Marcelo Córdoba y su grupo; agradece la preocupación de sus allegados y público

Posted by canto patria on 3:48 a. m.
Luego del grave accidente sufrido en el paraje La

Chañarienta, a 200 km. de la ciudad capital de la

provincia de San Luis, Marcelo Córdoba y su grupo

musical ya se encuentran en la ciudad de Resistencia

Chaco. Lo acontecido se desarrollò viniendo desde la

localidad de Villa Dolores (Cba.) aproximadamente a

las 18,30 hs., del día sábado 26 de marzo del corriente,

el minibús en el que viajaban sufriò un accidente

luego de un reventón de neumàtico en el cruce de las

Rutas Nacionales 20 y 147 en la provincia de San Luis.

Los heridos fueron traslados y atendidos hasta el dìa de

ayer jueves 31-03-11 en el Hospital Central de ciudad

de San Luis; siendo internados en la oportunidad cinco

(5) personas, posteriormente fueron dados de alta tres (3)

de ellos, quedando en observación los restantes quienes

fueron trasladados en ambulancias del UCCEM (Red de

Emergencias de la Provincia del Chaco) desde San Luis

al Hospital Perrando de Resistencia. De parte de la gente de

Marcelo Còrdoba, se quiere agradecer a todas aquellas

personas que de una u otra forma, con la premura del

caso, acudieron a solucionar los innumerables

inconvenientes que se le plantearon a este contingente en

la emergencia.

LUCAS SEGOVIA GRATIS EN BUENOS AIRES CON SU GIRA NACIONAL CONMEMORANDO 35 AÑOS DEL GOLPE MILITAR

Posted by canto patria on 10:35 p. m.
Este miércoles 6 de abril a partir de las 18 Hs. en el Instituto Superior de Formación Docente, en Ciudad Evita, el cantautor chaqueño presentará su Gira Nacional “Por 35 Años de Memoria”, con muestra fotográfica itinerante que recorre las tres décadas de lucha de Las Madres de Plaza de mayo, conmemorando los 35 años del golpe de estado.

El espectáculo que ya recorrió el país desde Corrientes a La Patagonia, consiste en la presentación de la muestra y una proyección de imágenes durante todo el recital, sobre los hechos más destacados y emblemáticos de nuestra historia durante los últimos años.
El trabajo que se pondrá a consideración, está dedicado al Bicentenario de la Patria pasando por diferentes ritmos que nos fueron sucediendo en durante la historia Argentina, y a través de ellos contar los hechos de nuestra tierra.

Las canciones a interpretar, en su totalidad son de autoría de Lucas Segovia en letra y música.
La entrada es libre y gratuita a en todos los casos

La muestra fotográfica estará disponible para todo el público dos horas antes del show.
Mientras que el día viernes 8 de abril a las 19 Hs. el mismo espectáculo se presentará en el Concejo Deliberante de la Municipalidad de Baradero, en la Provincia de Bs As.
Y cerrando el fin de semana el compositor del Chaco interpretará este espectáculo en el teatro de La UOM, desde las 21 Hs en  San Justo Partido de La Matanza, también con acceso libre y gratuito.
Los temas a tocar durante la muestra y el Show son: Guerra de la Triple Alianza, Masacre de Margarita Belén, Masacre de Napalpí, Pueblos Originarios, Catástrofe Social del 2001, Cuidado de Recursos Naturales, Mito de Isidro Velázquez, entre otros temas.

Por mas info y contrataciones:

03722 15370708

PRESENTARON UN CONCURSO NACIONAL DE PINTURA Y FOTOGRAFÍA SOBRE LA TEMÁTICA DEL AGUA

Posted by canto patria on 10:28 p. m.
La presidenta del Instituto de Cultura, Silvia Robles, participó junto a la presidenta de la Administración Provincial del Agua (APA), Cristina Magnano; el artista Milo Locket; y dirigentes de la Asociación de Fotógrafos del Chaco, del lanzamiento desde la Casa de las Culturas del Concurso Nacional de Pintura y Fotografía, en el marco del Congreso Nacional del Agua 2011 (Conagua).

