El tesoro verde de Europa

Posted by canto patria on 12:47 p. m.

Queridos amigos, luego de muchos meses de preparativos, los eslovenos que vivimos en la Argentina tenemos el agrado de invitarlos a todos Uds. a nuestra gran fiesta, que por sus características artísticas, será única.


Dentro del ciclo "Buenos Aires celebra" que el Gobierno de la ciudad de Bs.As. propicia en el marco de los festejos del Bicentenario, los eslovenos tendremos un día para ofrecer una gran evento popular a todos nuestros amigos de la Argentina.

El lugar será en plena Avenida de Mayo, en las dos cuadras comprendidas entre Plaza de Mayo y Maipú. La fecha es este sábado 10 de Abril y el horario será de 16 a 20 horas.
Les vamos a brindar un show callejero ininterrumpido, con numerosos conjuntos de bailes típicos, conjuntos musicales y coros, tanto de Eslovenia como de todos los confines de la Argentina. Podrán ver nuestros trajes típicos, escuchar nuestra música y sentir el entusiasmo con que hacemos perdurar lo mejor de la cultura Eslovena.

El evento principal tendrá lugar a las 18:45 horas, con un número musical especial.
Habrá tres escenarios, puestos de comidas típicas, bebidas, stands culturales y mucho más.

Los esperamos.

FUENTE: Comisión Organizadora del evento
"Buenos Aires celebra Eslovenia"; el tesoro verde de Europa.-

Arranca la Peña Huellas Argentinas

Posted by canto patria on 1:57 a. m.
Festejos por los 45 años de la Institución
El viernes 23 de abril desde las 22 hs la siempre vigente escuela folklórica municipal “Huellas Argentinas” abrirá sus puertas a un ciclo de peñas en este 2010.
La cita será en Monteagudo 890 y tendrá como protagonistas a tres grandes grupos de nuestro medio musical, referencia para el Dúo Gualamba integrado por Coco Rodich y Roberto Piedrabuena; a ritmo de zambas carperas pondrá su estirpe salteña Sentir Bagualero y el cierre será responsabilidad del joven y talentoso grupo Crespines, mientras que el marco de danza estará a cargo del grupo adulto de Huellas.

El comienzo de las peñas en huellas tiene como motivo mostrar a la comunidad el arduo trabajo que vienen realizando docentes y alumnos en la institución, teniendo en cuenta que abril es el mes aniversario de la escuela, cumpliendo ésta 45 años desde su fundación, teniendo el primero de los eventos el canto de artistas del Chaco. La organización de todas las noches será responsabilidad de Marcelo Insaurralde quien a su vez oficiará de locutor en cada una de las noches. Las anticipadas a $ 15 podrán adquirirse en casetterìa Carlos Gardel o en Huellas mismo, para más informes comunicarse a los teléfonos (03722) – 15361473 o 15309725.

La Callejera en los festejos en Huellas Argentinas

La celebración central por el 45º aniversario de la escuela folklórica Huellas Argentinas se realizará el primer fin de semana de mayo, celebrando no solo el cumple sino inaugurando el mes del Bicentenario, para ello quedó confirmado que la entrada será libre y gratuita, actuarán todos los talleres de Huellas y para el cierre llegarán desde la provincia de Córdoba La Callejera, quienes interpretarán los temas de su reciente disco “Música Folklórica Argentina”.

FUENTE: cantopatria@gmail.com

LAS 1.000 Y UNA NOCHES" ORQUESTA ARABE JALAL MALIK

Posted by canto patria on 1:49 a. m.

EVENTO REALIZADO PARA FOMENTAR LA CULTURA ORIENTAL A TRAVÉS DE LA EXPRESIÓN DE LA MÚSICA Y LA DANZA ...
CON EL OBJETO DE UNIR DISTINTAS ESCUELAS, INSTITUTOS Y ACADEMIAS DE DANZAS ARABES DEL NEA...
DONDE SE PUEDA APRECIAR DISTINTOS ESTILOS E INTERACTUAR CON PERSONAS DEL AMBIENTE.


