Cortos y música en el Centro Cultural Alternativo

Posted by canto patria on 1:18 a. m.
El evento “Cortos Pequeños, de niños y enanos”, será este viernes 2 de julio, a las 21:30, en el Centro Cultural Alternativo. Además se presentará de Germán Kalber el espectáculo “A bajo volumen”, el sábado, 3 de julio desde las 22 horas, también en el CECUAL.


En el Guido Miranda estrenan “Ya nadie recuerda a Frederic Chopin”

Posted by canto patria on 1:15 a. m.
La obra se presenta este sábado 3 de julio, a las 21.30, en el Complejo Cultural Guido Miranda, tendrá lugar el estreno de la obra “Ya nadie recuerda a Frederic Chopin”, del autor nacional Roberto Tito Cossa y dirigida por Joaquin Bonet. Las funciones en la capital chaqueña se replicarán el domingo 4, y el jueves 8, a las 21, esta última, en el marco de la Gala del 9 de Julio. Las entradas son gratuitas y pueden retirarse a partir del jueves 1, de 17 a 21, en la boletería del Complejo.

La producción teatral se lleva cabo en el marco del convenio firmado entre el Instituto de Cultura del Chaco y Teatro Nacional Cervantes para la puesta en marcha del Plan Federal de Co-Produccion Teatral.

LA OBRA

A Susy, protagonista de la obra, uno podría verla sentada en un banco de plaza de barrio en cualquier ciudad y creeríamos que no tiene nada muy particular, pero la maestría de Cossa consiste en sumergirnos en su mundo interior. Allí tomaremos una dimensión muy distinta de Susy: una mujer anclada en sus recuerdos. En su mente habita su familia, que ya no está. Presente y pasado se funden y confunden.

Entre las costumbres que Susy sostiene está el homenaje al aniversario de Frederic Chopin. La ayuda el guardián de la plaza, Palumbo, tal vez el único contacto de ella con la realidad.

Ansiosos o desilusionados, esperando lo posible o lo imposible, los personajes de esta obra orbitan alrededor de la mente y la vida de Susy. Un pasado de revoluciones que pudieron ser y no fueron, de novios que algún día volverán, y de una crianza refinada, la pueblan y contrastan con un barrio escaso, sencillo. ¿Ella espera a alguien…? Tal vez.

FICHA TÉCNICA

• Elenco: Carlos Canto, Gladis Gómez, Néstor Roa, Maria Teresa Novelli, Víctor Cardozo y Jessica Zaloqui.
• Equipo de luces y sonido: Gabriel Vignole , Federico Monzón y Roger Grancic.
• Equipo de Producción y Logística: Ana María Sandoval, Norma Zalazar, Hedwig Muller, Walter Carbonell y Carlos Vallejos.
• Escenografía, vestuario y Diseño de Iluminación: Magali Acha.
• Realización Escenográfica: Ingrid Muller, Erick Ascarza.
• Realización de vestuario: Graciela Quintana.
• Fotografia: Daniel San Cristóbal.
• Asistente de Dirección: Aníbal Friedrich.
• Dirección General: Joaquín Bonet.

SOBRE EL DIRECTOR

Joaquín Bonet se formó como dramaturgo en el taller de Javier Daulte y Mauricio Kartún, y en actuación y dirección estudió en los talleres de Agustín Alezzo y Carlos Gandolfo y en diferentes seminarios con Alezzo, Oscar Martínez y Joy Morris, entre otros.
Como director de cine, realizó el cortometraje La promesa (2004) seleccionado como Finalista en el Primer Concurso TELEFÉ CORTOS.

En 2007 además dirigió Crónica de la caída de uno de los hombres de ella de Daniel Veronese (teatro La tertulia) y fue co-autor y co-director de Cuentos a la hora del te, un recorrido por viejas historias (Abasto Social Club) espectáculo en el que también se desempeñó como actor. Actualmente trabaja como guionista colaborando con Alejandro Maci y Esther Feldman en diversos proyectos.

Entre algunos de sus trabajos anteriores se destacan su participación en el equipo de la serie infantil Floricienta y de la tira Montecristo (en su versión internacional); en Mujeres de nadie 2 y Herencia de amor. Colaboró, además, en diversos libros de Un cortado (Canal 7).

