La Peña Nativa Martín Fierro; agasajó a periodistas con un riquísimo Locro Casero!!

Posted by canto patria on 2:35 a. m.
Como no podía ser de otra forma, los conductores de "CANTO PATRIA"; (Viviana Lucas & Martín Sánchez). Fuimos agasajados por la comisión directiva y administradora de la Peña Nativa Martín Fierro, por el "Día del Periodista"; este último Domingo 13 de Junio de 2010.

El menú principal fué la comida más tradicional de nuestro país. Locro Casero, con una entrada de empanadas fritas de carne; y un buen vino tinto 3/4 de Bodegas Mendozinas. Más sabroso que ese almuerzo al mediodia del Domingo; la verdad no existe..!!

Por eso queremos agradecer públicamente a los miembros de la comisión directiva de la Peña, a su Presidente el Cdor. Rubén Dario Nogera y a su Secretario el Sr. Valentín L. Nuevo; en nombre de todos los que hacemos "CANTO PATRIA"; y además extender nuestro agradecimieto a todo el personal de la cocina de la Peña por el esfuerzo brindado para este acontecimiento. Desde ya, muchas gracias de todo corazón!!

Atte:
VIVIANA LUCAS & MARTIN SANCHEZ
(Condutores y Productores de CANTO PATRIA)


Una noche a Puro Folclore - Cuty & Roberto Carabajal en la Peña M.F

Posted by canto patria on 2:18 p. m.
RETRATOS DE "CUTY & ROBERTO CARABAJAL" EN LA PEÑA MARTÍN FIERRO








“EL MUNDIAL POR CANAL 9”

Posted by canto patria on 12:01 p. m.
A través de la CANAL 7 / LA TV PÚBLICA


Mediante un Recurso de Amparo y Medida Cautelar dispuesta por el Juzgado Federal de Resistencia en autos “TV RESISTENCIA S.A C/AUTORIDAD FEDERAL DE SERVICIOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL S/MEDIDAD CAUTELAR EXPTE Nº1078/2010, la firma TV Resistencia ,licenciataria de Canal 9, ha sido autorizada a trasmitir el Mundial de futbol Sudáfrica 2010, a partir del 11 de Junio de 2010.
Dicha medida cautelar fue solicitada y otorgada por la justicia federal, en virtud de la imposibilidad de la empresa de acceder a adquirir los derechos de parte de TELEFE y Canal 7 TV Publica, las que se negaron a la venta de los derechos.
La Acción de Amparo fue promovida en los términos del artículo 43 de la Constitución Nacional y artículos concordantes de los Instrumentos Internacionales sobre derechos humanos (artículo 75 inciso 22 de la Constitución Nacional Argentina) contra la AUTORIDAD FEDERAL DE SERVICIOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL Y RADIO Y TELEVISION ARGENTINA SOCIEDAD DEL ESTADO, en virtud de no hacer efectivo el derecho de acceso a la información a toda la población argentina. Asi en el caso de la localidad de Resistencia, Provincia del Chaco, no existe estación repetidora de LS82 TV CANAL 7 y la única emisora abierta y gratuita de dicha localidad es CANAL 9 del Chaco, la cual no se encuentra autorizada para transmitir en su área de cobertura la totalidad de los partidos del ! evento MUNDIAL DE FÚTBOL SUDÁFRICA 2010.
La medida cautelar solicitada, se fundamento, en la necesidad de garantizar el acceso a todos los chaqueños, en forma abierta y gratuita, a la cobertura del evento futbolístico más importante del mundo, que se celebra cada cuatro años. En virtud de que no autorizar a los canales abiertos y gratuitos, tal como es el caso de Canal 9 de Chaco, a transmitir en su área de cobertura la totalidad de los partidos del evento MUNDIAL DE FÚTBOL SUDÁFRICA 2010, toda vez que en la localidad de Resistencia, donde se encuentra localizada la emisora no existe estación repetidora de LS82 TV CANAL 7., lesiona en forma manifiestamente ilegal y arbitraria, y conculca la legalidad constitucional, al violar los artículos 14, y 75, inc. 22 de la Constitución Nacional.-
De esta manera la justicia federal ha fallado en forma favorable, dando efectiva y pronta respuesta a la petición efectuada por Canal 9, que no pretende otra cosa que brindar a todos los habitantes de la Provincia del Chaco, la posibilidad de ver el evento mas importante de mundo futbolístico, en forma gratuita.