SHOW LAS MIL Y UNA NOCHES : DOMINGO 11 DE ABRIL A LAS 20 HORAS EN OBLIGADO 150, PRIMER PISO / RESISTENCIA - CHACO
ORGANIZADO POR: ORQUESTA ARABE JALAL MALIK & INSTITUTO DE DANZAS ARABES DILSHAD ( ANDREA FERNANDEZ)


1º NOCHE (11/04) CONTAREMOS CON LA PRESENCIA DE:


* INSTITUTO DE DANZAS ARABES "KARINA LENCINA".
* ESCUELA DE DANZAS ARABES " ALHAMBRA" ( CLAUDIA LOPEZ)
* BALLET "AL SAHARA". ( ANDREA TAMER).
* INSTITUTO DE DANZAS ARABES "DILSHAD" (ANDREA FERNANDEZ)


2º NOCHE :(18/04)


* INSTITUTO DE DANZAS ARABES SHAZADY (PATRICIA GUERRERO Y BALLET) POSADAS MISIONES.
* ESTUDIO BELLYDANCE SHAHLAÁ (CARLITA REINOSO).
* HIJAS DEL FARAÓN ( MARIANA CARDOZO).
* BALLET DAHARA.


CONTACTO: www.jalalmalik.webs.com
gaston_ballon@hotmail.com
(03783)- 15-755955

Entrevista a Marta Carrara; su presentación en "CANTO PATRIA"

Posted by canto patria on 2:12 p. m.

Charla sobre obra de Horacio Quiroga

Posted by canto patria on 12:50 p. m.

En el marco de la exposición Horacio Quiroga en el Chaco; fotografías, cartas y literatura que se desarrollará durante todo el mes de abril en el Centro Cultural La Flota de Barranqueras, el jueves 29 y el viernes 30 de abril, la escritora misionera Olga Zamboni dictará un seminario sobre la obra del escritor. La actividad es gratuita y tiene un cupo de 50 asistentes.

La actividad, organizada por el Instituto de Cultura a través de su Dirección Letras, está destinada a docentes, bibliotecarios, estudiantes del nivel terciario y público en general. La actividad es gratuita y tiene un cupo de 50 asistentes.
Las inscripciones se realizan en la Dirección Letras al Te.:(03722)453039 - 15509210, en la sede de la institución Mitre 171, en horario de 8 a 12 y de 16 a 20, o por correo electrónico direccionletras@gmail.com, o al teléfono del Centro Cultural La Flota 485649.

La muestra estará habilitada durante todo el mes de abril y propone un intenso programa de visitas guiadas, talleres de lectura para niños, docentes y alumnos, charlas y audiovisuales sobre la vida y la obra de célebre narrador.
Horacio Quiroga en el Chaco; fotografías, cartas y literatura vincula fotografías es una valiosa colección de indudable valor e interés cultural que pertenece al patrimonio de la provincia, con la correspondencia escrita en el período "chaqueño" de Quiroga y la obra literaria producida en esa época.

PARA LOS NIÑOS Y NIÑAS


La exposición incluye sala de lectura para niños con los Cuentos de la selva del gran escritor en ediciones ilustradas especiales para el público infantil.
Mientras que las escuelas que deseen participar de las actividades pueden solicitar turno al teléfono de la Dirección Letras (03722) 453039, 15509210, o bien en la sede de la institución Mitre 171, en horario de 8 a 12 y de 16 a 20, o por correo electrónico: direccionletras@gmail.com, o al teléfono del Centro Cultural La Flota Tel.: (3722) 485649.-



Radio Libertad Festeja a lo Grande

Posted by canto patria on 1:45 a. m.

Como ya es habitual, bajo la producción de Sin Etiquetas la prestigiosa emisora Radio Libertad tiene planeado festejar u año mas de vida con Pasiones Argentinas, una obra con textos de Pacho O´Donnell y música de Antonio Tarragó Ros.