GIRA PROVINCIAL

• 3 de julio – Estreno en el Complejo Cultural Guido Miranda
• 4 y 8 de julio - Complejo Cultural Guido Miranda
• 9 de julio - Gala en el Salón de la Cooperativa de Las Breñas.
• 10 de julio - Sala Septiembre –Presidencia Roque Sáenz Peña
• 11 de julio - Sala Siglo XXI – Charata
• 23 de julio - Teatro Griego – Gral. San Martín
• 31 de julio - Teatro La Estigia –San Bernardo
 

Tangos y milongas de todas las épocas

Posted by canto patria on 1:09 a. m.
Este viernes 2 de julio, a las 22, se llevará a cabo la Velada Tanguera en la sede del Hotel Lemirson, organizada por la Asociación de Amigos del Museo del Hombre Chaqueño, dependiente del Instituto de Cultura del Chaco. La noche estará coronada con la voz de Diony Farom que interperatará tangos y milongas de todas las épocas. Las entradas anticipadas se encuentran a $ 20 en el Museo del Hombre Chaqueño (Juan B. Justo 280). Con el bono de contribución se sortearán importantes regalos.


AIDA CONVOCO A LA COMUNIDAD A SUMARSE A LOS FESTEJOS POR EL DIA DE LA INDEPENDENCIA. EL 8 "CANTO A LA PATRIA" CON JORGE ROJAS

Posted by canto patria on 12:57 a. m.
Antes de los festejos centrales del 9 de Julio, las actividades institucionales de la Municipalidad de Resistencia en conjunto con la Comisión Permanente de Fiestas Patrias comenzarán el lunes 5, con el izamiento de la Bandera Nacional en el Mástil Mayor a cargo de funcionarios municipales y representantes de instituciones del medio.

El 8 de Julio, en tanto, en la víspera del Día de la Independencia Argentina, desde las 16 horas se desarrollará un festival folklórico popular y gratuito en la Plaza 25 de Mayo donde actuarán consagrados conjuntos locales y regionales.

En ese marco, a partir de las 20 comenzará la Velada de Gala Popular, cuyo cierre de lujo estará a cargo del reconocido cantante argentino Jorge Rojas, baladista de raíces folklóricas.

La invitación de Aida

Al respecto la jefa comunal indicó que “vamos a tener muchas actividades en esta semana de julio y en camino al Bicentenario de nuestra independencia donde tendremos que fijarnos metas y reflexionar sobre estos seis años que nos quedan y, en este sentido, queremos invitar a todos los ciudadanos a honrar a nuestra Patria”.

“Desde el lunes 5 iniciaremos los actos oficiales a la vez que el 8 recibiremos el nuevo aniversario de la Independencia con un festival popular, una gala con el Pueblo con números folclóricos y la presentación de Jorge Rojas que compartirá con todos nosotros esta celebración cantando el Himno Nacional argentino de cara al 9 de Julio”, agregó.

Detalles del festival popular

Sobre este evento, la Secretaria de Desarrollo Humano Olga Saporitti explicó que “el 8 de julio se va a organizar la llamada previa del Día de la Independencia con un festival a iniciarse desde las 16 horas en la Plaza 25 de Mayo donde habrá un encuentro de folclore protagonizadas por todas las escuelas de danzas de la ciudad que se llamará el “Periconazo” en el sector de las calles Juan B. Justo y Julio A. Roca”.

“Durante esta gala popular se llevarán a cabo distintos números artísticos y musicales, donde también microemprendedores expondrán en una feria sus productos para después dar lugar al recital del ex Nochero Jorge Rojas”, añadió.

El desfile del 9

En tanto, Carmen Ramírez de la Comisión de Fiestas Patrias brindó detalles del acto del Día de la Independencia, diciendo que “queremos que todo el alumnado participe de este evento camino al Bicentenario de nuestra Independencia, por eso el 9 convocamos a todos los estudiantes que deberán concentrarse a las 9:45 horas en la esquina de calles Güemes e Yrigoyen”.

El Día de la Independencia Argentina, el cronograma comprende actividades como: saludos protocolares en Intendencia desde las 8; Tedéum en la Iglesia Catedral a las 9; el acto central en la Plaza 25 de Mayo a partir de las 10 e izamiento de banderas nacional y provincial en el Mástil Mayor.

El programa

8 horas: Saludos protocolares; 10 horas Tedéum en la Iglesia Catedral; 9:45 horas concentración de abanderados y escoltas de establecimientos educacionales, colectividades e instituciones en la esquina de calles Güemes e Yrigoyen.

10 horas: Izamiento de banderas en el Mástil Mayor a cargo de la intendenta Aida Ayala; entonación del Himno Nacional Argentino por parte de la Banda Municipal “Luis Omobono Gusberti”; recepción y ubicación de autoridades en el palco oficial en la Plaza 25 de Mayo. Entonación de la canción del Chaco interpretada por el tenor Ariel Gómez, integrante de la banda municipal, palabras de la jefa comunal, suelta de globos y desfile cívico con el acompañamiento de la Banda Municipal.