EL MUNDIAL POR CANAL 9
Eventos y partidos a retransmitir de la señal abierta de la TV PUBLICA / CANAL 7
PRIMERA RUEDA
VIERNES 11
  • 8.00 Hs. LA PREVIA
  • 9.30 Hs. CEREMONIA DE APERTURA
  • 11.00 Hs. SUDAFRICA VS. MEXICO
SABADO 12
  • 7.00 Hs. LA PREVIA
  • 8.30 Hs. KOREA DEL SUR VS. GRECIA
  • 11.00 Hs. ARGENTINA VS. NIGERIA
DOMINGO 13
  • 15.00 A 19 HS. : ESPECIAL “VIVA EL MUNDIAL”
    • Con toda la actualidad y los mejores momentos del concierto de apertura.
MARTES 15
  • 15.30 Hs. BRASIL VS. KOREA DEL NORTE
JUEVES 17
  • 7.00 Hs. LA PREVIA
  • 8.30 Hs. ARGENTINA VS. KOREA DEL SUR
  • 11.00 Hs. GRECIA VS. NIGERIA
DOMINGO 20
  • 15.30 Hs. BRASIL VS. COSTA DE MARFIL
LUNES 21
  • 11.00 Hs. CHILE VS. SUIZA
MARTES 22
  • 14.00 Hs. LA PREVIA
  • 15.30 HS. ARGENTINA VS. GRECIA
MIERCOLES 23
  • 11.00 Hs. ESLOVENIA VS. INGLATERRA
JUEVES 24
  • 11.00 Hs. ESLOVAQUIA VS. ITALIA
VIERNES 25
  • 11.00 Hs. BRASIL VS. PORTUGAL
OCTAVOS Y CUARTOS DE FINAL
A confirmar luego del cierre de la primera rueda
SEMIFINALES / TERCER PUESTO / FINAL
MARTES 6
  • 15.30 Hs. SEMIFINAL
MIERCOLES 7
  • 15.30 Hs. SEMIFINAL
SABADO 10
  • 15.30 Hs. TERCER PUESTO
DOMINGO 11
  • 15.30 Hs. FINAL
TV. Resistencia . Canal 9
Av Alvear 50. Resistencia. (Chaco) H3500
(03722- 431902 / 431903)
Info@9tv.com.ar   www.9tv.com.ar

Federico Luppi y Adrián Navarro presentarán “Por tu padre” en la Federación Médica del Chaco

Posted by canto patria on 11:03 p. m.
El sábado 19, a las 21.30


Federico Luppi y Adrián Navarro visitarán Resistencia, el sábado 19 de junio, para presentar su obra “Por tu padre” a las 21.30 en la Federación Medica del Chaco. Las entradas ya están en venta en el Auditorium de la Federación en Av. Ávalos 459 en Resistencia, de 18 a 22 hs.

El sábado 19 de junio visitarán Resistencia Federico Luppi y Adrián Navarro para presentar la obra “Por tu padre” en la federación Médica del Chaco. Las Entradas ya están a la venta en el Auditorium de federación Médica en Av. Avalos 450 en Resistencia, de 18 a 22 hs.

La obra en escena será " Por tu padre " con un esperado retorno a las tablas del gran actor Argentino Federico Luppi, acompañado por Adrián Navarro de creciente trayectoria. La misma, trata de un joven en sus treinta años, confronta en el funeral de un familiar, al socio comercial de su padre y a su padre mismo, en un crispado, frenético y por momentos agresivos diálogo en medio de situaciones donde la emoción, ternura, soledad y la esperanza tejen una trama que se asemeja a un ajuste de cuentas.

Desfilan así los complejos mundos del afecto, la seducción (por su madre, la ex mujer) y el sexo, este último como motor que aporta felicidad o neurosis, según la alegría con que se lo encare o el prejuicio que lo condicione; personajes, momentos, recuerdos, humor que nos devuelve como un espejo esa dualidad que tiñe marcadamente nuestra vida: la soledad y la ternura.
 
FUENTE: www.diariochaco.com

9º Seminario Identidades Productivas

Posted by canto patria on 10:56 p. m.
La Dirección de Artesanías Artes Populares y Diseño del Instituto de Cultura brindó detalles sobre el 9º Seminario Identidades se concretará este domingo 13 y el lunes 14 de junio. En el anterior Seminario de Identidades Productivas, concretado a comienzos de mayo se avanzó en la etapa de Capacitación en diseño con pasos firmes a la Colección Chaco, próxima a presentarse.

