Danza en el Centro Cultural Guido Miranda este domingo

Posted by canto patria on 6:06 a. m.
El domingo 19 la danza será protagonista en dos funciones en la sala del Complejo Cultural Guido Miranda que depende del Instituto de Cultura. A las 19 y 21 horas dos opciones danzísticas son las opciones para disfrutar este domingo.

DOMINGO DE DANZAS EN EL GUIDO

El domingo 19 la danza será protagonista en dos funciones en la sala del Complejo Cultural Guido Miranda que depende del Instituto de Cultura. A las 19 y 21 horas dos opciones danzísticas son las opciones para disfrutar este domingo.
En primer lugar desde las 19 horas “Cleopatra una niña muy especial” sube a escena representada la obra por la Escuela de danza árabe Patricia Fernández. Las entradas generales tienen un costo de $35.

BALLET INFANTIL

Época de faraones, época de Cleopatra y de un pueblo que la amaba y respetaba. Imponente y serena. No así su inquieta hermana menor Arsinoe. Como siempre junto a sus esclavas amigas Iras y Armión y protegida por las Diosas Isis y Hathor y por la Cobra hembra que siempre precedía su andar.

Por la noche desde las 21 horas y dentro del ciclo de ATTACH se presentará “Making off. Detrás de escena. El musical”, de la mano de Natalia Nathalia Rodríguez.

Con desopilantes escenas de las productoras, protagonistas de la obra y cuadros de baile cercanos a verdaderos musicales. Un despliegue de ritmos incomparable, para todos los gustos y en su medida, una formula con la marca registrada de las presentaciones de Nathalia Rodríguez, en su 13 mª edicion.

FUENTE: www.diariochaco.com / FOTO: Martín J. Sánchez

Festival en festejo por los 50 años de "Los zurdos de oro"

Posted by canto patria on 5:54 a. m.
La Peña Zitto Segovia, que está ubicada en calle Güemes 153 de Resistencia, invita este viernes desde las 22:30 horas a compartir nuevamente la música, el arte, la emoción con el "Los zurdos de oro", que estarán festejando sus 50 años junto con la música con recorrido completo por su extenso repertorio. Pasaran por el escenario artistas invitados que participarán de la celebración de cumpleaños, y con micrófono libre para los presentes. Además para este sábado desde las 22:30 horas la presencia de “Abraxas, música” para bailar para todas las edades.

FUENTE: www.diariochaco.com

"Pecatto" y "La Loba"

Posted by canto patria on 5:46 a. m.
Danza-Teatro y Danza Contemporánea
Con la Compañía Artística de Sandra Sisti.

Domingo 19 - 20.00 hs. en Galatea

“PECATTO” ¿Los pecados, se redimen por amor?
Con: Romina Pértile, Graciela Garcia Loza, Cecilia Paternosti, Rocio Garcia Loza

“LA LOBA”
Con Sandra Sisti y Pablo Lezcano
DIRECCION COREOGRAFICA: SANDRA SISTI
DRAMATURGIA Y PUESTA EN ESCENA: JAVIER LUQUEZ TOLEDO

Marcelo Dellamea presenta "Calle 11"

Posted by canto patria on 5:37 a. m.
Marcelo Dellamea llega el Teatro Guido Miranda para presentar su álbum "Calle 11" y otras canciones. Contara con la participación de Hugo Dellamea en guitarra y voz, Santiago Alvarado en piano y Federico Bachmann en percusión además con la sorpresa de artístas de la región.

El día miércoles de esta semana el diario la nación publico en su edición impresa un articulo del joven músico, en ella destaca que Los jóvenes instrumentistas ganan terreno y llega con una renovación de solistas en la música folklórica el periodista Gabriel Plaza de la Redacción de LA NACION indica que: Una tendencia de los sesenta que está de regreso

La década del sesenta significó para el folklore una revolución musical y poética, que coincidió con la aparición de una camada de solistas destacados en instrumentos que hasta ese momento sólo cumplían un rol secundario en el género.

