Tantalegria vuelve a Galatea

Posted by canto patria on 11:36 a. m.

Este domingo 21 de marzo, Actores Unidos repondrá el espectáculo “Tantalegria”, del dramaturgo Gonzalo Marull. La función será en el Centro Cultural Galatea, ubicado en Mendoza 590, a las 21:30 horas con localidades limitadas y las reservas se realizan al Cel: (03722) - 208611

La función de este domingo será una de las últimas que el elenco realizará antes de viajar a La Plata en el mes de abril. Allí representará a la provincia en la Fiesta Nacional del Teatro para la cual fue seleccionada en el Encuentro Provincial, realizado el año pasado en la ciudad de Puerto Tirol. Donde además la obra fue galardonada con los premios de Mejor Dirección, Mejor Actor de Reparto y Mejor Actriz Protagónica.

La dirección estuvo a cargo de Cheche Silva Fernández, José Luís Ramírez y Pablo Barbetti, quienes además actúan en la pieza junto a Patricia Rojas y Angela Rodríguez como actrices invitadas, y Mauro Cristaldo, como técnico en escena. La realización escenográfica es de Verónica Verón Spuler, la coordinación de producción de Actores Unidos de Nania Romero, el diseño gráfico es de Jorge Tirner, la voz en off de Pedro Monzón y el asesoramiento coreográfico de Sonia Beneyto.

Tantalegría se describe como un espectáculo en el que los espectadores se encontrarán con una propuesta donde los actores están muy cerca del público, ocupando un lugar clave en la construcción de las situaciones. Actores Unidos pone en escena este texto del dramaturgo cordobés Gonzalo Marull para reconstruir una fiesta en la que se manifiestan seres que salen de realidad para refugiarse en la fantasía. Una mujer que ha cometido un crimen atroz, otro que está a punto de cometerlo, donde todos se cruzan en medio de excesos.

El espectáculo es una combinación de momentos, situaciones que rozan lo cinematográfico y lo caricaturesco, mechado con playbacks y violencia. Es un trabajo que prioriza lo estético sobre lo textual, donde el trabajo realizado en el nivel discursivo apunta a la libertad de generar una interpretación propia en el espectador.

“Tantalegria”, es una fiesta en la que se reproduce el rito de confluencia de individuos. Cada sujeto que interviene en el espacio forma parte de la construcción de un momento. En el que la alegría es solo una mueca.

FUENTE: www.solochaco.com

La UNNE vuelve a tener “Las Puertas Abiertas” desde este sábado

Posted by canto patria on 11:08 a. m.

Sexta Temporada:

El anuncio lo hizo el secretario general de Extensión Universitaria, Hugo Domínguez, que anunció la puesta en marcha del un nuevo ciclo del programa televisivo de la UNNE Las Puertas Abiertas. Será desde este 20 de marzo, por Canal 9 de Resistencia, desde las 12.30. Apuntó que la propuesta fue renovada, a cargo de profesionales cuya tarea mereció el reconocimiento tanto del público regional como de distintos puntos del país. La casa de estudio reafirma, en el contenido de la emisión, las premisas de calidad, excelencia y pertenencia académica que la caracterizan.
Desde la Universidad Nacional del Nordeste, el Rector Oscar Vicente Valdés y el Secretario Domínguez, tendrán a su cargo la bienvenida al sexto ciclo televisivo del programa “Las Puertas Abiertas” que en su primer programa, en el marco del año del Bicentenario, hará una recorrida por los hechos que nos consolidaron como Nación, de la mano del historiador Felipe Pigna.
También junto a múltiples personalidades de la cultura de nuestra región y en las frases de reconocidos escritores latinoamericanos, hojeará las páginas de la literatura, para dar cuenta de la importante función que cumple como construcción, reflejo y memoria de nuestra historia. “Las Puertas Abiertas” se constituye como un programa educativo cuyo propósito primordial es extender los conocimientos, prácticas y actividades que la Universidad genera y desea hacer llegar a su comunidad regional.
Este programa cuenta con un equipo de personas, abocadas a la tarea de ofrecer un producto televisivo educativo que genere propuestas audiovisuales alternativas que día a día perfeccionen el conocimiento transmitido desde nuestra Universidad. A cargo de la dirección y realización del mismo se encuentra el D.G Mario Muñoz; en la producción, confección de guiones y edición no – lineal, Virginia Romero, Marina Barreto y Marina Campusano; el proceso de postproducción se encuentra en manos de Alberto Pavón, Rocío Romero y Matías Miranda, mientras que Adrián Pereyra se desempeña como camarógrafo.

