación de la joven Silvina Brizuela; y la danza con el Ballet La Resistencia. La animación de la noche festivalera estará a cargo a su cargo.
Las entradas anticipadas podrán adquirirse en la secretaría de la Peña (avenida 9 de Julio y José Hernández a un precio popular de $15

Nuevas Autoridades en la Comisión Municipal de Cosquin

Posted by canto patria on 1:21 a. m.
El Intendente Municipal y Presidente de la Comisión Municipal de Folklore Sr. Marcelo Villanueva, bajo la aprobación del Concejo Deliberante de la Municipalidad de Cosquín, informa el recambio de los integrantes de la Comisión organizadora del Festival Nacional de Folklore.


COMISION MUNICIPAL DE FOLKLORE


PRESIDENTE:
Marcelo Gustavo Villanueva

VICEPRESIDENTE, RELACIONES PÚBLICAS E INTERNACIONALES:
Aldo Daniel Acosta

SECRETARIA EJECUTIVA Y FINANZAS
Secretario:
Dr. Raúl Rolando Acosta

SECRETARIA DE PROGRAMACION, PRE COSQUIN, ESPECTACULOS CALLEJEROS, PRENSA Y PEÑA OFICIAL:
Secretarios:
Hugo Osvaldo Scotto
Jorge González
Juan Carlos Martegani

SECRETARIA DE CULTURA, FERIA Y EXPOSICIONES
Secretario:
Eduardo Domingo Ante

SECRETARIO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS Y PATRIMONIO
Secretario:
Antonio Orefice

SECRETARIA DE RECURSOS PUBLICITARIOS Y CONCESIONES
Secretario:
José Guillermo Castro

SECRETARIO DE ACTAS:
Fabián Silva 

NOCHE DE TANGO

Posted by canto patria on 12:56 a. m.
Este viernes 20 de Mayo a las 22.30hs la Academia Duartango y el Taller de tango del Círculo de Oficiales de la Policía del Chaco realizarán una noche de tango para cantar y bailar. 

La velada se realizará en las instalaciones del Círculo de Oficiales de la Policía (Coronel Falcón 350) y se contará con el bandoneón del Maestro Fernando Cassiet y la guitarra de Aníbal Ramírez para todos aquellos que deseen cantar y bailar. 

Luego llegará el turno de una selección especial de Orquestas como Darienzo, Di Sarli, Biaggi, Donatto, Pugliese, entre otros, para el deguste de todos los amantes de esta danza.

La noche contará con la conducción del Maestro Luis Sada y habrá servicio de cantina con mesas y sillas disponibles. 
Las entradas anticipadas, a $15, se pueden adquirir con cualquier integrante de ambos grupos o a los teléfonos 15388158 y 15204068.
Este evento se enmarca en los festejos por el 7º aniversario de DUARTANGO que se llevará a cabo el día 4 de junio en la Peña Martín Fierro y que contará con las consagradas voces porteñas de Julio Miró y Claudia Montalván.

"Coco Gomez" Entrevista en Vivo para CANTO PATRIA

Posted by canto patria on 9:48 p. m.

Coco Gómez el artísta chaqueño con mayor proyección en el folclore argentino; se comunico telefónicamente con "CANTO PATRIA" éste sábado 14 de Mayo durante la programación de nuestro programa radial.

Una gran sorpresa para nosotros, los que hacemos la conducción de "CANTO PATRIA"; nos hizo alegrar la siesta chaqueña, en una nublada tarde en la ciudad de Resistencia. Coco Gómez; se comunicaba por teléfono desde la provincia de Córdoba, presentándonos su agenda artística de los próximos días.

Desde Santiago Temple - Córdoba; y bajo la sintonía y recepción de nuestro sitio web: www.sensacionfm975.com.ar; Coco Gómez se comunicaba directamente con "CANTO PATRIA", para compartir con nosotros el gran momento que está pasando su carrera artística y musical, junto a otro consagrado del folclore argentino; como lo es "Jorge Rojas".
Hablamos de su material discográfico, "MIS TIEMPOS" - de su próxima presentación en la provincia del Chaco, el día 23 de Mayo en la "Fiesta del Impenetrable Chaqueño" - J.J Castelli / Chaco. De la continuidad de sus shows, compartidos con "Jorge Rojas", y "Los Rojas" (Respectivamente); y demás actuaciones devenidas durante esta temporada 2011 en el país.