Jaime Torres en el charango, Domingo Cura en la percusión, Hugo Díaz en la armónica, Ariel Ramírez en el piano, Sixto Palavecino en el violín, Isaco Abitbol en bandoneón son sólo algunos de los nombres que cambiaron la percepción sonora sobre esos instrumentos y crearon una escuela.

Ahora, el ciclo vuelve a repetirse y es un tiempo propicio para la renovada generación de solistas que captan la atención del público y se consagran en los festivales de todo el país. Las nuevas caras: Marcelo Dellamea (guitarra), Franco Luciani (armónica), Néstor Garnica y Leandro Lovato (violín), Mariana Cayón (quena), Diego Alejandro (percusión), Juan Pablo Di Leone (flauta traversa), Lucas Monzón (acordeón) y Andrés Beeuwsaert (piano), son apenas ejemplos notables de un universo instrumental que sigue creciendo en estilos y marca una tendencia creciente en el panorama de la música popular argentina.
Chaqueño universal

Con sus juveniles 19 años, el guitarrista chaqueño Marcelo Dellamea es la cara más visible de esta renovación de instrumentistas solistas y una de las apariciones más prometedoras del género. Sólo un par de datos: grabó su primer disco, Calle 11 , a los 16 años (ese que ahora presenta en vivo con un ciclo todos los jueves del mes en la Peña del Colorado); es ahijado artístico del guitarrista Luis Salinas, y fue uno de los invitados estrella de los conciertos de Ismael Serrano en el Gran Rex.

Con un padre melómano y fogueado, en su niñez, entre asados, discos y audiciones radiales de chamamé, el guitarrista aprendió la guitarra literalmente jugando. "Me acuerdo que era un verano y estábamos aburridos con mi hermano. Abrimos un ropero y había una guitarra de mi viejo, entonces le dijimos que nos enseñara algunas notas básicas. Teníamos siete años. Empezó como un juego y después se transformó en algo serio", cuenta con su tonada cadenciosa y litoraleña este artista que todos los músicos recomiendan cuando se camina la región del litoral.

La salida de Calle 11 (editado por DBN) y sus actuaciones junto al Chango Spasiuk en Cosquín y Luis Salinas, durante las presentaciones de Muchas Cosas en el ND/Ateneo, permitieron descubrir a un artista tan precoz como iluminado para el toque de la guitarra. Pero lo que sorprende en la charla con Marcelo Dellamea es que se reconoce como un autodidacta: "Mi viejo no nos quiso mandar a un profesor porque nos vio condiciones naturales y no quería que terminemos copiando un estilo o encerrarnos en un género. Cuando nos enseñó las cosas básicas y principales de la guitarra nos largamos a sacar cosas solos, escuchando discos, por cuenta propia. Hemos tomado algunas clases con un profesor en Chaco y Buenos Aires pero nada más. Hasta hoy en día sigo como autodidacta".

La presencia litoraleña está implícita no sólo en su repertorio y en su manera de tocar, sino en esa fluidez para navegar por diferentes géneros del amplio repertorio de la música popular argentina y del resto del continente sur. "Mi papá es un gran melómano. De chicos escuchábamos más que nada folklore tradicional y mucho chamamé. Después fuimos descubriendo a los autores nuevos, como Fandermole, el Negro Aguirre, Aca Seca y toda esa movida. También escuché todo tipo de música, como jazz, bossa nova, flamenco, y eso me abrió la cabeza."

Al guitarrista le toca formar parte de un ciclo distinto para el folklore. "Siempre costó mucho más llegar al público con la música instrumental, pero siempre aparecen artistas que logran su lugar, como Franco Luciani y los nuevos que venimos haciendo cosas -opina el joven Dellamea-. Por un lado hay una renovación y se sigue escuchando lo clásico. Pero por otro lado noto que en los festivales se está dejando entrar otro tipo de música y la mente del público y las puertas del folklore están más abiertas."