La histórica plaza del centro chaqueño será además el escenario en el que, como desde años, se procederá a la entonación del Himno Nacional Argentino y de la Canción Oficial del Chaco, a lo que seguirá el discurso de la intendente de Resistencia, Aída Ayala.

Los presentes

Del anuncio tomaron parte además el Presidente del Concejo Municipal de Resistencia José Barbetti, los concejales Ebe Arechavala, Carlos Cabrera, Vanessa Imfeld y María Martina; los Secretarios Municipales de Gobierno Irene Dumrauf, Planificación Alicia Ogara y Desarrollo Humano Olga Saporitti, como así también integrantes de la Comisión Permanente de Fiestas Patrias.

Marcelo Córdoba; en el Cumpleaños de San Bernardo - Chaco

Posted by canto patria on 1:54 p. m.
Invitado especialmente por el intendente Juan Sirich de la localidad de San Bernardo, el jovén folclórista resistenciano se presentará esta tarde en un gran Festival Folclórico organizado por la comuna local con motivo del aniversario de Fundación del Pueblo. En la oportunidad compartirá escenario junto a artístas de la zona y Mario Bofil. Su presentación esta prevista para las 17ºº hs. Y lo acompañan musicalmente, en bateria Favio Macagno, en teclados Maxi Galarza, en bajo Nico Mascazzini y en guitarra base Armando Córdoba.Además Marcelo será la 1º guitarra.-

FUENTE: cantopatria@gmail.com

Retratos Fotográficos de la noche de "La Chacarera del Monte"

Posted by canto patria on 12:35 p. m.

COSQUÍN DE PEÑAS - 2010

Posted by canto patria on 11:41 a. m.


“El Folklore se hace hoguera en las almas”
 
La Capital Nacional del Folklore, epicentro de nuestra cultura popular, se prepara
para vivir el folklore a pleno con el Cosquín de Peñas 2010, que se realizara del 9
al 17 de julio.
La cuidad toda se dispondrá para recibir a los visitantes que quieran disfrutar el
espíritu popular que solo en Cosquín se puede respirar, además del tradicional
circuito de peñas, que ofrecen las deliciosas comidas típicas y el espectáculo
de los mejores músicos del país; podrán visitar la carpa de Artesanos, los
espectáculos callejeros y los teatros de títeres, que desde temprano calentaran las
almas.
Como siempre, el pueblo de Cosquín, espera contar con su visita.
Organiza:
CENTRO COMERCIAL E INDUSTRIAL COSQUIN – MUNICIPALIDAD DE
COSQUIN – COMISION MUNICIPAL DE FOLKLORE


Convocatoria a Artistas Cosquín de Peñas 2010

Una importante cantidad de artistas, se dieron cita en nuestra ciudad en la primera
edición del COSQUIN DE PEÑAS, músicos de todo el país compartieron con
el público lo mejor de su repertorio. La programación, estuvo compuesta por
nombres de reconocidos intérpretes de nuestra música popular, así como también,
por aquellos que llegaron ilusionados a la Capital Nacional de Folklore, a transitar
el camino del éxito.
Este año, con una propuesta renovada, el COSQUIN DE PEÑAS se va a
desarrollar del 9 al 17 de julio de 2010, con un circuito de peñas dispuesto en
lugares estratégicos de la ciudad, y además los espectáculos callejeros durante
las tardes invernales.
Invitamos a los artistas de todo el país, que estén interesados en formar parte de
la programación de las nueve lunas de invierno, a que se contacten con nosotros,
enviando su propuesta y material discográfico vía mail. La misma, quedara en
verificación por parte de la Comisión Organizadora, y posteriormente, se realizara
el contacto con ustedes.
Agradecemos desde ya su predisposición.

Correo electrónico: festivaldecosquin@yahoo.com.ar

GRUPO CULTURAL Y FOLKLORICO “LA TROJA”

Posted by canto patria on 11:18 a. m.
ESTE VIERNES 25 DE JUNIO DESDE LAS 22 HS Y COMO TODOS LOS VIERNES, PEÑA "ZITTO SEGOVIA" ABRIRÁ NUEVAMENTE SUS PUERTAS PARA COMPARTIR OTRA NOCHE INOLVIDABLE DE MÚSICA Y BAILE.

