Campaña solidaria “Para cada niño una ilusión”

Posted by canto patria on 1:56 a. m.
Bajo el lema “Para Cada Niño una Ilusión”, iniciaron una campaña solidaria para juntar juguetes, libros nuevos y usados, lápices, crayones, chocolate, leche, galletitas, budines, facturas o tortas.
Los mismos serán entregados el próximo 8 de agosto a niños que viven en los asentamientos ubicados detrás del terraplén al final de la avenida Italia.

"Se tratan de aproximadamente 80 chicos que viven en situación de extrema pobreza y la idea es compartir con ellos el día del niño brindándoles un pequeño agasajo con una chocolatada y entregarles juguetes y zapatillas", manifestó la delegada de Red Solidaria Resistencia, Laura Binaghi y agregó: "por eso pedimos la colaboración de todos aquellas personas que puedan sumarse a esta noble acción. Las donaciones se recibirán hasta el próximo sábado 7 de agosto".
La delegada de Red Solidaria Resistencia también comentó que voluntarios de Mapa Chaco acompañarán a Red Solidaria para hacer el desparacitado de los animales que conviven con los niños de los asentamientos del terraplén y que muchas veces transmiten enfermedades que ponen en riesgo la salud de las mascotas y los chicos. Además, los voluntarios de Mapa Chaco realizarán un censo para llevar adelante una castración de perras.
"Convocamos a todas las personas a colaborar con esta campaña solidaria. La donación de todos será muy importante para estos chicos que viven en condiciones de extrema pobreza", reiteró Binaghi.
Para acercar las donaciones pueden comunicarse con el número de teléfono: (03722) 427286 o bien enviar un correo electrónico: redsolidariaresistencia@hotmail.com o mapachaco@hotmail.com
La delegada de Red Solidaria comentó que días atrás recorrieron los asentamientos ubicados detrás del terraplén de la avenida Italia donde repartieron unas 60 bolsas compuestas con paquetes de arroz, polenta y fideos para asegurar la alimentación de los chicos que viven en los asentamientos.
"El objetivo de la entrega de las bolsas de mercaderías fue para que los niños que viven en estos asentamientos puedan alimentarse y puedan contar con un plato de comida caliente justamente en estos días de tanto frío", dijo Binaghi quien agradeció a "todos los que colaboraron".
"Estaremos eternamente agradecidos a todas las personas que hicieron su aporte porque sin la ayuda de ellos esto no hubiera sido posible", destacó la referente de Red Solidaria Resistencia.

Bicentenario: coros de la UNNE y la UNAM, en concierto

Posted by canto patria on 1:51 a. m.
Como parte de las actividades programadas por la Universidad Nacional del Nordeste para celebrar el Año del Bicentenario de nuestro país, el domingo 8 de agosto se realizará el “Concierto del Bicentenario” en el Centro Cultural Nordeste

Como parte de las actividades programadas por la Universidad Nacional del Nordeste para celebrar el Año del Bicentenario de nuestro país, el próximo domingo 8 de agosto se realizará el “Concierto del Bicentenario” en el Centro Cultural Nordeste. Así lo confirmó el secretario de extensión Universitaria ingeniero Hugo Domínguez, quién además precisó que se presentarán allí el Coro de la Universidad Nacional de Misiones y el Coro Universitario de la UNNE, con variado repertorio que se iniciará a partir de las 21, en Arturo Illia 355 en Resistencia, donde además la entrada será libre y gratuita.

Coro Universitario de la UNAM

El Coro Universitario de Misiones fue creado en Junio de 1982, bajo la dirección del Maestro Emilio Rocholl. Depende del Programa Música de la Universidad Nacional de Misiones, Argentina. Ha actuado en los más importantes centros musicales de la Argentina, y en países del exterior, como Paraguay, Uruguay, Brasil, Grecia, España y Colombia.

El repertorio del coro abarca obras de la polifonía universal, música académica y popular argentina y latinoamericana. Son de destacar sus programas integrales de música colonial americana en especial del repertorio misional jesuítico.

El Coro Universitario de la UNNE

Fue creado en el año 1987, y desde 1994 está bajo la dirección de la profesora María Rosa Alcaráz.

Actualmente realiza una amplia tarea de difusión del canto coral, que incluyó la presentación en distintos escenarios de las ciudades de Posadas, Santa Fé, Córdoba, Formosa y Corrientes. En su repertorio se integran obras del Renacimiento, Clasicismo, Romanticismo, Negro Spiritual contemporáneos y popular Argentino.

Para los interesados, el Coro Universitario de la UNNE ensaya los días lunes y miércoles, de 20 a 22 hs en la sede del CCN.

LOS PAISANOS, EL ARISCO, FERNANDA DUPUY en Dúo con HUMBERTO FALCON.

