El templo del Folklore festejo los 200 años de nuestra Patria.

Posted by canto patria on 12:37 p. m.




El Templo del Folklore, historia viva de nuestro pasado, se dispuso a festejar los 200 años de nuestra Patria. La Plaza Prospero Molina abrió sus puertas para las más de 6.000 personas que a pesar del frio, se dieron cita a las 22hs para disfrutar de un espectáculo único con entrada libre y gratuita.

La presentación del Ballet Camín de Cosquín comenzó a poner ritmo y color en la noche del 24 de mayo, bajo la dirección del Profesor Rodolfo Uez presentaron un cuadro artístico alusivo a los 200 años del nacimiento de nuestra Nación, con el profesionalismo y el despliegue al que nos tienen acostumbrados.

La noche continuo su curso y llego el momento de la música, el cantante mendocino Javier Figueroa que estaba de paso por la cuidad no quería perderse la oportunidad de festejar junto al pueblo de Cosquín y localidades vecinas esta fecha tan especial.

Como no podía ser de otra manera, los coscoínos Ceibo dijeron presente, interpretando las mejores canciones de su repertorio que empezaban a avivar el calor en la noche de vigilia. Leonardo, Román y Gabriel levantaron al público de la Prospero Molina en una interacción constante coreando las canciones clásicas del folklore.

La reconocida artista Paola Bernal fue la encargada de acercarnos a la mitad de la noche, con su fiel compañero: el bombo, demostró una vez mas su excelente caudal de voz, y ese ángel que posee para interpretar las canciones de su repertorio, reconocida en todo el país presento su propuesta con zambas, chacareras y zayas, las cuales fueron muy aplaudidas.

A las 00hs llego el momento de conmemorar a nuestra Patria, la Banda Municipal de Música “Blas Parera”, bajo la dirección del Profesor Fabián Silva, interpreto el Himno Nacional Argentino, además, a un costado del escenario un grupo de jóvenes apostando a la inclusión de todas las personas, representaron las estrofas de nuestra máxima canción patria en el lenguaje de señas. Una vez finalizado el himno, Nando el Salteño, canto Aurora, y el público emocionado con el grito “Viva la Patria” de Fabián Palacios, levanto las banderas argentinas, en una postal única del cumpleaños de la Nación. Posterior al protocolo, el cielo se ilumino con un show de fuegos artificiales.

La noche continúo y el cielo despejado completamente, lo cual hacia propicio que el frio cayera constantemente en la noche de Cosquín, no fue impedimento para las más de 6 mil personas que no se movieron ni un instante de sus butacas. Llego el turno de Los Cuatro de Córdoba, quienes se pararon en el Atahualpa Yupanqui a interpretar lo mejor de nuestra música popular. El publico no paro de corear las canciones, de reir con las ocurrencias de estos cuatro amigos de la casa, y de bailar para resistir las bajas temperaturas.

Todo estaba dispuesto para recibirlo a el, al canto popular mas importante del momento, cerca de las 2 de la mañana el Chaqueño Palavecino dijo presente, recién llegaba de Buenos Aires y no quería perderse la fiesta de Cosquín, la gente canto, bailo y disfruto de la hora y media de show del salteño que como de costumbre, dejo todo en el escenario.

De esta manera Cosquín festejo el Bicentenario de nuestra Patria, los 200 años de historia de los cuales el Festival más grande de Latinoamérica formo parte con el aporte constante a la cultura argentina.

FUENTE: Fernanda Rodríguez.-

"Aromas en colores" de Mercedes Montserrat Solís Carnicer

Posted by canto patria on 10:42 p. m.



Muestra : Aromas en colores

Viernes 30 de abril al jueves 04 de junio

Sala "Iván Sagarduy"

Mercedes Montserrat Solís Carnicer

Nació en la ciudad de Corrientes. Se ha dedicado a desarrollar su vocación artística a partir del año 2003, tanto en la literatura como en las artes plásticas. Fue alumna del taller Literario TANAYPO, dirigido por la escritora Myrna Neuman Rey. Ha ilustrado y escrito contratapas de libros y publicado cuentos. En su actividad literaria hay recibido premios en certámenes nacionales y provinciales.

Es miembro del taller de dibujo y pintura de Luis Angel Llarens. En Buenos Aires, asistió a lo talleres de dibujo y pintura de Heriberto Zorrilla y de Nicolás Menza.

Ha participado en numerosas exposiciones colectivas e individuales desde el año 2005, en Corrientes, Goya, Resistencia y Buenos Aires.