FUENTE: wwww.diariochaco.com

Celebrarán este viernes el 48º aniversario del Coro Toba Chelaalapi

Posted by canto patria on 10:56 a. m.

Será en las instalaciones del Centro Cultural Nordeste, ubicado en Colón 64 de Resistencia. El Instituto de Cultura de la Provincia del Chaco invitó al acto de homenaje por los 48 años del Coro Toba – Qom Chelaalpi (Banda de Zorzales). El encuentro iniciará a las 21 horas.

FUENTE: www.diariochaco.com

EL 10 de ABRIL - 29º FESTIVAL PROVINCIAL DEL CHICHARRÓN

Posted by canto patria on 10:32 p. m.


El sábado 10 de abril de 2010, se realizará en el Club Sportivo de Presidencia de la Plaza el 29º Festival Provincial del Chicharrón con la presencia de un gran despliegue artístico/musical, exposición y ventas de artesanías.


Parte de los de la Comisión Directiva del Club Sportivo, anunció en conferencia de Prensa que toda la responsabilidad de la producción artística será de La Trova chaqueña de Humberto Falcón, quien destacó la importancia de este evento teniendo en cuenta que hoy mas que nunca debemos unirnos con el sano objetivo de reivindicar valores de las expresiones culturales.
En este sentido, manifestó su agradecimiento a personas, empresas e instituciones que apoyan con aportes para la concreción de este movimiento cultural.

PROGRAMACION

* LAS CUERDAS BREÑENSES * EL GRUPO INTEGRACIÓN (Bocha Sheridan, Ricardo Scofano y Cacho Espíndola) *EL PADRE JULIAN ZINI (Grupo Neike chamigo) *GRUPO ESPERANZA (de Pcia de la Plaza) *COCO GÓMEZ (Chacarera del monte) * GRUPO LA CONFLUENCIA * HUMBERTO FALCON en Dúo con MARIA FERNANDA DUPUY

Este Festival se realiza en Presidencia de la Plaza en homenaje a Doña Bernarda. Una mujer que siendo muy joven enviudó. Por lo que tuvo que trabajar y criar a sus hijos con la venta de esta comida típica de la región: El Chicharrón trenzado. El espectáculo dará comienzo a las 22 horas y los organizadores destacan que habrá un buen servicio de cantina y por supuesto, los presentes tendrán la oportunidad de degustar este especial plato que es el Chicharrón trenzado.

El costo de la entrada general se fijo en $20 pesos y por el número de la misma los concurrentes podrán acceder a distintos sorteos que realizará la comisión directiva.

FUENTE: La Trova Producciones



La presentación de Marcelo Córdoba en Fenix Café

Posted by canto patria on 6:17 p. m.









ESCUCHÁ TRES (3) TEMAS EN "VIVO & EXCLUSIVO"
(Sonido Grabado de Ambiente - Calidad Mp3)






CARABAJALES: MUSHA – PETECO – CUTI – KALI – ROBERTO; Presentan su nuevo Disco.-

Posted by canto patria on 9:50 p. m.

presentan su disco en La Trastienda Club (Balcarce 460)
Miércoles 17 de Marzo (y siguientes miércoles) a las 21 hs.
Entradas en venta en boletería o a través de Ticketek. Tel: (011) 5237- 7200
www.latrastienda.com / www.ticketek.com.ar


Estos cinco grandes artistas, integrantes del mismo tronco familiar, concretan un proyecto que hoy los vuelve a reunir llevando al disco lo que tantas veces se repite en un patio santiagueño. Hace 30 años ésta fue la formación del mítico grupo Los Carabajal.
Guitarra, bombo y violín, con un sonido tradicional y moderno a la vez. Un concepto estético con el equilibrio justo.
CARABAJALES presenta su disco el 17 de marzo (y siguientes miércoles), en LA TRASTIENDA Club.
Paralelamente todos continúan con sus proyectos personales: Musha y Kali con Los Carabajal, Cuti y Roberto con su exitoso dúo, y Peteco con su carrera solista, acompañado siempre por su grupo.