En el contacto con la prensa, Magnano agradeció el aporte realizado por el Instituto de Cultura, y anticipó que “el concurso es de carácter nacional, y podrán participar los artistas y fotógrafos argentinos, con dos o más años de residencia. Hay dos premios importantes y serán también personalidades nacionales las que compongan el jurado para ambas disciplinas”.
Detalló además que la actividad se enmarca en el Conagua Chaco 2011, que se realizará del 22 al 25 de junio. Las Bases del Concurso pueden descargarse desde la página de la APA (www.chaco.gov.ar/apa).
A su turno, Silvia Robles resaltó la participación del Instituto de Cultura en este marco, ya que nosotros sostenemos que la cultura tiene que ver con los modos de vivir en comunidad, y en ese sentido es importante el agua como facto de inclusión y como derecho humano”.
Por su parte, Milo Lockett remarcó “la iniciativa del Gobierno Provincial de que este concurso sea de carácter nacional, ya que el Chaco no cuenta con concursos nacionales, y este va a ser un aporte muy grande a la cultura de la provincia”.
La convocatoria al Concurso quedó abierta hoy y finaliza el 26 de mayo.

2 DE ABRIL: LEÓN GIECO, GRATIS EN LA PLAZA 25 DE MAYO, POR LA MEMORIA DE MALVINAS

Posted by canto patria on 10:23 p. m.
Las actividades del Mes por la Memoria, organizadas por los organismos de Derechos Humanos que integran la Comisión Provincial por la Memoria junto con el Instituto de Cultura de Chaco y el Ministerio de Educación de la Provincia, continuarán hasta este sábado 2 de Abril, fecha en la que se cumplen 29 años del inicio de la Guerra de Malvinas. Las actividades conmemorativas comenzarán mañana viernes, con la inauguración de la muestra Malvinas Chaco, la Casa por la Memoria, y la proyección gratuita de la película Iluminados por el fuego. Mientras que el sábado, previamente a la actuación de León Gieco, se realizará la proyección de un documental y una charla alusiva.

La propuesta de este año desde la Comisión Provincial por la Memoria es relacionar las actividades referentes al golpe de Estado de 1976 con la guerra de Malvinas, para homenajear a los Ex-combatientes y denunciar la irresponsabilidad de los jerarcas de la Junta Militar que pretendieron perpetuarse en el poder a costa de la legítima e irrenunciable soberanía del pueblo argentino sobre las islas.

MÁS ACTIVIDADES
El viernes 1 de abril, a las 19, en la Casa por la Memoria (Marcelo T. de Alvear 32) proyectarán la película Iluminados por el fuego. Mientras que a las 20, inaugurarán la muestra itinerante Malvinas Chaco, cercanas en la memoria del Museo del Hombre Chaqueño Profesor Ertivio Acosta.

LA MUESTRA
Malvinas Chaco se propone recordar el 2 de abril de 1982, buscando conocer que significó esa fecha para la provincia, prestando especial atención a los relatos de historia y soberanía, a las memorias del dolor y los engaños sin por ello pasar por alto la solidaridad, el compromiso y la valentía de los soldados que pelearon en las islas.

LA PELÍCULA
Por su parte, la película Iluminados por el Fuego -basada en la novela homónima de Edgardo Estaban periodista y excombatiente en las islas, protagonizada por Gastón Pauls y dirigida por Tristán Bauer- narra los recuerdos de Esteban Leguizamón, un hombre de 40 años que, en 1982, cuando tenía sólo 18, fue llevado como soldado recluta a combatir a las Islas Malvinas.
A partir del intento de suicidio de uno de sus ex compañeros, Esteban se sumerge en los recuerdos de esa guerra que compartió con otros dos jóvenes reclutas. Allí aparecen no sólo los horrores propios de la guerra y el padecimiento del frío y del hambre, sino también las historias de amistad y compañerismo.

