Primera noche de un Cosquín, desde hace un tiempo

Posted by canto patria on 8:31 p. m.
Hace más de 13 años, personalmente no vivía una noche igual, a la que viví éste último viernes 21 de enero; justo en el preciso momento cuando Marcelo Simón y su grupo de locutores decían a coro AQUÍ COSQUIN...!!. Fué en ese minuto cuando mis ojos se abrieron hacia el cielo, y contemplé la hermosa luna que nacía en la cima de los cerros del Valle de Punilla. Caí pues en la cuenta que estaba nuevamente el “La capital del folclore argentino”

Pasó un tiempo prolongado desde mi última visita al Festival Mayor del Folclore, fue un Enero de 1998, cuando un grupo de periodistas independientes del Chaco decidimos venir a trabajar en las 9 lunas del apasionante encuentro nacional con nuestra música. Fue ahí cuando con tan solo 19 años desarrollaba mi tarea como locutor y periodista trasmitiendo para una radio local, todas las actividades de un Cosquín, todo por descubrir.

La ilusión de aquel momento; junto a la emoción de relacionarme con otros colegas, amigos y músicos de nivel nacional e internacional fue para mí, el mejor regalo que podría recibir ese mismo año.
El estar junto a tantas figuras del cancionero popular, me ponía la piel de gallina; y elevaban mucho más mi propio autoestima saber que al volver, tendría la posibilidad de entablar las mismas relaciones que entablé ese año en esta hermosa ciudad.

Hoy por hoy, me siento pleno y orgulloso de volver, con las mismas ilusiones y encanto de cuando dejaba el saludo final de aquella transmisión radial a la que decía fervorosamente “Gracias por tantas alegrías” y por saber que ustedes (Los oyentes) estaban presente junto a mí, en 9 noches coscoinas a pleno folclore.
Gracias por este momento, y por vivir junto a mi compañera y colega Viviana Lucas, estas maravillosas noches de “...Un Cosquín, desde hace un tiempo...”

Atte.: MARTIN JOEL SANCHEZ / Contactos: cantopatria@gmail.com 



CANTO PATRIA estará presente en Cosquin 2011

Posted by canto patria on 9:49 p. m.
Desde la autorización de la Comisión Nacional de Folclore - Cosquin 2011 hasta la actualidad; "CANTO PATRIA"; no para de recibir felicitaciones y apoyo por parte de colegas y músicos de la región. Alentando una excelente transmición y cobertura en la fiesta mayor del folclore en el Valle de Punilla.

"CANTO PATRIA"; el espacio cultural de Radio Sensación FM 97.5 estará presente las 9 Lunas de Cosquin dentro del predio de la Plaza Próspero Molina, relevando toda la actividad folclórica nacional del país y Sudamérica en las nueves noches más famosas de la "Catedral del Folclore Argentino".

Es la primera vez que un programa radial de Sensación FM; traspasa su frontera de cobertura y realiza desde exteriores y a más de 900 km de distancia. Tamaña transmición radial en donde la responsabilidad del aire estará a cargo de CRISANTO PRODUCCIONES; y la locución será de Viviana Lucas & Martín Sánchez quienes a su vez; son los conductores del programa "CANTO PATRIA".

Todas las informaciones que se generen desde Cosquin; serán transmitidas desde las 22.hs todos los días del festival, cada 30 minutos. Además de reportajes y conferencias que se realizen durante la mañana o tarde estarán plasmados en nuestro portal de internet con imágenes y audios actualizados a cada jornada.

Para más información, continuen visitando periódicamente nuestro blog; en la siguiente dirección: www.cantopatria.tk y a su vez participen tambien enviando sus correos electrónicos a: cantopatria@gmail.com. Desde ya muchas gracias por su compañia.

Atte: Martín Sánchez.-

La visita de Marcelo Córdoba a "CANTO PATRIA"

Posted by canto patria on 8:50 p. m.
Marcelo Córdoba "La jóven voz del folclore" se presentaba en los estudios de Radio Sensación FM 97.5; éste último Sábado 15 de Enero anticipando su actuación en la fiesta provincial del "Puente y el Rio" en la localidad de Gral.Vedia - Chaco.