Durante el seminario precedente se avanzó en la definición de distintos grupos que llevarán a cabo la producción de objetos reales, cosas que hasta el momento se llevaban en prototipos de ensayo, como la línea de objetos utilitarios, indumentarias, accesorios, calzados y la fuerte tendencia de lograr metrajes de telas con estampados que lleven la identidad chaqueña a todos el país, algo inédito hasta este momento en las Provincias que desarrollan este programa nacional.

La presentación de la Colección Chaco esta programada para concretarse en el marco de la Bienal de las Esculturas 2010, que se desarrollará del 17 al 24 de julio, en el predio del Domo del Centenario.

El Seminario Identidades Productivas es organizado por la Secretaria de Cultura de la Nación, quien provee los profesores, pertenecientes a la universidad de Diseño de Mar del Plata y por el Instituto de Cultura a través de su Dirección de Artesanías Artes Populares y Diseño, que auspicia la estadía y el traslado de los participantes

Para mayor información, llamar al 03722-453802 o escribir al correo electrónico artesaniasgovchaco@yahoo.com.ar.


La Chacarera del monte celebra su noche en la Peña

Posted by canto patria on 9:58 p. m.
El viernes 18 de junio desde las 22 hs. la joven productora “Canta Hermano Producciones” celebrará el reconocimiento a nivel nacional de la chacarera del monte como ritmo chaqueño. La cita será en la Peña Nativa Martín Fierro con un gran festival folklórico, que contará con las actuaciones de Marcelo Córdoba (ganador en este 2010 del festival nacional del Chamamé), además dejarán su canto Los Residentes (1° premio del festival de Baradero), mientras que desde la provincia de Formosa llegará la ganadora como solista vocal femenino de Cosquín 2010 Analuz Blanco. La velada tendrá dos momentos especiales con la participación en danza de la academia Dejando Huellas de Juan José Castelli y la soprano del Instituto del profesorado de música Valeria Buschi.

Estarán como invitados especiales desde Buenos Aires autoridades del Directorio de SADAIC, además participarán los titulares de las Comisiónes Organizadoras de los festivales de Jesús María, Cosquín, Baradero y del Festival Nacional del Chamamé de Corrientes.

Las entradas anticipadas podrán ser adquiridas en la secretaría de la Peña, fotocopias Sertec Arturo Illía 621 y en Casettería Carlos Gardel; para más informes comunicarse a los teléfonos (03722) 15207404 / 474920. La animación del evento será responsabilidad de Marcelo German Insaurralde.



Reseña de la Chacarera del monte



Esta particular y contagiosa melodía nacida en el noroeste de la provincia de Chaco a orillas del Río Bermejo, a partir del año 1900 producto de tres corrientes migratorias salteña, correntina y santiagueña, quienes aportaron la copla y el violín, el acordeón dos hileras, y la chacarera, respectivamente. De esta mixtura surgió un ritmo similar a la chacarera santiagueña que al compás de la verdulera la retrazó en velocidad un tiempo y medio hasta diferenciarse en tiempos compases con la chacarera santiagueña, adoptando como denominación "La Chacarera del Monte".

Canta Hermano principal impulsora de este nuevo género, cuenta con el respaldo de la Ley Provincial Nº 6294/09 que la declaró al ritmo "Patrimonio Cultural del Chaco".
 

SALUTACIÓN DE LA COMISIÓN MUNICIPAL DE FOLCLORE DE COSQUÍN

Posted by canto patria on 9:23 p. m.
La Comisión Municipal de Folklore desea hacer llegar un afectuoso saludo a todos aquellos periodistas que con pasión y empeño difunden cada año la información del Festival Nacional de Folklore.

Creemos firmemente que la difusión de tan prestigioso evento hace posible que nuestro Festival sea el más grande de América Latina.

Feliz día y desde nuestro lugar apostamos a la libertad de expresión de los comunicadores, que con sus halagos y criticas nos incentivan a seguir trabajando.


Feliz Día de Periodista!!

Fernanda Rodríguez / Oficina de Prensa

COMISION MUNICIPAL DE FOLKLORE

En junio, Chaco será subsede regional del mundial de tango 2010

Posted by canto patria on 9:48 p. m.
El sábado 26 y el domingo 27 de junio, Chaco oficiará de subsede del Mundial de Tango 2010. Esta etapa clasificatoria, que tendrá como escenario al Complejo Cultural Guido Miranda llevará directamente a los ganadores a la Semifinales del Mundial, que se hace en Buenos Aires, del 13 al 31 de agosto. Este evento de alcance regional es organizado por el área Danza del Instituto de Cultura del Chaco. La ficha de inscripción y el reglamento pueden solicitarse escribiendo a danzachaco@yahoo.com.ar o bien llamando al teléfono 03722-453735.
Los interesados también podrán dirigirse personalmente, de lunes a viernes, a la sede que funciona en el Centro Cultural Alternativo, en Santa María de Oro 450. La directora del Área Danza, Marilin Granada, expresó que "desde el área danza apoyamos desde el inicio de la gestión la realización y selección que se realiza en esta subsede”.