Las entradas estarán en venta a partir del lunes 13 en la bonetería del teatro. (Teatro Guido Miranda - Colon 164)

"CHIRCAL" - En la noche del 15º Concurso Provincial del Folclore

Posted by canto patria on 5:24 a. m.
El grupo formoseño "Chircal" hizo su presentación en la Peña Nativa Martín Fierro; envueltos de entusiasmo y el respeto del público sumó una noche más dentro del 15º Concurso Provincial de Folclore de La Trova Producciones.

El grupo formado por: Rubén Sosa, Leandro Colman, Victor "Colo" Benitez y Pablo Figueredo vienen trabajando fuerte desde hace más de un año para plasmar con profesionalismo su 1º trabajo discográfico llamado "Un canto interior"; material cuyo sello lo representa la firma UTOPÍA PRODUCCIONES. Y que inclusive esta misma empresa ya tienen previsto reeditar nuevamente el disco; antes de fin de año con la premisa de incorporar la voz del joven Leandro Colman en reemplazo de Ramiro Maza.

Esta nueva edición de "Un canto interior" tiene como finalidad llegar a todos los rincones de Argentina incluyendo los principales escenarios del país, como ser: Jesús Maria; Cosquin 2011; Villa María, entre otros.
En dialogo con CANTO PATRIA; los chicos de "Chircal" adelantan el calendario del grupo para los próximos días y la agenda del mes de Octubre de la cual tienen previsto visitar la peña de Facundo Toro en la Provincia de Córdoba.

UN POCO DE HISTORIA:

Vienen caminando distintos festivales del país con una trayectoria de varios años en cada uno de sus integrantes. Han participado del Festival del TriChaco Festival referente del norte de nuestro País. Además estan mostrando el primer material "Un canto interior" por diversas provincias como Chaco, Misiones, Salta, Tucumán, Formosa, Santa Fe, Córdoba y en los Festivales más importantes del verano como Jesús María, Cosquín, Festival de Peñas de Villa María, en este último obteniendo la Consgración 2010, Hoy a pocos meses de haber lanzado el primer disco, se encuentra editando un DVD grabado en Marzo en el Cine Teatro Italia de Formosa.-

FUENTE: cantopatria@gmail.com  / FOTOS: Martín J. Sánchez

EN OCTUBRE, VILLA ÁNGELA RECIBIRÁ LO MEJOR DEL TANGO DE TODO EL PAÍS

Posted by canto patria on 1:26 p. m.
Del 8 al 10 de octubre, Villa Ángela será sede de la V Asamblea General Ordinaria de la Federación de Asociaciones Argentinas de Entidades de Tango. La actividad, que contará con la presencia de más de 100 referentes de la música y la danza del 2x4 de distintas partes del país, incluirá entre otras propuestas, espectáculos artísticos, exposiciones y milongueadas.

La actividad es organizada por el Círculo de Amigos del Tango de Villa Ángela, con el apoyo de la intendencia local, a cargo de Domingo Peppo. De cara al importante evento, ayer miércoles por la mañana, en el Microcine del Complejo Cultural Guido Miranda, la presidenta del Círculo, Olga Especiale y la presidenta del Instituto de Cultura, Silvia Robles, acompañadas por el diputado provincial Basilio Kuzmack y el maestro Fernando Cassiet, y miembros de la entidad de amigos, anunciaron lo que deparará uno de los máximos encuentros de la cultura tanguera.

Al respecto, Especiale explicó que “el hecho de que Villa Ángela sea sede en esta ocasión está ligado, en primer lugar a los festejos por el Centenario de la ciudad, y en segundo, a la marcada presencia tanguera villangelense durante todo el año”.

“Queremos que a partir de este encuentro se incentive a los jóvenes por esta música que es nuestra como el folclore, y cabe destacar al respecto que Villa Ángela es la Capital Provincial del Tango, lo que en cada encuentro a nivel nacional nos encuentra logrando captar la atención y los elogios por todo lo que hacemos por él” remarcó la presidenta del Círculo de Amigos del Tango.