JUNTO AL GRUPO "LA TROJA", "JORGE ACUÑA", AMIGOS INVITADOS .
Y COMO SI FUERA POCO, EL MICROFONO ABIERTO PARA EL PUBLICO EN GRAL. 
LAS RESERVAS DE MESAS SE PUEDEN HACER EN GUEMES 153 O LLAMANDO AL TEL 433792-

GRUPO CULTURAL Y FOLKLORICO “LA TROJA”

Conjunto de mas de 15 años de trayectoria en la Región, logrando objetivos importantísimos para la Provincia y el País, a través de una propuesta Musical abierta a todas las generaciones.

Sus mensajes vivencian la temática actual con el condimento justo, en lo musical, que enmarca su conducta profesional y la búsqueda notable de nuevos sonidos para el folklore Nacional.

Elaboradores de los Proyectos de concientización Antártida I y II que enorgullecen a todos los Chaqueños y Argentinos en general, en la temática Antártica, creadores del himno a la Base Marambio, y posibilitadores de la presencia histórica de nuestros Aborígenes y niños chaqueños en el continente Blanco, como así la reciente presentación exitosa de La Antártida en el Cosquin 2010, con su obra integral “Somos Antártida” dejando una clara sensación de un camino sensato en el trabajo, sacrificado en su montaje y responsable en su realización.

Llevan en su haber notables creaciones musicales que ya transitan y exceden las fronteras de nuestro País, teniendo solo en cuenta su propia superación como argentinos que buscan contar sus cosas , de la mejor manera que lo saben hacer ,… cantando.

“LOS PAISANOS” y “MARTIN ZALAZAR” - EL VIERNES 25-6 EN LA PEÑA MARTIN FIERRO

Posted by canto patria on 11:34 p. m.
“LOS PAISANOS” y “MARTIN ZALAZAR”
(Ex Voces de Oran) con Humberto Falcón

El viernes 25 de junio desde las 22.30 horas y continuando con los grandes eventos folclóricos en la Peña Nativa Martín Fierro ubicada en Avenida 9 de julio y José Hernandez de la ciudad de Resistencia en la Provincia del Chaco, la producción de La Trova chaqueña anuncia otra noche de buen folclore con la presencia de dos grandes números artísticos: “Los Paisanos” de Resistencia y “Pitín Zalazar” (Ex voces de Oran) de la Provincia de Salta. Habrá danzas, sorpresas artísticas y como siempre, una esmerada atención en la cantina. Las entradas ya se encuentran en venta (hay anticipadas –limitadas- a menor costo). Reservas de mesas en forma personal en la Secretaria de la Peña Tel.: 03722 423167. Informes: 3722 640336 o humbertofalconlatrova@hotmail.com.-

Biografia:

MARTIN “PITIN” ZALAZAR: Su historia comienza en el otoño de 1.969, mas precisamente en Agosto, cuando Martín Zalazar, Federico Córdoba y Roberto Franco, amigos entre sí, formaron un trío y decidieron emprender la tarea de andar la Argentina., Cantando. Para distinguirse eligieron LAS VOCES DE ORAN. Distinción que logran con una fuerza que les viene desde sus ancestros, del corazón mismo del Chaco salteño, de su autenticidad, de su repertorio original.
El verdadero inicio hay que ubicarlo antes de 1969 en el clima ardiente y propiciatorio de Orán Provincia de Salta, su tierra. Hay que situarlo en las orillas barrosas del Bermejo, en las noches húmedas del verano, cuando surcan el aire las bagualas chaqueñas que ellos mismos sus padres y abuelos cantaron junto a las tipas y lapachos del monte que conocen y quieren.
El conjunto, que en sus comienzos fue apadrinado por el Chango Nieto, grabó un total de 33 discos de larga duración, con muy buenos niveles de venta y temas reconocidos, entre los que se destacan "La miel de Quella", "La chicharra cantora" y "Chaya de los pobres".
Luego de veinte años de un impresionante trabajo Pitín Salazar se aleja del grupo para continuar una exitosa carrera como solista.


"CANTO 4" - En Resistencia; próximo 17 de Julio en la Peña Nativa Martín Fierro

Posted by canto patria on 11:23 p. m.
Este lunes se ponen en venta las anticipadas para ver a Canto 4 junto a Crespines en la Peña Nativa Martín Fierro. Las anticipadas son LIMITADAS, solamente 400 se pondrán a disposición de los espectadores. Para reservar mesas y sillas, lo podrán hacer solamente en la peña Martín Fierro cuando compren las entradas.
Consultas: (3722) 361474



CRISANTO PRODUCCIONES

RADIO ATLANTIS FM 94.5MHZ

RADIO ATLANTIS FM 94.5MHZ
Ingresa; escucha e infórmate con la Radio Atlantis