CHAMORRO SHOSH (ARTISTA INVITADA)

Especialista en grabados, que se recibió en el Instituto de Artes e Idiomas de Josefina Contte, presenta aguafuertes, una de las posibilidades que nos permite la técnica de impresión que es el grabado. Trabaja la temática de algunas etnias.

CRITICA DE LA MUESTRA


Montserrat Solís Carnicer ha entrado en una etapa de pleno goce estético y emocional al encontrar en el realismo mágico una infinita herramienta expresiva. El espacio es en Montse una oportunidad de ahondar en el hallazgo a medida que va encontrando, en la modulación intuitiva del color y en el esgrafiado oportuno y revelador, la forma más idónea para que su memoria emotiva rescate instantes de su imaginario infantil. Toda su zaga de vibrantes escenas familiares aparecen plasmadas con u carga de honda significación existencial y relevante cromatismo.

Nota: Luís Ángel Llarens

FUENTE:
cantopatria@gmail.com

Festival de poesía y narrativa por el Bicentenario

Posted by canto patria on 10:15 p. m.

CONFRATERNIDAD LITERARIA ARGENTINA - PARAGUAYA EN EL BICENTENARIO DE LA PATRIA

Narrativa y Poesía del 28 al 29 de mayo de 2010 - organizado por la SADE y la UNNE
La Universidad Nacional del Nordeste y la Sociedad Argentina de Escritores, filial Chaco, organizan en forma conjunta la Confraternidad literaria argentina paraguaya en el Bicentenario de la Patria, encuentro internacional de escritores y poetas en el marco de los festejos patrios, a realizarse en el Centro Cultural Nordeste, Illia 355, de Resistencia, los días 28 y 29 de mayo de 2010.

El evento consistirá en rondas de lecturas de narrativa y poesía con la presencia de literatos de Paraguay y de nuestra región que expondrán sus obras ante el público asistente. Los escritores paraguayos forman parte de la EPA (Escritoras Paraguayas Asociadas), el PEN Club Paraguay y la SEP (Sociedad de Escritores de Paraguay). Representando a la Argentina, estarán presentes escritores de nuestra región nucleados en la Sociedad Argentina de Escritores - SADE - filial Chaco.

PROGRAMA
Viernes 28 de mayo 2010

20.30 hs. Acto de Inicio. (Salón Edgardo Rossi - Centro Cultural Nordeste)

Palabras de Bienvenida. Presidente de la SADE - Chaco.

Representante de la UNNE.

Representante de la Delegación de Escritores de Paraguay.

21.30 hs. Ronda de Lectura. Intervención de escritores paraguayos y argentinos.

22.30 hs. Cena (lugar a confirmar) y ronda de lectura. Brindis de Confraternidad.

Sábado 29 de Mayo 2010


19 hs Presentación de libro Agente Confidencial, de Isidro Teuber.

20 hs Presentación de libro de Alejandro Hernández y Von Eckstein.

21 hs. Ronda de Lectura. Intervención de escritores paraguayos y argentinos.

23 hs. Finalización de la Confraternidad literaria argentina paraguaya

en el Bicentenario de la Patria.

FUENTE: Universidad Nacional del Nordeste Sec. General de Extensión Universitaria Centro Cultural Nordeste - Arturo Illia 355 - Resistencia - Chaco - Argentina

La Academia Duartango celebra su 6º aniversario

Posted by canto patria on 7:54 p. m.

Peña Nativa Martín Fierro

El viernes 4 de junio desde las 22 la Academia Duartango, dirigida actualmente por Santiago Duarte, realizará un gran espectáculo para celebrar su 6to. Aniversario, el escenario de la Peña Martín Fierro se engalanará al ritmo del 2x4.

La cita será en la Peña Nativa Martín Fierro y contará con la presencia de todos los bailarines de la academía: Infantil, Inicial, Juvenil, Adultos y el Ballet Estable, quienes interpretarán sobre el escenario un repertorio variado de tangos y milongas, sumándose a la velada la interpretación de la obra que consagró a Duartango como el único Ballet de Tango del Chaco que bailó en el escenario de Cosquin dos años continuos (2009 y 2010).
A la danza, gran protagonista de la noche, se sumará el canto de un invitado especial, Marcelo Duval, artista oriundo de Rosario “Santa Fe”, joven artista quien en este 2010 resultó ser el ganador en el festival de Baradero como mejor solista Vocal de Tango, y es considerdo por la prensa nacional como una de las grandes proyecciones en este género, engalando la noche con canciones consagradas del repertorio ciudadano.
Las entradas anticipadas tienen un valor de $20, y se pueden adquirir con cualquier integrante de la academia o a los teléfonos 438525 y 15204068. La conducción del evento contará con tres reconocidos presentadores, Claudio “Cholo” Marcigo, Luis Sada y Marcelo Insaurralde.