En una calurosa tarde de verano Marcelo Córdoba; quien estuvo en "CANTO PATRIA" brindándonos su voz y talento como es habitual en él; cantaba en Radio Sensación para toda la basta audiencia de la región, temas pertenecientes de su más reciente trabajo discográfico "CANTA HERMANO"; 1º material del jóven Marcelo y que apenas desde su lanzamiento hasta la actualidad hace unos meses atrás, ya tiene una gran repercusión por los medios de comunicación a nivel nacional.

Marcelo además de tener su agenda absolutamente cargada; hizo una pausa y se animó a adelantarnos algunos temás musicales que estarían plasmados en su próximo material y que a su vez entrarían en los próximos repertorios artísticos de éste jóven artista chaqueño.

En los siguientes links; la música y reportaje de un sábado a puro folclore en compañia de Marcelo Córdoba y el acompañamiento musical de Armando Córdoba (Padre) en su visita a nuestro programa radial.




FUENTE: cantopatria@gmail.com / NOTA: Martín J. Sánchez

CANTA HERMANO PRODUCCIONES - Informa

Posted by canto patria on 7:42 p. m.
El  pasado  08-01-11  Canta  Hermano Producciones  realizò  en  la  localidad  de  Juan  Josè  Castelli  la  selecciòn  de  parejas  de  bailarines  de  la  -Chacarera  del  Monte-  primer  ritmo  folclòrico  reconocido  del  Chaco.  En  la  oportunidad  participaron del  jurado destacados  profesores  de  danzas  de  la  zona  como  asì  tambièn  gente conocedora  y   de  vasta  trayectoria  con  esta  mùsica  en  los  montes  impenetrables,  ellos  son:  Walter  Chamorro,  Jorge  Tèvez,  Elena  Quiroga  y  Arnaldo  Salto. Las  parejas  seleccionadas  fueron Vìctor  Cabrera  y  Cecilia  Tèvez  de  Juan  Josè  Castelli;  Jorge  Soler  -  Andrea  Cequeira  y  Pedro  Soler  y  Jaquelina  Soler  de  Miraflores. Estos  jóvenes  bailarines  tendràn  la  responsabilidad  de  representar la  danza  autòctona  de  la  zona  del noroeste  impenetrable  chaqueño,  junto  a  Marcelo  Còrdoba  y  Los  Changos  de  Lavalle  el  viernes  28-01-11  en  el  escenario  mayor  de  Cosquìn  2011  con  la  CHACARERA  DEL  MONTE.




EL PLAZO PARA PRESENTAR PROYECTOS CULTURALES SE EXTIENDE HASTA EL LUNES 28 DE FEBRERO

Posted by canto patria on 9:09 p. m.
El Instituto de Cultura del Chaco informa que extendió hasta el lunes 28 de febrero el plazo para la presentación de Proyectos Culturales para el año 2011, que aporten a la inclusión social y a la construcción de ciudadanía crítica para el desarrollo tanto de los lenguajes artísticos como de la Memoria, Identidad e Historia.

Este año, la convocatoria tiene por objetivo promover, estimular y difundir el trabajo de los creadores chaqueños, y/o aquellos con cinco años de residencia, vinculados a las distintas expresiones culturales, bajo la consigna de El Chaco en el Bicentenario. La Provincialización.

El Instituto de Cultura recibirá las correspondientes documentaciones que presenten los hacedores culturales, en la Mesa de Entradas de su sede de Arturo Illia 245. Asimismo, las bases y formularios podrán ser retirados de dicha Mesa de Entradas y próximamente podrán descargarse ingresando a http://www.chacotodaslasculturas.blogspot.com/ o haciendo clic aquí.

La presentación de los mismos deberá realizarse en la mencionada mesa de entrada o bien vía correo postal a la dirección del Instituto de Cultura (CP 3.500) dirigido al directorio.
Los interesados podrán consultar para asesoramiento al responsable de la Coordinación de Áreas Artísticas del Instituto de Cultura, León Verón, a quien podrán ubicar en horario matutino, en la sede institucional de Arturo Illia 245.

DESTINATARIOS

Podrán solicitar auspicios para la realización de proyectos culturales las organizaciones, grupos sociales, comunitarios y colectivos culturales, no así personas individuales, salvo que se asocien en un proyecto colectivo a efectos de la presentación.
Los proyectos serán clasificados según el interés cultural y social, para determinar el apoyo tanto económico-financiero como en concepto de equipamiento técnico, capacitación y/o recursos humanos, con los que serán beneficiados.