El sábado 8 de mayo Radio Libertad celebrará un nuevo aniversario sumándose a los festejos del bicentenario argentino. Esta vez presentará en el Complejo Cultural Guido Miranda la obra “Historia de Pasiones Argentinas” con la participación de Antonio Tarrago Ros y Pacho O´Donell. Una obra histórico-musical en la que recorren las pasiones de la historia de nuestro país relatadas por el historiador, musicalizadas y cantadas por el músico chamamecero y su grupo.
Como invitado especial abrira la noche aniversario el joven artista chaqueño Maxi Pachechoy

Según Pacho O´Donnell. “hay un denominador común que tiene que ver con la visión nacional y popular que yo tengo para ver nuestra historia. Una perspectiva revisionista que practico y que se opone a la visión liberal-oligárquica de la historia oficial. Por eso es que no hay personajes como Sarmiento. Están los caudillos: Ramírez, Rosas, Quiroga. También están Evita y Bairoletto. En general, pensamos en los personajes de los tiempos épicos de nuestra historia; también, en algunos modernos. Ahí están, básicamente, Evita y el Che. Y creo que las situaciones son fuertes, apasionantes y polémicas."

El escritor admite que este trabajo puede llegar a ser algo didáctico, aunque nunca fue su intención producirlo de ese modo. "Si lo hubiéramos pensado así, habríamos puesto al San Martín del cruce de los Andes, no a este que es otoñal, en la relación con su hija y su nieta. Si termina siendo didáctico, será un resultado impensado."

Los temas que recorre van desde las pasiones entre hombre y mujer, como por ejemplo el de Rosas y Encarnación Ezcurra, el de Pancho Ramírez y la Delfina , el de Camila O’Gorman y Uladislao Gutiérrez; y de otro tipo de pasiones como la del Che por la revolución social, la de Evita por los humildes o Bairoletto por la justicia. A las inspiradas líricas de O’Donnell se le suma la impecable música de Tarragó Ros, que se pasea por ritmos folklóricos argentinos, dando como resultado un trabajo sólido, intimista y con un gran valor histórico para nuestra cultura.

Los temas de PASIONES (en la historia argentina), cantados por Tarragó Ros y acompañados por su banda, están entrelazados por el relato claro y pausado de Pacho O’Donnell

PASIONES es: “Camila y Uladislao”, “ La Difunta Correa y su niño”, “Facundo Quiroga y el Moro”, “Mariano Moreno y Guadalupe”, “Pancho Ramírez y La Delfina ”, “Evita y los cabecitas negras”, “El Che y la revolución”, “San Martín y Merceditas”, “Rosas y Encarnación” y “Bairoletto y la justicia”.

Pacho O’Donnell, escritor, historiador y dramaturgo argentino, y Antonio Tarragó Ros, autor, compositor y músico fundamental de nuestro folklore, se han unido para realizar esta obra esencial que pone de manifiesto que las grandes pasiones argentinas siguen conmoviendo y emocionando como a sus propios protagonistas.

FUENTE: www.chacoespectaculos.com.ar

Corrientes Canta a La Cruz" con la voz de Jorge Rojas

Posted by canto patria on 1:34 a. m.

El mes de Corrientes transcurre entre dos fechas significativas: la fundación de Corrientes (3 de abril) y la fiesta de la Cruz de los Milagros (3 de mayo)

Cuenta la tradición que los españoles, cuando fundaron San Juan de Vera de las Siete Corrientes, decidieron erigir una gran cruz en símbolo de su fe cristiana. Al poco tiempo los indios Guaraníes intentaron quemarla; con ramas de quebracho hicieron los una gran hoguera al pie de la cruz, las llamas lamían la madera sin quemarla; un indio tomó una rama encendida y la acercó a los brazos del madero; entonces, en el cielo límpido, fue vista de pronto una nube de la cual partió un rayo que dio muerte al salvaje. Esto es atribuido al milagro de la cruz.

En homenaje ese símbolo cristiano es que se realiza la segunda edición del Festival de Folclore “Corrientes canta a La Cruz” que este año contará con la participación de un consagrado: JORGE ROJAS, que estará presentando su más reciente trabajo discográfico Mi voz y mi sangre (2009).

El festival se realizará en el Anfiteatro Cocomarola, el 30 de Abril a las 21:00 horas y participarán además artistas locales y de Resistencia.

Las entradas numeradas están a la venta en Centenario Shopping Mall y Chivas Calzados (Corrientes y Resistencia) desde $ 40, las mismas podrán ser adquiridas con tarjetas de crédito hasta en 6 cuotas.

FUENTE: www.chacoespectaculos.com.ar

SE VIENE EL 29º FESTIVAL PROVINCIAL DEL CHICHARRON

Posted by canto patria on 1:16 a. m.