FUENTE: cantopatria@gmail.com

"Ciudad de Buenos Aires - Bicentenario 2010"

Posted by canto patria on 7:47 p. m.

Más de 6 millones de personas disfrutaron de las actividades programadas para festejar los 200 años de la Patria, a través de recitales gratuitos, un paseo temático y un espectacular cierre con 19 carrozas que repasaron nuestra historia.

Los números del Bicentenario

-6 millones: cantidad de personas estimada, presentes en desfiles, recitales y espectáculos gratuitos

-15 mil participantes en distintos desfiles: 4.500 en el de la integración, 2.000 en el federal, 5.000 en las fuerzas armadas y 3.500 en el central.

-6 mil visitantes diarios en cada uno de los stands del Paseo

-117 stands en el Paseo del Bicentenario: 45 provinciales y temáticos y 72 gastronómicos

-8 presidentes extranjeros en la celebración: Lula Da Silva, Fernando Lugo, Hugo Chavez, Rafael Correa, José Mujica, Manuel Zelaya, Evo Morales y Sebastián Piñera.

-19 representantes de países: Canadá, Alemania, India, Trinidad y Tobago, Austria, Francia, República Dominicana, Perú, Irlanda, Argelia, España, Serbia, Libia, Jordania, Palestina, México, Panamá, Cuba y Rumania.

-20 mil metros de vallados

-50 mil metros de estructuras tubulares

-27 mil metros cuadrados de lonas y bastidores

-7 mil artefactos de iluminación

-2 millones de banderas argentinas

FUENTE: www.telam.com.ar

Este sábado, devotos de Santa Rita de Casia peregrinan hacia Puerto Tirol

Posted by canto patria on 2:02 p. m.

Profunda fe por la Santa de los Imposibles


Personas de diferentes lugares se llegan hasta el pueblo taninero para renovar su fe, cumplir una promesa o simplemente en acción de gracias. La festividad de Santa Rita se recuerda todos los 22 de mayo, y en esta oportunidad, la comunidad de la parroquia San José (donde está la imagen) decide un programa que se desarrolla desde muy temprano, con misas por “nuestros hermanos necesitados, por los adolescentes, niños y jóvenes, por los enfermos, por médicos y enfermeros, por los gobernantes y los sindicalistas, por los sacerdotes y religiosos” y se extiende hasta muy entrada la noche.

La devoción a la “Patrona de lo Imposible” tiene su origen en la década del ’70, cuando el Padre José Antonio Montaña (español) solicita y recibe del Obispado la aprobación de la Asociación Santa Rita.

Actualmente, la convocatoria hecha bajo el lema del Papa Juan Pablo II: “Si quieres la paz, sal al encuentro de los pobres”, marcó un viraje en la comunidad, tanto en su acción evangelizadora de todos los días, como en las ofrendas que son otorgadas. Tradicionalmente se entregaban los 22 de mayo, rosas y claveles rojos, pero hoy, bajo esta nueva consigna, los fieles acercan comestibles y vestimentas. El caudal recaudado es administrado por Caritas, siendo distribuido en las 5 colonias que involucra la parroquia San José.

En los albores del tercer milenio, podemos acotar que esta peregrinación crece cada vez más, miles y miles de fieles se acercan, tanto por la ruta 16 como por los caminos de tierra, registrando un largo desfilar de coches, bicicletas, motos, jinetes a caballo, miles de remises y colectivos de larga distancia. Si nos permitieran hacer una comparación con la frase, “La fe mueve montañas”, podríamos decir que para estas fiestas, Tirol, se mueve, en la organización de la atención de los más de 120 mil visitantes que cada año renuevan su fe, haciendo votos por un futuro mejor.

DIAGRAMA ESPECIAL DE SEFECHA
El servicio metropolitano de trenes Puerto Tirol – Puerto Vilelas aumentará un 146 por ciento su frecuencia el próximo sábado.

La Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado (SOFSE) dispuso un diagrama especial de refuerzo con 32 servicios en el ramal metropolitano de trenes para este sábado 22 de mayo, con motivo de las actividades que se desarrollarán en la Fiesta de Santa Rita de Casia. Las actividades se llevarán a cabo en Puerto Tirol, para lo cual se pondrán a disposición 32 servicios sobre 13 que se ofrecen un sábado corriente.

“La gente tiene que quedarse tranquila, estos 19 servicios adicionales representan un 146 por ciento de los que normalmente se corren un día sábado, con el objetivo de facilitar el traslado de los miles de fieles que asistirán a esta tradicional fiesta”, aseguraron desde la empresa. Así agregaron: “El tren es un servicio esencial para que la gente se traslade por eso incorporamos más servicios, para poder cubrir la demanda”.

El cronograma de horarios especiales estará visible en todas las estaciones del servicio metropolitano y se encontrará disponible para todos los usuarios. La Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado (SOFSE) fue creada por la Ley 26.352 de Reordenamiento de la Actividad, con el objeto de recuperar y mejorar la prestación de los servicios de transporte ferroviario en todo el país. A principio de mayo se traspasaron los servicios ferroviarios de SEFECHA a la SOFSE, cumpliendo el objetivo de avanzar hacia la reactivación del sistema ferroviario nacional.


Fuentes: puertotirolchaco y chacoprensa

Chaco expone su cultura en el Paseo Bicentenario ante la mirada de todo el país

Posted by canto patria on 1:23 p. m.

El stand se compone de fotos, textos, audiovisuales y artesanías

Sobre la Avenida 9 de Julio de Buenos Aires, se encuentra instalado desde el viernes 21 y hasta el 25 de Mayo el stand provincial completando la muestra nacional denominada el Paseo Bicentenario que se montó para celebrar los 200 años de la Patria. Cada sector es acompañado con segmentos del poema Tierra que Canta, de Aledo Luis Meloni, en homenaje al ilustre periodista y escritor chaqueño.

Contendrá elementos significativos que fueron tomados a través de palabras claves que identifican a los sectores con imágenes de la provincia: identidad; diversidad; recreación; conservación; progreso; memoria, verdad y justicia; inclusión.

Las mismas fueron seleccionadas a través del trabajo articulado con los diferentes ministerios, instituciones y sectores provinciales. Cada sector es acompañado con segmentos del poema Tierra que Canta, de Aledo Luis Meloni, en homenaje al ilustre periodista y escritor chaqueño. El poema fue adoptado para dar luz a las fotografías representativas del Chaco.

El stand también contará con un sector audiovisual, que proyectará cortos, institucionales y películas de la zona. En el espacio se podrán observar artesanías regionales, literatura, información general de la provincia para que los visitantes tomen contacto con la realidad chaqueña.

Para acompañar la gráfica del stand de la provincia en el Paseo Bicentenario se seleccionó el poema Tierra que canta, de Aledo Luis Meloni.




La Sinfónica ofrecerá un concierto el 25 de Mayo en la reinauguración del Guido Miranda

Posted by canto patria on 1:09 p. m.

También para festejar el Bicentenario de la Patria

El martes 25 de mayo, a las 21, la Orquesta Sinfónica de la Provincia ofrecerá un Concierto Extraordinario en adhesión al Bicentenario de la Patria y en el marco de la finalización de la primera etapa de refacciones que dará inicio a la temporada del Complejo Cultural Guido Miranda. Las entradas para la función pueden retirarse todos los días, de 17 a 22, en la boletería del Complejo, pudiendo ser retiradas hasta dos entradas por persona.
Este espectáculo es organizado por el Área de Música del Instituto de Cultura, con entrada libre y gratuita.

ANIVERSARIO Y FINALIZACIÓN DE LA PRIMERA ETAPA DE REFACCIÓN


La velada será doblemente significativa, ya que la función conmemorará el 14° aniversario de la sala que depende del Instituto de Cultura y que se celebra el lunes 24 de mayo.

Para la función aniversario, la sala presentará la primera etapa de refacciones donde se realizaron trabajos de pintura, reacondicionamiento de distintos puntos del edificio y renovación de alfombras.

La remodelación fue posible gracias a un trabajo coordinado del Instituto de Cultura y el Ministerio de Infraestructura, Obras, Servicios Públicos y Medio Ambiente de la Provincia, que permitirán presentar al teatro con sus mejores luces para la función que marcará el inicio de la 14ta temporada.

