Noche de vanguardia psicodélica en el Cecual

Posted by canto patria on 10:18 p. m.
El jueves 9 de septiembre a partir de las 21 hs. la reunión apunta hacia el Centro Cultural Alternativo. Prima Jessy adelanta su demo, con Victoria Mil y Banda de Turistas de testigos.
Tres bandas nacionales que son la conexión entre lo psicodélico y la vanguardia, atravesadas por el signo de sintetizadores, guitarras y sus sonidos alucinantes.
Antes que hablar de una gira artística que nos abre la posibilidad de encontrarlas junt...as, nos gustaría referirnos a una travesía de kilómetros recorridos a través de la experimentación de la música que se escucha, que se baila, que se disfruta.
Las entradas se pueden adquirir de manera anticipada en el Centro Cultural Alternativo, Santa María de Oro 471, con un valor de $20.

Prima Jessy
Esta formación, tan discontinua como sugestiva, viene trabajando en nuestra ciudad, desde hace más de un año y medio, en la fusión entre guitarras crudas y el sonido groove de las máquinas de ritmo y sintetizadores. En programación y sintetizadores se encuentra Seba Fernández, en viola Mariano Comizzo, ambos compartiendo la autoría de las letras de Prima Jessy. Reforzando este proyecto musical los acompañan Lisandro Vargas Gómez, en guitarras y coros, junto a Chiki Figueras, en el bajo. Para aquellos que quieren rastrear un poco más y escuchar algunos de sus temas, o bajarlos gratuitamente, pueden dirigirse al sitio www.myspace.com/primajessy2

Victoria Mil

Esta banda se formó en 1996 con el nombre de Victoria Abril. "Más Victoria Abril", la segunda placa, fue editada en 1999 con la producción artística de Daniel Melero, quien a partir a ahí no dejará de acompañarlos. Hacia fines de 2009 Victoria Mil registró su séptimo disco de estudio que saldría a la venta en marzo 2010, con el título "Muy lejos". El disco fue producido por el inglés Tom Rixton (Depeche Mode, Elástica), una novedad para la banda que se nota en el resultado final. Ahora con su octavo disco en la calle, se muestran frescos y confiados, están en su propio camino que se hicieron al andar en la música, sonando actuales y llevando la percepción a otro nivel, donde las concepciones de entendimiento corrientes quedan fuera de foco.

Banda de Turistas

Banda de Turistas surge a principios de 2006 de la fusión de dos bandas: una predominantemente instrumental, con guiños al rock alemán y la música de fines de los '60, y otra enfocada en la canción pop. El resultado es una estimulante combinación que se nutre tanto de sonidos futuristas y surreales como de la inmediatez del beat argentino de Litto Nebbia. El particular sonido de la banda, sumado a la corta edad de sus integrantes -ninguno supera los 19 años al momento de su aparición-, rápidamente logra captar la atención del público y de la prensa. Elogiados por Dárgelos (Babasónicos) y elegidos por Jarvis Cocker (Pulp), el quinteto propone un viaje mágico y misterioso a través de canciones de pop luminoso que recorren y sintetizan 50 años de música, dando como resultado el primer gran disco de la generación que creció con Internet.

Ley de Glaciares en peligro

Posted by canto patria on 1:46 a. m.
La Ley de Glaciares aprobada por Diputados está en peligro. Existe un fuerte boicot encabezado por el gobernador de San Juan, José Luis Gioja, y por los mezquinos intereses de la minera canadiense Barrick Gold, que amenaza su tratamiento previsto para este miércoles.

Reclamale a los senadores de la Comisión de Ambiente y al Jefe de Bloque del Frente Para la Victoria, Miguel Ángel Pichetto, que aprueben la Ley de Glaciares sancionada por la Cámara de Diputados, conocida como “acuerdo Filmus - Bonasso”. Hacé click aquí.
Luego de la presión generada por los miles de correos y llamados recibidos, y el trabajo realizado por muchos diputados, senadores y organizaciones de todo el país, la Cámara de Diputados sancionó un proyecto de ley que establece una mayor protección de los glaciares.