Será el sábado 10 de abril en el Club Sportivo de Presidencia de la Plaza.

La inminente realización de una nueva edición del Festival Provincial del Chicharrón, ha despertado gran expectativa en todos los habitantes –no solo de Presidencia de la Plaza-, si no de gran parte del interior provincial, ya que la grilla de artistas que integra la programación oficial del mencionado festival, es atractiva dentro de la música y el canto popular Argentino.

Actuarán: Grupo La confluencia, Padre Julián Zini y su grupo Neike chamigo, Grupo Esperanza, Humberto Falcón a dúo con Fernanda Dupuy, Las Cuerdas Breñenses, El Grupo Integración y un cierre a toda fiesta con Coco Gómez el Bermejeño (recopilador de la chacarera del monte).

Las entradas -$20 general-, ya se encuentran a la venta en el Club Sportivo de Plaza.

El Festival dará comienzo a las 22 horas puntualmente y se adelanta que por el número de cada entrada el público tendrá derecho a participar de varios sorteos que realizará la comisión directiva.

Toda la programación artística y puesta en escena es de La Trova chaqueña de Humberto Falcón –un hijo de Presidencia de la Plaza, mas precisamente del Desvio Guayaibí-, quien agradece a la comisión directiva del Club por haberlo convocado para la realización de la producción este trascendente Festival.

El próximo sábado 10 de abril y al decir de los propios organizadores, todos los caminos conducirán a Presidencia de la Plaza, cuna de gente trabajadora que apuesta permanentemente al crecimiento social, cultural y deportivo. Allí se realzará el 29º Festival Provincial del Chicharrón en homenaje a Doña Bernarda Ibarrola de Fernández. Esta mujer enviudó siendo muy joven por lo que tuvo que alimentar a sus hijos con la venta de una comida típica de la región: El chicharrón trenzado.

Los hijos de Doña Bernarda: Pilar, Benito, Elías, Aurelio, Donato, Natalio, Paulino, Cleto, Marcelina, Mercedes, Bernardo, Petrona. Infamación proporcionada por uno de sus yernos; Puchot, Abelardo Blas.-

FUENTE: cantopatria@gmail.com

Resistencia rindió su homenaje a los Héroes de Malvinas

Posted by canto patria on 12:51 a. m.

Con una serie de actos oficiales, organizados por la Municipalidad de Resistencia y la Comisión Oficial de Conmemoraciones Patrias y Homenajes, la comunidad conmemoró el “Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas”.-

Debido a la coincidencia del Viernes Santo fecha evocado por la familia cristiana, sólo se desarrolló el izamiento de las banderas argentina y del Chaco en el Mástil Mayor y se procedió al depósito de ofrendas florales en el Monolito de la Plaza 25 de Mayo y en el Monumento a los Caídos en Malvinas.

Participaron de los actos, el ministro de Gobierno del Chaco, Juan Manuel Pedrini; el presidente del Concejo Municipal, José Antonio Barbetti; la diputada nacional, Alicia Terada; los diputados provinciales Alicia Mastandrea, Sergio Vallejos, Marilyn Cristófani y Elda Pértile; los concejales Carlos Cabrera, Walter Carbajal y Rafael Kadlec; los secretarios municipales, de Economía, Fernando Novo; de Planificación, Alicia Ogara y de Desarrollo Humano, Olga Saporitti; miembros de la Comisión de Fiestas Patrias, ex Combatientes, veteranos, miembros de la Asociación Civil de Soldados Convocados y Movilizados de Malvinas y familiares de los ciudadanos chaqueños caídos en la Guerra de Malvinas.

El presidente de la Asociación Civil, Rubén Osvaldo Ávalos, expresó “el más sentido y respetuoso saludo a todas aquellas familias que han debido sobrellevar durante 28 años la pérdida de algún ser querido como consecuencia de defender y dejar sentado para siempre la indiscutible soberanía de nuestra Nación sobre las Islas Malvinas”.

Saludo de la intendente Aída Ayala.
La Intendente de Resistencia, ingeniera Aída Ayala saludó a quienes participaron de la Gesta de Malvinas, rindiendo homenaje a los caídos y reconociendo a quienes llevan esa marca en el alma desde hace 28 años. "En esta fecha tan cara al sentimiento argentino, deseo expresar mi profundo reconocimiento a los Héroes de Malvinas, por tanta valentía y entrega en la defensa de nuestro suelo patrio, el que más allá de todos los tiempos, será por siempre celeste y blanco."