SÁBADO: CHARLA,
DOCUMENTAL Y GIECO
El sábado 2, a partir de las 18, tendrá lugar en la Casa por la Memoria la charla homenaje a ex combatientes de Malvinas, con la presencia de Marcelo Luis Vernet y Alejandra Munbach y la proyección del documental No tan nuestras, que aborda la cuestión Malvinas desde la dura realidad que enfrenta un veterano de guerra argentino.
Por su parte, David Zambrino (presidente del Centro de excombatientes de Malvinas Chaco) disertará sobre sus vivencias durante la guerra y sobre la actualidad del tema y la labor desarrollada por los ex combatientes para mantener la memoria de la guerra de Malvinas. Marcelo Vernet es el tataranieto de Luis Vernet, la primera autoridad política de las Islas Malvinas, según un decreto del año 1829.
En 1831 Vernet apresó tres goletas estadounidenses por infringir reiteradamente las leyes de pesca en las aguas adyacentes a las islas, suscitando gran conmoción: a fines de diciembre de ese año el buque de guerra estadounidense Lexington ataca las islas y siembra el terror. Un año después Inglaterra usurpa por la fuerza Malvinas y expulsa a su población, que ya no podrá retornar…
No tan nuestras es un documental de Ramiro Longo que describe la odisea humana de la guerra de Malvinas. Siguiendo los pasos de un veterano de guerra argentino, Sergio Delgado, la película nos relata desde su sorpresivo reclutamiento, la tensa espera del ataque del ejército inglés, el feroz enfrentamiento armado y su posterior experiencia como prisionero de guerra. Una historia llena de incertidumbres que conviven con la cicatriz del frío, el hambre y la muerte.
El cierre de la jornada estará a cargo de León Gieco, con un recital gratuito al aire libre, a partir de las 20, en la Plaza 25 de Mayo.

La Peña celebra su cumpleaños con el canto de Leonardo Miranda

Posted by canto patria on 10:00 a. m.
El joven artista oriundo de Esquel provincia de Chubut, Leonardo Miranda, llegará a Resistencia el próximo viernes 8 de abril, a fin de celebrar el aniversario 66 de la Peña Martín Fierro.


La velada contará además con las actuaciones del Santiagueño "Chuco" Bulacio y el grupo Gualamba. Las entradas anticipadas podrán adquirirlas en la secretaria de la Peña, para más informes podrán comunicarse a los teléfonos: (03722) - 15361473 / 15888824. 

Marcelo Còrdoba con valijas hacia Mendoza y Còrdoba

Posted by canto patria on 11:36 a. m.
Luego de una actuaciòn muy auspiciosa el viernes 18-03-11 en la Peña Nativa Martìn Fierro, en el festejo del Bautismo de la Chacarera del Monte en Cosquìn 2011, el jòven folclorista partiò ayer hacia la localidad mendocina de Costa de Araujo; allì participarà hoy sàbado de la 25º Ediciòn del Festival Nacional del Melòn y la Sandìa, suspendido el sàbado 26-02-11 debido a fuerte temporal en la zona. Ademàs de la presentaciòn de su primer CD “Canta Hermano” mostrarà la -Chacarera del Monte- declarado Patrimonio Cultural del Chaco por Ley 6294/09 y Nuevo Gènero Musical Nacional reconocido por el Directorio de SADAIC. Marcelo tendrà media hora de escenario, previèndose su participación para las 23,30 hs. y compartirà el mismo con importantes artistas locales, regionales y nacionales entre los que se destaca -Luciano Pereyra-. El dìa domingo 27 por la tarde, tiene previsto presentarse en la Fiesta Aniversario del Aero Club de Villa Dolores (Cba.). En los ùltimos tiempos este cantautor chaqueño se ha convertido en uno de los principales embajadores de nuestra provincia. Esta nueva gira del resistenciano, cuenta con el auspicio del Instituto de Cultura del Chaco. Lo acompañaràn musicalmente en la ocaciòn: Celso Canteros en acordeón, Tito Pereyra en baterìa, Carlos Chelini en Bajo y Armando Còrdoba en guitarra base, siendo Marcelo la primer guitarra del grupo.

Abril Mes Aniversario Peña Nativa Martín Fierro

Posted by canto patria on 10:04 p. m.
Como ya es de conocimiento público, el mes de Abril nos encuentra de festejos junto a la institución cultural de más antigüedad en la provincia del Chaco. En este 2011 la Peña Martín Fierro cumplirá 66 años y para los festejos brindará dos noches con importantes artistas del país y nuestra provincia.