Por su parte, tanto la presidenta del Instituto de Cultura como el diputado Kuzmack elogiaron “el esfuerzo de este grupo de amantes del tango, que trabajan al pulmón y cuya labor es digna no sólo de reconocimiento, sino que además es merecedora del apoyo e impulso municipal y provincial”.
Robles acotó que “es a través de labores como la de este Círculo de amigos del Tango como se construyen políticas desde la sociedad civil organizada, con el apoyo del Estado, tanto en la esfera nacional, provincial o municipal”.

Además, el maestro Fernando Cassiet, padrino del Círculo, adelantó que “una de las aspiraciones máximas es lograr crear finalmente una Escuela gratuita de Tango” y aseguró que “es un sueño, ya que el tango surgió de las academias por lo que la creación de una escuela será un disparador para volcar, en especial a la juventud, hacia lo nuestro”.

Es destacable, que todas las actividades que incluirá el gran encuentro de la música de arrabal, son de carácter libre y gratuito, con la intención de hacer del mismo un verdadero espacio de intercambio y disfrute de la cultura popular.
Hasta el momento, confirmaron su presencia elencos, artistas y referentes del tango de Santa Fe, distintas ciudades de Santiago del Estero, Córdoba, Neuquén, Buenos Aires, Corrientes, Salta y del vecino país, Chile, los cuales en total suman alrededor de 100 personas.

PROGRAMA
7 de Octubre
21.00 - En el Instituto de Formación Docente, charla del Ingeniero Virraude Arévalo sobre Los Incas Qué es Machu Pichu aplicación de matemáticas, etc.
Exposiciones en el Museo de Villa Ángela
Muestra plástica de Lili Escribanich.
Exposición de elementos que pertenecieron a Carlos Gardel.
Muestra de libros referentes a historia del tango, compendio de letras de tango, biografías de autores, las mujeres y el tango.
Invitados: Librerías Amauta y De la Paz.
Exposición y venta de esculturas en chatarra del artista Roberto Abdt de Barranqueras – Chaco

8 de Octubre
Por la mañana, acreditaciones
19.00 - Acto inaugural
Actuación de la Banda Municipal.
Bienvenida - Baile a cargo de la Academia del Círculo de Villa Ángela.
Charla sobre: Historia del tango - vivencias del 40 - a/c Armando D'Ambrosio (de Corrientes)
Entrega de premios del III Concurso literario organizado por el Círculo del tango de Villa Ángela (9 concursantes)
Lectura de Poesía a cargo de Jorge Persíncula.
Homenajes.
Tangos - Valses y milongas por alumnos de la Academia,
22.00- En el Predio Gardel, desfile y actuación de artistas que representan a las provincias visitantes.
Primera noche de milonga.

9 de Octubre
9.00 - Orden del Día
Apertura de la Asamblea de Ja FAAET
Análisis de poderes
Consideración de la Memoria, Balance, Inventario.
Propuestas de delegados
Cuarto intermedio.
16.00 - Continuación
Seminario de baile de Salón (hasta las 18)
21.30 - Predio Carlos Gardel, actuación de delegaciones artísticas.
23.00 - Elección de la reina de FAAET y Guapo - 2010.
23:30 - Segunda noche de milonga abierta a todo público.

Domingo 10
10.00 - Continuación de temas de Asamblea que componen el "Orden del Día" Elección de la sede año 2011. Entrega de Certificados.
12 .00- Almuerzo.
16.00 - Continuación del seminario: Estilo Escenario.
18.00 - Cierre de actividades y despedida general.

Néstor Garnica pasó por la Peña Nativa Martín Fierro

Posted by canto patria on 9:16 p. m.
El músico y violinero santiagueño Nestor Garnica; cumplió nuevamente con la gran espectativa brindada durante la semana pasada y en la noche de éste último Viernes 10 de Septiembre; Su música hizo vibrar a toda una Peña cálida y ferboroza con el violin del más grande músico, que tiene nuestro folclore argentino.