En la siguiente nota; la grabación del audio extraido de nuestro programa cultural "CANTO PATRIA"; durante la conversación junto a Coco Gómez desde Córdoba.-


FUENTE: cantopatria@gmail.com / NOTA: Martín Sánchez / FOTOS: Nancy Lucas

Cortos ultraviolentos en el Cecual

Posted by canto patria on 9:56 p. m.
El viernes 13 de mayo a las 21:30 hs. tendremos la osadía de presenciar, frente a nuestras mismísimas narices, un compilado de trompadas, golpes, disputas, patadas de todo tipo y color, bajo la sangrienta y amoral premisa de lo ultraviolento. Todo esto sucederá, por supuesto, sin que nadie termine demorado por la justicia ni mucho menos.

Este viernes en el Centro Cultural Alternativo, el Ciclo de Cortos Ultraviolentos nos trae mucha, pero mucha sangre, de la iracunda mano de Isaac Berrokal, y su cortometraje ?Stuffed Guts?; ?Homunculus?, de Sam Stephens; "Hija del sol", de Pablo Fendrik; y ?Jack Jack ataca?, de los estudios Pixar, por mencionar algunos de los crueles títulos.

Por si alguien ya se va preguntando si la caída de alguna lluvia atrevida intenta cancelar esta reunión con lo profano y sofocante, sepan que el Cecual tiene preparado una guarida para recibir a los que se acerquen este viernes de furia. Además el Bar acompaña desde el patio, cuidando que todos nos sintamos bien atendidos, no vaya a ser que el ciclo se le vuelva en contra y termine todo en un tortuoso viernes que mejor no recordar.

Asi que recuerden, Viernes Ultraviolento en el Centro Cultural Alternativo, Santa M. de Oro 471, a las 21:30 hs., con entrada libre y gratuita. Y no se suspende por lluvia, ya no.

Nicolai Petelski y Mariana Rinesi presentan sus poesías en el Cecual

Posted by canto patria on 9:51 p. m.
El sábado 14 de mayo a las 20 hs se presentarán en el Cecual los poemarios "Alquímico" de Nicolai Petelski y "5:25 -la vida entre cuatro paredes" de Mariana Rinesi. Ambos títulos se suman a la prolífica colección de poesía contemporánea L.S.D. (Letras Sin Descartes) del taller Ananga Ranga y serán presentados por el poeta Tony Zalazar, director de la colección.
"ALQUÍMICO"

A lo largo de sus cincuenta poemas y su (bonus track) en prosa, Alquímico conjuga la química con la literatura, las experiencias de otros poetas y sus propias percepciones, que se mezclan para producir un cóctel de emociones y de imágenes de alto impacto.

Esta presentación se acompañará con lectura de poemas, escucha y proyección de audiovisuales, además de las acostumbradas palabras de presentación.

EL AUTOR

En muy breve lapso, Nicolai Petelski elaboró una vertiginosa producción literaria. En 2005 publicó "Huellas, recuerdos e historias", su primer poemario. Lo siguieron: "Cronología" en 2007, "Moléculas" en 2009 y en el mismo año "Entre sombras" (poemas y caligramas)
5:25 - LA VIDA ENTRE CUATRO PAREDES

Poemario que elabora la melodía de la rutina, rasca la descascarada superficie vertical que divide las acciones públicas, aquellas que suceden a la vista de todos, y las constelaciones privadas, aquellas que aparecen entre los muros donde, sin embargo, no hay sujeto puramente íntimo.


Mariana Rinesi es Licenciada en Letras, abogada y poeta. Integrante de la N. L. C. (Nueva Literatura Correntina) con la que organizó varios encuentors de escritores en el interior de la provincia. Publicó los poemarios: "El Mondongo Ataráxico I", "El Mondongo Ataráxico II" y "El ombligo de Eva" y coescribió el libro de cuentos "Lapsus Linguae". Participó de las antologías "Ida y Vuelta" y "Nuestrario", entre otras.

CRISANTO PRODUCCIONES

RADIO ATLANTIS FM 94.5MHZ

RADIO ATLANTIS FM 94.5MHZ
Ingresa; escucha e infórmate con la Radio Atlantis