Posted by canto patria on 2:10 a. m.
El próximo viernes 6 de agosto se realizará la segunda edición del ciclo; “Nuestras voces suenan” con el recital de Los Paisanos en la Peña Nativa Martín Fierro de Resistencia. Participarán además de esta velada destacados artistas de la región como Carlos Moreno “El Arisco” de Formosa quien presentará su primer trabajo discográfico “Juntando recuerdos” y el Dúo integrado por Fernanda Dupuy y Humberto Falcón reivindicará las canciones que los llevó a pisar importantes escenarios del País. El ciclo “Nuestras voces suenan”, es impulsado desde La Trova chaqueña y el objetivo principal es destacar que el público puede presenciar un buen espectáculo con la participación de nuestros artistas en el escenario Ángel Arturo Ramos. Las entradas anticipadas a menor costo ya se encuentran en venta en la Secretaría de la Peña de Avenida 9 de julio y José Hernandez. Reservas de mesa en forma personal. Informes: 423167 y 3722 640336, www.humbertofalcon.com, humbertofalconlatrova@hotmail.com

CUANDO LLEGUE EL ALBA (Los Huayra)

Posted by canto patria on 1:59 a. m.
El viernes 13 de agosto en el complejo cultural Guido Miranda,
presentación del nuevo disco de Los Huayra “Código de Barro”. Esta presentación
está enmarcada en el aniversario 44 de Canal 9. Sres. les recuerdo que
lamentablemente las entradas son MUY LIMITADAS, y ya pueden ser adquiridas en
el Guido mismo. Los valores de la misma son 30, 40 y 60 pesos.
Más información al siguiente Teléfono: (03722) 15361473

SKY FIESTA 2010 del 7 al 12 de Octubre

Posted by canto patria on 5:13 p. m.
Te invitamos a VOLAR!! Del 7 al 12 de octubre podes participar de un evento único e inigualable, con saltos de bautismo en paracaídas, una de las sensaciones más espectaculares que se pueden experimentar.
También para quienes quieren disfrutar del evento, habrá shows de acrobacias aéreas, música en vivo, juegos infantiles, exhibiciones e aeromodelismo y mucho más.



Encontrá toda la info del evento en: http://www.skyfiesta.com.ar/

"Nuestras Voces" Parte 2º

Posted by canto patria on 5:09 p. m.
Amigos, los invitamos nuevamente a compartir con nosotros, esta vez el 2do. Ciclo del Proyecto "Nuestras Voces suenan" que estamos llevando a cabo en la PEÑA MARTIN FIERRO de Resistencia en la Pcia. del Chaco. Esta vez con el recital de LOS PAISANOS. Tambien estaremos a Dúo con Fernanda Dupuy y Carlos Moreno el Arisco de Fsa. ¡LOS ESPERAMOS!

FUENTE: www.facebook.com/cantopatria

Todo listo para el XXVI Encuentro Nacional de Poesía en Sáenz Peña

Posted by canto patria on 4:08 p. m.
Se realizará este viernes en la Casa de Cultura

La ciudad de Sáenz Peña se prepara para recibir este viernes a partir de la hora 9, en Casa de Cultura de la localidad, a los poetas que desde distintos puntos de la provincia y el país arribarán a esta ciudad para participar del XXVI Encuentro Nacional de Poesía que este año llevara el nombre de la escritora “Lipi Martel de Peche”. El acto central se llevará a cabo a partir de las 17:30 en la Sala Septiembre.

Este viernes, a partir de la hora 9, con la recepción de los poetas invitados arrancará en Sáenz Peña la XXVI Edición del Encuentro Nacional de Poesía, evento que todos los años congrega a numerosos poetas, escritores y artistas de distintos puntos de la provincia y del país.

Este encuentro que es organizado por Amigos de las Letras y de las Artes (ALEA), este año llevara el nombre de Lidia Martel de Peche y se extenderá hasta el domingo 1 de agosto.
Así lo dio a conocer con gran entusiasmo la presidenta de ALEA, Alicia Balda, quién además comentó que “este año el encuentro llevará el nombre de la integrante de ALEA, y muy querida artista, Lidia Martel de Peche”.

El acto de apertura del encuentro se llevará a cabo este jueves, a partir de las 17, en el Busto en Homenaje a Alfonsina Storni ubicado en la Plaza San Martín de esta ciudad. Luego de ello, y tras la autorización por parte de las autoridades municipales, se concretará un pasacalle encabezado por ALEA y otras instituciones del medio relacionado a la cultura.

Este pasacalle dará inicio en calles 10 y 7, y recorrerá la ciudad hasta llegar a la Sala de Teatro Septiembre, en un desfile de lábaros azules y voces amanecidas de belleza cantando la marcha de Alea.