DETALLES DE PRESENTACIÓN

Los formularios se presentarán por triplicados completos y con todas sus hojas firmadas por el responsable de la solicitud. Al momento de la presentación, el solicitante recibirá una copia con firma y fecha de recepción, la cual será comprobante suficiente de su presentación.
Se deberán adjuntar como Anexos: fotocopia del Documento Nacional de Identidad del responsable; certificación de la cuenta bancaria del Nuevo Banco del Chaco; fotocopia del decreto de otorgamiento de la personería jurídica a aquellos que la tuvieran; fotocopia que certifique ser proveedor del Estado; carta de compromiso firmada por los participantes del proyecto.

CONTACTOS
Los interesados podrán comunicarse con Mesa de Entradas del Instituto de Cultura (03722) 423954 o bien escribir a areasartisticas@gmail.com , direcciondeaccioncultural@gmail.com

Invitan a unirse a la murga “Herederos del Mate”

Posted by canto patria on 8:37 p. m.
Bajo el lema "diviértase barato, hágase murguero aunque sea por un rato", el Taller de Murga Tradicional Argentina “Herederos del Mate”, invita a chicos y chicas de 12 años en adelante que bailen, canten, que quieran tocar bombos y platillos y quieran integrarse a la murga de cara al próximo carnaval. La cita es para este domingo, 16 de enero, en calle Marcelo T. de Alvear 32 (Casa por la Memoria) a partir de las 18 horas. La entrada es libre y gratuita.

La Murga "Herederos del Mate" se creó sola, en los inicios del año 2009. Esta expresión cultural nace en el Barrio Mate Cosido y hoy también abarca a otros barrios de la ciudad de Resistencia. Según relataron, sus principales atracciones son los pasos de baile al compás del bombo con platillo, y que, a través de sus letras musicales, intentan llevar un mensaje social.

Este colectivo cultural y social debe su nombre a que los murgueros se consideran herederos de la obra del "bandido rural" Mate Cosido (Segundo David Peralta). Y, “continuadores en la búsqueda de la libertad del hombre” mediante una expresión cultural como es la murga.

En cuanto al estilo adoptado por esta, precisaron, emula lo tradicional de la murga porteña, con sus típicos trajes (galera, levita, guantes), bombo platillo, baile, etc. Este murgón joven tuvo su envión gracias al padrinazgo de la murga “Pasión Quemera” del barrio porteño Parque Patricios, que han venido a Resistencia a compartir sus conocimientos sobre el género.

Desde la agrupación aseguraron: “creemos que es una buena carta de presentación y esperamos disfruten de toda esta gesta que tiene poco tiempo recorrido y tanto producido" "Salute".

Desde este lunes se dictarán talleres de lectura y cine para niños

Posted by canto patria on 8:33 p. m.
A partir de este lunes, desde las 10 horas, y por la tarde, desde las 17.30, en Mitre 171, la sala de la biblioteca La Andariega de literatura infantil y juvenil permanecerá abierta al público infantil y ofrecerá un taller de lectura, expresión plástica y películas para niños de 5 a 12 años, todos los días. La actividad se extenderá durante todo enero.

El cupo es limitado y la inscripción es libre y gratuita y podrá realizarse por teléfono al 453039, escribiendo a direccionletras@gmail.com o personalmente en la sede de la Dirección Letras, Mitre 171.

La Biblioteca La Andariega cuenta con más de 2000 títulos de los mejores autores e ilustradores de la Argentina y del mundo. Los niños participantes de los talleres, se llevarán de regalo el libro La maldición del hachero de Gustavo Roldán y Milo Lockett para leer en familia.

HORARIO DE VERANO

Durante el mes de enero, la Dirección Letras-en Mitre 171- atenderá al público en horario especial: de 9 a 12 y de 17 a 20.-

“La Barranquera” en la Pérgola antes de ir a Cosquín

Posted by canto patria on 8:22 p. m.
El Grupo Folklórico se presentara el domingo 16 de Enero en el Festivalito de la Pérgola de los Artesanos “Juan Ángel Greco” en la Plaza 25 de Mayo de Resistencia. La actuación será, prometen, la antesala a las presentaciones que realizarán en la Peñas Coscoinas entre el 21 y 30 de enero.