Esta ley, tal como fue sancionada, podría implicar la revisión de dos proyectos que la minera Barrick Gold está llevando adelante en San Juan: la mina Veladero y el proyecto Pascua Lama.

Pero su sanción está seriamente amenazada por quienes apuestan por la expansión descontrolada de la minería en sus provincias a costa de nuestras reservas de agua.

La empresa Barrick Gold ya afectó dos glaciares en la etapa exploratoria del proyecto Pascua Lama.

La Comisión Regional de Medio Ambiente de Atacama documentó el 12 de enero de 2005 los impactos del proyecto Pascua Lama en dos glaciares chilenos, y señaló en un informe que “se observó una gran acumulación de material sedimentable en la superficie de los glaciares Toro 1 y Toro 2. Esto se podría atribuir a los trabajos que se han estado realizando durante varios años en la zona en la etapa del anteproyecto (…) Lo anterior explica en gran parte la alta pérdida de masa que se ha presentado en algunos glaciares de la zona”. Dicho informe luego advierte que “no es aventurado pronosticar la tendencia a la extinción de los glaciares más expuestos a los trabajos futuros de la Minera”.

Esto demuestra los impactos que ya está efectuando la minería en los glaciares y la importancia que tiene esta ley. Sin embargo, el gobernador de San Juan, José Luis Gioja, se manifestó varias veces en contra de la misma.

No podemos permitir que se privilegien los intereses económicos de las mineras por sobre los glaciares. Hace click aquí y exigile a los senadores que elijan proteger los glaciares y no se conviertan en los “empleados del mes” de la Barrick Gold.

Hacé click aquí y exigiles que sancionen la ley aprobada en la Cámara de Diputados.

No hay tiempo que perder.

PD1: La Ley está en grave peligro y debemos actuar de manera urgente. Su tratamiento será este miércoles. Por favor, reenviá este email a todos tus contactos. Todos deben saber que la Ley de Glaciares está en peligro y solo un masivo reclamo puede salvarla.

PD2: Como sabés Greenpeace solo puede realizar su trabajo gracias al aporte económico de personas que, como vos, están comprometidas con el medio ambiente y luchan por un mundo mejor para todos. Unite vos también como socio de Greenpeace. Hacé click aquí y completá el formulario seguro desde donde podrás hacer tu aporte mensual para que podamos continuar con nuestras campañas.

FUENTE: cantopatria@gmail.com

El 10, 11 y 12 de septiembre - 14° CERTAMEN INTERAMERICANO DE DANZAS

Posted by canto patria on 1:39 a. m.
El 10, 11 y 12 de septiembre se realizará en el Domo del Centenario, de la ciudad de Resistencia, Chaco, el 14° CERTAMEN INTERAMERICANO DE DANZAS, que abarca todas las modalidades y categorías de la danza. Con importantes premios y un jurado de lujo: Sergio Perez, Daniel Romero y Luciana Acosta. Solicita bases y reglamento a cristinafreschi@hotmail.com, tel: 3722 - 458272 Cel.3722 - 15753568. Hasta el 8 de septiembre se reciben las inscripciones.

Cosquín festejo a lo grande su cumpleaños N° 71

Posted by canto patria on 1:33 a. m.
El calor de la mañana del sábado en Cosquín, anunciaba la fiesta que se viviría en las
calles de esta hermosa cuidad. La gente salía de sus casas temprano para disfrutar del
acto y posterior desfile de las Instituciones que funcionan en la capital del Valle de Punilla.

El gran cierre del desfile estuvo a cargo de la Fanfarria Alto Perú de los Granaderos a
Caballo que fueron convocados especialmente para festejar los 71 años de la Declaración
de Ciudad.
Por la tarde la convocatoria fue en la Plaza Prospero Molina, desde temprano algunas
personas hacían la fila en las puertas para ubicarse en los mejores lugares. Puntualmente
17.30hs el locutor Fabián Palacios dio la bienvenida al público que poco a poco colmaban
las butacas, la Banda Municipal de Música Blas Parera de Cosquín hizo sonar los
primeros acordes de la Fiesta, luego siguieron Suyay oriundos de Córdoba Capital que
llegaron especialmente para festejar el cumpleaños.