Viernes 8 de Abril

En esta velada contaremos con la presentación de Leonardo Miranda, artista que nació en Esquel provincia de Chubut. Con cuatro discos en su haber, el cantor más convocante que hoy tiene la Patagonia Argentina brindará un show bien tradicional acompañada por guitarras y bombos que reunirá, además de clásicos del cancionero, lo mejor del estilo sureño.

Junto a Leonardo Miranda actuarán el grupo Gualamba y el santiagueño Chuco Bulacio.

Viernes 15 de Abril

En una noche de festejos, el creador de “La mocha ahorcada”, “La rana ahogada” y “Padre Dios Rio”, entre otros temas, presentará en el escenario Ángel Arturo Ramos su reciente producción discográfica titulada “Mis Tiempos”. Junto a él actuarán, de la provincia de Formosa el solista Marino Fretes (revelación y consagración Cosquín 2000 y 2001) y el grupo resistenciano Las Voces del Sauzal.

 
Nuevo disco de Coco Gómez

El popular cantautor COCO GOMEZ acaba de lanzar al mercado un nuevo material discográfico producido por el sello “Quilay” de la Ciudad de Córdoba perteneciente al cantante Jorge Rojas.

Los temas que integran el disco en un 90% pertenecen al propio Coco Gómez y reafirman un sonido muy característico de la región que musicalmente el artista lo viene representando con mucha solvencia y un gran espíritu creativo. También incluye el ritmo de Chamamé con la participación del popular cantautor correntino Mario Bofill en el tema “Conjunto pena y olvido”, mientras que Los Rojas (Jorge, Lucio y Alfredo) acompañan a Coco Gómez en la Chacarera que le dio nombre a esta producción “Mis Tiempos”.

Cultura visitó Puerto Eva Perón y La Eduvigis

Posted by canto patria on 9:56 p. m.
Durante la mañana del pasado lunes, la presidenta del Instituto de Cultura, Silvia Robles, acompañada por el responsable de la Dirección de Acción Territorial, Abel Ortigoza se reunieron con las jefes comunales para trabajar en los programas culturales de los municipios.

Robles y Ortigoza se reunieron con las intendentas Rosario Belquis Ávalos y Carina Mitoire para explicarles los requisitos que deben cumplir los municipios para poder ser destinatarios de los presupuestos de coparticipación, los destinos de los montos y su forma de implementación.


Contacto para Ampliación: Abel Ortigoza, titular de la Dirección de Acción Territorial del Instituto de Cultura 03722 - 15810680

Cine gratis en la Casa por la Memoria

Será este miércoles y jueves, con funciones a las 21, en la Casa por la Memoria, ubicada en Marcelo T. de Alvear 32. Las proyecciones son organizadas por la Comisión Provincial por la Memoria y la Dirección de Cine y Espacio Audiovisual del Instituto de Cultura, con entrada libre y gratuita.

La actividad se enmarca en el Mes por la Memoria, que incluye un variado programa cultural para la reflexión sobre la última dictadura cívico militar.

El miércoles proyectarán Tucumán Operativo Independencia, un documental que reconstruye la gestación del plan represivo del terrorismo de Estado en los montes tucumanos durante el año 1975.

El jueves la propuesta de cine continuará con La mayor estafa al pueblo argentino, una mirada sobre las consecuencias económicas de la dictadura, principalmente el tema de la deuda externa.


Contacto para Ampliación: Marcelo Pérez, titular de la Dirección de Cine y Espacio Audiovisual del Instituto de Cultura 03722-15810756

 
Estudiantes de Arte se postulan para ser guías en la Casa de las Culturas

La Dirección de Artes Visuales del Instituto de Cultura, en coordinación con la dirección del Museo de Bellas Artes Rene Brusau y el Instituto Superior de Bellas Artes, realizaron una convocatoria abierta a estudiantes avanzados en la carrera para realizar la selección de guías para las muestras que se realizarán durante este año en la Casa de las Culturas.

La convocatoria fue exitosa ya que asistieron a la reunión más de veinte estudiantes que dejaron sus antecedentes a los fines de ser seleccionados para la capacitación específica de las muestras planificadas para el 2011.