“La Barranquera” está integrada por Celeste Pared en voz, Manu Romero Azcona en Guitarra, Javier Romero en Percusión, José Colman en voz, guitarra y dirección, y la producción de Liliana Azcona. En esta oportunidad contará con músicos invitados como ser el “Tuny” del Grupo La Arisca en el violín, y José “el Negro” en el bombo.

COCO GOMEZ - "Nuevos temas grabados con Jorge Rojas & Amigos"

Posted by canto patria on 10:05 a. m.
El Coco Gómez

Esta es un poco la historia de un amigo, poeta, cantor y creador de un estilo.

Que es oriundo del norte Argentino, originalmente de las costas del Río Bermejo, donde nace gran parte de su Historia, me sabia contar que, criollos Santiagueños y Salteños principalmente del departamento Rivadavia, han tenido mucho que ver con el avance de las familias, en procura de la cría de ganados para la subsistencia, llegando hacia la zona de Puerto Lavalle, situada en la margen derecha del Río Bermejo, donde se entrecruzan distintas culturas, (Toba, Criolla, Guaraní entre otras), es el origen de donde viene el Coco Gómez.

El creador de la Chacarera del Monte, me contaba que este nuevo genero musical nace de las distintas fiestas populares del chaco Salteño, de Santiago del Estero, de Corrientes y de la prov del Chaco, los primeros con bombos y violines, y la otra mitad con Guitarras y acordeon de dos hileras, conocida como (verdulera), siempre en las costas del Río Bermejo, incluso en las Santiadas que eran tan populares en esos tiempos, cosa que hoy por hoy de a poco se van perdiendo.

Se encontraban actuando y cuando se les cortaban las cuerdas de los violines, no tenían como ir a comprar otra, entonces era la oportunidad de los Correntinos y Chaqueños de sacar el acordeon y tratar de asemejar el ritmo, que por esos tiempos y para el resto del mundo era totalmente diferente, casi como una fusión de culturas y ritmos, así mas o menos, nace el ritmo de La Chacarera del Monte.

Un poco rescatando las propuestas de las viejas melodías, que le quedaron de sus ancestros, para incluirlas en el nuevo genero que de a poco se va conociendo a través de la difusión y la participación en los distintos festivales.-







“CHACO TIERRA, MONTE Y RIO...”

Posted by canto patria on 9:36 a. m.
El viernes 28 de enero de 2011 el Chaco será nuevamente protagonista en el escenario mayor del folclore Argentino con el espectáculo “Chaco, tierra, monte y río” impulsado por destacados referentes de la poesía, el canto y la música de nuestra Provincia quienes subirán al Atahualpa Yupanqui en horario central con la finalidad de ratificar parte de la idiosincrasia de la gente del Chaco litoral.

Los principales intérpretes son Miguel Tayara –Fontana-, Germán Kalber –Charata-, Fany Rodríguez –Santa Silvyna-, Lucas Monzón –Hermoso Campo- Fernanda Dupuy y Humberto Falcón en Dúo – Resistencia y Guayibí/Plaza respectivamente- .- Los músicos Juan Carlos Mora –Las Palmas / - Piano, Diego Kalbermater – Charata- en bajo, Diego Brandan – en Percusión Charata - y Patricio Hermosilla – Resistencia, Guitarra-.

Se considera importante destacar que ésta, no es una delegación oficial y que todos los integrantes de este proyecto fueron convocados en forma directa por la Comisión Municipal de Folclore de Cosquin 2011. Algunos -en su mayoria-, ya tienen años de trayectoria, mientras que otros comienzan a transitar con verdadera solvencia y virtuosismo este largo pero apasionado camino de interpretar la música y el canto a través del folclore nacional y popular. “Desde Chaco tierra, monte y río será un orgullo llevar como estandarte, la bandera de nuestra Provincia en tan importante Festival Nacional del Folclore Argentino: ¡¡COSQUIN 2011!!”.-

CRISANTO PRODUCCIONES

RADIO ATLANTIS FM 94.5MHZ

RADIO ATLANTIS FM 94.5MHZ
Ingresa; escucha e infórmate con la Radio Atlantis