Luego de 3 años de ausencia Nestor Garnica se presentaba en "La Noche del Violinero" - éste Viernes en la Peña Nativa Martín Fierro con un marco de público ideal colmando en todas las instalaciones del lugar y en una noche más que cálida; el violinero Garnica arrancaba un nuevo recital en la ciudad de Resistencia; tras 3 años de prolongada ausencia con el público chaqueño y con una diferencia de temperatura con respecto a su anterior presentación en la Sociedad Rural del Chaco en donde la sensación térmica rondaba cerca de los -2º bajo cero. El violin de "La Banda"; hizo estragos al comenzar con las primeras notas de la chacarera ícono de Santiago del Estero, como ser "la chacarera del Rancho"; "Entre a mi pago sin golpear" entre otras.

Junto a él (Nestor Garnica) estuvieron presente los chicos de "Crespines" y el grupo "Gualamba" agrupación integrada por las voces de Coco Rodich y Roberto Piedrabuena. Además del recitado gauchesco de Hugo Nuñez, hicieron de esa noche de Peña; una verdadera "juntada de amigos".

La producción del espectáculo estuvo a cargo de Insaurralde Producciones; bajo la coordinación de Marcelo Insaurralde y su equipo de coolaboradores.

FUENTE: cantopatria@gmail.com / FOTOS: Martín Sánchez / NOTA: Viviana Lucas

MARCELO CÓRDOBA NUEVAMENTE DE GIRA POR CORRIENTES

Posted by canto patria on 5:16 p. m.
EL JÓVEN CHAQUEÑO SE APRESTA A RECORRER LA PROVINCIA
DE CORRIENTES. CONVOCADO POR LA SUBSECRETARÌA DE
CULTURA DE ESA PROVINCIA; ESTA NOCHE SE PRESENTARÀ EN
LA ENRAMADA CHAMAMECERA UBICADA EN LA INTERSECCIÒN
DE SALTA Y QUINTANA DE LA CAPITAL CORRENTINA Y MAÑANA
SÀBADO 11 ACTUARÀ EN EL POLIDEPORTIVO MUNICIPAL DE
LA LOCALIDAD DE ITUZAINGÒ, DISTANTE UNOS 250 KM. DE
RESISTENCIA, EN UNA NUEVA EDICIÒN DE LA “FIESTA PROVINCIAL
DE LA YERRA CORRENTINA”, JUNTO A IMPORTANTES ARTISTAS
NACIONALES Y DE LA REGIÒN. LO ACOMPAÑAN MUSICALMENTE
NAZARENO IBARRA, NICOLAS MASCAZZINI, FAVIO MACAGNO Y
ARMANDO CORDOBA.