Paola Bernal, la exitosa coscoina, deslumbro con su voz como nos tiene acostumbrados,
interpreto zambas, chacareras y acompaño su show con excelentes bailarines. El grupo
Yamal también dijo presente en el Atahualpa Yupanqui, luego siguieron los chicos de
Ceibo que como siempre hicieron cantar a todo el público con su repertorio popular y un
carisma único.

El momento de la danza fue cuando los bailarines del semillero del Ballet Camín
interpretaron sobre el escenario el cuadro Argentina Tierra Mía, haciendo alusión al
Bicentenario de la Patria. Posteriormente llego el momento en que Los Guaraníes
invitaron a bailar al publico y a corear las exitosas canciones que son un clásico en sus
recitales.

La Fanfarria Alto Perú de los Granaderos a Caballo fueron los encargados de invitar
al publico a cantar el Cumpleaños Feliz, la gente entusiasmada hizo palmas y de pie
aplaudió cada una de las canciones que los granaderos interpretaban y de esa manera
agradecieron su grata presencia.

Cerca de las 20.30hs, cuando la noche había caído en la ciudad de Cosquín, Jorge Rojas
piso una vez más el Atahualpa Yupanqui con toda la fuerza de su música para festejar y
hacer vibrar a una plaza colmada en su totalidad como en las mejores noches de Festival.
El show duro dos horas, interpreto sus mas grandes éxitos y la gente no quería dejarlo ir.

De esta manera Cosquín festejo su cumpleaños, como una gran ciudad lo merece.
Gracias a todos los que asistieron a la Fiesta y a quienes hacen posible que la Capital de
Folklore siga ofreciendo música y cultura todo el año.

FUENTE: Fernanda Rodríguez - (Prensa Festival de Cosquin)

Entrevista Con Humberto Falcón - "Concurso Provincial del Folclore"

Posted by canto patria on 11:50 p. m.
El cantautor chaqueño Humberto Falcón; dialogó con "CANTO PATRIA"; este último Sábado 28 de Agosto, en una entrevista exclusiva para nuestro programa detallando todo el cronograma del próximo CONCURSO PROVINCIAL DEL FOLCLORE ARGENTINO, que se realizará entre el 16, 17 y 18 de Septiembre de 2010 en la Peña Nativa Martín Fierro.
Los interesados en el concurso, deberán recabar más información en el siguiente correo electrónico: concursofolclorelatrova@hotmail.com
, o bien dirijirse a Córdoba 710 Radio Chaco, de Lunes a Viernes desde las 19.35hs durante el desarrollo del Programa La Trova.-



Néstor Garnica presenta la fiesta del violinero en la Peña

Posted by canto patria on 11:04 p. m.
El viernes 10 de septiembre Néstor Garnica se presentará en la Peña Martín Fierro para ofrecer la “Fiesta del Violinero”, una mega fiesta que reúne a este eximio violinista con otros grandes artistas de nuestra provincia.

Desde su consagración en el festival nacional de Cosquín, en el 2004, Garnica lleva esta fiesta por todo el país, siendo destinataria por primera vez el escenario Ángel Arturo Ramos de la Peña, lugar donde se disfrutará la magia festivalera del baile, canto y tradición.

Además del violinista compartirán escenario Crespines, que serán responsable de la apertura; mientras que Gualamba se presentará por última vez con las voces de Roberto Piedrabuena y Esteban “coco” Rodich; “Es una lastima, pero por cuestiones de tiempo Roberto dejará este conjunto, la noche del 10 de septiembre servirá como despedida para mi amigo, no obstante en la velada vamos a poder mostrar de que manera continuará de ahora en más el grupo en los escenarios”, sentenció Rodich.

La última presentación de la fiesta del violinero se realizó semana atrás, con la presencia de casi 10 mil personas en la ciudad natal de Néstor Garnica, La Banda (Santiago del Estero). Para presenciar esta fiesta y adquirir las entradas anticipadas deberán dirigirse a la secretaría de la peña, ya que las reservas de mesas y sillas solamente lo podrán hacer con la compra previa de la entrada. La animación y organización de la noche es responsabilidad de Marcelo Insaurralde.