Contacto para Ampliación: Tati Cabral, titular de la Dirección de Artes Visuales del Instituto de Cultura, 03722-15545609

 
La Dirección Letras capacita a docentes de Tirol, Quitilipi y Corzuela

El miércoles 9 de marzo comenzó la segunda etapa de los cursos de capacitación para docentes del nivel secundario, organizados por el Instituto de Cultura del Chaco como parte del programa de Formación Docente Continua del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, para los años 2010 y 2011.

Desde febrero del año 2010 Letras ofrece cursos de promoción de la lectura y la escritura que se dictan en tres localidades chaqueñas.

En Puerto Tirol, Marcos Antonio Zalazar y Lucas Ameri dictarn el taller Leamos a través del cine, Intertextualidad y géneros narrativos en el cine y la literatura, En Quitilipi y Corzuela se desarrolla El aula como taller, a cargo de un grupo interdisciplinario conformado por docentes de Letras, especialistas en artes visuales, historietistas y escritores.

Contacto para Ampliación: Graciela Barrios, titular de la Dirección Letras del Instituto de Cultura, 03722-15810750

“LOS CARABAJAL” - Presenta su nuevo CD “SIN FRONTERAS”

Posted by canto patria on 9:16 p. m.
MARTES 22 DE MARZO – 21,30 HS

LOS 36 BILLARES - Av. De Mayo 1265/71

RESERVAS 4383-1229/4381-5696/5353-6670 o vía e-mail mbp63@hotmail.com


“SIN FRONTERAS” es un viaje musical uniendo pueblos y buscando la igualdad de los mismos a través de las canciones, de la música, de la poesía, para hermanarse bajo el mismo cielo del arte.

El álbum fue gravado entre los meses de Mayo y Agosto del 2010, en los estudios “ La Cuerda ”

(Bs.As) y contó con la participación de destacados artistas invitados, entre ellos, Jorge Rojas , Roberto Carabajal , Cuti Carabajal , Mario Álvarez Quiroga , Juan Carlos Marín, Peteco Carabajal , Chango Spasiuk, entres otros que interpretan junto a “LOS CARABAJAL”, el repertorio de este nuevo disco.

“LOS CARABAJAL” está integrado por: Kali Carabajal (uno de los fundadores del grupo) ; Musha Carabajal ( otro de los pioneros integrantes del conjunto) y se completa con Walter Carabajal y la reciente incorporación del carismático y joven cantante Blas Sansierra.

En “SIN FRONTERAS”, los artista han plasmado un variado y novedoso repertorio, con una apertura que , como el nombre del álbum lo indica, buscan ir “sin fronteras” y llegar a todo el mundo.

Los temas que forman parte de éste nuevo disco y los artistas invitados son:

1_ CHACARERA DEL ALMA (Carlos Carabajal –Cristóforo Juárez)

2_ QUIEN PUEDE JUZGARTE (Chico Novarro) Art. Inv: Jorge Rojas

3_ PADRE (Roberto Carabajal – Roberto Ternán) Art. Inv.: Roberto Carabajal

4_ MILONGA PARA UNA NIÑA (Alfredo Zitarrosa)

5_ PUÑALES DEL RECUERDO (Walter Carabajal – Mario Álvarez Quiroga)

6_ DOBLE VIDA (Canción homenaje a Koli Arce) (Koli Arce – Rafa Ledesma) Art. Inv.: Miguel Gómez

7_LA VUELTA DEL SANTIAGUEÑO (Canqui Chazarreta – Mario Arnedo Gallo)

8_ VIOLIN DEL MONTE (Peteco Carabajal – Atahualpa Yupanqui) Art. Inv.: Juan Carlos Marín

9_ MORENA ESPERANZA (Nelly Lemus – Roberto Márquez) Art. Inv.: Los Duendes

10_ MI PUEBLO AZUL (Cuti Carabajal – Julio Fontana) Art. Inv.: Cuti Carabajal

11_ AYER (Juanito R Márquez) Art. Inv.: Marcelo Perea

12_ POR ESAS COSAS (Arsenio Aguirre) Art. Inv.: Lucio Rojas

13_ IDENTIDAD SANTIAGUEÑA M. A Quiroga – Miguel Ángel Morelli) Art. Inv.: M. A. Quiroga