También explicó que se trata de “un evento que co-organizado junto con la Asociación de Maestros y Productores de Tango de Resistencia y gracias a esta etapa los ganadores participan directamente en las semifinales, lo que hace que el nivel de nuestro bailarines se ponga a prueba y suba año a año”.

Finalmente, consideró “cada vez escalamos un peldaño más y tenemos una razón importantísima: la integración regional, a través de la posibilidad de participación de las delegaciones de Corrientes, Formosa y Misiones y la República del Paraguay”.

Presentan la exposición “Se hace camino al pintar”, de Luís Ángel Llarens

Posted by canto patria on 9:42 p. m.
Será del 4 al 23 de junio de 2010, en la Sala “Ivan Sagarduy” del Centro Cultural Nordeste (Arturo Illia 355), y la inaugurarán este viernes 4 de junio, a las 20.30 horas. “Los temas del río y sus habitantes conforman una zaga recurrente en mi obra por cuanto surgen de la hondura que la memoria emotiva mantiene viva”, dijo.

El autor relató que “desde aquel 1960, año de mi primera exposición en Misiones no he parado de pintar ni de hacer camino. Hoy muestro un tramo de ese largo derrotero de 50 años con sus vivencias, búsquedas y hallazgos. Y sigo experimentando el mismo asombro frente a una superficie en blanco que sé, encierra profundidades de las que voy a sacar lo que busco”.

“Una vez Martín Alvarenga juzgó a mi poesía escrita como “una poesía del instante”. También mi poesía pintada tiene esa impronta de espontaneidad y resolución intuitiva que intento plasmar cada vez que necesito expresarme”.

“Los temas del río y sus habitantes conforman una zaga recurrente en mi obra por cuanto surgen de la hondura que la memoria emotiva mantiene viva. Como el pescador extrae los peces de la entraña del río, así consigo sacar a flote sensaciones que plasmo sobre la tela y se convierten en obra (y camino)”.-


LUÍS ÁNGEL LLARENS


Es Artista, poeta y escritor correntino nacido en agosto de 1938. Desde 1960 expone en distintas salas de nuestro país ganando premios y distinciones de gran relieve. En 1986 fue seleccionado por la Secretaría de Cultura de la Nación para integrar la gran muestra "50 Años de Pintura Argentina” y, en 1991, se suma a la Primera Exposición Permanente Itinerante de pintura de la Provincia de Corrientes.

Destacado muralista. Ha ilustrado varios libros de poesía y narrativa de autores correntinos. Fue dibujante y diagramador de la sección cultural del diario “Época” de Corrientes. Ejerció la actividad periodística en varios diarios de Corrientes, Misiones y Buenos Aires. En su constante relación con la literatura y la plástica, ha publicado libros de poemas y cuentos.

LLEGA LA VOZ ROMANTICA DEL FOLKLORE

Posted by canto patria on 9:08 p. m.

(Villa Angela)  El productor de evento Sergio Luna  adelantó a La Agenda de Chaco Espectáculos (fm ciudad 92.3) algunos detalles del evento que se realizará este sábado 5 de Junio en el Predio Cultural "Carlos Gardel".

Luna nos dijo que las entradas se venden a buen ritmo y destaco que es posible que se agoten a la hora del concierto. En cuanto a las exigencias del músico, menciono que a comparación de otros artistas es extremadamente sencillo, lo único que pidió  fue agua, te y miel, acompañado de frutas y algo mas para camarines, pero nada “raro”para destacar.

Recordemos que si bien la llegada de Jorge Rojas a La Villa es por motivos del Centenario de la ciudad el folclorista también presentará en esta oportunidad su último disco titulado, “Mi Voz y mi Sangre”

Cabe destacar que lo acompañara sobre el escenario una escuela de danza folklórica local, estando primera en la lista de espera, la Escuela Municipal.

FUENTE: www.chacoespectaculos.com.ar

CRISANTO PRODUCCIONES

RADIO ATLANTIS FM 94.5MHZ

RADIO ATLANTIS FM 94.5MHZ
Ingresa; escucha e infórmate con la Radio Atlantis