Peña Martín Fierro / La fiesta del violinero
"Néstor Garnica - Gualamba - Crespines"


FUENTE: cantopatria@gmail.com

15º CONCURSO PROVINCIAL DE FOLCLORE ARGENTINO

Posted by canto patria on 10:52 p. m.

SE VIENE EL 15º CONCURSO PROVINCIAL DE FLCLORE ARGENTINO LA TROVA


Será en la Peña Martín Fierro de Resistencia del 16 al 18/09/’10
Lo anunciaron la Presidenta del Instituto de Cultura de la Provincia del Chaco, Silvia Robles y el titular de la Trova chaqueña Humberto Falcón.
(Foto: Pily Verón - Ganador Revelación 2009)
Los días 16, 17 y 18 de septiembre se realizará en la Peña Nativa Martín Fierro de Resistencia en la Provincia del Chaco, la edición número 15 del Concurso Provincial de Folclore Argentino en busca de la Revelación Chaco 2010. Este certamen es impulsado desde la producción de La Trova chaqueña que conduce Humberto Falcón por la emisora de Radio Chaco Amplitud Modulada (740), cuenta con el apoyo del Instituto de cultura de la Provincia y el objetivo principal es reivindicar la idiosincrasia de nuestro folclore no solo en la juventud si no en toda la comunidad que siente la necesidad de manifestarse en un escenario para llegar a la gente con el sentimiento profundo que puede ser en canto, música o poesía. El escultor chaqueño e internacional Humberto Gómez Lollo ha institucionalizado la entrega de una escultura en pequeño formato que se le entrega a la revelación Chaco.

La inscripción ya se encuentra abierta y lo postulantes pueden hacerlo en forma personal en la sede del Instituto de Cultura, Arturo Illia 245 de Resistencia o en Córdoba 710 (Radio Chaco) en el Programa la Trova que se emite de Lunes a viernes 19.35 horas por esta emisora. También se podrán bajar las fichas de inscripción de las paginas del Instituto de Cultura, de www.radiochaco.com.ar y enviarlas a Echeverría 1999 o Cordoba 710 (3500 Resistencia). Otra opción; solicitar al correo; concursofolclorelatrova@hotmail.comTEL: (3722) 438654 / 3722 640336

Desde la Producción se adelanta que como en ediciones anteriores el jurado estará integrado por destacados conocedores en la materia. Músicos y cantantes de Chaco, Córdoba y Buenos Aires. También se destaca que tanto en la Prefinal y en la Final del certamen el público podrá apreciar además de las actuaciones de los participantes, la actuación de renombrados números artístico del ámbito regional y nacional.

Los ganadores en ediciones anteriores:

Las Revelaciones anteriores: Las Voces Carperas –Resistencia- (1995), Omar Mambrín –Sáenz Peña- (1996), Nilda Faria –Castelli- (1997), Gringo Breñaszquievicz –Sáenz Peña- (1998), Los Soñadores –Resistencia- (1999), Araceli Oliveira –Corrientes- (2001), Grupo La Sociedad con Fernando Bergagno –Barranqueras- (2002), Las Voces del Milenio –Castelli- (2003), Marcelo Dellamea –Resistencia- (2004), Andrea Fabiana Juárez –Sáenz Peña- (2005), Florencia de Pompert –San Miguel Ctes- y Grupo vocal “En–El” –Resistencia (2006), La Incendiada –Resistencia- (2007), Marcelo Córdoba (Resistencia) 2008 y Pily Verón –La Verde- (2009).-


ESTE SABADO 28, RECITAL FERNANDA Y HUMBERTO EN DUO

Posted by canto patria on 10:35 p. m.
Este sábado 23 horas, el duo integrado por Fernanda Dupuy y Humberto Falcón ofrerá un recital con canciones propias y de otros autores del folclore argentino. Lo acompañará en percusion el talentoso baterista Alfredo Montegro. La cita es en Peña Costa Banana ubicada en Avenida Sarmiento 2000 de Resistencia. Reservas al 438073. Posterior a este recital, la Peña cerrará con ritmos de Los Zurdos de Oro con temas argentinos y latinomamericanos.