14_ LOS INUNDADOS (Ariel Ramírez – Guiche Aizemberg) Art. Inv.: Chango Spasiuk

15_ CUANDO TENGA LA TIERRA (Daniel Toro- Ariel Petrocelli)

16_ DEJAME QUE ME VAYA (Cuti Carabajal – Roberto Ternán )

FUENTE: Heri Bobadilla / Prensa y Difusión / Cel. +549 11-6287-1967 / 11-3583-0639
Comunicacion:Pedro Daniel Spinelli - infofolk@yahoo.com.ar

El Cecual llevó a Salta la experiencia de Salida Transitoria

Posted by canto patria on 9:04 p. m.
El equipo de trabajo del Centro Cultural Alternativo dependiente del Instituto de Cultura, viajó a la ciudad del norte para participar del 1° Encuentro Nacional de Cultura en Contextos de Encierro

Compartirá allí la experiencia de realización del programa radial Salida Transitoria que durante 2010 se emitió con frecuencia semanal por FM Radio Planeta Chaco 100.1.

El equipo de trabajo de Salida Transitoria estuvo coordinado por Francisco Benítez, productor de contenidos del Cecual, con la participación en conducción del periodista Marcelo Tissembaum y la edición de Pablo Black.

SOBRE EL PROGRAMA

Salida Transitoria es un programa cultural destinado a personas privadas de su libertad, que incluye un taller semanal de filosofía y de un espacio de radio, que tienen como objetivos fortalecer espacios de reflexión, debate y pensamiento crítico en la Unidad Penitenciaria Nº7. El objetivo principal es colaborar en la creación de vínculos entre la comunidad y los internos.

Durante el año 2010, Salida Transitoria se grabó íntegramente en la Unidad Penitenciaria N°7 de Resistencia y los programas fueron emitidos por Fm Radio Planeta 100.1 Mhz. El equipo de trabajo estuvo conformado por la profesora Martha Bardaro, el periodista Marcelo Tissenbaum, el editor Pablo Black, el operador técnico José Rodríguez y el coordinador general Francisco Benítez.
Contacto para Ampliación: Francisco Benítez, productor de contenidos del Cecual coordinador de Salida Transitoria. 03722-15804525

 
Seba Ibarra llega este viernes al Guido Miranda, con la propuesta musical Jóvenes canciones para oídos inquietos


La cita es a las 21.30, en la sala del Complejo Cultural Guido Miranda, Colon 164.

Las entradas cuestan $20 y $30 y pueden adquirirse en la boletería de la sala que depende del Instituto de Cultura, en el horario de 18 a 22.

En la ocasión, Seba Ibarra y su grupo presentarán un espectáculo donde reúne canciones de sus dos últimos discos Collage de Río y Palimay, además de algunas nuevas creaciones.



Con la presencia de su director, estrenarán el film Orquesta Roja, en el Microcine del Guido Miranda


Será este viernes, a las 20, en la Sala INCAA km 1020 del Complejo Cultural Guido Miranda.

El film Orquesta Roja, dirigida por Nicolás Herzog es un relato sobre la manipulación mediática y las operaciones de prensa, que combina material documental y dramatizaciones para revelar los dispositivos de puesta en escena que dos canales de TV pusieron en marcha en 2000 para mentir sobre la existencia de un supuesto comando guerrillero.

Después de la proyección el director brindará una charla sobre los medios de comunicación destinada a estudiantes de la carrera de Periodismo y Comunicación Social, periodistas, comunicadores, y público en general.



Comenzaron los talleres de Circo Social en el Centro Cultural Ítalo Argentino

Los mismos incluyen distintas disciplinas circenses como acrobacia de piso, acrobacia aérea, teatro clown, malabares y equilibrio.

El circo social se maneja con las premisas que guían al Instituto de Cultura, de inclusión social y democratización, con el objetivo de difundir los valores ciudadanos a través de actividades artísticas.

El taller de teatro clown es los miércoles, de 19 a 21, y está a cargo de Darío Pacce.