15º CONCURSO FOLCLORE LA TROVA CON EL GRUPO “CHIRCAL” EL 17 Y “AMANDAYE” EN LA FINAL DEL SABADO 18 COMO INVITADOS

Posted by canto patria on 5:11 p. m.
Del 16 al 18 en La Peña. Sigue abierta la inscripción 
Continúa abierta la inscripción para participar del 15º Concurso Provincial del Folclore Argentino que se realizará en la Peña Nativa Martín Fierro de Resistencia Av. 9 de julio 595 en la Provincia del Chaco desde el jueves 16 al sábado 18 de septiembre en busca de la Revelación Chaco 2010. Desde la producción de La Trova chaqueña se anuncia al Grupo Chircal de Formosa/Salta, el Dúo: Fernanda Dupuy y Humberto Falcón para el viernes 17 y Grupo Amandaye para la velada del cierre sábado 18 como números artísticos profesionales invitados. En esta última velada también actuará como invitado: Pily Verón Revelación Chaco 2009. Podrán participar las categorías: Solista vocal (Masculino y femenino), Dúo, Trío y Cuarteto vocal. Grupo Musical. Canción Inédita. Recitador, Humor, Cuentista costumbrista. Solista vocal de tango (femenino y masculino). El jurado estará integrado por destacados profesionales en la materia como Horacio “Lachi” Acevedo (de Fibra Litoral - Chaco), Lalo Romero Bs. As. (bajista, arreglador y músico de grandes figuras como Victor Heredia, Yamila Cafrune, Facundo Saravia Etc.) y el señor Hugo Scotto (Secretario de programación del Festival Mayor de Folclore dependiente de la Comisión Municipal de Folclore Cosquín Córdoba). El escultor chaqueño e internacional Humberto Gómez Lollo ha institucionalizado la entrega de una escultura en pequeño formato que se la hace entrega a la Revelación Chaco de cada año. Fichas, Reglamentos y bases en la sede del Instituto de Cultura (Arturo Illia 245), Córdoba 710 Radio Chaco (horario de La Trova lunes a viernes 19.30) o bien bajar las fichas de www.radiochaco.com.ar, o del Blog de cultura: Enl: http://chacotodaslasculturas.blogspot.com/2010/08/15-concurso-provincial-de-folclore.html - Correo: concursofolclorelatrova@hotmail.com Informes: 3722 -  640336

Los ganadores en ediciones anteriores:

Las Revelaciones anteriores: Las Voces Carperas –Resistencia- (1995), Omar Mambrín –Sáenz Peña- (1996), Nilda Faria –Castelli- (1997), Gringo Breñaszquievicz –Sáenz Peña- (1998), Los Soñadores –Resistencia- (1999), Araceli Oliveira –Corrientes- (2001), Grupo La Sociedad con Fernando Bergagno –Barranqueras- (2002), Las Voces del Milenio –Castelli- (2003), Marcelo Dellamea –Resistencia- (2004), Andrea Fabiana Juárez –Sáenz Peña- (2005), Florencia de Pompert –San Miguel Ctes- y Grupo vocal “En–El” –Resistencia (2006), La Incendiada –Resistencia- (2007), Marcelo Córdoba (Resistencia) 2008 y Pily Verón –La Verde- (2009).-

CONTINÚA LA GIRA INTERNACIONAL DE CASSIET y DUARTANGO

Posted by canto patria on 5:05 p. m.
Este sábado 11 de septiembre La Orquesta Típica de Fernando Cassiet y los bailarines de Duartango fueron contratados para actuar en el Complejo cultural de Chapecó, Teatro de 1200 localidades situado en esta progresista ciudad del estado de Santa Catarina, Brasil.

Presentarán su espectáculo, ya estrenado en Resistencia, en el Teatro Guido Miranda el pasado 25 de Junio: “Tangos… recordando a Gardel” y lo harán con el mismo elenco de músicos y bailarines. La orquesta la componen: Fernando Cassiet y Domingo Di Doménica (Bandoneón), Beatriz Arbino y Matías Marconi (voz), Miguel Hurtado (piano), Osvaldo Jiménez (contrabajo) y Darío Terenghi, Mabel Blanco, Antonella Vera, Alicia Cargniel, Diego Rivero en violines. Los bailarines de DUARTANGO son: Iris Acuña, Martín Maidana, Estefanía Gamarra, Marcelo Montenegro, Viviana Zalazar, Ariel Arce, Natalia Grossi, Nicolás Maidana, Melisa Riva, Gonzalo Silva, Julieta Kraemer y el director de la academia, Santiago Duarte. La delegación de tangueros Argentinos, y en este caso netamente Chaqueños, partirá este viernes por la madrugada para poder brindar un excelente show de nuestra música ciudadana en la República de BRASIL.

CRISANTO PRODUCCIONES

RADIO ATLANTIS FM 94.5MHZ

RADIO ATLANTIS FM 94.5MHZ
Ingresa; escucha e infórmate con la Radio Atlantis