Dijo la prensa:
"Cinco integrantes de la gran familia de la chacarera, con diferentes búsquedas y caminos artísticos, reunieron lo que tienen en común: la tradición santiagueña del apellido Carabajal. Cuti, Roberto, Musha, Kali y Peteco recorren temas de diferentes miembros de la familia, de Jorge Fandermole o de Jaime Roos. La búsqueda de un sabor “criollito” en un repertorio diverso es el mayor acierto del disco."
Karina Micheletto / Página12 / 27 de enero de 2010

"Fueron convocados para un programa de televisión especial dedicado al conjunto Los Carabajal y ahí mismo se les ocurrió armar un grupo paralelo llamado Carabajales. No fue producto del comentario trasnochado de uno de ellos. La cosa iba en serio. Tanto, que grabaron un disco... En el CD incluyeron 16 canciones, entre las que figuran, por supuesto unas cuantas chacareras ("De fiesta en fiesta", "Borrando fronteras", "Corazón verdugo", "Cielo o infierno", "Cuando me abandone el alma" y "Aleluya chacarera"). Pero también hay alguna huella o piezas que salen del entorno natural del clan santiagueño, como "Si me voy antes que vos", de Jaime Roos, y "Oración del remanso", de Jorge Fandermole"
Mauro Apicella / La Nación / 27 de enero de 2010


"Familia argentina de largo mérito en el mundo de la música folclórica, "Los Carabajal" constituye una marca imprescindible de la chacarera, música ubicada dentro de los límites de Santiago del Estero, la provincia natal de los cinco hermanos, ramas de un árbol frondoso y pletórico de frutos y vitalidad. Los integrantes de "Carabajales" son Musha, Peteco, Cuti, Kali y Roberto y se han reunido ahora para grabar este disco compacto... Con ánimo festivo, lleno de un afecto fraternal y con claros objetivos acerca de la dirección hacia donde se orienta su música, representantes prístinos de nuestro acervo cultural, los Carabajales reúnen en este registro lleno de aire, frescura y buenas voces asimiladas a un mismo sentir, dieciséis tracks donde reina la chacarera como estrella absoluta. "Romance de ausencia" inicia el camino y lo cierra "Aleluya chacarera", de Peteco y Homero Carabajal. Entre ellas hay un puñado de trascendentes obras con preeminencia de las de Peteco, gran compositor. También hay aportes de Jaime Roos y Jorge Fandermole. Ejemplo de la creatividad de alta poesía y musicalidad es "Yo he conocido esta tierra" (track 3) sobre los bellos versos de José Hernández con música del Cuti. "Un sueño dentro de la realidad." como lo expresa conmovido el Peteco en el folleto adjunto.
Eduardo Giorello / Diario El Día (La Plata) / 3 de febrero de 2010


PRENSA
Silvia Majul / 011 15 5329 1359 / lamajul@ciudad.com.ar
Néstor Trolli / 011 15 6366 9748 / trolli.nestor@gmail.com

Argentina abraza a Chile con un gran Recital Solidario

Posted by canto patria on 12:01 p. m.

León Gieco, Ricardo Darín, Los Fabulosos Cadillacs y Gustavo Cerati encabezarán este sábado desde las 16 "Argentina abraza a Chile", un festival solidario que propone ser el punto de partida para canalizar la ayuda a las víctimas del terremoto y en el que también participarán Luis Alberto Spinetta, Andrés Calamaro y D-Mente.

"Ayudamos a Chile porque el pueblo chileno y el argentino estamos hermanados desde siempre amén de los conflictos que hubo siempre en dictaduras militares", indicó León Gieco en el marco de una conferencia de prensa que se realizó ayer en la Embajada de Chile.­

El espectáculo será gratuito y se concretará en Figueroa Alcorta y La Pampa, donde se recibirán donaciones de agua mineral, leche larga vida o en polvo, medicamentos-antibióticos, pañales, útiles y escolares y ropa de abrigo. Habrá camiones desde la mañana a la espera de lo que los espectadores puedan ofrecer.

Los organizadores solicitaron donaciones de agua mineral, leche larga vida, abrigo y medicamentos y los puntos de entrega de las mismas serán Figueroa Alcorta y Sucre, Figueroa Alcorta y La Pampa, y Figueroa Alcorta e Intendente Budge.


FUENTE: www.tuchaco.com


UNNE Salud concretó la jornada en cinco plazas para conmemorar el Día Mundial del Riñón

Posted by canto patria on 11:51 a. m.