El taller de malabares y equilibrio es los jueves, de 19 a 21, a cargo de Pablo Lorenz, más conocido como Willy Raqueta.

El taller de acrobacia de piso es los miércoles a las 15.30 y los viernes a las 17.

Acrobacia aérea, los martes y jueves a las 17.

En marzo también comenzaron los talleres de danza italiana, los miércoles a las 17; brasilera, los lunes y viernes a las 19; folclórica, los miércoles a las 19; española, los lunes y viernes a las 18 y yoga, los martes a las 19.

En abril se sumarán los talleres de lengua qom, los jueves a las 17; dibujo y pintura, los lunes a las 17; canto, los lunes y jueves a las 19; música para niños, los martes a las 17 y para adultos, los martes a las 19.

Para inscribirse o para mayor información: dirigirse de lunes a viernes de 8 a 12 y de 17 a 21 a la sede del Centro Cultural, ubicada en el Barrio Ítalo Argentino, en la intersección de las avenidas Chaco y Edison, o comunicarse al teléfono 478476.


Contacto para Ampliación: Abel Ortigoza, titular de la Dirección de Acción Territorial del Instituto de Cultura 03722 - 15810680



Festejos Por El Día Nacional Del Artesano, este domingo, en el Paseo


La cita es desde las 19, en la explanada del Museo de Ciencias Naturales A gusto Schulz (Avenida Laprida y Pellegrini).

En la jornada dominguera se realizará la entrega de premios y reconocimientos a los artesanos que cada año participan del paseo. También habrá distintas propuestas artísticas, a cargo de la Dirección Letras del Instituto de Cultura; el área de Música y la Dirección de Artesanías.

Los festejos por el Día Nacional del Artesano, que se celebra cada 19 de Marzo, son conmemoración por el Día de San José Obrero, padre terrenal de Jesús, considerado el primer artesano.

Desde las 20.30, el grupo Los Mensajeros de América ofrecerá un espectáculo gratuito con un repertorio de ritmos latinoamericanos.

Desde las 18, Letras sumará La Andariega, biblioteca itinerante de textos infantiles; mientras que la Casa por la Memoria dirá presente con la Biblioteca de la Memoria.

Cada uno de los hacedores culturales que participan del Paseo de Artistas y Artesanos premian a través de su voto a uno de sus pares como Mejor Artesano del Año reconociendo así el trabajo de éste, su esmero, esfuerzo, y dedicación en el transcurso de este tiempo.

Los Premiados Son: Mejor Artesano del Año: Hilda Kollu (Cañas); Artesano Joven: Gabriela Romero y Pascual Ibáñez (Macrame); Diseño y Creatividad: Dora Romero (tallado en madera) y Claudia Martinelli (talla en madera y artista plástica); Familia de colaboradores: Elvia Fernández y Familia; Reconocimiento por la permanencia en el espacio y la trayectoria artesanal: Carlos Hess; Reconocimiento al esfuerzo y la perseverancia: Marta Dino y Natividad Ortiz.


Contacto para Ampliación: Araceli Ferreira, Coordinadora del Paseo de Artistas y Artesanos. 03722-15316162



Estudiantes de Arte se postulan para ser guías en la Casa de las Culturas

La Dirección de Artes Visuales del Instituto de Cultura, en coordinación con la dirección del Museo de Bellas Artes Rene Brusau y el Instituto Superior de Bellas Artes, realizaron una convocatoria abierta a estudiantes avanzados en la carrera para realizar la selección de guías para las muestras que se realizarán durante este año en la Casa de las Culturas.

La convocatoria fue exitosa ya que asistieron a la reunión más de veinte estudiantes que dejaron sus antecedentes a los fines de ser seleccionados para la capacitación específica de las muestras planificadas para el 2011.
Contacto para Ampliación: Tati Cabral, titular de la Dirección de Artes Visuales del Instituto de Cultura, 03722-15545609

CRISANTO PRODUCCIONES

RADIO ATLANTIS FM 94.5MHZ

RADIO ATLANTIS FM 94.5MHZ
Ingresa; escucha e infórmate con la Radio Atlantis