Serán tres días de intensa actividad cultural donde también habrá presentaciones de libros de distintos escritores de la provincia. Se contará además con la presencias de escritores de otras provincias como Tucumán, Santa Fe y Santiago del Estero, quiénes ya comprometieron su presencia en esta nueva edición del encuentro de Poetas.
Como todos los años, los poetas serán recibidos en Casa de Cultura con un desayuno, donde además mantendrán un contacto con los distintos medios de comunicación.

PROGRAMA

El acto de apertura de este nuevo Encuentro de Poetas esta dividido en dos partes y dará inicio con la bienvenida por la banda vientos de cambio; recepción de autoridades e invitados, presentación de la artista homenajeada Lidia Martel de Peche, luego se procederá a la entrega del Toba Dorado que esta año lo recibirá el “Circulo Tradicionalista El Ceibo”, luego se escucharan unas palabras de la escritora homenajeada, de la Presidenta de Alea, de un representante del Gobierno Municipal, palabras de un representante del Gobierno Provincial.
La segunda parte del programa de apertura de este encuentro dará paso a las actividades artísticas con el ingreso y show de las Bastoneras de la Fiesta Nacional del Algodón, luego habrá una primera ronda de lectura de poemas; presentación del Circulo Tradicionalista El Ceibo; presentación de la Peña el Guardamonte; presentación del Ballet Paraguayo Jeroky Mimbi; presentación del Coro de la Uncaus
Las actividades continuaran el día sábado 31 de julio con una seri de presentaciones de libros y en horas de la tarde se llevara a cabo nuevamente una ronda de lectura.


El Concurso de Esculturas en Maderas en San Martín va acercándose a su fin

Posted by canto patria on 4:05 p. m.
Escultores de todo el país se encuentran participando del 8º Concurso Nacional de Esculturas en Maderas que tiene como escenario a la plaza central de General San Martín. Hoy, viernes 30, se estará cumpliendo la sexta jornada. El evento concluye este sábado por la tarde cuando el jurado haga conocer su veredicto.

El certamen es organizado por el Grupo de Escultores San Martín Chaco con el auspicio de la Municipalidad de esta ciudad. Como es un noble y distinguido hábito, los artistas antes que competir cooperan entre sí sobre la base de estar enmarcados por los mismos principios y los mismos ideales.

Del mismo modo es digno para destacar el acompañamiento, la ternura y la gentileza que brinda el público para con cada uno de los escultores que no dejan de reconocer tanta amabilidad que en otros lugares no se dan
El evento tuvo su origen por brío, pujanza, ímpetu y vehemencia de un grupo de vecinos, y cada año se contó con el acompañamiento del comercio, de la industria, del comercio y de instituciones intermedias. El municipio nunca ha retaceado apoyo y así hoy el concurso es algo propio y exclusivo de la comunidad sanmartiniana.

El asombro del público es siempre desbordado por esculturas de figuras de tamaño natural como resultado de la exploración, del buen manejo del material, de la observación y del ensayo de cada artista. Todo queda traducido en obras de excepcional belleza.

Por ello, en forma absolutamente meritoria esta ciudad de General José de San Martín pudo ingresar entre aquellas que se muestran ávidas de arte y cultura. Los estudiantes de General San Martín con sus docentes también ponen de manifiesto su arte en el concurso de escultura en telgopor.

LOS ESCULTORES Y SUS OBRAS

Participan de la presente edición del Concurso Nacional de Esculturas en Maderas: Luís Mc Farling de Salta con la obra El Suplicante; Jorge Balassi de Formosa con la obra Antalogia X, José Nazareno Barrera de Buenos Aires con la obra Chrysanthemum Chaquensis; Carina Fabaro de La Rioja presenta Lamento Americano, Christian Pietquimiz de Mendoza trabaja la obra Futuro Sustentable; Juan Parafioriti trabaja su Dicotomía; Beatriz Ponce de Jujuy Desenvolver, Envolver, Volver, Ver; Alcira Navarrini presenta su obra: Encuentro Fraternal; Jorge Cisterna de La Rioja, trabaja Nacimiento Andino, Oscar Lacuadra de General San Martín Caminos; Ramón Américo “Meko” Soler de Buenos Aires trabaja Yunke y Arado; Irene Castro de La Plata con su obra Kusiya Kusiya ; Yamila Cartanilica de Buenos Aires presenta Construcción 01; Christian Faccini de Buenos Aires presenta Espíritus Olvidados; Darío Borgo de Entre Ríos con su obra M.997; Rubén Hidalgo de Corrientes con su obra Génesis; Ricardo Coniglio de Río Negro con su obra: Resistir; Nazario Veliz de Jujuy con su obra 200 Años de Memoria; Mario Maraj de Córdoba; Daniel Deambrosi con su obra Guardián de la Foresta y Elda Mabel Galarza de Corrientes esculpe Oportunidad.