El Complejo Cultural Guido Miranda, que sigue el estilo arquitectónico Art – Decó, fue inaugurado el 24 de mayo de 1997. Cuando lo adquirió el Estado Provincial el edificio se encontraba en estado de abandono, situación se modificó en tan sólo noventa días para su reapertura.

PROGRAMA
El programa que ejecutará la Orquesta Sinfónica en la velada patria tendrá obras del clásico universal y del ámbito popular nacional, como el Himno Nacional Argentino.

Primera Parte
Ludwig van Beethoven Coriolano (obertura)
Felix Mendelssohn La gruta de fangal (obertura)
Gioacchino Rossini La Cenerentola (obertura)

Segunda Parte
Alfredo Rossi y Rossi Malambo
Carlos Gardel El día que me quieras
Emmanuel CHABRIER Danza eslava
Michael Glinka Kamarinskaja
Franz Lehar Vals oro y plata




MARCELO CÓRDOBA DE GIRA EN EVENTOS DE BICENTENARIO

Posted by canto patria on 4:23 a. m.

EL ASCENDENTE FOLCLORISTA CHAQUEÑO SE ENCUENTRA PRESTO A REALIZAR ESTE FIN DE SEMANA, UNA IMPORTANTE GIRA POR CHACO Y CORRIENTES. EL DÍA VIERNES 21, COMENZARÁ SU PARTICIPACIÓN EN LA NOCHE INAGURAL DE LA XX EDICION DEL FESTIVAL NACIONAL DEL ALGODÓN EN PCIA. ROQUE SAENZ PEÑA.

CONTINUARÁ EL DÍA DOMINGO 23 EN UN IMPORTANTE FESTIVAL FOLCLÓRICO A DESARROLLARSE EN TACO POZO, ORGANIZADO POR LA ESCUELA POLIMODAL Nº 21 Y EL MUNICIPIO DE ESA LOCALIDAD. PROSEGUIRÁ EL LUNES 24 POR LA NOCHE EN RESISTENCIA, EN LA GRAN PEÑA POPULAR DEL BICENTENARIO FRENTE A LA CASA DE GOBIRNO A CARGO DEL INSTITUTO DE CULTURA PROVINCIAL, JUNTO A DESTACADOS FOLCLORISTAS DE NUESTRA CIUDAD Y EL INTERIOR. FINALIZANDO LA GIRA EL MARTES 25 DE MAYO EN SAN COSME – PCIA. DE CORRIENTES – EN LOS FESTEJOS DE LA Vº EDICIÓN DEL FESTIVAL PROVINCIAL DE COMIDAS TÍPICAS. LO ACOMPAÑAN MUSICALMENTE FAVIO MACAGNO EN BATERÍA, NICO MASCAZZINI EN BAJO Y ARMANDO CÓRDOBA EN GUITARRA BASE, SIENDO MARCELO LA PRIMERA GUITARRA DEL GRUPO.

FUENTE: cantopatria@gmail.com

"TOTEM URBANO" - Obra ciudadana Nº524

Posted by canto patria on 4:10 a. m.
LA UNNE Y LA FUNDACION URUNDAY CONCRETAN UN NUEVO APORTE AL PATRIMONIO CULTURAL DE LA CIUDAD

Con la inauguración de la obra "Tótem Urbano" del artista Leonardo Gotlyeb en la intersección de las avenidas Las Heras y Castelli, la ciudad tendrá su escultura Nº 524

Este pasado viernes 14 de mayo cerca de la intersección de las avenidas Las Heras y Castelli, la Universidad Nacional del Nordeste y la Fundación Urunday, en el marco del convenio de reciprocidad que une a ambas instituciones desde el año pasado, dejó inaugurada la escultura "Tótem Urbano" del artista chaqueño Leonardo Gotleyb, emplazado por las mencionadas instituciones como aporte al patrimonio cultural de la ciudad de Resistencia frente al campus de la UNNE, en el año del Bicentenario y en conmemoración de la creación de la Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura a partir del año 2010.

La obra de Gotleyb, un obelisco de hormigón armado y hierros de la construcción de 8 metros de altura, reproduce en sus caras imágenes logradas a partir de una cubierta de más de 19.000 mosaicos venecianos - venecitas - con una singular estructura de hierros como cubierta, representando la conjunción del paisaje urbano con la simbología totémica que referencia a las culturas originarias.

FUENTE: cantopatria@gmail.com

CRISANTO PRODUCCIONES

RADIO ATLANTIS FM 94.5MHZ

RADIO ATLANTIS FM 94.5MHZ
Ingresa; escucha e infórmate con la Radio Atlantis