Fernanda y Humberto
El duo nace hace mas de un año como consecuencia de guitarreadas primero en reuniones familiares, posteriormente Humberto invitaba a Fernanda a cantar en las aperturas de cada evento que el realizaba en la Peña Martín Fierro. A su vez, ella hacia lo mismo cuando le tocaba cantar como solista en otros escenarios. Asi fueron descubriendo que sus voces se unian en perfecta coexistencia produciendo para el público, una agradable sensasión. De esta manera y con los arreglos de Juan Carlos Mora en piano lograron en Santa Silvina el pase al tan ansiado Cosquin en Cordoba. Alli tras haber superado las instancias prefinales, llegar a quedar entre los cuatro mejores duos del pais de un total de 58 participantes. Esto motivó al dúo para seguir con el proyecto y ahora si bien, los dos hacen su carrera como solistas en forma individual, son convocados permanentemente como dúo un muchos lugares de la región. Es inminente la grabación del primer material de este ascente duo del folclore de La Trova chaqueña.

Vale remarcar que Humberto Falcon lleva mas de dos decadas en la interpretacion de la musica folclorica proyectándose con su estilo particular, logrando insertarse desde hace tiempo en el corazon de la gente. Fernanda Dupuy acaba de grabar "Ambar" su primer trabajo y será lanzado al mercado desde Buenos Aires en el próximo mes bajo el Sello UTOPIA y con producción artística de Humberto Falcón.

"SONIDOS DE MI TIERRA" - Con nuevos horarios en FM Sapucai 89.5Mhz

Posted by canto patria on 8:56 a. m.
Queridos Amigos/as los invito a compartir de LUNES A VIERNES de 19,00 a 20,00 hs, "SONIDOS DE MI TIERRA" "La voz del folclore". por la 89.5 mhz F.M. Sapucai o a traves de http://www.fmsapucai.com.ar/ una hora con la mejor musica folclorica argentina. como siempre y con las mismas ganas de siempre estaremos en contacto con ustedes. Linea fija de la Radio 03722 571220 o mensaje de texto al 03722 15 840695, correo del programa sonidosdemitierra@hotmail.com y estamos en French 835. asi tambien los invito a compartir un programa nuevo de Informacion General, de lunes a viernes de 06,00 a 08,00 hs, con lo que mas le interesa a la gente escuchar a esa hora, temperatura, datos del tiempo, quiniela, informacion en general, musica folclorica de cortina, portales de los diarios, portales digitales y mucho mas.

Contacto: Miguel Angel ARGUELLO
Telefono Fijo Radio: 03722 571220
Telefono Celular: 03722 15 840695
Correo: sonidosdemitierra@hotmail.com

dos programas en la misma emisora, F.M. Sapucai 89.5 mhz Grito Radial en el Nordeste Argentino


CUMPLEAÑOS DE COSQUIN - 2010

Posted by canto patria on 6:55 p. m.
Cosquín, 23 de Agosto de 2010

Feliz Cumpleaños Cosquín!

Cosquín, lugar de historias y leyendas, donde la cultura vive en cada rincón de nuestro pueblo, festeja los 71 años de haber sido declarada ciudad en el año 1939. El festejo será increíble como la Capital de Folklore merece, los invitamos a disfrutar una tarde a pura música el día sábado 28 de Agosto a las 17.30hs en Plaza Prospero Molina de la mano de:
Banda Municipal de Música Blas Parera
Ballet Camin
Paola Bernal
Grupo Ceibo
Yamal
Los Guaraníes
Y el cierre a pura fiesta con Jorge Rojas.

Esperamos a todo el país en el Cumpleaños de Cosquín con artistas de primer nivel y un espectacular show de fuegos artificiales. Entrada gratuita que se entregara en la Comisión de Folklore, Oficina de Turismo de Cosquín, Radio Mágica, Radio Cosquín, Cadena 3 y Radio Universidad. 


CRISANTO PRODUCCIONES

RADIO ATLANTIS FM 94.5MHZ

RADIO ATLANTIS FM 94.5MHZ
Ingresa; escucha e infórmate con la Radio Atlantis