La Máscara Teatro pone todo para la última semana de vacaciones de invierno

Posted by canto patria on 3:35 p. m.
En esta última semana de vacaciones de invierno, son varias las obras que se presentan en la Sala La Mascara Teatro, que está ubicado en calle Posadas 76. Esta vez, será el turno de los títeres, a cargo de los Grupos, Bermejo Teatro de Títeres con la obra “Otra historia de Don Juan y su Señora”; la Compañía de Teatro y Títeres Juntos y Coquetos con la obra “El Regalito” y La Mascara Teatro con las obras “El Amor de Celeste” y “La Huerta del Abuelo”. Las funciones son todos los días a las 17 horas. Las entradas se pueden reservar al teléfono 441930, o en Posadas 76, de 10 a 21 horas. El costo es de $ 7 por persona.

ESPECTÁCULOS DE TÍTERES EN LA ONG POR AMOR AL DEPORTE

Los grupos Bermejo Teatro de Títeres, La Mascara Teatro y la Compañía de Títeres y Clown Juntos y Coquetos se presentaran los días viernes 30/07 y domingo 01/08 a las 16 horas en el Galpón de la ONG Por amor al deporte sito en avenida Castelli 4600, con espectáculos diferentes para que la comunidad de las 500 Viviendas y zonas aledañas puedan disfrutar y compartir en familia en estas vacaciones.

Además a partir del mes de agosto comenzaran a dictarse clases de Teatro para niños y adolescentes. La entrada general es de $ 5 y se pueden adquirir una hora antes de la función.

PACHACHOS EN LA MASCARA TEATRO

Este sábado 31 de Julio a las 22 horas, se presenta en la Sala La Mascara Teatro, Posadas 76, el espectáculo “Pachachos” de Franklin Rodríguez (Uruguayo), del Grupo La Mascara Teatro, con la participación de Marilyn Toribio, Alejandro Pernas, Lucia Diez, Marcelo Roja y Miky Sarkany, iluminación y sonido Damian Ponce, musicalización Jerónimo Vera, fotos y grafica Pilar Vera, diseño, confección de vestuario, escenografia y producción general La Mascara Teatro, puesta en escena y dirección general Rubén Darío Leyes.

La pieza nos introduce al mundo de los artistas, el público podrá conocer y entender la vida del artista, descubriendo al ser humano cuando que se apagan las luces. Se pueden reservar entradas al teléfono 441930, o en Posadas 76 de 10 a 21 horas. Anticipadas $ 20.

Los Coros de la UNNE y de la UNAM realizarán un “Concierto del Bicentenario”

Posted by canto patria on 3:26 p. m.
Como parte de las actividades programadas por la Universidad Nacional del Nordeste para celebrar el Año del Bicentenario de nuestro país, el próximo domingo 8 de agosto se realizará el “Concierto del Bicentenario” en el Centro Cultural Nordeste. Lo confirmó el secretario de extensión Universitaria, Hugo Domínguez, quién además precisó que se presentarán allí el Coro de la Universidad Nacional de Misiones y el Coro Universitario de la UNNE, con variado repertorio que se iniciará a partir de las 21, en Arturo Illia 355 en Resistencia, donde además la entrada será libre y gratuita.

CORO UNIVERSITARIO DE LA UNAM

El Coro Universitario de Misiones fue creado en Junio de 1982, bajo la dirección del Maestro Emilio Rocholl. Depende del Programa Música de la Universidad Nacional de Misiones, Argentina. Ha actuado en los más importantes centros musicales de la Argentina, y en países del exterior, como Paraguay, Uruguay, Brasil, Grecia, España y Colombia.
El repertorio del coro abarca obras de la polifonía universal, música académica y popular argentina y latinoamericana. Son de destacar sus programas integrales de música colonial americana en especial del repertorio misional jesuítico.

EL CORO UNIVERSITARIO DE LA UNNE

Fue creado en el año 1987, y desde 1994 está bajo la dirección de la profesora María Rosa Alcaráz. Actualmente realiza una amplia tarea de difusión del canto coral., que incluyó la presentación en distintos escenarios de las ciudades de Posadas, Santa Fe, Córdoba, Formosa y Corrientes. En su repertorio se integran obras del Renacimiento, Clasicismo, Romanticismo, Negro Spiritual contemporáneos y popular argentino.

Para los interesados, el Coro Universitario de la UNNE ensaya los días lunes y miércoles, de 20 a 22 horas en la sede del Centro Cultural Nordeste.


CRISANTO PRODUCCIONES

RADIO ATLANTIS FM 94.5MHZ

RADIO ATLANTIS FM 94.5MHZ
Ingresa; escucha e infórmate con la Radio Atlantis