FUENTE: www.chacodiapordia.com


Entre los más importantes encuentros literarios del mundo

Posted by canto patria on 11:55 a. m.

Foro de Fomento del Libro y la Lectura de la FMG

La primera edición del festival de la Palabra de Puerto Rico se desarrollará del 4 al 9 de mayo, participará el escritor Mempo Giardinelli, mentor del Foro Internacional de Fomento del Libro y la Lectura.

Los Directores de algunos de los más importantes encuentros literarios internacionales participarán de la primera edición del Festival de la Palabra de Puerto Rico, del 4 al 9 de mayo, en el Viejo San Juan.

Paco Ignacio Taibo II (Semana Negra – España), Luis Sepúlveda (Salón del Libro Iberoamericano de Gijón), Patrick Deville (Meeting Literario de Saint-Nazaire, Francia), Mempo Giardinelli (Foros Internacionales por la Lectura, de Resistencia – Argentina) y Cristina Fuentes La Roche (Hay Festival de: Cartagena, Colombia; Zacatecas, México; Beirut, Líbano; Gales y Hay, Reino Unido; Segovia y Granada, España; Maldivas; Nairobi, Kenya) participarán en diversas mesas y debates, anunciaron los Directores del evento –los escritores Dra. Mayra Santos Febres, José Manuel Fajardo-, en una conferencia de prensa, ante la Primera Dama, Lcda. Luce Vela de Fortuño; Hon. Jorge Santini, alcalde de San Juan; Dra. Lourdes Ramos, Directora Museo de Arte de Puerto Rico; Mercedes Gómez, Directora Instituto de Cultura; Dra. Migdalia Rosado, Departamento den Educación; Dra. Aidan Diaz, Presidenta Asociación de Maestros y Maira Landa, Presidenta de la Junta de Directores del Salón Literario Libroamérica de Puerto Rico.

“Estos Festivales representan un gran impulso a la industria cultural y con ella, a la economía, difusión y producción editorial y literaria de esos países. Un evento, con la excelencia del nuestro, es el espacio ideal para que nuestros aliados (“socios”) refuercen el espesor cultural de su imagen, generen ingresos, creen nuevas y mejores alianzas, mientras entran en contacto con un público al que hasta ahora no tenían acceso, además de que contribuyen a los objetivos de difusión cultural de su propia actividad. El principal propósito del Festival es acercar la lectura y los libros a la inmensa mayoría de los puertorriqueños. Eso sólo puede redundar en beneficio de todos”, afirmó Mayra Santos Febres, Directora Ejecutiva del evento.

“Este evento demuestra que, desde la más amplia diversidad de intereses y puntos de vista, es posible establecer una alianza entre distintos sectores de la población, comprometidos con el fomento a la lectura, la cultura y la educación. Un hermoso ejemplo de cómo trasponer diferencias y colaborar por un fin común”, insistió Santos Febres.

En la inauguración del evento, se presentará una vídeo conferencia del escritor portugués y premio Nobel de literatura, José Saramago, en exclusiva para el Festival de la Palabra.

José Manuel Fajardo recalcó que “este es un encuentro de escritores organizado por escritores. Se nutre de la solidaridad de autores latinoamericanos, europeos y estadounidenses, que han apostado por Puerto Rico como lugar de encuentro”.

Al Festival asistirán 64 escritores internacionales y puertorriqueños que participarán en debates, conferencias y lecturas de poesía. La Fundación Mempo Giardinelli estará presente con las experiencias del Foro Internacional y del Programa de Abuelas Cuentacuentos, ocasión que se aprovechará para la creación de un grupo de voluntarias en Puerto Rico, en el marco del Festivalito de Literatura para Niños, que se organiza en forma paralela.

FUENTE: www.chacodiapordia.com

CRISANTO PRODUCCIONES

RADIO ATLANTIS FM 94.5MHZ

RADIO ATLANTIS FM 94.5MHZ
Ingresa; escucha e infórmate con la Radio Atlantis