UNNE Salud realizó con éxito campaña de concientización para prevenir enfermedades renales en las plazas de Resistencia. La actividad coordinada por la Secretaría General de Extensión Universitaria hará base en la Plaza 25 de Mayo donde este jueves, UNNE Salud concretó una jornada de control de niveles de glucemia, mediciones antropométricas y tensión arterial. La UNNE estuvo con la Fundación Renal y Municipalidad de Resistencia, como conmemoración del día mundial del Riñón que se recuerda el día 13 de marzo.
El secretario General de Extensión Universitaria Hugo Domínguez, coordinador además del Programa señaló que la UNNE aportó el equipamiento necesarios para que, unos 100 profesionales del programa y estudiantes de grado de las carreras de Medicina, Enfermería y Kinesiología de la Facultad de Medicina, realicen control de glucemia, mediciones antropométricas (peso y talla) y tensión arterial. UNNE Salud junto con la Fundación Renal y la Municipalidad de Resistencia, realizará tareas de Educación, Promoción y Prevención de la salud, centrados fundamentalmente en la prevención de enfermedades cardiovasculares y renales, en el marco del día Mundial del Riñón a celebrarse el día 13 de Marzo.

DÍA MUNDIAL DEL RIÑON

El Día Mundial del Riñón se celebra con el objetivo de enseñar a la población acerca del funcionamiento de sus riñones, como así también sobre la hipertensión y la diabetes, que son dos de los principales factores de riesgo que pueden desencadenar enfermedades renales.
En la Argentina, se estima unos 2 millones de personas padecen algún grado de enfermedad renal crónica y lo desconocen. A nivel mundial, se calcula que ciertas enfermedades claves como la renal, así como la hipertensión arterial y la diabetes (ambos relacionados con la primera), se habrán cobrado unos 37 millones de vidas para el 2015, de aquí la importancia de concientizar sobre este tipo de afecciones.

FUENTE: www.diariochaco.com

Jóvenes a organizan venta de garage a beneficio

Posted by canto patria on 11:47 a. m.

Este fin de semana

Organizado por los jóvenes de Rotarac, este sábado y domingo se realizará una “venta de garage” a beneficio del Asilo de Ancianos Nazareth. Los productos estarán a la venta de 9 a 12:30 y de 17 a 20:30, en calle Mitre 744, de Resistencia.

FUENTE: www.diariochaco.com

Apertura de la Temporada Cultural 2010 en la Sala del Sol

Posted by canto patria on 4:21 p. m.

La Delegación Corrientes de la Secretaria General de Extensión Universitaria de la UNNE invita a la inauguración de la Temporada Cultural 2010 con la exposición de grabados de la artista plástica correntina Rosa Chamorro, junto a las pinturas de la artista invitada Monserrat Solis Carnicer –en adhesión al Día Internacional de la Mujer-, la cual se realizará el próximo viernes 12 de marzo a las 20.30 en la Sala del Sol del Centro Cultural Universitario de Córdoba y 9 de Julio, “La Esquina de la Cultura”.


“En las monocopias (grabados) de Rosa Chamorro la línea alcanza una expresividad exaltada, estructurando la forma en su misma esencialidad y construyendo imágenes cargadas de un expresionismo potente, austero y digno. Su obra en conjunto nos lleva por historias de vida que tienen la impronta de una identidad definida y nos hablan de avatares y curtidas experiencias. Lo que es oportuno recalcar en toda la obra de esta artista (desde sus comienzos) es esa permanente búsqueda por condensar, en los breves márgenes de un cuadro, el máximo de emotividad expresiva”; afirma sobre la artista el profesor Luis Angel Llarens.


“Por su parte Montserrat Solís Carnicer ha entrado en una etapa de pleno goce estético y emocional al encontrar en el realismo mágico una infinita herramienta expresiva. El espacio es en Montse una oportunidad de ahondar en el hallazgo a medida que va encontrando en la modulación intuitiva del color, en el esgrafiado oportuno y revelador, en la concepción que hace del cuadro una amalgama de posibilidades interactivas con el espectador, el leit motiv de su abordaje pictórico”; destaca a su vez sobre la artista invitada el profesor Llarens.



CRISANTO PRODUCCIONES

RADIO ATLANTIS FM 94.5MHZ

RADIO ATLANTIS FM 94.5MHZ
Ingresa; escucha e infórmate con la Radio Atlantis